SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicadores Climáticos
26 DE ABRIL DE 2013
fyo.com
Estados Unidos
Lluvias del día anterior Lluvias acumuladas últimos 7 días
Lluvias como porcentaje de lo normal – últimos 30 días y últimos 90 días
Las lluvias abundantes de los últimos días mejoraron los condiciones de humedad en la zona productora gruesa.
El comienzo de la siembra gruesa se demora pero se ve favorecida por la mejora de las condiciones de
humedad. En la última semana las lluvias perdieron intensidad, pero mejoraron los perfiles.
Sequía en EEUU
Las condiciones de
humedad en el suelo
mejoraron, y las
condiciones de sequía
que existían semanas
atrás no son tal. Los
daños en el trigo son
considerables debido a
la carencia de lluvias en
momentos críticos para
el cultivo.
Tendencias de sequía en EEUU
.
Para la región productora
de trigo de invierno los
perfiles de humedad
mejorarán, pero será
demasiado tarde.
En la región de
producción gruesa las
condiciones de humedad
serán favorables, siendo
el problema las bajas
temperaturas que
retrasen la siembra
¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias?
Lluvias esperadas próximos 8 días Como porcentaje de lo normal
Pronóstico extendido de 6 a 10 días
Temperatura
(respecto a lo normal)
Lluvias
(respecto a lo normal)
A: Por encima de lo normal - B: Por debajo de lo normal - N: Patrón normal
Humedad del suelo
En la región productora de maíz y soja estadounidense se observa que las condiciones
de humedad mejoraron.
Anomalía de humedad al 25 de abrilHumedad al 25 de abril
Estado de los cultivos en EE.UU.
La siembra de maíz presenta un retraso importante con respecto a las últimas
campañas, ello se debe a las lluvias y bajas temperaturas de los últimos días.
Australia
Australia
Precipitaciones acumuladas en los últimos 30 días
Acumuladas Acumuladas respecto a lo normal
Las condiciones de humedad en
Australia continúan complicadas
de cara a la campaña de trigo, la
cual comenzará en las semanas
venideras.
Las regiones productoras en los
últimos 30 días acumularon
lluvias inferiores a los 30 mm,
siendo inferiores a las requeridas
e insuficientes para la humedad
óptima para sembrar. Se esperan
precipitaciones de moderado
caudal para los próximos 15
días. El grueso se concentrará a
partir del octavo día.
Lluvias del
26 al 3 de
mayo.
Lluvias del
4 de mayo
al 10 de
mayo.
Sudamérica
Lluvias acumuladas (7 días)Lluvias del último día
Necesidades hídricas en la Zona NúcleoReservas de Humedad
Las reservas de humedad han retrocedido y se mantiene algunos corredores secos. De todos modos, por lo
pronto lo más importante es la persistencia de tiempo bueno y seco para la cosecha. Ya las nieblas vienen
anticipando el aumento de humedad en capas bajas de la atmósfera, por lo cual es altamente probable que el
escenario que plantea el regreso de las lluvias para el fin de semana se concrete y tenga gran cobertura. Las
lluvias serían más importantes en el oeste, pero el fin de semana alcanzaría todo el este. sectores del sudeste de
BA pueden resultar los menos provistos.
Lluvias necesarias para revertir el déficit
hídrico en la Zona Núcleo
Probabilidadde ocurrencia de las
lluvias necesarias
En cuanto a la humedad en las capas bajas de la atmósfera, se espera que durante la mayor parte de la semana,
la humedad se incremente de manera significativa debido a la fuerte presencia del viento prevaleciente del sector
norte. El fin de semana será el momento en que empiece a ingresar el sistema frontal frío, y luego una masa de
aire con características frías y secas, provocando el descenso de la temperatura y la disminución de la humedad.
.
Temperaturas mínimas
La mayor parte del área agrícola registrará temperaturas
mínimas inferiores a 15ºC.
Solo la mayor parte del Paraguay, Mato Grosso do Sul, el
norte de Paraná, el este de Salta y el norte de la Región del
Chaco registrarán temperaturas mínimas superiores a 15ºC.
El centro del NOA, el centro de Cuyo, el sudeste de Entre
Ríos, la mayor parte de Córdoba, la mayor parte de Buenos
Aires, la mayor parte del Uruguay, el centro de Santa Catarina,
el nordeste y el sur de Río Grande do Sul, el centro de Paraná
y el nordeste y el sur de Sao Paulo, observarán temperaturas
mínimas entre 5 y 10ºC.
El centro oeste del NOA y el centro oeste de Cuyo, observarán
temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC, con riesgo de heladas
localizadas.
El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observará temperaturas
mínimas bajo cero.
Humedad del suelo al 26/04
Humedad del suelo para los próximos 7 días
La cosecha de soja avanzó un 18% en una semana. Con el avance de cosecha los
rindes de soja tienden a caer.
La cosecha de maíz, a medida que avanza muestrea una caída en los rindes, por lo que
se recortó en 300 mil toneladas la estimación de producción.
¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias?
Para los próximos días se esperan precipitaciones la Zona Núcleo Argentina por arriba de los 40 mm. Esto
marcará una mejora en las condiciones del suelo para la siembra fina que empezará en las próximas
semanas. En Brasil no se darán lluvias de importancia en las zonas productoras.
Lluvias esperadas próximos 8 días Como porcentaje de lo normal
El clima en EEUU mueve Chicago
En EEUU las áreas de siembra gruesa recibieron lluvias moderadas que mejoraron las condiciones de humedad
pero retrasaron la siembra de maíz. Las bajas temperaturas dan la otra condición que retrasa la siembra. En
los días venideros seguirán las precipitaciones elevadas y las bajas temperaturas, lo que retrasará aun más la
siembra de maíz y dará incentivos a los productores para sembrar soja en lugar de maíz.
En la zona núcleo argentina no se dieron precipitaciones en las últimas jornadas. Con el sol y las buenas
temperaturas se avanzó en la recolección de la gruesa. Las lluvias llegarían en los próximos días en
caudales moderados por lo que se aconseja adelantar las labores de trilla. Las reservas de humedad en la
precampaña fina van de escasas a adecuadas. Las lluvias serían más que favorables para los perfiles de
humedad.
En Brasil no se dieron lluvias por lo que las condiciones favorecieron al avance de la cosecha. No se esperan
precipitaciones en los próximos días.
El mercado de Chicago tomó la situación de EEUU, que de continuar las condiciones de lluvias y bajas
temperaturas la siembra de maíz se retrasará aún más y la cotización tendría una tendencia alcista, el soporte
lo encontraría en que los productores destinen mayor superficie a la soja que al maíz. Esto daría una tendencia
bajista a la soja, con soporte en mercados financieros y un menor número de cosecha sudamericana. El trigo
mostraría una tendencia estable a la baja.

