Indicadores Climáticos
       5 DE ABRIL DE 2013
             fyo.com
Estados Unidos
Lluvias del día anterior   Lluvias acumuladas últimos 7 días
Lluvias como porcentaje de lo normal – últimos 30 días y últimos 90 días




Las precipitaciones en los últimos 30 días están muy por debajo de lo normal tanto en la zona de trigo invernal
que se encuentra próxima al llenado de granos como en las zonas productoras de trigo de primavera, como las
de soja y maíz, por lo que se comprometen los perfiles de humedad.
Sequía en EEUU

       Zona triguera:
los granos entran en
etapa de llenado,
siendo            las
condiciones       de
humedad malas.

     Zona sojera -
maicera: la siembra
comenzará en los
próximas semanas,
los   perfiles   de
humedad no son
óptimos.
Tendencias de sequía en EEUU

.




Para la región que produce trigo invernal las condiciones seguirán complicadas. En las regiones
productoras de maíz y soja mejorarán las condiciones.
¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias?
Lluvias esperadas próximos 8 días   Como porcentaje de lo normal
Pronóstico extendido de 6 a 10 días
     Temperatura                                                Lluvias
(respecto a lo normal)                                   (respecto a lo normal)




       A: Por encima de lo normal - B: Por debajo de lo normal - N: Patrón normal
Humedad del suelo




En la región productora de maíz y soja estadounidense se observa que las condiciones
de humedad mejoraron, pero están bajas con respecto a lo normal. Las mejores
condiciones de humedad se encuentran en la zona del delta del Mississippi donde la
producción no es tan elevada.
Australia
Precipitaciones acumuladas en los últimos 30 días
     Acumuladas             Acumuladas respecto a lo normal
Las condiciones de humedad        Lluvias del
en       Australia    están       5 al 12 de
complicadas de cara a la
                                  abril.
campaña de trigo, la cual
comenzará en las semanas
venideras.

Las regiones productoras en
los     últimos    30      días
acumularon lluvias inferiores a
los 70 mm, siendo inferiores a    Lluvias del
las requeridas e insuficientes    13 al 20 de
para la humedad óptima para       abril.
sembrar. No se esperan
lluvias de importancia para los
próximos 15 días.
Sudamérica
Lluvias del último día   Lluvias acumuladas (7 días)
Reservas de Humedad                                            Necesidades hídricas en la Zona Núcleo




 Las reservas de humedad han experimentado un cambio importante de la mano de precipitaciones de milimetrajes muy destacados
y en general no previstos por los modelos de pronósticos. Se ha observado en Marcos Juárez (CB), Junín (BA) y la ciudad de BA.
Lluvias por encima de los 120 mm. En otras localidades las tormentas fueron importantes pero los acumulados se sumaron en un
período de tiempo más extendido y sin superar los 100 milímetros. La seca se ha retirado en el oeste de BA, en parte de LP y el sur
de CB, lo cual resulta muy favorable. Queda claro que los excesos hídricos complican temporariamente el avance de cosecha y
posiblemente la misma recién pueda retomarse el fin de semana.
Lluvias necesarias para revertir el déficit                    Probabilidad de ocurrencia de las
         hídrico en la Zona Núcleo                                     lluvias necesarias




No se requieren lluvias, dado que las últimas precipitaciones han sido de elevados volúmenes. Es elevada la
probabilidad de ocurrencia de lluvias necesarias en las zonas más perjudicadas por las últimas precipitaciones, lo
que generaría inconvenientes con la cosecha.
Temperaturas mínimas




Para la próxima semana las temperaturas se encontrarán por encima de los 10ºC. Las mínimas más bajas se
darán en el sureste de Buenos Aires donde la producción sojera no es tan elevada, pero los lotes son de grado
tardío, lo que puede afectar etapas importantes. Para después del 10 de abril se espera que bajen las
temperaturas, pudiendo darse heladas intensas.
Situación en Núcleos sojeros Sudamericanos
                      El avance de la cosecha de la Oleaginosa se ve
                      interrumpido prácticamente en todos los estados y
                      ciudades consideradas. Las importantes lluvias
                      dejaron como saldo acumulados extremos
                      sobresaliendo la región centro oeste de Brasil
                      superando ampliamente la media esperada para la
                      segunda quincena de Marzo. Es el caso de Río
                      Verde - Goiás y Diamantino - Mato Grosso sumando
                      327 mm y 229.8 mm respectivamente. En nuestro
                      país, la formación de un centro de baja presión en el
                      centro del país trajo consecuencias puntuales
                      también con acumulados extremos.

