SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de usuario aplicativo Offline pruebas
Supérate con el saber 2.0
Señores rectores
Reciban un cordial saludo.
El Ministerio de Educación Nacional, consciente de la
importancia que tiene la evaluación formativa en los procesos de
enseñanza y aprendizaje en la comunidad educativa, está
trabajando para entregar más herramientas que fortalezcan su uso
y apropiación en las prácticas de aula. “Supérate con el Saber
2.0” es un gran ejemplo de ello, en tanto que ya no es sólo un
concurso sino una herramienta que ayuda a la comunidad educativa
a saber cómo estamos.
Con esta finalidad, queremos que la comunidad educativa
reconozca las potencialidades de la “evaluación formativa” como
una herramienta que nos permite identificar qué necesitan aprender
nuestros estudiantes y dónde es necesario aclarar o reforzar
aprendizajes, entre otros, para contribuir a formarlos como seres
competentes para los retos de la sociedad. Y así, ampliar la mirada
de la evaluación en el accionar de la práctica de aula para que sea
integral, dinámica, formadora y motivante en todos los actores.
Todos unidos vamos a lograr mejorar los aprendizajes de los niños,
niñas y jóvenes del país para así ser en 2025, Colombia la más
educada en América Latina.
El presente manual de usuario, tiene como finalidad dar a conocer
de una manera clara y concisa, cómo instalar y utilizar el aplicativo
Offline Supérate con el saber 2.0. Es de mucha importancia
consultar este manual antes y durante la instalación del aplicativo,
ya que lo guiará paso a paso. Con el fin de facilitar la comprensión
del manual, se incluyen gráficos explicativos.
1. Instalación del software.
2. Ejecución del software.
3. Registro de datos personales.
4. ¿Cómo presentar la prueba?
5. Envió de datos generados por la aplicación.
6. Información importante.
1. Instalación del software.
Se describirá a continuación el proceso de descarga e instalación
del software para realizar las pruebas Supérate con el Saber 2.0.
Antes de instalar el aplicativo de abril verifique por favor que hayan
desinstalado y/o eliminado el aplicativo de Febrero, este
procedimiento debe realizarse en cada computador.
a) Ingresar a la siguiente url
http://superate.edu.co/offline/SuperateOfflineAbril.zip
• Internet Explorer: se despliega en la parte inferior del
navegador una ventana (Fig 1).
Posteriormente desplegar el menú guardar y seleccionar el
destino que se desea guardar (Fig 2).
	
Fig	1	
	
Fig	2	
• Google Chrome: Se inicia la descarga de imediato. En la
parte inferior del navegador se observa el progreso de la
descarga (Fig 3).
Fig	3	
Una vez se descargue para guardar donde se desee se debe
dar clic en la flecha del archivo descargado, ver (Fig 4).
Fig	4	
	
	
b) Descomprimir el archivo descargado.
Se recomienda descomprimir el archivo en el escritorio, para
realizar esta operación se debe dar clic derecho sobre el
archivo.
• 7-zip.
Extract files… y clic en OK ver (Fig 5 y Fig 6).
	
Fig	5
Fig	6	
																												Nota:	 la	 carpeta	 “superateOffline”	 se	 crea	 automáticamente	 si	 utiliza	 el	
procedimiento	anterior,	de	lo	contrario	ustedes	crean	una	carpeta	propia	y	desempaquetan	o	
descomprimen	el	aplicativo	en	esa	carpeta.		
	
• WinRAR.
Clic en Extraer ficheros… y seleccionar el botón Aceptar
ver ( Fig 7 y Fig 8).
	
Fig	7
Fig	8	
	
	
	
c) Abrir la carpeta descomprimida ver (Fig 9).
	
Fig	9	
	
2. Ejecución del software
En la carpeta encontramos un ejecutable llamado Superate ó
Superate.exe al ejecutar el aplicativo se muestra la pantalla de
inicio (Fig 10 y fig 11).
	
	
Fig	10
Fig	11	
	
3. Registro de datos personales.
Desde la pantalla de inicio del aplicativo ver (Fig 12). encontrará un
botón con la opción “Registro Estudiantes”, al darle clic al mismo
aparecerá un formulario donde deberá llenar la siguiente
información: Tipo de identificación	, Número de identificación,
Nombres, Apellidos, Género, Email, Edad, Departamento,
Municipio, Dirección, Grado que cursa actualmente, Código DANE
del colegio, Nombre del colegio ver (Fig 12 y Fig 13).
	