Más contenido relacionado

PDF
Clima130510
PDF
Clima130503
PDF
Clima130531
PDF
Clima130327
PDF
Clima130619
PDF
Clima130524
PDF
Clima130524
PDF
Clima130607
Clima130510
Clima130503
Clima130531
Clima130327
Clima130619
Clima130524
Clima130524
Clima130607

La actualidad más candente (20)

PDF
Clima130419
PDF
Clima130725
PDF
Clima130322
PDF
Especial de clima 2013.11.21
PDF
Clima130517
PDF
Clima130412
PDF
Clima140321
PDF
Clima130719
PDF
Clima130712
PDF
Clima130816
PPTX
Clima130125
PDF
Especial de clima 2013.11.27
PDF
Clima130405
PDF
Clima130809
PDF
Especial de clima 2013.12.20
PDF
Especial de clima 2013.12.06
PDF
Especial de clima 2013.12.27
PDF
Clima130215
PDF
Clima140207 portal
PPTX
Especial de clima 2013.10.31.pdf
Clima130419
Clima130725
Clima130322
Especial de clima 2013.11.21
Clima130517
Clima130412
Clima140321
Clima130719
Clima130712
Clima130816
Clima130125
Especial de clima 2013.11.27
Clima130405
Clima130809
Especial de clima 2013.12.20
Especial de clima 2013.12.06
Especial de clima 2013.12.27
Clima130215
Clima140207 portal
Especial de clima 2013.10.31.pdf
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Desarrollo del modelo bristow campbell
PPTX
La metrologia
PPTX
PPTX
TéCnicas Para Medir Temperaturas Medias
ODT
4.- Variaciones de la temperatura y cambios físicos en la materia. Cambios de...
ODP
ODP
Variación de temperaturas y cambios de estado
PDF
Problemas propuestos de transferencia de calor
PPT
Cómo comentar un climograma
PDF
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Desarrollo del modelo bristow campbell
La metrologia
TéCnicas Para Medir Temperaturas Medias
4.- Variaciones de la temperatura y cambios físicos en la materia. Cambios de...
Variación de temperaturas y cambios de estado
Problemas propuestos de transferencia de calor
Cómo comentar un climograma
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Publicidad