                      En la región del sur de Brasil, los parámetros de
                      temperatura y lluvias se ajustan a lo esperado para
                      el comienzo del otoño. Las precipitaciones
                      permanecen en un régimen acorde, en torno a los 50
                      mm por quincena y con frecuencia esperadas. El
                      comportamiento térmico presenta una ligera
                      anomalía negativa principalmente en las máximas
                      producto de la nubosidad presente en la región..
Temperatura ideal para la soja
Humedad del suelo al 05/04
Pronóstico del cambio en la humedad del suelo para los
                   próximos 7 días
¿Qué dice el pronóstico sobre lluvias para los dos próximos días?




Para los próximos dos días, no se esperan lluvias en la Zona Núcleo. Las precipitaciones tampoco se darán en
los núcleos productivos brasileros. Esta situación ayuda a retomar las labores de cosecha gruesa.
¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias?
  Lluvias esperadas próximos 8 días                            Como porcentaje de lo normal




En los próximos días se esperan precipitaciones en la Zona Núcleo de Argentina inferiores a los 10 mm. En
Brasil se darán hacia el norte en los próximos 8 días lluvias de caudal elevado. La situación es favorable para
el avance de cosecha.
Buenas condiciones acentuarían las bajas en las cotizaciones
En la Zona Núcleo Argentina las lluvias de la última semana paralizaron las labores de cosecha. Elevados
caudales de lluvias anegaron lotes y prolongan la falta de piso hasta el fin de semana. Las condiciones de
humedad son más que óptimas. Para los próximos días no se esperan lluvias por lo que se retomarían las
labores de trilla. Las temperaturas mínimas serán muy bajas a partir de mediados de abril, lo que podría helar
cultivos tardíos.

Brasil no tuvo precipitaciones, mejorando así las condiciones de los cultivos afectados por lluvias excesivas. En
la próxima semana las precipitaciones serán abundantes y generarían complicaciones en las labores.

En Australia las escasas lluvias no cambiaron el déficit hídrico. La situación es de relativa preocupación. No se
esperan lluvias, lo que complicaría las condiciones para la siembra de trigo.

EEUU, con pocas precipitaciones, continúa transitando condiciones de sequía en las regiones productoras. En
los próximos días una tormenta paralizaría la siembra de maíz, pero mejoraría los perfiles de humedad. Los
cultivos de trigo están afectados en su potencial de rinde por la sequía sufrida. Para maíz y soja se esperan
mejoras en la humedad en las próximas semanas.

El avance de la cosecha Sudamericana presiona Chicago y le da una tendencia bajista a las cotizaciones de
los cultivos de soja y maíz. El sustento lo obtendría en las condiciones de humedad propicias en EEUU para la
siembra. El trigo podría tomar una tendencia alcista en base a las complicaciones en la campaña invernal de
EEUU y las dificultades en Australia por las condiciones de sequía.

