Empatía hacia las víctimas
CARTAS AL DIRECTOR
Las cartas dirigidas a esta sección no debe-
rán exceder de 15 líneas mecanografiadas y
han de llegar a la Redacción debidamente
identificadas con firma, nombre y apelli-
dos, y número de DNI. Es imprescindible
adjuntar dirección y un teléfono de contac-
to.
La Dirección de El Diario Vasco se reserva el
derecho a resumirlas y no se mantendrá co-
rrespondencia escrita, personal o telefónica
sobre las mismas. Los envíos se harán bajo
el encabezamiento «Cartas al Director» por
cualquiera de estas vías:
Por fax:
943 410 814
Por correo postal:
Camino de Portuetxe, 2.
20018 San Sebastián
Por correo electrónico:
redaccion@diariovasco.com
H
ayunafamiliaformadapor
un padre de 41 años, una
madrede42,doshijasme-
nores de edad, una de 6 y
otra de tres. También está una hija
de21,embarazadayacompañadade
su compañero –que será padre del
nietoenciernes–de20años.Notie-
nen recursos, y es difícil que consi-
gan salir de esa situación por algo
tan sencillo como su origen étnico.
La etnia a la que pertenecen, en la
sociedad en que viven, es sistemá-
ticamente tratada con desprecio y
marginada en los ámbitos político y
social, e incluso culturalmente y en
algunos medios de comunicación.
Esohaceque,comoenotroslugares
delmundoconetniasmalditasydis-
criminadas, se diga que todo el que
pertenece a ellas es un indeseable,
undelincuente,unasocial–hayahe-
choalgoono–aunqueel
índicedecriminalidaden
dichaetniaseasimilaral
delasociedadengeneral
quelesrodea.Aunqueno
hayas hecho nada eres
un criminal. Y si no lo
eres, se te relaciona con
alguien que lo sea. Da
igual.Alosdelaetniaque
consiguen medios para integrarse
se les desprecia sin más, pero se les
perdona la vida. Los que no tienen
medios yademásestánmarginados
lo tienen claro.
Vivían con las dificultades pro-
piasdeesasituaciónenunbarriode
una gran ciudad, pero al acabarse el
alquiler de la vivienda que ocupa-
ban porque la dueña de la misma
quería recuperarla, se vieron en la
tesitura de encontrarse en la calle.
Podíanhaberrotolaunidadfamiliar
yhaberidoporseparadounosyotros
aviviendasdeotrosfamiliares,pero
lógicamente preferían mantener la
unidad familiar.
Un amigo ocupa iba a dejar la vi-
vienda que ocupaba en un pueblo
cercano a otra ciudad cercana y más
pequeña. Es de estos pueblos que
prácticamente han quedado engu-
llidosporlaciudadalcrecerésta.Esa
vivienda llevaba ya algún tiempo
ocupada por ocupas y nunca había
supuesto un problema. Pero claro,
los ocupas anteriores no eran de la
etnia odiada.
Al acudir allí la familia, gente de
todo tipo del pueblo, o barrio si lo
prefieren, se moviliza. No se movi-
lizan para buscar una mejora en la
situación de crisis que afecta a mu-
chos de ellos ni para mejorar su si-
tuación. Se movilizan para no tener
entre ellos a alguien de la etnia de-
nigrada. La situación se hace irres-
pirable pero afortunadamente al-
guienlesayudaaconseguirotropiso
de alquiler en el pueblo. Y algunos
vecinos se acercan y comprueban
que no son monstruos. Pero amigo,
el estigma es una enfermedad con-
tagiosa y las amenazas y desprecio
que reciben la familia se extienden
a esas pocas personas que les ayu-
dan. Por ocupar esta vivienda son
multados por vía judicial.Y la fami-
lia tiene que irse a un centro de aco-
gida social.
Entretanto,dadoquereúnento-
dos los requisitos para
ello,solicitany,trasmu-
chos meses –lo cual des-
graciadamente es lo ha-
bitual para todos los que
acuden alosserviciosso-
ciales en tiempos de cri-
sis en esta situación– les
es asignada una vivien-
da de titularidad pública
en otro pueblo cercano a la ciudad.
