SlideShare una empresa de Scribd logo
El clima mundial que impacta
    en los precios agrícolas
        2 DE OCTUBRE DE 2012
          INFORME ESPECIAL fyo.com
ESTADOS UNIDOS
Lluvias del día anterior                          Lluvias acumuladas últimos 7 días




 Durante el último día, se registraron importantes lluvias en la región del Delta así como también al
                                 sur de las planicies norteamericanas.

En cuanto al acumulado de la semana se observa que las mayores lluvias también se sucedieron al sur
de las planicies, seguidas por las que se hicieron presentes al centro de las mismas y al sur de la zona
                                          núcleo de los EEUU.
Lluvias como porcentaje de lo normal – últimos 30 días




En lo que hace a las lluvias acumuladas durante los últimos 30 días, se destaca una gran recuperación de las
   reservas de humedad tanto al sur del Medio Oeste de los Estados Unidos como así también en lo que
                                 respecta a la región inferior de las planicies.
Sequía en EEUU
¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias?
Lluvias esperadas próximos 8 días   Como porcentaje de lo normal
Pronóstico extendido de 6 a 10 días
     Temperatura                                                  Lluvias
(respecto a lo normal)                                     (respecto a lo normal)




      A: Por encima de lo normal - B: Por debajo de lo normal - N: Patrón normal
SUDAMÉRICA
Lluvias del fin de semana                               Lluvias acumuladas (7 días)




  Durante el fin de semana, en la zona núcleo de Argentina se registraron algunas lluvias aunque resultaron en su
  gran mayoría de escasa magnitud. Las mayores precipitaciones se sucedieron en parte de la provincia de Bs As,
aunque no superaron los 30 mm. En cuanto a lo ocurrido durante los últimos 7 días en relación a importantes áreas
             agrícolas de Argentina y Brasil, vemos que las lluvias acumuladas no fueron importantes.
Reservas de humedad en la                                Necesidades hídricas en la
     Zona Núcleo (al 25/09)                                       Zona Núcleo




Las reservas de humedad son muy favorables en toda la región pampeana. El retiro de las precipitaciones en
  esta última parte de septiembre ha favorecido de manera especial a las zonas inundadas de Buenos Aires.
Igualmente los bajos siguen complicados, pero en general los accesos y caminos rurales se han recuperado de
  modo que ya se han podido rescatar cosechas que estaban almacenadas en lugares muy complicados. Lo
                                    mismo puede decirse para los rodeos.
Lluvias necesarias para revertir   Probabilidad de ocurrencia de
        el déficit hídrico             las lluvias necesarias
       en la Zona Núcleo
Humedad del suelo al 01/10
Pronóstico del cambio en la humedad del
                          suelo para los próximos 7 días




En esta imagen se observa que habrá tanto mejoras como algunas leves pérdidas de humedad a lo largo de la
                                         zona núcleo de Argentina.
Potenciales impactos de “el Niño” en el mundo




 Lluvia         Sequía            Año de la aparición de El Niño

                                  Año siguiente a la aparición de El Niño
Precipitaciones de los
últimos 14 días (como
    % de lo normal)

    Tanto Argentina como el
      sur de Brasil suelen
       recibir importantes
   lluvias cuando aparece el
     fenómeno de El Niño.

   La reciente sequía refleja
    leves efectos residuales
       de una leve Niña.
Precipitaciones
ocurridas en Argentina
     con el último
     fenómeno de
  El Niño – 2009/10
Precipitaciones
ocurridas en Brasil con
el último fenómeno de
   El Niño – 2009/10
¿Qué dice el pronóstico sobre
                lluvias para los próximos días?




Durante los próximos 2 días, se registrarán algunas lluvias a lo largo de la zona núcleo, siendo
                              mayores al norte de dicha región.
¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias?
   Lluvias esperadas próximos 8 días                        Como porcentaje de lo normal




En el pronóstico extendido se observa que para Argentina se pronostican importantes lluvias al noreste de
  la zona núcleo. En cuanto a Brasil, continuará seca la región este mientras que seguirán teniendo lugar
                              algunas precipitaciones al oeste de dicho país.
Impacto del clima mundial en los precios agrícolas
                        Clima favorece avance de cosecha en EEUU
Según informó el USDA en el día de ayer, las cosechas en EEUU reflejan un avance del 54% en maíz y
del 41% en soja, siendo el progreso en el primer caso un punto menor al esperado mientras que en el
segundo resultó ser tres puntos mayor al estimado previamente por los analistas.