Más contenido relacionado

PDF
Clima130327
PDF
Clima130322
PDF
Clima130719
PDF
Clima140321
PPTX
Situación climática al 10/01/2014
PDF
Clima130308
PDF
Especial de clima 2013.12.20
PDF
Clima130816
Clima130327
Clima130322
Clima130719
Clima140321
Situación climática al 10/01/2014
Clima130308
Especial de clima 2013.12.20
Clima130816

La actualidad más candente (19)

PDF
Clima130419
PDF
Clima130524
PDF
Clima130524
PDF
Especial de clima 2013.12.06
PDF
Especial de clima 2013.12.27
PDF
Clima130725
PDF
Clima130503
PDF
Clima130412
PDF
Especial de clima 2013.11.14
PDF
Especial de clima 2013.11.27
PDF
Clima140207 portal
PPTX
Clima130913
PDF
Clima130913
PDF
Clima130705
PDF
Especial de clima 2013.11.21
PDF
C lima140214
PDF
Contexto climático alentador para la soja y el maíz
PDF
Clima130531
PDF
Especial de clima 2013.11.07
Clima130419
Clima130524
Clima130524
Especial de clima 2013.12.06
Especial de clima 2013.12.27
Clima130725
Clima130503
Clima130412
Especial de clima 2013.11.14
Especial de clima 2013.11.27
Clima140207 portal
Clima130913
Clima130913
Clima130705
Especial de clima 2013.11.21
C lima140214
Contexto climático alentador para la soja y el maíz
Clima130531
Especial de clima 2013.11.07
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Curso detrabajo en equipo
PPTX
Mmorpg star wars com
ODT
DOCX
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
PPT
Pão de chia sem glúten
PDF
ODP
Susana cuento de infantil
PDF
Tecnologopercaso april 2013 aprile (BILINGUAL)
PDF
Delhi’s Waste Pickers - Informal Workers in an Aspiring Global City
DOC
Understanding Quality Culture (award winning paper) by Ulf-Daniel Ehlers
PPT
The Mesothelioma Center's August Support Group - Minimizing Your Pain From Me...
ODP
AARRR - Métrica dos piratas
PDF
BC - Tal Wilkenfeld (Bass Transcription)
PPTX
Kerry action research
PDF
Palestra certificações Linux
Curso detrabajo en equipo
Mmorpg star wars com
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Pão de chia sem glúten
Susana cuento de infantil
Tecnologopercaso april 2013 aprile (BILINGUAL)
Delhi’s Waste Pickers - Informal Workers in an Aspiring Global City
Understanding Quality Culture (award winning paper) by Ulf-Daniel Ehlers
The Mesothelioma Center's August Support Group - Minimizing Your Pain From Me...
AARRR - Métrica dos piratas
BC - Tal Wilkenfeld (Bass Transcription)
Kerry action research
Palestra certificações Linux
Publicidad

Similar a Clima130405 (20)

PDF
Especial de clima 2013.10.18
PDF
Clima131018
PPTX
Clima131011
PDF
Clima131025
PPTX
Especial de clima 2013.10.25
PPTX
Especial de clima 2013.10.31.pdf
PDF
Clima131031
PDF
Clima131031
PDF
Clima131004
PPTX
Clima130926
PDF
Clima131004
PDF
Clima130920
PDF
Especial de clima 2013.12.12
PDF
Clima130906
PDF
Clima130913
PPTX
Clima130201
PDF
Especial de clima 2013.01.17
PDF
Especial de clima 2013.11.14
PDF
Clima130222
PDF
Clima130426
Especial de clima 2013.10.18
Clima131018
Clima131011
Clima131025
Especial de clima 2013.10.25
Especial de clima 2013.10.31.pdf
Clima131031
Clima131031
Clima131004
Clima130926
Clima131004
Clima130920
Especial de clima 2013.12.12
Clima130906
Clima130913
Clima130201
Especial de clima 2013.01.17
Especial de clima 2013.11.14
Clima130222
Clima130426

Más de fyo (20)