	
	
	
	
Fig	12
Fig	13	
Una vez finalice la inscripción y desea volver al formulario de
presentación de la prueba solo debe dar clic en la parte superior del
formulario
Nota: el proceso de inscripción debe realizarse mes a mes
nuevamente ya que la prueba es offline. Por favor verificar
que hayan digitado correctamente el código DANE de la
institución.
4. ¿Cómo presentar la prueba?
Desde la pantalla inicial del aplicativo se encontrará una sección
“Presentar tu prueba aquí” ver (Fig 14), deberá escribir su
documento de identificación, en el correspondiente campo y al darle
clic al botón “PRESENTAR PRUEBA” aparecerá un mensaje de
bienvenida y las instrucciones de la prueba ver (Fig 15), recuerde
que tan solo cuenta con 90 minutos para realizar la prueba.
	
Fig	14
Fig	15	
Una vez se da clic sobre el botón Validar y continuar ver (Fig 15), el
estudiante podrá comenzar a resolver su prueba, debe tener en
cuenta lo siguiente:
a) No existe un botón para volver a las preguntas anteriores.
b) Antes de pasar a la siguiente pregunta, deberá marcar una
respuesta para continuar.
c) El tiempo transcurrido de la prueba lo puede observar en la parte
superior de la ventana ver (Fig 16).
d) Una vez termine de responder las preguntas se mostrará un
mensaje de agradecimiento por participar.
Fig	16	
	
5. Envió de datos generados por la aplicación.
En la pantalla inicial (Fig 11), se debe dar clic sobre la caja de texto
“número de identificación” y digitar “exportar” sin espacios y en
minúsculas ver (Fig 17).
Fig	17	
Después de haber ingresado en la caja de texto exportar, se debe
hacer clic sobre el botón PRESENTAR PRUEBA, se mostrará un
cuadro de diálogo que indicará la ruta en donde se guardará el
archivo generado (superate_añoMesHora.zip).
Se guardará un archivo .zip por cada equipo donde se hayan
presentado pruebas. Ver (Fig 18).
Tengan presente que el sistema le genera el nombre
automáticamente al archivo y ustedes sólo deben elegir en donde
guardarlo. Al finalizar la jornada (puede ser diario o al finalizar
todas las pruebas) ustedes toman cada archivo de cada
computador y lo consolidan en un solo equipo, en una sola carpeta
que va a contener todos los archivos que se generaron en los otros
equipos. Esta carpeta es la que deben comprimir y proceder a
cargar a la plataforma de supérate.
Si la carpeta es muy pesada (peso máximo permitido 2mb) por favor
cargar uno a uno los archivos .zip generados por cada equipo.
Nota: por ningún motivo le cambien el nombre al archivo que se
crear al digitar “exportar”.
Se recomienda crear una sola carpeta comprimida en formato .zip
que contenga todos los archivos generados del punto anterior.
	
	
Fig	18	
Una vez se haya creado y comprimido la carpeta que contiene
todos los archivos con las pruebas, el rector deberá ingresar con su
usuario y contraseña a la siguiente url
http://superate20.edu.co/rectores/ , en donde encontrará un módulo
para cargar las pruebas al sistema.
El usuario y contraseña lo pueden generar dentro del mismo módulo
http://superate20.edu.co/rectores/
, el cual estará habilitado a partir del 29 de febrero fecha estipulada
para el cargue de las pruebas. Ese mismo día van a encontrar un
video y un manual en detalle de cómo hacer esta carga.
6. Información importante
a) Se recomienda consolidar en una sola carpeta las pruebas de
todos los cursos y hacer un solo envío una vez se hayan
finalizado todas las pruebas.
b) La opción de cargue de las pruebas offline estará habilitada
todos los días de 7:00 pm a 6:00 am durante la semana de las
c) pruebas, para aquellos colegios que tengan la posibilidad de
subir las pruebas a diario.
d) Si se presentó alguna dificultad en el cargue puede volver a
cargar las pruebas y el sistema actualiza el último envío.
e) Se recomienda deshabilitar el congelante en caso de ser
utilizado en el transcurso de las pruebas y a su vez la
utilización de un antivirus.
f) Recuerde que la fecha final para el cargue de las pruebas
offline es el día 18 de Abril del 2016 a las 6:00 pm.
g) En la página web superate.edu.co, haciendo clic sobre el
botón Pruebas Offline (botón ubicado en la parte derecha de
la página), encuentra, tanto este manual como el link para
descargar el instalador.
h) En la página web superate.edu.co, haciendo clic sobre el
botón “Para Profes” (botón ubicado en la parte derecha de la
página), se encuentra toda la información necesaria para
poder visualizar los reportes de las pruebas realizadas.
Las dudas pueden remitirlas a
superateoffline@mineducacion.gov.co, solo las dudas NO archivos
con las pruebas, estas son cargadas desde cada IE.