Peroelestigmalesacompaña.Tan-
toeselodioquegentedelprimerba-
rrio se une a la del segundo y se or-
ganizan.Algunos cometen el delito
dedestruirelpisoencuestión,eim-
piden la entrada. Hasta se dejan fo-
tografiarorgullososconpalosypan-
cartas. No les va a pasar nada. Inclu-
so llegan a afirmar que la policía les
ha recomendado movilizarse y esto
lo recogen algunos medios. Entre
tanto, para cobrar la multa por ha-
berocupadolaviviendaenelprimer
pueblo, la policía se persona en el
centro de acogida social y lleva a va-
riosdelosmiembrosdeestafamilia
aunacomisaría.Sinolapaganserán
llevados a un centro penitenciario.
Yesoquesetrataclaramentedeper-
sonas insolventes. ¿Cuántos casos
conocen en los que la policía se per-
sona a hacer efectiva una multa por
la vía coercitiva sin que los afecta-
dos siquiera hubieran recibido una
comunicación de comparecencia,
judicial o policial, para dar cumpli-
miento al fallo de una sentencia ju-
dicial que, además, está recurrida?
Pero claro, estamos hablando de la
etnia maldita, así que es igual.
¿Estamos hablando de laAlema-
nia de 1933, antes de que tomara el
poder en unas elecciones democrá-
ticas el Partido Nacional-Socialista
Alemán?¿Antesdequeinstauraran
las leyes de Nuremberg elevando la
discriminación a rango de ley? No.
Para nada. Eso pasó hace muchos
años.Ah,bien,esmásreciente.¿Es-
tamos hablando de Myanmar hará
un año, antes de que se desatara la
campaña de limpieza étnica siste-
mática contra los Rohingyas? No,
tampoco. Para mi vergüenza esta-
mos hablando de Vitoria-Gasteiz,
ahora, en pleno 2018. ¿Cómo es po-
sible que la Policía no haya actuado
después de que se allanara y destro-
zaraunaviviendaasignadaaestafa-
milia, piso que, además, es de titu-
laridad pública?
Sé de lo que hablo. Entre las víc-
timasdeAuschwitztengodocumen-
tadasaunaspoquísimasconmiape-
llido.EnAuschwitzII-Birkenaualgo
quesesueleolvidaresquehabríaun
‘Zigeuner Lager’ (Campo de Gita-
nos), situado en el Sector BIIe del
mismo. El 16 de mayo de 1944, en
su jerga, las SS «liquidaron el cam-
po», es decir, los enviaron a todos a
cámaras de gas. EnAuschwitz pere-
cieron 21.000 romaníes, de ellos
11.000 niños y niñas.Aquí he oído a
algunas personas decir que ni gita-
nos ni nigerianos, ni enAsteguieta,
ni en Abetxuko, ni en Vitoria-Gas-
teiz.¿Dóndeentonces?¿Estuvobien
Auschwitz? Se dice que quien des-
conoce su historia está condenado a
repetirla. Porque oigan, lo de
Auschwitz, bastantes años antes,
empezóasí.Atribuyendoconductas
reprobablesaquienesnolastienen,
comoexcusaparaexcluirles.Yorga-
nizándoseparaexcluir.Conelapro-
vechamientomutuoquebrindauna
opción política, o propiciando que
un partido enarbole la exclusión, o
creando una plataforma electoral si
viniera bien. Con discurso del odio
puro y duro como éste, disfrazado
de lucha contra una delincuencia
que en este caso no se da. Se es ra-
cista o no se es. Llegados aquí ya no
cabelaconsabidayclásicairraciona-
lidad de que «no soy racista...», o su
versión más novedosa: «llévatelos a
tu casa». Han caído las caretas.
Han caído las caretas
ANDRÉS KRAKENBERGER ACTIVISTA PRO DERECHOS HUMANOS
:: JOSE IBARROLA
Terminar la Liga sin
sobresaltos
Urgía fichar otro portero y por
fin la Real Sociedad se ha movi-
do, me parece bien, aunque in-
suficiente. La versión de club de
que su fichaje se debe a la lesión
de Gerónimo Rulli no cuela. To-
dos sabemos que la razón es ma-
quillar el patinazo cometido con
el fichaje del meta argentino.