Similar a Clima130426 (20)

PDF
Clima130614
PDF
Clima130705
PDF
Clima130906
PPTX
Clima130926
PDF
Clima130830
PDF
Clima131025
PPTX
Especial de clima 2013.10.25
PPTX
Clima131011
PDF
Clima131031
PDF
Clima131031
PDF
Clima130920
PDF
Clima131004
PDF
Clima130913
PPTX
Clima130913
PDF
Clima130913
PDF
Clima131004
PDF
Clima130628
PDF
Clima130802
PDF
Especial de clima 2013.10.18
PDF
Clima131018
Clima130614
Clima130705
Clima130906
Clima130926
Clima130830
Clima131025
Especial de clima 2013.10.25
Clima131011
Clima131031
Clima131031
Clima130920
Clima131004
Clima130913
Clima130913
Clima130913
Clima131004
Clima130628
Clima130802
Especial de clima 2013.10.18
Clima131018

Más de fyo (20)

PDF
Presentación globaltecnos puente al 2017
PDF
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
PDF
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
DOCX
Jornada de Economía y Mercados 2014
DOCX
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
PDF
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
PDF
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
PDF
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
PDF
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
PDF
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
PDF
ICASFE correspondiente a abril de 2014
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
PDF
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
PDF
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PDF
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Presentación globaltecnos puente al 2017
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
Jornada de Economía y Mercados 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
ICASFE correspondiente a abril de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014