Más contenido relacionado

PPTX
E-Learning
DOC
12.2.2 lab advanced_xp_install
PDF
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
PDF
Manual.de.procedimientos.2011.anexo.ii.samba
PDF
guía-de-uso-e-learning-class-v6-0
PDF
Software libre
DOCX
Tarea resumen unidad 1 y 2
DOCX
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
E-Learning
12.2.2 lab advanced_xp_install
Manual docente Uniboyacá Virtual 2014
Manual.de.procedimientos.2011.anexo.ii.samba
guía-de-uso-e-learning-class-v6-0
Software libre
Tarea resumen unidad 1 y 2
Prueba de matematicas tipo saber grado 7

Similar a Superate con el saber (20)

PDF
Instructivo2-evaluación.2º
PDF
ActualizacióN Instructivo2b
PDF
Protocolo procedimientos previos a la aplicación de pruebas
PDF
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
PPTX
Presentacion superate y aprendamos
PDF
ActualizacióN Instruc 1
PPT
HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.
PPT
Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.
PPT
SUPÉRATE CON EL SABER 2014
PPT
Supérate con el saber 2014
PPTX
Cte planea 2015
PPTX
Capacitacioìn Nivel 2 - Saber 3759.pptx
PPTX
Instructivo aplicación-2011pptx
PPTX
Presentacion superate con el saber 2014
PDF
Preparación virtual en competencias y habilidades para las Pruebas Saber
PPTX
manual cura paramaestrosde educacio basica
PDF
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Instructivo2-evaluación.2º
ActualizacióN Instructivo2b
Protocolo procedimientos previos a la aplicación de pruebas
Evaluación en línea 2014 presentación 30 de mayo
Presentacion superate y aprendamos
ActualizacióN Instruc 1
HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.
Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.
SUPÉRATE CON EL SABER 2014
Supérate con el saber 2014
Cte planea 2015
Capacitacioìn Nivel 2 - Saber 3759.pptx
Instructivo aplicación-2011pptx
Presentacion superate con el saber 2014
Preparación virtual en competencias y habilidades para las Pruebas Saber
manual cura paramaestrosde educacio basica
Generalidades de las pruebas saber 3579 2015
Publicidad

Más de Alejandra Sánchez (20)

PDF
76373 98835-1-pb (3)
PDF
Arqueologia del saber
PDF
Competencia sociolinguistica
PDF
Sociolinguistica
PDF
Compentencia pracmatica
PDF
Competencia pracmatica
PDF
Psicologia profesores
DOC
William james
PDF
X883 mahoma
PDF
Biografia de mahoma
PDF
018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs
PDF
Lecciones de liderazgo
PDF
Fernando botero
PDF
Migel angel
PDF
Invitaciones
PDF
Area competencia
PDF
Competencias titulo
76373 98835-1-pb (3)
Arqueologia del saber
Competencia sociolinguistica
Sociolinguistica
Compentencia pracmatica
Competencia pracmatica
Psicologia profesores
William james
X883 mahoma
Biografia de mahoma
018 es wp_the-presentation-secrets-steve-jobs
Lecciones de liderazgo
Fernando botero
Migel angel
Invitaciones
Area competencia
Competencias titulo
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Superate con el saber