PDF
Presentación globaltecnos puente al 2017
PDF
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
PDF
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
DOCX
Jornada de Economía y Mercados 2014
DOCX
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
PDF
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
PDF
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
PDF
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
PDF
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
PDF
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
PDF
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
PDF
ICASFE correspondiente a abril de 2014
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
PDF
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
PDF
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
PDF
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PDF
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
PDF
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014
Presentación globaltecnos puente al 2017
Presentación globaltenos decodificando la nueva economía política
Presentación globaltenos estimaciones agrícolas 2025
Jornada de Economía y Mercados 2014
Programa Congreso Tecnológico CREA 2014
Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE.UU. AL 07/08/14
“Sistema de Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Sant...
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU del 31 de julio al 6 de agos...
Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada de la Bolsa de Cereales
Informe del SEA hasta el 29 de julio de 2014
Perspectivas agroclimáticas de Argentina y EE.UU.
Estimaciones Agrícolas del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe
ICASFE correspondiente a abril de 2014
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 14 de julio de 2014.
Perspectivas Agroclimaticas Argentina y EE.UU.
Perspectivas Agroclimáticas de Argentina y EE. UU. AL 03/07/14
Perspectiva Agroclimática Estacional 2014/15
PRINCIPALES RESULTADOS DE MARZO 2014 en Santa Fe
Evolución de las actuales condiciones climáticas al 24 de junio de 2014