De este modo, si bien el avance de la trilla en ambos granos continúa registrando niveles récords, se
observa que en el caso del maíz dicho progreso resultará alcista para los precios mientras que para soja
los valores se verían presionados en Chicago. En este aspecto es importante resaltar que las lluvias del
mes pasado favorecieron a la soja y gracias a esto los rindes son mejores de lo esperado.

En lo que respecta al trigo, se esperan algunas lluvias al sur de las planicies que aportarían humedad al
suelo favoreciendo la siembra y el desarrollo de las variedades de invierno. Esto también impactaría
negativamente sobre los precios.

En Argentina la falta de lluvias significativas en los últimos días favorecieron el drenaje de campos
inundados y además posibilitaron el avance de las siembras. La del girasol llega al 28,8% de la
superficie proyectada, en tanto que el progreso del maíz alcanza el 9,6%.
                                                                                 Análisis de Mercado de fyo.com

Más contenido relacionado

PDF
12.09.26 clima
PDF
12.10.10 clima
PDF
12.10.17 clima
PDF
12.12.27clima
PDF
12.11.20 clima
PDF
12.10.24 clima
PPT
Clima121205 (1)
PPT
Clima121205
12.09.26 clima
12.10.10 clima
12.10.17 clima
12.12.27clima
12.11.20 clima
12.10.24 clima
Clima121205 (1)
Clima121205

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clima130125
PDF
Clima 28 11
PDF
Clima130118
PDF
Clima130208
PDF
Clima130215
PPTX
Clima130201
PDF
12.12.13 clima
PDF
Clima130222
PDF
Clima130308
PDF
Clima130222
PDF
Clima130222
PDF
Clima130524
PDF
Clima130524
PDF
Clima130822
PDF
Clima130322
PDF
Clima130327
PDF
Clima130705
PDF
Especial de clima 2013.11.07
PDF
Clima130619
PDF
Clima130531
Clima130125
Clima 28 11
Clima130118
Clima130208
Clima130215
Clima130201
12.12.13 clima
Clima130222
Clima130308
Clima130222
Clima130222
Clima130524
Clima130524
Clima130822
Clima130322
Clima130327
Clima130705
Especial de clima 2013.11.07
Clima130619
Clima130531
Publicidad

Similar a 12.10.02 clima (12)

PDF
Clima130111
PDF
Clima130104
PDF
Clima130830
PDF
Especial de clima 2013.11.14
PDF
Especial de clima 2013.11.14
PDF
Clima130614
PDF
Clima130816
PDF
Especial de clima 2013.11.21
PDF
Especial de clima 2013.10.18
PDF
Clima131018
PDF
Clima130913
PDF
Clima130913
Clima130111
Clima130104
Clima130830
Especial de clima 2013.11.14
Especial de clima 2013.11.14
Clima130614
Clima130816
Especial de clima 2013.11.21
Especial de clima 2013.10.18
Clima131018
Clima130913
Clima130913
Publicidad

Más de fyo (20)

PDF
Presentación globaltecnos puente al 2017
PDF
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
PDF
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
DOCX
Jornada de Economía y Mercados 2014
DOCX
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
PDF
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
PDF
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
PDF
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
PDF
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
PDF
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
PDF
ICASFE correspondiente a abril de 2014
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
PDF
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
PDF
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PDF
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Presentación globaltecnos puente al 2017
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
Jornada de Economía y Mercados 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
ICASFE correspondiente a abril de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014