Contratar un portero de treinta
y tres años no es una apuesta de
futuro. Es obvio que la Real So-
ciedad deberá seguir rastreando
el mercado. Gerónimo Rulli no
ha cuajado en la Real y habrá que
buscarle una salida. Por otro lado,
Eusebio, que vive de rentas, tra-
ta de vendernos humo. «Me que-
do con el primer tiempo del día
tal...» o «con la segunda mitad
del día cual». Mire usted; mejor
quédese con el resultado que es
lo que cuenta... Al Consejo de la
Real le diría que olvidaran enso-
ñaciones y tomaran medidas para
terminar la Liga de Fútbol sin so-
bresaltos al tiempo que sugerir-
les que para el curso siguiente
prescindan de Lorenzo Juarros
y de Eusebio Sacristán.
:: ENRIQUE LEZA DONOSTIA
Nieve y caos
Hoy he podido comprobar en el
periódico que ayer fue un día de
caos en Gipuzkoa por la nieve. A
todos nos costó llegar a trabajar
por la mañana pero ninguno de
nosotros se quedó horas tirado
en la carretera y mucho menos
en la autopista que usamos mi-
les de guipuzcoanos cada día.
Desde luego que la A-68, una au-
topista que es fundamental para
muchos, funcionó a la perfec-
ción; no sé si será porque lo pre-
paran mejor, porque tienen más
medios o porque son simplemen-
te mejores, pero funcionó. Ayer
cuando iba circulando me acor-
dé del atasco de enero en la AP6
en las entradas a Madrid. No sé
a quién debo dar las gracias, pero
quiero agradecérselo desde aquí.
Mila esker!
:: ANE MIREN RUIZ DEBA
L
os aludes nunca vienen
solos y lo lógico es poner
mala cara a los malos
tiempos. Ante el empuje
de Ciudadanos, los líderes del
Partido Popular están perdiendo
popularidad y discrepan sobre la
manera de combatir la huida de
votos hacia el partido de Albert
Rivera. A veces los sondeos de
opinión son una manera de con-
seguir que el eco se anticipe a la
voz. No es que sean adivinos, ya
que el oficio de arúspice está
muy desacreditado, es que ven
venir las cosas que se les han ve-
nido encima. Lo que era rivalidad
se ha convertido en lucha abier-
ta, aunque sea a puerta cerrada,
entre radicales y conservadores.
El problema es que su rival elec-
toral es también su socio y con
amigos así no hay que buscarse
enemigos. ¿Cómo detener la san-
gría de votantes sin curar antes la
herida? Los que están a favor de
la llamada ‘línea dura’ no se
ablandan con los pactos, porque
ya han hecho bastantes, aunque
todos insuficientes.
La gran cuestión que se plan-
tea el PP es frenar la desbandada
de partidarios a los que ya no les
gusta su partido. Los hay que in-
cluso aspiran a modificar el pasa-
do, que es irreparable por mu-
chos parches que se le pongan
porque lo que pasó no acabe de
pasar. Mientras el Parlament se
ha colocado de nuevo al borde de
la rebeldía, aunque Puigdemont
tenga el cuerpo fuera. El prófugo
más célebre presidirá un ‘consejo
de la república’ en Bruselas, pero
si pisa suelo de España le metería
en la cárcel y él no quiere correr
el menor riesgo, ya que tiene vo-
cación de líder, pero no de már-
tir. Lo suyo es manipular el man-
do a distancia y hay que recono-
cerle una gran destreza. Tiene su
mérito meterse en el atolladero
si que le empuje nadie, mientras
Cataluña se está hundiendo en el
bloqueo y el independentismo
crece.
VUELTA DE HOJA
MANUEL ALCÁNTARA
El atolladero
Leí con estupor el pasado lunes una entrevista a la señora Maribel
Vaquero que, por lo visto, es la responsable de ¡memoria y convi-
vencia! de la Diputación de Gipuzkoa. No entiendo bien cuál es el
reparto de roles en las instituciones y no es fácil a veces discernir
si todo está calculado o responde a discrepancias políticas reales
entre socios de gobierno. Pero no logro entender cómo se puede
despachar una muestra tan interesante como la que estos días po-
demos disfrutar en el centro Koldo Mitxelena sobre los 50 años de
existencia de ETA diciendo que no es suficientemente inclusiva.
¿A qué se refiere esta señora? Solo pedimos un poco de sensibili-
dad y empatía hacia las víctimas. Sobre todo después de ver la en-
trevista a la familia de Isaías Carrasco de este pasado domingo en
DV. Creo que ir a esta exposición es una oportunidad y a la vez una
obligación para todos quienes no queremos que la pesadilla de la
violencia vuelva a repetirse. Insisto, un poco de sensibilidad, por
favor. Seamos ante todo y sobre todo personas.