Clima130426

  • 1. Indicadores Climáticos 26 DE ABRIL DE 2013 fyo.com
  • 3. Lluvias del día anterior Lluvias acumuladas últimos 7 días
  • 4. Lluvias como porcentaje de lo normal – últimos 30 días y últimos 90 días Las lluvias abundantes de los últimos días mejoraron los condiciones de humedad en la zona productora gruesa. El comienzo de la siembra gruesa se demora pero se ve favorecida por la mejora de las condiciones de humedad. En la última semana las lluvias perdieron intensidad, pero mejoraron los perfiles.
  • 5. Sequía en EEUU Las condiciones de humedad en el suelo mejoraron, y las condiciones de sequía que existían semanas atrás no son tal. Los daños en el trigo son considerables debido a la carencia de lluvias en momentos críticos para el cultivo.
  • 6. Tendencias de sequía en EEUU . Para la región productora de trigo de invierno los perfiles de humedad mejorarán, pero será demasiado tarde. En la región de producción gruesa las condiciones de humedad serán favorables, siendo el problema las bajas temperaturas que retrasen la siembra
  • 7. ¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias? Lluvias esperadas próximos 8 días Como porcentaje de lo normal
  • 8. Pronóstico extendido de 6 a 10 días Temperatura (respecto a lo normal) Lluvias (respecto a lo normal) A: Por encima de lo normal - B: Por debajo de lo normal - N: Patrón normal
  • 9. Humedad del suelo En la región productora de maíz y soja estadounidense se observa que las condiciones de humedad mejoraron. Anomalía de humedad al 25 de abrilHumedad al 25 de abril
  • 10. Estado de los cultivos en EE.UU. La siembra de maíz presenta un retraso importante con respecto a las últimas campañas, ello se debe a las lluvias y bajas temperaturas de los últimos días.
  • 12. Australia Precipitaciones acumuladas en los últimos 30 días Acumuladas Acumuladas respecto a lo normal
  • 13. Las condiciones de humedad en Australia continúan complicadas de cara a la campaña de trigo, la cual comenzará en las semanas venideras. Las regiones productoras en los últimos 30 días acumularon lluvias inferiores a los 30 mm, siendo inferiores a las requeridas e insuficientes para la humedad óptima para sembrar. Se esperan precipitaciones de moderado caudal para los próximos 15 días. El grueso se concentrará a partir del octavo día. Lluvias del 26 al 3 de mayo. Lluvias del 4 de mayo al 10 de mayo.
  • 15. Lluvias acumuladas (7 días)Lluvias del último día
  • 16. Necesidades hídricas en la Zona NúcleoReservas de Humedad Las reservas de humedad han retrocedido y se mantiene algunos corredores secos. De todos modos, por lo pronto lo más importante es la persistencia de tiempo bueno y seco para la cosecha. Ya las nieblas vienen anticipando el aumento de humedad en capas bajas de la atmósfera, por lo cual es altamente probable que el escenario que plantea el regreso de las lluvias para el fin de semana se concrete y tenga gran cobertura. Las lluvias serían más importantes en el oeste, pero el fin de semana alcanzaría todo el este. sectores del sudeste de BA pueden resultar los menos provistos.
  • 17. Lluvias necesarias para revertir el déficit hídrico en la Zona Núcleo Probabilidadde ocurrencia de las lluvias necesarias En cuanto a la humedad en las capas bajas de la atmósfera, se espera que durante la mayor parte de la semana, la humedad se incremente de manera significativa debido a la fuerte presencia del viento prevaleciente del sector norte. El fin de semana será el momento en que empiece a ingresar el sistema frontal frío, y luego una masa de aire con características frías y secas, provocando el descenso de la temperatura y la disminución de la humedad.
  • 18. . Temperaturas mínimas La mayor parte del área agrícola registrará temperaturas mínimas inferiores a 15ºC. Solo la mayor parte del Paraguay, Mato Grosso do Sul, el norte de Paraná, el este de Salta y el norte de la Región del Chaco registrarán temperaturas mínimas superiores a 15ºC. El centro del NOA, el centro de Cuyo, el sudeste de Entre Ríos, la mayor parte de Córdoba, la mayor parte de Buenos Aires, la mayor parte del Uruguay, el centro de Santa Catarina, el nordeste y el sur de Río Grande do Sul, el centro de Paraná y el nordeste y el sur de Sao Paulo, observarán temperaturas mínimas entre 5 y 10ºC. El centro oeste del NOA y el centro oeste de Cuyo, observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5ºC, con riesgo de heladas localizadas. El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, observará temperaturas mínimas bajo cero.
  • 19. Humedad del suelo al 26/04 Humedad del suelo para los próximos 7 días
  • 20. La cosecha de soja avanzó un 18% en una semana. Con el avance de cosecha los rindes de soja tienden a caer. La cosecha de maíz, a medida que avanza muestrea una caída en los rindes, por lo que se recortó en 300 mil toneladas la estimación de producción.
  • 21. ¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias? Para los próximos días se esperan precipitaciones la Zona Núcleo Argentina por arriba de los 40 mm. Esto marcará una mejora en las condiciones del suelo para la siembra fina que empezará en las próximas semanas. En Brasil no se darán lluvias de importancia en las zonas productoras. Lluvias esperadas próximos 8 días Como porcentaje de lo normal
  • 22. El clima en EEUU mueve Chicago En EEUU las áreas de siembra gruesa recibieron lluvias moderadas que mejoraron las condiciones de humedad pero retrasaron la siembra de maíz. Las bajas temperaturas dan la otra condición que retrasa la siembra. En los días venideros seguirán las precipitaciones elevadas y las bajas temperaturas, lo que retrasará aun más la siembra de maíz y dará incentivos a los productores para sembrar soja en lugar de maíz. En la zona núcleo argentina no se dieron precipitaciones en las últimas jornadas. Con el sol y las buenas temperaturas se avanzó en la recolección de la gruesa. Las lluvias llegarían en los próximos días en caudales moderados por lo que se aconseja adelantar las labores de trilla. Las reservas de humedad en la precampaña fina van de escasas a adecuadas. Las lluvias serían más que favorables para los perfiles de humedad. En Brasil no se dieron lluvias por lo que las condiciones favorecieron al avance de la cosecha. No se esperan precipitaciones en los próximos días. El mercado de Chicago tomó la situación de EEUU, que de continuar las condiciones de lluvias y bajas temperaturas la siembra de maíz se retrasará aún más y la cotización tendría una tendencia alcista, el soporte lo encontraría en que los productores destinen mayor superficie a la soja que al maíz. Esto daría una tendencia bajista a la soja, con soporte en mercados financieros y un menor número de cosecha sudamericana. El trigo mostraría una tendencia estable a la baja.