SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores Climáticos
30 DE AGOSTO DE 2013
fyo.com
Estados Unidos
Lluvias del día anterior Lluvias acumuladas últimos 7 días
Lluvias como porcentaje de lo normal – últimos 30 días.
Se han registrado escasas lluvias en gran parte del cinturón productor de Estados Unidos en los últimos días. El volumen de
precipitaciones registrado en los últimos 30 días ha estado un 50% por debajo de lo normal, generando inconvenientes en
el cultivo de soja que transita etapas claves.
Anomalía de humedad del suelo
Las reservas de humedad en el último mes han retrocedido, las pocas lluvias registradas y las elevadas
marcas térmicas llevaron a caídas en el agua útil en el suelo.
Monitor de Sequía en EEUU
El monitor de sequía marca un avance de las condiciones de
carencia de humedad en gran parte del cinturón productor del
medio oeste de Estados Unidos. En una semana las condiciones de
sequía cambiaron de anomalías de humedad a sequía moderada
El mes anterior no existían carencias de humedad. Se comenzó a
observar la necesidad de lluvias para reponer los perfiles de
humedad castigados por las altas temperaturas y las pocas lluvias.
20 DE AGOSTO
27 DE AGOSTO
Perspectivas de variación de las reservas de humedad en EEUU
.
Para los próximos 7 días se espera que la humedad en el suelo tenga una mejora, pero esta situación no
llevaría a niveles normales, quedando todavía por debajo de lo normal.
¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias?
Lluvias esperadas próximos 8 días Lluvias esperadas a partir del día 8 al día 15
Pronóstico extendido de 6 a 10 días
Temperatura
(respecto a lo normal)
Lluvias
(respecto a lo normal)
A: Por encima de lo normal - B: Por debajo de lo normal - N: Patrón normal
Sudamérica
Lluvias acumuladas (7 días)Lluvias del último día
Necesidades hídricas en la Zona NúcleoReservas de Humedad
Las reservas se ven exigidas en gran parte de la región pampeana. Sólo la provincia de BA conserva valores de humedad
entre regulares y adecuados.
Lluvias necesarias para revertir el déficit
hídrico en la Zona Núcleo
Probabilidad de ocurrencia de las
lluvias necesarias
Las necesidades hídricas en el este del área agrícola nacional superan los 40 mm. En el oeste se necesitan más de 140 mm
para revertir los déficits hídricos. Esto marca un ajuste en las reservas de humedad que se acentuó en las últimas semanas.
Probabilidad de acumular lluvias en los
próximos 5 días
Humedad del suelo al 30/08
La humedad en el suelo es baja en la región productora argentina, mientras que en Brasil las reservas son irregulares. En
los próximos días es poco probable que se den precipitaciones en dichas regiones.
.
Temperaturas mínimas
Hacia fines de la primera etapa de la perspectiva, se producirá
una irrupción de vientos del sur, causando un marcado descenso
térmico, con alto riesgo de heladas.
La mayor parte del área agrícola registrará temperaturas mínimas
superiores a 10ºC, aunque sin riesgo de heladas.
El centro del NOA, el centro de Cuyo, algunas zonas de la Región
Oriental del Paraguay, Misiones, el este de Entre Ríos, la mayor
parte de Buenos Aires y el este de La Pampa observarán
temperaturas mínimas inferiores a 5°C, con posibles heladas
localizadas.
El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías bonaerenses
registrarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas
generales.
¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias?
Para el área agrícola nacional se esperan precipitaciones de escasos valores o nulos. Hacia la segunda
semana de la perspectiva se esperan lluvias de valores cercanos a los 40 mm para la zona núcleo.
Lluvias esperadas próximos 8 días Lluvias desde el día 8 hasta el 15
Sin lluvias la soja se complica
Las escasas precipitaciones registradas en el cinturón productor estadounidense en las últimas semanas generó un ajuste en
las reservas de humedad, lo que complica el desarrollo normal de los cultivos, siendo la soja la más afectada dado que
transita etapas claves de desarrollo.
Los pronósticos marcan que en los próximos días se darían lluvias en volúmenes bajos que no permitirían retomar los
valores normales de humedad en el suelo y comprometerían el potencial de rinde de la soja. La temperatura estaría en
valores inferiores a los normales para esta época del año.
En Argentina las escasas lluvias registradas en las últimas semanas complicaron al cultivo de trigo y posponen la siembra de
maíz en lotes tempranos. Las reservas de humedad se encuentran en valores inferiores a los normales. En el NOA las
condiciones son de sequía al igual que en el oeste de la región pampeana. En el este de la región las condiciones de agua
útil son regulares.
Bajo este contexto se necesitan entre 60 y 120 mm para revertir los inconvenientes hídricos según los distintos cuadros. La
posibilidad de que se registren precipitaciones que reviertan los déficits es baja, dado que los pronósticos prevén lluvias de
valores inferiores a los 20 mm que llegarían en el comienzo de la próxima semana.
El clima en los EEUU llevó a que la cotización de la soja y la del maíz tuvieran comportamientos alcistas en las últimas
jornadas. En los próximos días el precio de la soja registraría nuevas subas producto de que la situación no mejoraría
encontrando un límite en las precipitaciones de bajo caudal pronosticadas. El maíz tendría un comportamiento más estable
en su cotización. El trigo, en el mercado local, tendría una tendencia alcista producto de la situación complicada que
muestran los lotes .

