SlideShare una empresa de Scribd logo
Amigo Félix
Insultado, amenazado y quemado su coche, Aranbarri ha cerrado cuatro años de trabajo
por Ondarroa

igor camaño - Lunes, 16 de Mayo de 2011 - Actualizado a las 07:59h

 Quien tenga mochuelos en casa conocerá de primera mano la habilidad innata que han
desarrollado los medio metro para dominar el noble arte del mando a distancia. Dibujos
animados mañana, tarde y noche. Ni Bob Esponja ni Código Lioko ni cosas peores que
irradia la caja de luces resistirían un asalto a Pixi y Dixie, Tom y Jerry, Mazinger Z,
Orzowei... Los dibujos animados forman parte del fondo de armario personal. Para bien
y para mal. Como Marco, pues no habrá otra serie que haya hecho llorar tanto. La
Fiscalía de Menores debería actuar de oficio y prohibir la reemisión de tamaño dramón.
Bastantes lágrimas cayeron entonces. Basta ya. Nunca mais. Diputación queremos
solución. Lo que sea menester.

La muerte de Félix Rodríguez de la Fuente anudó de nuevo aquellas gargantas menudas.
Hasta Enrique y Ana -que no eran los vecinos del cuarto, como pensará la chavalería de
hoy- le dedicaron una canción, aquella de "Amigo Félix". Hay otro Félix, que sigue
muy vivo, seguramente más tranquilo, más satisfecho, más coherente y más ejemplar.
Es Félix Aranbarri, el alcalde de Ondarroa durante estos últimos cuatro años (sí, sería
más correcto poner presidente de la Gestora de Ondarroa, pero como el Scattergoris es
del menda, en estas líneas se le trata de alcalde).

Solo él, su mujer Asun y sus hijos saben cuánto de caro se paga el kilo de dignidad y
cuánto aprieta la mafia en un pueblo como Ondarroa. Así un día, otro, otro, otro. Así
cuatro años. Su único delito, manda huevos, consistió en implicarse por su pueblo y
evitar que reinara la anarquía. Los tribunales españoles anularon la lista de ANV en la
localidad costera y los radicales quisieron aplicar el cuanto peor, mejor. El PNV no
tragó. El asunto le costó más de un disgusto. Interno y externo. El miedo es libre y el
cementerio está lleno de valientes. Algunos renunciaron y argumentaron que no querían
ocupar un espacio que, entendían, no les correspondía. Félix, 67 años entonces, jubilado
de Caja Laboral, ninguna necesidad económica, ninguna ambición política, dio un paso
al frente y se puso a disposición de su partido. Esas cosas que salen de dentro (a
algunos). "Yo estoy para lo que haga falta", les dijo a sus burukides.

Y Félix, junto con otros compañeros jeltzales, comenzó a trabajar por su tierra, porque
no se hundiera, más, en cuatro años de abandono. Le insultaron. Le llamaron lapurra y
paratxutista. Le amenazaron. Cosieron la localidad con pintadas. Y le quemaron el
coche. El segundo en diez años. Una noche, un valiente prendió fuego a su todoterreno.
Con un par. "Claro que tengo miedo. Y mucho. Pero no por mí, sino por mi familia. Por
mi mujer y mis hijos. A eso no hay derecho. A mí que me hagan lo que quieran, pero a
ellos que les dejen en paz, no tienen nada que ver con esto". Así se desahogaba un día
en una visita a DEIA. Tono pausado, humilde, discreto, mirada clavada en los ojos del
interlocutor y sin poder espantarse de encima un soledad que, reflexionada medio
minuto, dejaba una agria sensación de culpabilidad involuntaria a quien le escuchaba.
"sin rencor" "Pese a todo lo que le han hecho sufrir no guarda rencor", señala orgulloso
alguien que le conoce muy bien. Y pone ejemplos. La Ertzaintza detuvo a un joven
relacionado con la quema de su vehículo. La madre acudió donde Aranbarri a ver qué
podía hacer por su hijo. Le atendió y le ayudó. A él, que le había quemado el coche.
También concedió ayudas a los que, tras mofarse de la bomba de ETA en la comisaría,
fueron a su despacho a ver qué había de lo suyo, del dinero para ventanas rotas. Y
mantuvo la subvención que históricamente el Consistorio daba para facilitar los viajes
de los familiares de presos de la banda. El PNV reparte estos días en Ondarroa un
folleto con dos hojas llenas de proyectos prometidos y cumplidos. No hay mejor
resumen de estos cuatro años de Félix.