:: SUSANA OBIETA SAN SEBASTIÁN
Viernes 02.03.18
EL DIARIO VASCO
24 OPINIÓN
4 / 4

Más contenido relacionado

PPSX
A pagar se ha dicho!!
PDF
Carta de Piedad Córdoba
PDF
2010 03 12 Lliderar51
PDF
Artez 197 Mayo / Junio 2014
PDF
Primer boletin derecho
PDF
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
PDF
Boletín 1 2015
DOC
Solo para inteligentes que quieras votar por santos o noemi
A pagar se ha dicho!!
Carta de Piedad Córdoba
2010 03 12 Lliderar51
Artez 197 Mayo / Junio 2014
Primer boletin derecho
Gabriel cruz garcía_&_sandra_mir_mayor_-(2012)_la_casta_autonómica.la_deliran...
Boletín 1 2015
Solo para inteligentes que quieras votar por santos o noemi

La actualidad más candente (20)

PDF
La casta autonomica sandra mir y gabriel cruz
PDF
n9d ni-tan-rojita
DOCX
Segundo boletín Derecho
DOCX
6to. boletinazo
DOCX
Tercer boletin Derecho
PDF
Tlalpan siglo xxi 3
PDF
por qué gritamos las putas-zehar
PDF
Red-Actívate diciembre 2012
PPS
Chavez Traidor
PDF
Cambió el martirio insoportable de la vida conyugal por una existencia libre
PDF
ARTEZ-Revista de las Artes Escénicas nº180
PDF
Revista ARTEZ 185
La casta autonomica sandra mir y gabriel cruz
n9d ni-tan-rojita
Segundo boletín Derecho
6to. boletinazo
Tercer boletin Derecho
Tlalpan siglo xxi 3
por qué gritamos las putas-zehar
Red-Actívate diciembre 2012
Chavez Traidor
Cambió el martirio insoportable de la vida conyugal por una existencia libre
ARTEZ-Revista de las Artes Escénicas nº180
Revista ARTEZ 185
Publicidad

Similar a Han caído las caretas (20)

PDF
Han caído las caretas
PDF
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
PDF
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
PDF
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
PDF
La tortura ya no es cuestion de fe
PDF
La tortura ya no es cuestion de fe
PDF
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Noticias Gipuzkoa
PDF
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Noticias Gipuzkoa
PDF
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
PDF
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
PDF
Parlamento 4
PDF
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
PDF
Necesitamos sinderesis. Deia
PDF
Necesitamos sinderesis. Deia
PDF
El correo03012018
PDF
Yo estoy con el enemigo
PDF
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
PDF
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
PDF
El Nuevo Curso
PDF
20130831 diario de navarra - opinión - pag 14
Han caído las caretas
Derechos humanos, medios y fin. Diario Noticias Alava
Memoria, Historia y derechos humanos. Diario Vasco
¿Esta el señor Maroto incitando al odio?. Diario Noticias Alava
La tortura ya no es cuestion de fe
La tortura ya no es cuestion de fe
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Noticias Gipuzkoa
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Noticias Gipuzkoa
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Parlamento 4
Lecciones de intolerancia de la Diputacion de Alava. Deia
Necesitamos sinderesis. Deia
Necesitamos sinderesis. Deia
El correo03012018
Yo estoy con el enemigo
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
Topicos que inciden sobre los derechos humanos. Deia
El Nuevo Curso
20130831 diario de navarra - opinión - pag 14
Publicidad

Más de Andrés Krakenberger (6)

PDF
Informe espana ante-la-tortura-y-los-malos-tratos
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Informe espana ante-la-tortura-y-los-malos-tratos

Último (20)

PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
La_visita_intima_en_el_Peru_como_beneficio_peniten.pdf
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PDF
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
PDF
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PDF
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
PPT
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PPTX
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
PDF
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PPTX
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PDF
MODELO CARTA DE CESE DE ACTOS DE HOSTILIDAD LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO PARCIAL 2
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
La_visita_intima_en_el_Peru_como_beneficio_peniten.pdf
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
MANUAL DERECHO TRIBUTARIO VIZCAINO (2019).pdf
Cumplimiento resoluciones judiciales.LAA.pdf
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUALPARTE I.pptx
CIUDADANOS EUROPEOS Y SUS FAMILIARES 7 NOVIEMBRE 2024.ppt
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
S01.- CLINICA JURIDICA DEL CURSO DE DERECHO
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
MODELO CARTA DE CESE DE ACTOS DE HOSTILIDAD LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI...

