SlideShare una empresa de Scribd logo
11marzo
Historia
• Madrid, 11 de marzo de 2004, 7.37 horas. Una bomba
  explota en un cercanías en la estación de Atocha.
  Apenas un minuto después se producen otras dos
  explosiones en el mismo tren. El caos y el desconcierto
  invaden los andenes y escaleras mecánicas de la
  terminal. Son las 7.38 cuando explotan otras dos
  bombas en un convoy en la estación de El Pozo y otra
  en Santa Eugenia. A las 7.39, cuatro explosiones más
  destrozan otro tren a 500 metros de Atocha. En apenas
  tres minutos, 10 bombas reescriben la Historia: Madrid
  acaba de sufrir el mayor atentado terrorista en la historia
  de España . 191 muertos y más de 1.500 heridos hacen
  imposible olvidarlo.
• La capital y sus habitantes despiertan entre el
  caos, los gritos y sirenas que retransmiten las
  emisoras de radio y el horror de las primeras
  imágenes que dan las páginas de Internet y las
  cadenas de televisión. Quienes no estaban allí
  compartían el dolor y la tragedia de los cientos
  de estudiantes y trabajadores que ese día, en
  hora punta, como hacían casi a diario, habían
  tomado uno de esos cuatro trenes de enlace
  entre el Corredor del Henares y la capital.
Algunas imágenes
Algunas de las víctimas
    M. PILAR CABREJAS

     37 AÑOS / ALCALÁ




                        20 AÑOS /
                        MADRID

                        IRIS TORIBIO
                        PASCUAL
ANA ISABEL GIL PÉREZ
29 AÑOS / CIUDAD REAL


                GUILLERMO SENENT

                    23 AÑOS / GUADALAJARA




BEGOÑA MARTÍN BAEZA

 25 AÑOS / MADRID
Mas imágenes
Testimonios de los supervivientes
• Las heridas se curan, el dolor perdura. Había dejado en Atocha el
  tren que viene de Fuenlabrada y entré en el último vagón del tren
  que estaba estacionado en la vía 2. Suelo encontrarme allí con mi
  hermano, pero ese día no estaba en el andén. Explotó la primera
  bomba y salí como pude del vagón. Una vez en el andén, el
  espectáculo era horrible. Mi hermano tenía que estar allí, pero no le
  veía. Me agaché a interesarme por una chica que estaba boca
  abajo sobre un charco de sangre. Alguien me dijo que la dejara,
  que estaba muerta. Mi primera decisión fue quedarme con ella
  hasta que vinieran las asistencias, pero explotó la segunda bomba
  y alguien me agarró de un brazo y corrimos hasta las vías de
  entrada. Allí me vio mi hermano.
• Él parecía un fantasma. La chaqueta rota, la cartera de
  mano rota, metralla en la cara y en las manos y no oía
  nada. Nos abrazamos y lloramos con una mezcla de
  sentimientos de rabia, dolor, y a la vez alegría por
  habernos encontrado vivos. Éramos conscientes de la
  gravedad de la situación y decidimos ir al hospital por
  nuestros propios medios y dejar que SAMUR atendiera a
  gente en mucho peor estado. Las heridas terminan por
  curarse pero las imágenes, los gritos, los llantos, el ruido
  de las explosiones y el olor no podrán olvidarse jamás.
  Paco / Madrid
Realizado por:

Manuel Esqueta Cid
Dolores Fernández Pérez
Manuel Muriel Roldan
Sandra Mª Haro Galindo

Más contenido relacionado

PPTX
Capitulo 1
PPS
Secuestrador
PPTX
Capitulo 1
DOCX
Ficha técnica salomon
DOCX
ROMEO Y JULIETA
DOCX
El policía apaleado en el Metro de Sol
PDF
Teatro en Grupo: La culpa, de David Mamet
PPS
Tosca.español
Capitulo 1
Secuestrador
Capitulo 1
Ficha técnica salomon
ROMEO Y JULIETA
El policía apaleado en el Metro de Sol
Teatro en Grupo: La culpa, de David Mamet
Tosca.español

La actualidad más candente (19)

PPT
Secuestrador.Pps
PPS
Amor Prohibido
PPS
Amor Prohibido
PDF
Dossier la aguja nacho sanchez pascual
DOCX
Críticas a don quijote
ODP
Eval1elvirafesser
PPS
Secuestrador
PPS
Secuestrador
PPT
Taller Lina Danny
PPSX
8 marzo 2011
PPTX
Romeo y Julieta
DOCX
La dama y la muerte luisa
PPTX
Informatica aplicada
DOCX
Asignacien formato stilton
DOC
Amigo felix
PPTX
Miller Lite Menu Ponchalos
PPS
Carnaval 2010-Primer Ciclo
PPS
C:\Users\Ccletese\Documents\Amorproibido
PPTX
¿Quien mató a palmino molero!
Secuestrador.Pps
Amor Prohibido
Amor Prohibido
Dossier la aguja nacho sanchez pascual
Críticas a don quijote
Eval1elvirafesser
Secuestrador
Secuestrador
Taller Lina Danny
8 marzo 2011
Romeo y Julieta
La dama y la muerte luisa
Informatica aplicada
Asignacien formato stilton
Amigo felix
Miller Lite Menu Ponchalos
Carnaval 2010-Primer Ciclo
C:\Users\Ccletese\Documents\Amorproibido
¿Quien mató a palmino molero!
Publicidad