Más contenido relacionado

PPT
Sesión 4 narración ficticia
PPSX
001 El Crecet se prepara para alvergar a May
PDF
Han caído las caretas
PPSX
E.peña nieto
PPTX
Biografia
PPTX
Ejercicios estilos narrativos
PDF
La isla 2003 10 25 - gracias por nada lehendakari
Sesión 4 narración ficticia
001 El Crecet se prepara para alvergar a May
Han caído las caretas
E.peña nieto
Biografia
Ejercicios estilos narrativos
La isla 2003 10 25 - gracias por nada lehendakari

La actualidad más candente (13)

PPS
Bodas De Oro
PPS
Bodas De Oro
PPS
Bodas De Oro
PPS
Chistesanimantes
PPSX
Mi calle durazno
PPT
Trabajo de lengua
PPT
Jurado DE BAILANDO POR UN SUEÑO
DOCX
Como Machaca el Tiburón 28 feb 2011
DOCX
Como machaca el tiburón
DOCX
Romeo y julieta
DOCX
Programa de mano romeo y julieta martinez
PPS
Somo lo mejore
PDF
Programa de mano teatro
Bodas De Oro
Bodas De Oro
Bodas De Oro
Chistesanimantes
Mi calle durazno
Trabajo de lengua
Jurado DE BAILANDO POR UN SUEÑO
Como Machaca el Tiburón 28 feb 2011
Como machaca el tiburón
Romeo y julieta
Programa de mano romeo y julieta martinez
Somo lo mejore
Programa de mano teatro
Publicidad

Más de laieneblog (20)

PDF
Lesbianak ekuadorren2
PDF
Lesbianak ekuadorren1
PDF
Gara u7
PDF
Abc 2011 10-21
PDF
Elpais 2011 10-21
PDF
Publico 2011 10-21
PDF
Gara 2011 10-21
PDF
Berria 2011 10-21
PDF
...eta GAZTEOK ZER?
PDF
La cenicienta que no queria comer perdices
PDF
Un rey golpe a golpe
PDF
Dossier-Un nuevo tiempo para Euskal Herria
PDF
Portada ABC, milagro?
PDF
Bildu Sopela
PDF
No a la reforma de la negociación colectiva
PDF
Negoziazio kolektiboaren erreformari ez
PPS
Publicidades impactantes
DOC
Si hay que cortar...se corta
PDF
Gara 11 05-15
PDF
Apirilak 28 Lan o
Lesbianak ekuadorren2
Lesbianak ekuadorren1
Gara u7
Abc 2011 10-21
Elpais 2011 10-21
Publico 2011 10-21
Gara 2011 10-21
Berria 2011 10-21
...eta GAZTEOK ZER?
La cenicienta que no queria comer perdices
Un rey golpe a golpe
Dossier-Un nuevo tiempo para Euskal Herria
Portada ABC, milagro?
Bildu Sopela
No a la reforma de la negociación colectiva
Negoziazio kolektiboaren erreformari ez
Publicidades impactantes
Si hay que cortar...se corta
Gara 11 05-15
Apirilak 28 Lan o
Publicidad