Han caído las caretas

  • 1. Empatía hacia las víctimas CARTAS AL DIRECTOR Las cartas dirigidas a esta sección no debe- rán exceder de 15 líneas mecanografiadas y han de llegar a la Redacción debidamente identificadas con firma, nombre y apelli- dos, y número de DNI. Es imprescindible adjuntar dirección y un teléfono de contac- to. La Dirección de El Diario Vasco se reserva el derecho a resumirlas y no se mantendrá co- rrespondencia escrita, personal o telefónica sobre las mismas. Los envíos se harán bajo el encabezamiento «Cartas al Director» por cualquiera de estas vías: Por fax: 943 410 814 Por correo postal: Camino de Portuetxe, 2. 20018 San Sebastián Por correo electrónico: redaccion@diariovasco.com H ayunafamiliaformadapor un padre de 41 años, una madrede42,doshijasme- nores de edad, una de 6 y otra de tres. También está una hija de21,embarazadayacompañadade su compañero –que será padre del nietoenciernes–de20años.Notie- nen recursos, y es difícil que consi- gan salir de esa situación por algo tan sencillo como su origen étnico. La etnia a la que pertenecen, en la sociedad en que viven, es sistemá- ticamente tratada con desprecio y marginada en los ámbitos político y social, e incluso culturalmente y en algunos medios de comunicación. Esohaceque,comoenotroslugares delmundoconetniasmalditasydis- criminadas, se diga que todo el que pertenece a ellas es un indeseable, undelincuente,unasocial–hayahe- choalgoono–aunqueel índicedecriminalidaden dichaetniaseasimilaral delasociedadengeneral quelesrodea.Aunqueno hayas hecho nada eres un criminal. Y si no lo eres, se te relaciona con alguien que lo sea. Da igual.Alosdelaetniaque consiguen medios para integrarse se les desprecia sin más, pero se les perdona la vida. Los que no tienen medios yademásestánmarginados lo tienen claro. Vivían con las dificultades pro- piasdeesasituaciónenunbarriode una gran ciudad, pero al acabarse el alquiler de la vivienda que ocupa- ban porque la dueña de la misma quería recuperarla, se vieron en la tesitura de encontrarse en la calle. Podíanhaberrotolaunidadfamiliar yhaberidoporseparadounosyotros aviviendasdeotrosfamiliares,pero lógicamente preferían mantener la unidad familiar. Un amigo ocupa iba a dejar la vi- vienda que ocupaba en un pueblo cercano a otra ciudad cercana y más pequeña. Es de estos pueblos que prácticamente han quedado engu- llidosporlaciudadalcrecerésta.Esa vivienda llevaba ya algún tiempo ocupada por ocupas y nunca había supuesto un problema. Pero claro, los ocupas anteriores no eran de la etnia odiada. Al acudir allí la familia, gente de todo tipo del pueblo, o barrio si lo prefieren, se moviliza. No se movi- lizan para buscar una mejora en la situación de crisis que afecta a mu- chos de ellos ni para mejorar su si- tuación. Se movilizan para no tener entre ellos a alguien de la etnia de- nigrada. La situación se hace irres- pirable pero afortunadamente al- guienlesayudaaconseguirotropiso de alquiler en el pueblo. Y algunos vecinos se acercan y comprueban que no son monstruos. Pero amigo, el estigma es una enfermedad con- tagiosa y las amenazas y desprecio que reciben la familia se extienden a esas pocas personas que les ayu- dan. Por ocupar esta vivienda son multados por vía judicial.Y la fami- lia tiene que irse a un centro de aco- gida social. Entretanto,dadoquereúnento- dos los requisitos para ello,solicitany,trasmu- chos meses –lo cual des- graciadamente es lo ha- bitual para todos los que acuden alosserviciosso- ciales en tiempos de cri- sis en esta situación– les es asignada una vivien- da de titularidad pública en otro pueblo cercano a la ciudad. Peroelestigmalesacompaña.Tan- toeselodioquegentedelprimerba- rrio se une a la del segundo y se or- ganizan.Algunos cometen el delito dedestruirelpisoencuestión,eim- piden la entrada. Hasta