Similar a 11marzo (10)

PPTX
Periodismo narrativo en tiempo real
DOCX
La exhibición de la cotidianidad en el programa En Carne Propia
DOC
Nota de prensa proyectos 2ª convocatoria factoría echegaray
PDF
El Festival de Teatro se asoma a la soledad voluntaria en tiempos de hipercon...
PDF
FACTORIA ECHEGARAY ESTRENA MULTIPLE
PPT
PPT
El Ensayo Sobre La Ceguera
ODP
Historia de un incendio 6º A
PPT
Mov lit s_xx
DOCX
"La Cola Del Diablo" - Cuento - JulianTamayo19.
Periodismo narrativo en tiempo real
La exhibición de la cotidianidad en el programa En Carne Propia
Nota de prensa proyectos 2ª convocatoria factoría echegaray
El Festival de Teatro se asoma a la soledad voluntaria en tiempos de hipercon...
FACTORIA ECHEGARAY ESTRENA MULTIPLE
El Ensayo Sobre La Ceguera
Historia de un incendio 6º A
Mov lit s_xx
"La Cola Del Diablo" - Cuento - JulianTamayo19.
Publicidad

Más de José Moraga Campos (20)

PDF
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
PDF
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
PDF
XIV Jornadas de CCSS. Programa
PDF
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
PDF
Analisis eficiente
PDF
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
PDF
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
PDF
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
PDF
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
PDF
Ángel Ramos. Escribir Historia
PDF
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
PDF
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
PDF
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
PDF
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
PDF
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
PPTX
Moncalvillo jornadas cc.ss
PDF
De la fuente innicia jornadas historia cep
PPSX
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
PDF
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
PDF
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
XIV Jornadas de CCSS. Programa
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
Analisis eficiente
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
Jornadas de Memoria Histórica y Educación
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE DIGITALIZACIÓN Y PANDEMIA. UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
Ángel Ramos. Escribir Historia
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Moncalvillo jornadas cc.ss
De la fuente innicia jornadas historia cep
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

11marzo

  • 3. • Madrid, 11 de marzo de 2004, 7.37 horas. Una bomba explota en un cercanías en la estación de Atocha. Apenas un minuto después se producen otras dos explosiones en el mismo tren. El caos y el desconcierto invaden los andenes y escaleras mecánicas de la terminal. Son las 7.38 cuando explotan otras dos bombas en un convoy en la estación de El Pozo y otra en Santa Eugenia. A las 7.39, cuatro explosiones más destrozan otro tren a 500 metros de Atocha. En apenas tres minutos, 10 bombas reescriben la Historia: Madrid acaba de sufrir el mayor atentado terrorista en la historia de España . 191 muertos y más de 1.500 heridos hacen imposible olvidarlo.
  • 4. • La capital y sus habitantes despiertan entre el caos, los gritos y sirenas que retransmiten las emisoras de radio y el horror de las primeras imágenes que dan las páginas de Internet y las cadenas de televisión. Quienes no estaban allí compartían el dolor y la tragedia de los cientos de estudiantes y trabajadores que ese día, en hora punta, como hacían casi a diario, habían tomado uno de esos cuatro trenes de enlace entre el Corredor del Henares y la capital.
  • 6. Algunas de las víctimas M. PILAR CABREJAS 37 AÑOS / ALCALÁ 20 AÑOS / MADRID IRIS TORIBIO PASCUAL
  • 7. ANA ISABEL GIL PÉREZ 29 AÑOS / CIUDAD REAL GUILLERMO SENENT 23 AÑOS / GUADALAJARA BEGOÑA MARTÍN BAEZA 25 AÑOS / MADRID
  • 9. Testimonios de los supervivientes • Las heridas se curan, el dolor perdura. Había dejado en Atocha el tren que viene de Fuenlabrada y entré en el último vagón del tren que estaba estacionado en la vía 2. Suelo encontrarme allí con mi hermano, pero ese día no estaba en el andén. Explotó la primera bomba y salí como pude del vagón. Una vez en el andén, el espectáculo era horrible. Mi hermano tenía que estar allí, pero no le veía. Me agaché a interesarme por una chica que estaba boca abajo sobre un charco de sangre. Alguien me dijo que la dejara, que estaba muerta. Mi primera decisión fue quedarme con ella hasta que vinieran las asistencias, pero explotó la segunda bomba y alguien me agarró de un brazo y corrimos hasta las vías de entrada. Allí me vio mi hermano.
  • 10. • Él parecía un fantasma. La chaqueta rota, la cartera de mano rota, metralla en la cara y en las manos y no oía nada. Nos abrazamos y lloramos con una mezcla de sentimientos de rabia, dolor, y a la vez alegría por habernos encontrado vivos. Éramos conscientes de la gravedad de la situación y decidimos ir al hospital por nuestros propios medios y dejar que SAMUR atendiera a gente en mucho peor estado. Las heridas terminan por curarse pero las imágenes, los gritos, los llantos, el ruido de las explosiones y el olor no podrán olvidarse jamás. Paco / Madrid
  • 11. Realizado por: Manuel Esqueta Cid Dolores Fernández Pérez Manuel Muriel Roldan Sandra Mª Haro Galindo