Amigo felix

  • 1. Amigo Félix Insultado, amenazado y quemado su coche, Aranbarri ha cerrado cuatro años de trabajo por Ondarroa igor camaño - Lunes, 16 de Mayo de 2011 - Actualizado a las 07:59h Quien tenga mochuelos en casa conocerá de primera mano la habilidad innata que han desarrollado los medio metro para dominar el noble arte del mando a distancia. Dibujos animados mañana, tarde y noche. Ni Bob Esponja ni Código Lioko ni cosas peores que irradia la caja de luces resistirían un asalto a Pixi y Dixie, Tom y Jerry, Mazinger Z, Orzowei... Los dibujos animados forman parte del fondo de armario personal. Para bien y para mal. Como Marco, pues no habrá otra serie que haya hecho llorar tanto. La Fiscalía de Menores debería actuar de oficio y prohibir la reemisión de tamaño dramón. Bastantes lágrimas cayeron entonces. Basta ya. Nunca mais. Diputación queremos solución. Lo que sea menester. La muerte de Félix Rodríguez de la Fuente anudó de nuevo aquellas gargantas menudas. Hasta Enrique y Ana -que no eran los vecinos del cuarto, como pensará la chavalería de hoy- le dedicaron una canción, aquella de "Amigo Félix". Hay otro Félix, que sigue muy vivo, seguramente más tranquilo, más satisfecho, más coherente y más ejemplar. Es Félix Aranbarri, el alcalde de Ondarroa durante estos últimos cuatro años (sí, sería más correcto poner presidente de la Gestora de Ondarroa, pero como el Scattergoris es del menda, en estas líneas se le trata de alcalde). Solo él, su mujer Asun y sus hijos saben cuánto de caro se paga el kilo de dignidad y cuánto aprieta la mafia en un pueblo como Ondarroa. Así un día, otro, otro, otro. Así cuatro años. Su único delito, manda huevos, consistió en implicarse por su pueblo y evitar que reinara la anarquía. Los tribunales españoles anularon la lista de ANV en la localidad costera y los radicales quisieron aplicar el cuanto peor, mejor. El PNV no tragó. El asunto le costó más de un disgusto. Interno y externo. El miedo es libre y el cementerio está lleno de valientes. Algunos renunciaron y argumentaron que no querían ocupar un espacio que, entendían, no les correspondía. Félix, 67 años entonces, jubilado de Caja Laboral, ninguna necesidad económica, ninguna ambición política, dio un paso al frente y se puso a disposición de su partido. Esas cosas que salen de dentro (a algunos). "Yo estoy para lo que haga falta", les dijo a sus burukides. Y Félix, junto con otros compañeros jeltzales, comenzó a trabajar por su tierra, porque no se hundiera, más, en cuatro años de abandono. Le insultaron. Le llamaron lapurra y paratxutista. Le amenazaron. Cosieron la localidad con pintadas. Y le quemaron el coche. El segundo en diez años. Una noche, un valiente prendió fuego a su todoterreno. Con un par. "Claro que tengo miedo. Y mucho. Pero no por mí, sino por mi familia. Por mi mujer y mis hijos. A eso no hay derecho. A mí que me hagan lo que quieran, pero a ellos que les dejen en paz, no tienen nada que ver con esto". Así se desahogaba un día en una visita a DEIA. Tono pausado, humilde, discreto, mirada clavada en los ojos del interlocutor y sin poder espantarse de encima un soledad que, reflexionada medio minuto, dejaba una agria sensación de culpabilidad involuntaria a quien le escuchaba.
  • 2. "sin rencor" "Pese a todo lo que le han hecho sufrir no guarda rencor", señala orgulloso alguien que le conoce muy bien. Y pone ejemplos. La Ertzaintza detuvo a un joven relacionado con la quema de su vehículo. La madre acudió donde Aranbarri a ver qué podía hacer por su hijo. Le atendió y le ayudó. A él, que le había quemado el coche. También concedió ayudas a los que, tras mofarse de la bomba de ETA en la comisaría, fueron a su despacho a ver qué había de lo suyo, del dinero para ventanas rotas. Y mantuvo la subvención que históricamente el Consistorio daba para facilitar los viajes de los familiares de presos de la banda. El PNV reparte estos días en Ondarroa un folleto con dos hojas llenas de proyectos prometidos y cumplidos. No hay mejor resumen de estos cuatro años de Félix.