se dejan fo- tografiarorgullososconpalosypan- cartas. No les va a pasar nada. Inclu- so llegan a afirmar que la policía les ha recomendado movilizarse y esto lo recogen algunos medios. Entre tanto, para cobrar la multa por ha- berocupadolaviviendaenelprimer pueblo, la policía se persona en el centro de acogida social y lleva a va- riosdelosmiembrosdeestafamilia aunacomisaría.Sinolapaganserán llevados a un centro penitenciario. Yesoquesetrataclaramentedeper- sonas insolventes. ¿Cuántos casos conocen en los que la policía se per- sona a hacer efectiva una multa por la vía coercitiva sin que los afecta- dos siquiera hubieran recibido una comunicación de comparecencia, judicial o policial, para dar cumpli- miento al fallo de una sentencia ju- dicial que, además, está recurrida? Pero claro, estamos hablando de la etnia maldita, así que es igual. ¿Estamos hablando de laAlema- nia de 1933, antes de que tomara el poder en unas elecciones democrá- ticas el Partido Nacional-Socialista Alemán?¿Antesdequeinstauraran las leyes de Nuremberg elevando la discriminación a rango de ley? No. Para nada. Eso pasó hace muchos años.Ah,bien,esmásreciente.¿Es- tamos hablando de Myanmar hará un año, antes de que se desatara la campaña de limpieza étnica siste- mática contra los Rohingyas? No, tampoco. Para mi vergüenza esta- mos hablando de Vitoria-Gasteiz, ahora, en pleno 2018. ¿Cómo es po- sible que la Policía no haya actuado después de que se allanara y destro- zaraunaviviendaasignadaaestafa- milia, piso que, además, es de titu- laridad pública? Sé de lo que hablo. Entre las víc- timasdeAuschwitztengodocumen- tadasaunaspoquísimasconmiape- llido.EnAuschwitzII-Birkenaualgo quesesueleolvidaresquehabríaun ‘Zigeuner Lager’ (Campo de Gita- nos), situado en el Sector BIIe del mismo. El 16 de mayo de 1944, en su jerga, las SS «liquidaron el cam- po», es decir, los enviaron a todos a cámaras de gas. EnAuschwitz pere- cieron 21.000 romaníes, de ellos 11.000 niños y niñas.Aquí he oído a algunas personas decir que ni gita- nos ni nigerianos, ni enAsteguieta, ni en Abetxuko, ni en Vitoria-Gas- teiz.¿Dóndeentonces?¿Estuvobien Auschwitz? Se dice que quien des- conoce su historia está condenado a repetirla. Porque oigan, lo de Auschwitz, bastantes años antes, empezóasí.Atribuyendoconductas reprobablesaquienesnolastienen, comoexcusaparaexcluirles.Yorga- nizándoseparaexcluir.Conelapro- vechamientomutuoquebrindauna opción política, o propiciando que un partido enarbole la exclusión, o creando una plataforma electoral si viniera bien. Con discurso del odio puro y duro como éste, disfrazado de lucha contra una delincuencia que en este caso no se da. Se es ra- cista o no se es. Llegados aquí ya no cabelaconsabidayclásicairraciona- lidad de que «no soy racista...», o su versión más novedosa: «llévatelos a tu casa». Han caído las caretas. Han caído las caretas ANDRÉS KRAKENBERGER ACTIVISTA PRO DERECHOS HUMANOS :: JOSE IBARROLA Terminar la Liga sin sobresaltos Urgía fichar otro portero y por fin la Real Sociedad se ha movi- do, me parece bien, aunque in- suficiente. La versión de club de que su fichaje se debe a la lesión de Gerónimo Rulli no cuela. To- dos sabemos que la razón es ma- quillar el patinazo cometido con el fichaje del meta argentino. Contratar un portero de treinta y tres años no es una apuesta de futuro. Es obvio que la Real So- ciedad deberá seguir rastreando el mercado. Gerónimo Rulli no ha cuajado en la Real y habrá que buscarle una salida. Por otro lado, Eusebio, que vive de rentas, tra- ta de vendernos humo. «Me que- do con el primer tiempo del día tal...» o «con la segunda mitad del día cual». Mire usted; mejor quédese con el resultado que es lo que cuenta... Al Consejo de la Real le diría que olvidaran enso- ñaciones y tomaran medidas para terminar la Liga de