  • 1. Manual de usuario aplicativo Offline pruebas Supérate con el saber 2.0 Señores rectores Reciban un cordial saludo. El Ministerio de Educación Nacional, consciente de la importancia que tiene la evaluación formativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la comunidad educativa, está trabajando para entregar más herramientas que fortalezcan su uso y apropiación en las prácticas de aula. “Supérate con el Saber 2.0” es un gran ejemplo de ello, en tanto que ya no es sólo un concurso sino una herramienta que ayuda a la comunidad educativa a saber cómo estamos. Con esta finalidad, queremos que la comunidad educativa reconozca las potencialidades de la “evaluación formativa” como una herramienta que nos permite identificar qué necesitan aprender nuestros estudiantes y dónde es necesario aclarar o reforzar aprendizajes, entre otros, para contribuir a formarlos como seres competentes para los retos de la sociedad. Y así, ampliar la mirada de la evaluación en el accionar de la práctica de aula para que sea integral, dinámica, formadora y motivante en todos los actores. Todos unidos vamos a lograr mejorar los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes del país para así ser en 2025, Colombia la más educada en América Latina. El presente manual de usuario, tiene como finalidad dar a conocer de una manera clara y concisa, cómo instalar y utilizar el aplicativo Offline Supérate con el saber 2.0. Es de mucha importancia consultar este manual antes y durante la instalación del aplicativo, ya que lo guiará paso a paso. Con el fin de facilitar la comprensión del manual, se incluyen gráficos explicativos.
  • 2. 1. Instalación del software. 2. Ejecución del software. 3. Registro de datos personales. 4. ¿Cómo presentar la prueba? 5. Envió de datos generados por la aplicación. 6. Información importante.
  • 3. 1. Instalación del software. Se describirá a continuación el proceso de descarga e instalación del software para realizar las pruebas Supérate con el Saber 2.0. Antes de instalar el aplicativo de abril verifique por favor que hayan desinstalado y/o eliminado el aplicativo de Febrero, este procedimiento debe realizarse en cada computador. a) Ingresar a la siguiente url http://superate.edu.co/offline/SuperateOfflineAbril.zip • Internet Explorer: se despliega en la parte inferior del navegador una ventana (Fig 1). Posteriormente desplegar el menú guardar y seleccionar el destino que se desea guardar (Fig 2). Fig 1 Fig 2 • Google Chrome: Se inicia la descarga de imediato. En la parte inferior del navegador se observa el progreso de la descarga (Fig 3). Fig 3 Una vez se descargue para guardar donde se desee se debe dar clic en la flecha del archivo descargado, ver (Fig 4).
  • 4. Fig 4 b) Descomprimir el archivo descargado. Se recomienda descomprimir el archivo en el escritorio, para realizar esta operación se debe dar clic derecho sobre el archivo. • 7-zip. Extract files… y clic en OK ver (Fig 5 y Fig 6). Fig 5
  • 5. Fig 6 Nota: la carpeta “superateOffline” se crea automáticamente si utiliza el procedimiento anterior, de lo contrario ustedes crean una carpeta propia y desempaquetan o descomprimen el aplicativo en esa carpeta. • WinRAR. Clic en Extraer ficheros… y seleccionar el botón Aceptar ver ( Fig 7 y Fig 8). Fig 7
  • 6. Fig 8 c) Abrir la carpeta descomprimida ver (Fig 9). Fig 9 2. Ejecución del software En la carpeta encontramos un ejecutable llamado Superate ó Superate.exe al ejecutar el aplicativo se muestra la pantalla de inicio (Fig 10 y fig 11). Fig 10
  • 7. Fig 11 3. Registro de datos personales. Desde la pantalla de inicio del aplicativo ver (Fig 12). encontrará un botón con la opción “Registro Estudiantes”, al darle clic al mismo aparecerá un formulario donde deberá llenar la siguiente información: Tipo de identificación , Número de identificación, Nombres, Apellidos, Género, Email, Edad, Departamento, Municipio, Dirección, Grado que cursa actualmente, Código DANE del colegio, Nombre del colegio ver (Fig 12 y Fig 13). Fig 12
  • 8. Fig 13 Una vez finalice la inscripción y desea volver al formulario de presentación de la prueba solo debe dar clic en la parte superior del formulario