Más contenido relacionado

PDF
Especial de clima 2013.11.21
PPTX
Clima130913
PDF
Clima130913
PDF
Clima130920
PDF
Especial de clima 2013.11.14
PDF
Clima130816
PPTX
Clima131011
PDF
Clima130906
Especial de clima 2013.11.21
Clima130913
Clima130913
Clima130920
Especial de clima 2013.11.14
Clima130816
Clima131011
Clima130906

La actualidad más candente (18)

PDF
Clima131004
PDF
Clima130822
PDF
Clima131004
PDF
Especial de clima 2013.11.07
PPTX
Clima130926
PDF
Especial de clima 2013.12.20
PDF
Especial de clima 2013.12.27
PDF
Clima130719
PPTX
Especial de clima 2013.10.31.pdf
PDF
Clima131031
PDF
Clima130705
PDF
Clima130308
PDF
Clima130712
PDF
Especial de clima 2013.11.27
PDF
Especial de clima 2014.03.28
PDF
Clima130327
PDF
Clima130405
PPTX
Especial de clima 2014.01.24
Clima131004
Clima130822
Clima131004
Especial de clima 2013.11.07
Clima130926
Especial de clima 2013.12.20
Especial de clima 2013.12.27
Clima130719
Especial de clima 2013.10.31.pdf
Clima131031
Clima130705
Clima130308
Clima130712
Especial de clima 2013.11.27
Especial de clima 2014.03.28
Clima130327
Clima130405
Especial de clima 2014.01.24
Publicidad

Similar a Clima130830 (20)

PDF
Clima130809
PDF
Clima130913
PDF
Clima130802
PDF
Contexto climático alentador para la soja y el maíz
PDF
Clima130503
PDF
Clima131031
PDF
Clima130517
PDF
Clima131025
PPTX
Especial de clima 2013.10.25
PDF
Clima130628
PDF
Clima130614
PDF
Clima130426
PDF
Clima130725
PDF
Especial de clima 2013.10.18
PDF
Clima131018
PDF
Clima130510
PDF
Clima130524
PDF
Clima130524
PDF
Clima140321
PDF
Especial de clima 2013.01.17
Clima130809
Clima130913
Clima130802
Contexto climático alentador para la soja y el maíz
Clima130503
Clima131031
Clima130517
Clima131025
Especial de clima 2013.10.25
Clima130628
Clima130614
Clima130426
Clima130725
Especial de clima 2013.10.18
Clima131018
Clima130510
Clima130524
Clima130524
Clima140321
Especial de clima 2013.01.17
Publicidad

Más de fyo (20)

PDF
Presentación globaltecnos puente al 2017
PDF
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
PDF
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
DOCX
Jornada de Economía y Mercados 2014
DOCX
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
PDF
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
PDF
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
PDF
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
PDF
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
PDF
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
PDF
ICASFE correspondiente a abril de 2014
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
PDF
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
PDF
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PDF
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Presentación globaltecnos puente al 2017
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
Jornada de Economía y Mercados 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
ICASFE correspondiente a abril de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014