Fútbol sin so- bresaltos al tiempo que sugerir- les que para el curso siguiente prescindan de Lorenzo Juarros y de Eusebio Sacristán. :: ENRIQUE LEZA DONOSTIA Nieve y caos Hoy he podido comprobar en el periódico que ayer fue un día de caos en Gipuzkoa por la nieve. A todos nos costó llegar a trabajar por la mañana pero ninguno de nosotros se quedó horas tirado en la carretera y mucho menos en la autopista que usamos mi- les de guipuzcoanos cada día. Desde luego que la A-68, una au- topista que es fundamental para muchos, funcionó a la perfec- ción; no sé si será porque lo pre- paran mejor, porque tienen más medios o porque son simplemen- te mejores, pero funcionó. Ayer cuando iba circulando me acor- dé del atasco de enero en la AP6 en las entradas a Madrid. No sé a quién debo dar las gracias, pero quiero agradecérselo desde aquí. Mila esker! :: ANE MIREN RUIZ DEBA L os aludes nunca vienen solos y lo lógico es poner mala cara a los malos tiempos. Ante el empuje de Ciudadanos, los líderes del Partido Popular están perdiendo popularidad y discrepan sobre la manera de combatir la huida de votos hacia el partido de Albert Rivera. A veces los sondeos de opinión son una manera de con- seguir que el eco se anticipe a la voz. No es que sean adivinos, ya que el oficio de arúspice está muy desacreditado, es que ven venir las cosas que se les han ve- nido encima. Lo que era rivalidad se ha convertido en lucha abier- ta, aunque sea a puerta cerrada, entre radicales y conservadores. El problema es que su rival elec- toral es también su socio y con amigos así no hay que buscarse enemigos. ¿Cómo detener la san- gría de votantes sin curar antes la herida? Los que están a favor de la llamada ‘línea dura’ no se ablandan con los pactos, porque ya han hecho bastantes, aunque todos insuficientes. La gran cuestión que se plan- tea el PP es frenar la desbandada de partidarios a los que ya no les gusta su partido. Los hay que in- cluso aspiran a modificar el pasa- do, que es irreparable por mu- chos parches que se le pongan porque lo que pasó no acabe de pasar. Mientras el Parlament se ha colocado de nuevo al borde de la rebeldía, aunque Puigdemont tenga el cuerpo fuera. El prófugo más célebre presidirá un ‘consejo de la república’ en Bruselas, pero si pisa suelo de España le metería en la cárcel y él no quiere correr el menor riesgo, ya que tiene vo- cación de líder, pero no de már- tir. Lo suyo es manipular el man- do a distancia y hay que recono- cerle una gran destreza. Tiene su mérito meterse en el atolladero si que le empuje nadie, mientras Cataluña se está hundiendo en el bloqueo y el independentismo crece. VUELTA DE HOJA MANUEL ALCÁNTARA El atolladero Leí con estupor el pasado lunes una entrevista a la señora Maribel Vaquero que, por lo visto, es la responsable de ¡memoria y convi- vencia! de la Diputación de Gipuzkoa. No entiendo bien cuál es el reparto de roles en las instituciones y no es fácil a veces discernir si todo está calculado o responde a discrepancias políticas reales entre socios de gobierno. Pero no logro entender cómo se puede despachar una muestra tan interesante como la que estos días po- demos disfrutar en el centro Koldo Mitxelena sobre los 50 años de existencia de ETA diciendo que no es suficientemente inclusiva. ¿A qué se refiere esta señora? Solo pedimos un poco de sensibili- dad y empatía hacia las víctimas. Sobre todo después de ver la en- trevista a la familia de Isaías Carrasco de este pasado domingo en DV. Creo que ir a esta exposición es una oportunidad y a la vez una obligación para todos quienes no queremos que la pesadilla de la violencia vuelva a repetirse. Insisto, un poco de sensibilidad, por favor. Seamos ante todo y sobre todo personas. :: SUSANA OBIETA SAN SEBASTIÁN Viernes 02.03.18 EL DIARIO VASCO 24 OPINIÓN 4 / 4