  • 9. Nota: el proceso de inscripción debe realizarse mes a mes nuevamente ya que la prueba es offline. Por favor verificar que hayan digitado correctamente el código DANE de la institución. 4. ¿Cómo presentar la prueba? Desde la pantalla inicial del aplicativo se encontrará una sección “Presentar tu prueba aquí” ver (Fig 14), deberá escribir su documento de identificación, en el correspondiente campo y al darle clic al botón “PRESENTAR PRUEBA” aparecerá un mensaje de bienvenida y las instrucciones de la prueba ver (Fig 15), recuerde que tan solo cuenta con 90 minutos para realizar la prueba. Fig 14
  • 10. Fig 15 Una vez se da clic sobre el botón Validar y continuar ver (Fig 15), el estudiante podrá comenzar a resolver su prueba, debe tener en cuenta lo siguiente: a) No existe un botón para volver a las preguntas anteriores. b) Antes de pasar a la siguiente pregunta, deberá marcar una respuesta para continuar. c) El tiempo transcurrido de la prueba lo puede observar en la parte superior de la ventana ver (Fig 16). d) Una vez termine de responder las preguntas se mostrará un mensaje de agradecimiento por participar.
  • 11. Fig 16 5. Envió de datos generados por la aplicación. En la pantalla inicial (Fig 11), se debe dar clic sobre la caja de texto “número de identificación” y digitar “exportar” sin espacios y en minúsculas ver (Fig 17).
  • 12. Fig 17 Después de haber ingresado en la caja de texto exportar, se debe hacer clic sobre el botón PRESENTAR PRUEBA, se mostrará un cuadro de diálogo que indicará la ruta en donde se guardará el archivo generado (superate_añoMesHora.zip). Se guardará un archivo .zip por cada equipo donde se hayan presentado pruebas. Ver (Fig 18). Tengan presente que el sistema le genera el nombre automáticamente al archivo y ustedes sólo deben elegir en donde guardarlo. Al finalizar la jornada (puede ser diario o al finalizar todas las pruebas) ustedes toman cada archivo de cada computador y lo consolidan en un solo equipo, en una sola carpeta que va a contener todos los archivos que se generaron en los otros equipos. Esta carpeta es la que deben comprimir y proceder a cargar a la plataforma de supérate. Si la carpeta es muy pesada (peso máximo permitido 2mb) por favor cargar uno a uno los archivos .zip generados por cada equipo. Nota: por ningún motivo le cambien el nombre al archivo que se crear al digitar “exportar”.
  • 13. Se recomienda crear una sola carpeta comprimida en formato .zip que contenga todos los archivos generados del punto anterior. Fig 18 Una vez se haya creado y comprimido la carpeta que contiene todos los archivos con las pruebas, el rector deberá ingresar con su usuario y contraseña a la siguiente url http://superate20.edu.co/rectores/ , en donde encontrará un módulo para cargar las pruebas al sistema. El usuario y contraseña lo pueden generar dentro del mismo módulo http://superate20.edu.co/rectores/ , el cual estará habilitado a partir del 29 de febrero fecha estipulada para el cargue de las pruebas. Ese mismo día van a encontrar un video y un manual en detalle de cómo hacer esta carga. 6. Información importante a) Se recomienda consolidar en una sola carpeta las pruebas de todos los cursos y hacer un solo envío una vez se hayan finalizado todas las pruebas. b) La opción de cargue de las pruebas offline estará habilitada todos los días de 7:00 pm a 6:00 am durante la semana de las
  • 14. c) pruebas, para aquellos colegios que tengan la posibilidad de subir las pruebas a diario. d) Si se presentó alguna dificultad en el cargue puede volver a cargar las pruebas y el sistema actualiza el último envío. e) Se recomienda deshabilitar el congelante en caso de ser utilizado en el transcurso de las pruebas y a su vez la utilización de un antivirus. f) Recuerde que la fecha final para el cargue de las pruebas offline es el día 18 de Abril del 2016 a las 6:00 pm. g) En la página web superate.edu.co, haciendo clic sobre el botón Pruebas Offline (botón ubicado en la parte derecha de la página), encuentra, tanto este manual como el link para descargar el instalador. h) En la página web superate.edu.co, haciendo clic sobre el botón “Para Profes” (botón ubicado en la parte derecha de la página), se encuentra toda la información necesaria para poder visualizar los reportes de las pruebas realizadas. Las dudas pueden remitirlas a superateoffline@mineducacion.gov.co, solo las dudas NO archivos con las pruebas, estas son cargadas desde cada IE.