Clima130405

  • 1. Indicadores Climáticos 5 DE ABRIL DE 2013 fyo.com
  • 3. Lluvias del día anterior Lluvias acumuladas últimos 7 días
  • 4. Lluvias como porcentaje de lo normal – últimos 30 días y últimos 90 días Las precipitaciones en los últimos 30 días están muy por debajo de lo normal tanto en la zona de trigo invernal que se encuentra próxima al llenado de granos como en las zonas productoras de trigo de primavera, como las de soja y maíz, por lo que se comprometen los perfiles de humedad.
  • 5. Sequía en EEUU Zona triguera: los granos entran en etapa de llenado, siendo las condiciones de humedad malas. Zona sojera - maicera: la siembra comenzará en los próximas semanas, los perfiles de humedad no son óptimos.
  • 6. Tendencias de sequía en EEUU . Para la región que produce trigo invernal las condiciones seguirán complicadas. En las regiones productoras de maíz y soja mejorarán las condiciones.
  • 7. ¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias? Lluvias esperadas próximos 8 días Como porcentaje de lo normal
  • 8. Pronóstico extendido de 6 a 10 días Temperatura Lluvias (respecto a lo normal) (respecto a lo normal) A: Por encima de lo normal - B: Por debajo de lo normal - N: Patrón normal
  • 9. Humedad del suelo En la región productora de maíz y soja estadounidense se observa que las condiciones de humedad mejoraron, pero están bajas con respecto a lo normal. Las mejores condiciones de humedad se encuentran en la zona del delta del Mississippi donde la producción no es tan elevada.
  • 10. Australia Precipitaciones acumuladas en los últimos 30 días Acumuladas Acumuladas respecto a lo normal
  • 11. Las condiciones de humedad Lluvias del en Australia están 5 al 12 de complicadas de cara a la abril. campaña de trigo, la cual comenzará en las semanas venideras. Las regiones productoras en los últimos 30 días acumularon lluvias inferiores a los 70 mm, siendo inferiores a Lluvias del las requeridas e insuficientes 13 al 20 de para la humedad óptima para abril. sembrar. No se esperan lluvias de importancia para los próximos 15 días.
  • 13. Lluvias del último día Lluvias acumuladas (7 días)
  • 14. Reservas de Humedad Necesidades hídricas en la Zona Núcleo Las reservas de humedad han experimentado un cambio importante de la mano de precipitaciones de milimetrajes muy destacados y en general no previstos por los modelos de pronósticos. Se ha observado en Marcos Juárez (CB), Junín (BA) y la ciudad de BA. Lluvias por encima de los 120 mm. En otras localidades las tormentas fueron importantes pero los acumulados se sumaron en un período de tiempo más extendido y sin superar los 100 milímetros. La seca se ha retirado en el oeste de BA, en parte de LP y el sur de CB, lo cual resulta muy favorable. Queda claro que los excesos hídricos complican temporariamente el avance de cosecha y posiblemente la misma recién pueda retomarse el fin de semana.
  • 15. Lluvias necesarias para revertir el déficit Probabilidad de ocurrencia de las hídrico en la Zona Núcleo lluvias necesarias No se requieren lluvias, dado que las últimas precipitaciones han sido de elevados volúmenes. Es elevada la probabilidad de ocurrencia de lluvias necesarias en las zonas más perjudicadas por las últimas precipitaciones, lo que generaría inconvenientes con la cosecha.
  • 16. Temperaturas mínimas Para la próxima semana las temperaturas se encontrarán por encima de los 10ºC. Las mínimas más bajas se darán en el sureste de Buenos Aires donde la producción sojera no es tan elevada, pero los lotes son de grado tardío, lo que puede afectar etapas importantes. Para después del 10 de abril se espera que bajen las temperaturas, pudiendo darse heladas intensas.
  • 17. Situación en Núcleos sojeros Sudamericanos El avance de la cosecha de la Oleaginosa se ve interrumpido prácticamente en todos los estados y ciudades consideradas. Las importantes lluvias dejaron como saldo acumulados extremos sobresaliendo la región centro oeste de Brasil superando ampliamente la media esperada para la segunda quincena de Marzo. Es el caso de Río Verde - Goiás y Diamantino - Mato Grosso sumando 327 mm y 229.8 mm respectivamente. En nuestro país, la formación de un centro de baja presión en el centro del país trajo consecuencias puntuales también con acumulados extremos. En la región del sur de Brasil, los parámetros de temperatura y lluvias se ajustan a lo esperado para el comienzo del otoño. Las precipitaciones permanecen en un régimen acorde, en torno a los 50 mm por quincena y con frecuencia esperadas. El comportamiento térmico presenta una ligera anomalía negativa principalmente en las máximas producto de la nubosidad presente en la región..
  • 19. Humedad del suelo al 05/04
  • 20. Pronóstico del cambio en la humedad del suelo para los próximos 7 días
  • 21. ¿Qué dice el pronóstico sobre lluvias para los dos próximos días? Para los próximos dos días, no se esperan lluvias en la Zona Núcleo. Las precipitaciones tampoco se darán en los núcleos productivos brasileros. Esta situación ayuda a retomar las labores de cosecha gruesa.
  • 22. ¿Qué dice el pronóstico sobre las lluvias? Lluvias esperadas próximos 8 días Como porcentaje de lo normal En los próximos días se esperan precipitaciones en la Zona Núcleo de Argentina inferiores a los 10 mm. En Brasil se darán hacia el norte en los próximos 8 días lluvias de caudal elevado. La situación es favorable para el avance de cosecha.
  • 23. Buenas condiciones acentuarían las bajas en las cotizaciones En la Zona Núcleo Argentina las lluvias de la última semana paralizaron las labores de cosecha. Elevados caudales de lluvias anegaron lotes y prolongan la falta de piso hasta el fin de semana. Las condiciones de humedad son más que óptimas. Para los próximos días no se esperan lluvias por lo que se retomarían las labores de trilla. Las temperaturas mínimas serán muy bajas a partir de mediados de abril, lo que podría helar cultivos tardíos. Brasil no tuvo precipitaciones, mejorando así las condiciones de los cultivos afectados por lluvias excesivas. En la próxima semana las precipitaciones serán abundantes y generarían complicaciones en las labores. En Australia las escasas lluvias no cambiaron el déficit hídrico. La situación es de relativa preocupación. No se esperan lluvias, lo que complicaría las condiciones para la siembra de trigo. EEUU, con pocas precipitaciones, continúa transitando condiciones de sequía en las regiones productoras. En los próximos días una tormenta paralizaría la siembra de maíz, pero mejoraría los perfiles de humedad. Los cultivos de trigo están afectados en su potencial de rinde por la sequía sufrida. Para maíz y soja se esperan mejoras en la humedad en las próximas semanas. El avance de la cosecha Sudamericana presiona Chicago y le da una tendencia bajista a las cotizaciones de los cultivos de soja y maíz. El sustento lo obtendría en las condiciones de humedad propicias en EEUU para la siembra. El trigo podría tomar una tendencia alcista en base a las complicaciones en la campaña invernal de EEUU y las dificultades en Australia por las condiciones de sequía.