12.10.02 clima

  • 1. El clima mundial que impacta en los precios agrícolas 2 DE OCTUBRE DE 2012 INFORME ESPECIAL fyo.com
  • 3. Lluvias del día anterior Lluvias acumuladas últimos 7 días Durante el último día, se registraron importantes lluvias en la región del Delta así como también al sur de las planicies norteamericanas. En cuanto al acumulado de la semana se observa que las mayores lluvias también se sucedieron al sur de las planicies, seguidas por las que se hicieron presentes al centro de las mismas y al sur de la zona núcleo de los EEUU.
  • 4. Lluvias como porcentaje de lo normal – últimos 30 días En lo que hace a las lluvias acumuladas durante los últimos 30 días, se destaca una gran recuperación de las reservas de humedad tanto al sur del Medio Oeste de los Estados Unidos como así también en lo que respecta a la región inferior de las planicies.
  • 6. ¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias? Lluvias esperadas próximos 8 días Como porcentaje de lo normal
  • 7. Pronóstico extendido de 6 a 10 días Temperatura Lluvias (respecto a lo normal) (respecto a lo normal) A: Por encima de lo normal - B: Por debajo de lo normal - N: Patrón normal
  • 9. Lluvias del fin de semana Lluvias acumuladas (7 días) Durante el fin de semana, en la zona núcleo de Argentina se registraron algunas lluvias aunque resultaron en su gran mayoría de escasa magnitud. Las mayores precipitaciones se sucedieron en parte de la provincia de Bs As, aunque no superaron los 30 mm. En cuanto a lo ocurrido durante los últimos 7 días en relación a importantes áreas agrícolas de Argentina y Brasil, vemos que las lluvias acumuladas no fueron importantes.
  • 10. Reservas de humedad en la Necesidades hídricas en la Zona Núcleo (al 25/09) Zona Núcleo Las reservas de humedad son muy favorables en toda la región pampeana. El retiro de las precipitaciones en esta última parte de septiembre ha favorecido de manera especial a las zonas inundadas de Buenos Aires. Igualmente los bajos siguen complicados, pero en general los accesos y caminos rurales se han recuperado de modo que ya se han podido rescatar cosechas que estaban almacenadas en lugares muy complicados. Lo mismo puede decirse para los rodeos.
  • 11. Lluvias necesarias para revertir Probabilidad de ocurrencia de el déficit hídrico las lluvias necesarias en la Zona Núcleo
  • 12. Humedad del suelo al 01/10
  • 13. Pronóstico del cambio en la humedad del suelo para los próximos 7 días En esta imagen se observa que habrá tanto mejoras como algunas leves pérdidas de humedad a lo largo de la zona núcleo de Argentina.
  • 14. Potenciales impactos de “el Niño” en el mundo Lluvia Sequía Año de la aparición de El Niño Año siguiente a la aparición de El Niño
  • 15. Precipitaciones de los últimos 14 días (como % de lo normal) Tanto Argentina como el sur de Brasil suelen recibir importantes lluvias cuando aparece el fenómeno de El Niño. La reciente sequía refleja leves efectos residuales de una leve Niña.
  • 16. Precipitaciones ocurridas en Argentina con el último fenómeno de El Niño – 2009/10
  • 17. Precipitaciones ocurridas en Brasil con el último fenómeno de El Niño – 2009/10
  • 18. ¿Qué dice el pronóstico sobre lluvias para los próximos días? Durante los próximos 2 días, se registrarán algunas lluvias a lo largo de la zona núcleo, siendo mayores al norte de dicha región.
  • 19. ¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias? Lluvias esperadas próximos 8 días Como porcentaje de lo normal En el pronóstico extendido se observa que para Argentina se pronostican importantes lluvias al noreste de la zona núcleo. En cuanto a Brasil, continuará seca la región este mientras que seguirán teniendo lugar algunas precipitaciones al oeste de dicho país.
  • 20. Impacto del clima mundial en los precios agrícolas Clima favorece avance de cosecha en EEUU Según informó el USDA en el día de ayer, las cosechas en EEUU reflejan un avance del 54% en maíz y del 41% en soja, siendo el progreso en el primer caso un punto menor al esperado mientras que en el segundo resultó ser tres puntos mayor al estimado previamente por los analistas. De este modo, si bien el avance de la trilla en ambos granos continúa registrando niveles récords, se observa que en el caso del maíz dicho progreso resultará alcista para los precios mientras que para soja los valores se verían presionados en Chicago. En este aspecto es importante resaltar que las lluvias del mes pasado favorecieron a la soja y gracias a esto los rindes son mejores de lo esperado. En lo que respecta al trigo, se esperan algunas lluvias al sur de las planicies que aportarían humedad al suelo favoreciendo la siembra y el desarrollo de las variedades de invierno. Esto también impactaría negativamente sobre los precios. En Argentina la falta de lluvias significativas en los últimos días favorecieron el drenaje de campos inundados y además posibilitaron el avance de las siembras. La del girasol llega al 28,8% de la superficie proyectada, en tanto que el progreso del maíz alcanza el 9,6%. Análisis de Mercado de fyo.com