2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Unidad 12. Vivimos en
sociedad
La población cambia




         La población de un lugar cambia por la natalidad,
             mortalidad, emigración e inmigración.
Crecimiento natural y real

                     La natalidad es el número de personas que nacen
                     en un lugar cada año.
                     La mortalidad es el número de personas que
                     mueren en un año en ese lugar.
                     La diferencia entre natalidad y mortalidad es el
                     crecimiento natural, que puede ser positivo o
                     negativo.


                     La emigración es el número de personas que se
                     van de un lugar cada año.
                     La inmigración es el número de personas que
                     llegan a ese lugar cada año.
                     El crecimiento real puede ser también positivo o
                     negativo y se obtiene sumando al crecimiento
                     natural los datos de inmigración y restando los de
                     emigración.
Tipos de población

          Tipos de población            Población rural    Fuenteheridos
                                                             (Huelva)

                        Según los
Según las edades
                        habitantes

Población infantil    Población rural
 (0 – 15 años)        (< 10 000 hab.)

Población adulta     Población urbana
 (16 – 64 años)       (> 10 000 hab.)

Población infantil                      Población urbana      Barcelona

  (> 65 años)
Población de España

Desde el año 1900, la población española no ha parado de aumentar, debido a que
la mortalidad ha descendido y a que la inmigración ha aumentado. En la actualidad
España cuenta con más de 46 000 000 de habitantes.
La densidad de población es un dato que nos permite caber si un territorio está
muy poblado o no, y se calcula dividiendo el número de habitantes de un lugar por la
superficie que ocupa. España tiene una densidad de población de 90 habitantes por
kilómetro cuadrado.
La población española está distribuida de forma desigual por el territorio. Las zonas
más pobladas son las costeras.
                                                 50000000
                                                 45000000
                                                 40000000
                                                 35000000
                                                  30000000
                                       Número de
                                                  25000000
                                       habitantes
                                                  20000000
                                                 15000000
                                                 10000000
                                                  5000000
                                                        0
                                                             1900   1920   1940    1960   1980   2000
                                                                                  Años
Densidad de España
Evolución de la población en España (1900 – 2010)

             50000000



             40000000



             30000000
Número de
habitantes
             20000000



             10000000



                   0
                      00


                              10


                                      20

                                              30


                                                      40


                                                              50

                                                                      60


                                                                              70


                                                                                      80


                                                                                              90


                                                                                                      00

                                                                                                              10
                   19


                           19


                                   19


                                           19


                                                   19

                                                           19

                                                                   19


                                                                           19


                                                                                   19

                                                                                           19


                                                                                                   20


                                                                                                           20
                                                                   Años
La diversidad de España

La España actual presenta una gran diversidad cultural como diferentes lenguas,
fiestas, tradiciones, gastronomía, deportes, viviendas, trajes, etc.
La lengua oficial de España es el español o castellano, pero en otras comunidades
autónomas tienen además otras lenguas. Estas lenguas son: catalán (Cataluña y
Baleares), valenciano (Comunidad Valenciana), gallego (Galicia) y euskara (País
Vasco y Navarra).




    Gastronomía gallega           Fiesta sevillana             Vivienda vasca
       Pulpo a la gallega            Feria de abril                Caserío
Población de Andalucía

Andalucía es la comunidad más poblada de España. Tiene una población total de
8 202 220 habitantes. La población de Andalucía no ha parado de crecer debido a
el regreso de emigrantes andaluces a su localidad natal, la llegada de inmigrantes
procedente de otros países, el aumento de la natalidad y el descenso de la
mortalidad.
Andalucía tiene una densidad de población baja de 94 habitantes por kilómetro
cuadrado.
La natalidad en es más numerosa que la mortalidad; por eso Andalucía tiene un
crecimiento natural positivo. El número de inmigrantes es mayor al de emigrantes;
por eso el crecimiento real de Andalucía es positivo.
La distribución de la población en Andalucía se distribuye de forma muy desigual:
las zonas más pobladas son las costas, el valle del Guadalquivir y Málaga; y las más
despobladas son las áreas montañosas de Sierra Morena y del Sistema Ibérico.
Huelva es la provincia más despoblada de la comunidad.