Clima130830

  • 1. Indicadores Climáticos 30 DE AGOSTO DE 2013 fyo.com
  • 3. Lluvias del día anterior Lluvias acumuladas últimos 7 días
  • 4. Lluvias como porcentaje de lo normal – últimos 30 días. Se han registrado escasas lluvias en gran parte del cinturón productor de Estados Unidos en los últimos días. El volumen de precipitaciones registrado en los últimos 30 días ha estado un 50% por debajo de lo normal, generando inconvenientes en el cultivo de soja que transita etapas claves.
  • 5. Anomalía de humedad del suelo Las reservas de humedad en el último mes han retrocedido, las pocas lluvias registradas y las elevadas marcas térmicas llevaron a caídas en el agua útil en el suelo.
  • 6. Monitor de Sequía en EEUU El monitor de sequía marca un avance de las condiciones de carencia de humedad en gran parte del cinturón productor del medio oeste de Estados Unidos. En una semana las condiciones de sequía cambiaron de anomalías de humedad a sequía moderada El mes anterior no existían carencias de humedad. Se comenzó a observar la necesidad de lluvias para reponer los perfiles de humedad castigados por las altas temperaturas y las pocas lluvias. 20 DE AGOSTO 27 DE AGOSTO
  • 7. Perspectivas de variación de las reservas de humedad en EEUU . Para los próximos 7 días se espera que la humedad en el suelo tenga una mejora, pero esta situación no llevaría a niveles normales, quedando todavía por debajo de lo normal.
  • 8. ¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias? Lluvias esperadas próximos 8 días Lluvias esperadas a partir del día 8 al día 15
  • 9. Pronóstico extendido de 6 a 10 días Temperatura (respecto a lo normal) Lluvias (respecto a lo normal) A: Por encima de lo normal - B: Por debajo de lo normal - N: Patrón normal
  • 11. Lluvias acumuladas (7 días)Lluvias del último día
  • 12. Necesidades hídricas en la Zona NúcleoReservas de Humedad Las reservas se ven exigidas en gran parte de la región pampeana. Sólo la provincia de BA conserva valores de humedad entre regulares y adecuados.
  • 13. Lluvias necesarias para revertir el déficit hídrico en la Zona Núcleo Probabilidad de ocurrencia de las lluvias necesarias Las necesidades hídricas en el este del área agrícola nacional superan los 40 mm. En el oeste se necesitan más de 140 mm para revertir los déficits hídricos. Esto marca un ajuste en las reservas de humedad que se acentuó en las últimas semanas.
  • 14. Probabilidad de acumular lluvias en los próximos 5 días Humedad del suelo al 30/08 La humedad en el suelo es baja en la región productora argentina, mientras que en Brasil las reservas son irregulares. En los próximos días es poco probable que se den precipitaciones en dichas regiones.
  • 15. . Temperaturas mínimas Hacia fines de la primera etapa de la perspectiva, se producirá una irrupción de vientos del sur, causando un marcado descenso térmico, con alto riesgo de heladas. La mayor parte del área agrícola registrará temperaturas mínimas superiores a 10ºC, aunque sin riesgo de heladas. El centro del NOA, el centro de Cuyo, algunas zonas de la Región Oriental del Paraguay, Misiones, el este de Entre Ríos, la mayor parte de Buenos Aires y el este de La Pampa observarán temperaturas mínimas inferiores a 5°C, con posibles heladas localizadas. El oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías bonaerenses registrarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales.
  • 16. ¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias? Para el área agrícola nacional se esperan precipitaciones de escasos valores o nulos. Hacia la segunda semana de la perspectiva se esperan lluvias de valores cercanos a los 40 mm para la zona núcleo. Lluvias esperadas próximos 8 días Lluvias desde el día 8 hasta el 15
  • 17. Sin lluvias la soja se complica Las escasas precipitaciones registradas en el cinturón productor estadounidense en las últimas semanas generó un ajuste en las reservas de humedad, lo que complica el desarrollo normal de los cultivos, siendo la soja la más afectada dado que transita etapas claves de desarrollo. Los pronósticos marcan que en los próximos días se darían lluvias en volúmenes bajos que no permitirían retomar los valores normales de humedad en el suelo y comprometerían el potencial de rinde de la soja. La temperatura estaría en valores inferiores a los normales para esta época del año. En Argentina las escasas lluvias registradas en las últimas semanas complicaron al cultivo de trigo y posponen la siembra de maíz en lotes tempranos. Las reservas de humedad se encuentran en valores inferiores a los normales. En el NOA las condiciones son de sequía al igual que en el oeste de la región pampeana. En el este de la región las condiciones de agua útil son regulares. Bajo este contexto se necesitan entre 60 y 120 mm para revertir los inconvenientes hídricos según los distintos cuadros. La posibilidad de que se registren precipitaciones que reviertan los déficits es baja, dado que los pronósticos prevén lluvias de valores inferiores a los 20 mm que llegarían en el comienzo de la próxima semana. El clima en los EEUU llevó a que la cotización de la soja y la del maíz tuvieran comportamientos alcistas en las últimas jornadas. En los próximos días el precio de la soja registraría nuevas subas producto de que la situación no mejoraría encontrando un límite en las precipitaciones de bajo caudal pronosticadas. El maíz tendría un comportamiento más estable en su cotización. El trigo, en el mercado local, tendría una tendencia alcista producto de la situación complicada que muestran los lotes .