Más contenido relacionado

PDF
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
PPS
Ta te ti to tu power point
PDF
metodo-boo-en-un-solo-pdf
PDF
Intrusos silabicos-4-ta-te-ti-to-tu[1]
PPT
La letra Q q
PPT
Letra c c
PDF
C fonologica l 04 min
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Ta te ti to tu power point
metodo-boo-en-un-solo-pdf
Intrusos silabicos-4-ta-te-ti-to-tu[1]
La letra Q q
Letra c c
C fonologica l 04 min

Destacado (17)

DOC
Actividades ce ci
PPT
ca que qui co cu
PDF
trabajar con las letras c qu
PPTX
La letra l
PDF
Libro magico para fotocopiar
PDF
Actividades lectoescritura 2do
PDF
Fichas letras d y l
PDF
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
DOCX
5. sonido ca co-cu (1)
DOCX
Ejercicios para primer grado de primaria
DOCX
Libro de tareas para preescolar
PDF
Libro magico para fotocopiar (1)
PDF
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
PPS
Lecto Escritura
PDF
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
PDF
Cuadernillo lectoescritura
PDF
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Actividades ce ci
ca que qui co cu
trabajar con las letras c qu
La letra l
Libro magico para fotocopiar
Actividades lectoescritura 2do
Fichas letras d y l
Cuaderno para-trabajar-la-conciencia-fonológica
5. sonido ca co-cu (1)
Ejercicios para primer grado de primaria
Libro de tareas para preescolar
Libro magico para fotocopiar (1)
Excelente cuadernillo de trabajo silabicos alfabeticos-
Lecto Escritura
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
Cuadernillo lectoescritura
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Publicidad

Similar a 12 (20)

PPTX
Immigration to Spain MA Ist yr JNU 22-10-2011
PDF
Las migraciones en españa
ODP
Población
PPT
poblacion mundial
PPT
Demografia espanola
PPTX
Formación voluntariado
PDF
01-06-11 Presentación Club Rotario MNB v-mail
PPT
Power poblacion
PDF
La población y los sectores económicos de españa.
DOC
Dinámica y estructura de la población española
PDF
PDF
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
PDF
Propuestas de actividades prácticas sobre actividades agrarias para las prueb...
PPT
Población y trabajo
ODP
Representación cono t14
ODP
Representación cono t14
PPTX
Presentación
PPT
Demografia EspañOla
PPT
Estudio Poblacion 2006
Immigration to Spain MA Ist yr JNU 22-10-2011
Las migraciones en españa
Población
poblacion mundial
Demografia espanola
Formación voluntariado
01-06-11 Presentación Club Rotario MNB v-mail
Power poblacion
La población y los sectores económicos de españa.
Dinámica y estructura de la población española
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
Propuestas de actividades prácticas sobre actividades agrarias para las prueb...
Población y trabajo
Representación cono t14
Representación cono t14
Presentación
Demografia EspañOla
Estudio Poblacion 2006
Publicidad

Más de RECURSOSEP (14)

PPTX
Aumentos y disminuciones porcentuales
PDF
Casita de descomposición con palillos
PDF
Las aguas del planeta
PDF
La atmósfera y el clima
PDF
Las aguas del planeta
PPT
Fracciones
PPS
Unidad 8. Las rocas y los minerales
PPS
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
PDF
Unidad 6. La materia y sus cambios
PDF
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
PDF
Unidad 1. Los seres vivos se reproducen
PDF
Unidad 4. Los ecosistemas
PDF
Unidad 3. Crecer con salud
PDF
Unidad 2
Aumentos y disminuciones porcentuales
Casita de descomposición con palillos
Las aguas del planeta
La atmósfera y el clima
Las aguas del planeta
Fracciones
Unidad 8. Las rocas y los minerales
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 6. La materia y sus cambios
Unidad 5. El ser humano en los ecosistemas
Unidad 1. Los seres vivos se reproducen
Unidad 4. Los ecosistemas
Unidad 3. Crecer con salud
Unidad 2

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

12

  • 1. Unidad 12. Vivimos en sociedad
  • 2. La población cambia La población de un lugar cambia por la natalidad, mortalidad, emigración e inmigración.
  • 3. Crecimiento natural y real La natalidad es el número de personas que nacen en un lugar cada año. La mortalidad es el número de personas que mueren en un año en ese lugar. La diferencia entre natalidad y mortalidad es el crecimiento natural, que puede ser positivo o negativo. La emigración es el número de personas que se van de un lugar cada año. La inmigración es el número de personas que llegan a ese lugar cada año. El crecimiento real puede ser también positivo o negativo y se obtiene sumando al crecimiento natural los datos de inmigración y restando los de emigración.
  • 4. Tipos de población Tipos de población Población rural Fuenteheridos (Huelva) Según los Según las edades habitantes Población infantil Población rural (0 – 15 años) (< 10 000 hab.) Población adulta Población urbana (16 – 64 años) (> 10 000 hab.) Población infantil Población urbana Barcelona (> 65 años)
  • 5. Población de España Desde el año 1900, la población española no ha parado de aumentar, debido a que la mortalidad ha descendido y a que la inmigración ha aumentado. En la actualidad España cuenta con más de 46 000 000 de habitantes. La densidad de población es un dato que nos permite caber si un territorio está muy poblado o no, y se calcula dividiendo el número de habitantes de un lugar por la superficie que ocupa. España tiene una densidad de población de 90 habitantes por kilómetro cuadrado. La población española está distribuida de forma desigual por el territorio. Las zonas más pobladas son las costeras. 50000000 45000000 40000000 35000000 30000000 Número de 25000000 habitantes 20000000 15000000 10000000 5000000 0 1900 1920 1940 1960 1980 2000 Años
  • 7. Evolución de la población en España (1900 – 2010) 50000000 40000000 30000000 Número de habitantes 20000000 10000000 0 00 10 20 30 40 50 60 70 80 90 00 10 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 20 20 Años
  • 8. La diversidad de España La España actual presenta una gran diversidad cultural como diferentes lenguas, fiestas, tradiciones, gastronomía, deportes, viviendas, trajes, etc. La lengua oficial de España es el español o castellano, pero en otras comunidades autónomas tienen además otras lenguas. Estas lenguas son: catalán (Cataluña y Baleares), valenciano (Comunidad Valenciana), gallego (Galicia) y euskara (País Vasco y Navarra). Gastronomía gallega Fiesta sevillana Vivienda vasca Pulpo a la gallega Feria de abril Caserío
  • 9. Población de Andalucía Andalucía es la comunidad más poblada de España. Tiene una población total de 8 202 220 habitantes. La población de Andalucía no ha parado de crecer debido a el regreso de emigrantes andaluces a su localidad natal, la llegada de inmigrantes procedente de otros países, el aumento de la natalidad y el descenso de la mortalidad. Andalucía tiene una densidad de población baja de 94 habitantes por kilómetro cuadrado. La natalidad en es más numerosa que la mortalidad; por eso Andalucía tiene un crecimiento natural positivo. El número de inmigrantes es mayor al de emigrantes; por eso el crecimiento real de Andalucía es positivo. La distribución de la población en Andalucía se distribuye de forma muy desigual: las zonas más pobladas son las costas, el valle del Guadalquivir y Málaga; y las más despobladas son las áreas montañosas de Sierra Morena y del Sistema Ibérico. Huelva es la provincia más despoblada de la comunidad.