La cumbre de la filosofía griega antigua está constituida por las ideas del destacado filósofo materialista  Demócrito , creador de la teoría atomista. Este filósofo presta mucha atención en sus trabajos a los problemas de la educación. En sus obras hace referencia a las leyes de la naturaleza y el verdadero conocimiento que destruye la superstición y el temor. Rechazaba la creencia en dios, considerando que "la voluntad de los dioses" era sólo una invención del hombre. Demócrito fue uno de los primeros en plantear el problema del carácter natural de la  educación. Señaló que "la naturaleza y la educación son semejantes". Afirmaba que "el estudio elabora cosas maravillosas solamente sobre la base del trabajo"; subrayaba el importante papel del trabajo en la educación y exigía "el trabajo permanente, el cual se hacia más sencillo cuanto más nos acostumbramos a él". Prevenía contra el mal ejemplo y consideraba muy importante la ejercitación en la moralidad. Demócrito se pronunció críticamente contra el sistema esclavista, proclamaba el verdadero conocimiento de la naturaleza y la unión de la educación con el trabajo.  Esta época abarca del siglo IV a.C. hasta el siglo V d. C. El objetivo griego era preparar a los jóvenes intelectualmente para asumir posiciones de liderazgo en las tareas del Estado y la sociedad. En siglos posteriores, los conceptos griegos sirvieron para el desarrollo de las artes, la enseñanza de todas las ramas de la filosofía, el cultivo de la estética ideal y la promoción del entrenamiento gimnástico. La educación romana transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del gobierno. La base de conocimientos se centraba en las siete artes liberales que se dividían en el  trivium  (formado por gramática, retórica y lógica) y el  quadrivium  (aritmética, geometría, astronomía y música). ANTIGÜEDAD CLÁSICA

Más contenido relacionado

DOCX
Línea del tiempo filosofía medieval
PPTX
Filosofia medieval
PPTX
Linea de tiempo renacimiento
PDF
Guia nº 01 (1)
PPTX
El impacto del humanismo sobre los saberes y las prácticas educativas
PPTX
Teorías educativas slide share
PPSX
Mitologia griega
PPTX
La escolastica
Línea del tiempo filosofía medieval
Filosofia medieval
Linea de tiempo renacimiento
Guia nº 01 (1)
El impacto del humanismo sobre los saberes y las prácticas educativas
Teorías educativas slide share
Mitologia griega
La escolastica

La actualidad más candente (19)

PPTX
Renacimiento (humanismo)
PPT
escolastica
PPTX
Linea de tiempo.
PPT
Pedagogia De Italia
PPTX
Presentación epistemología renacentista grupo 2
PPT
Los ilustrados
DOCX
Filosofos del renacimiento
DOCX
Principales representantes de la ciencia medieval o
PPTX
Origen de la filosofía
PPTX
Linea de tiempo
PPTX
Filosofía Oriental
PPT
Principales Educadores Pedagogos
PPTX
Linea de tiempo
PPTX
ECOLASTICA Y SANTO THOMAS DE AQUINO
PDF
Tabla 1- Renacimiento
PPS
Filosofia Moderna
PPTX
Filosofia100
PPTX
Escolastica
PPTX
Linea de tiempo del renacimiento
Renacimiento (humanismo)
escolastica
Linea de tiempo.
Pedagogia De Italia
Presentación epistemología renacentista grupo 2
Los ilustrados
Filosofos del renacimiento
Principales representantes de la ciencia medieval o
Origen de la filosofía
Linea de tiempo
Filosofía Oriental
Principales Educadores Pedagogos
Linea de tiempo
ECOLASTICA Y SANTO THOMAS DE AQUINO
Tabla 1- Renacimiento
Filosofia Moderna
Filosofia100
Escolastica
Linea de tiempo del renacimiento
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Eratostenes
PPT
Grupo Nº 5 - Modelos atómicos
ODP
Eratostenes
PPT
Eratostenes
PPTX
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
PPT
Democrito
PPT
Filosofia - Heráclito de Éfeso - Prof.Altair Aguilar.
PPT
Fragmentos de Heráclito De Efeso
PPT
Anaxagoras
PPTX
PPT
Anaxagoras 1p
PPT
Heraclito 1p
PPT
aristoteles, filosofía del derecho
PPTX
Anaxágoras
PPTX
Empedocles
PPTX
Heráclito de éfeso
PPTX
Democrito
PPTX
FILOSOFÍA DEL DERECHO
PPT
Eratostenes
Grupo Nº 5 - Modelos atómicos
Eratostenes
Eratostenes
Grupo Nº 1 - Los primeros modelos atómicos
Democrito
Filosofia - Heráclito de Éfeso - Prof.Altair Aguilar.
Fragmentos de Heráclito De Efeso
Anaxagoras
Anaxagoras 1p
Heraclito 1p
aristoteles, filosofía del derecho
Anaxágoras
Empedocles
Heráclito de éfeso
Democrito
FILOSOFÍA DEL DERECHO
Publicidad

Similar a 13 (20)

PPT
La Educación en la Antigua Grecia
DOCX
Fundamentos historicos
PPTX
Momento filosófico sócrates platón aristóteles
PPTX
Teorias de la_educacion
PDF
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
DOCX
Consolidar los eventos historicos de la pedagoguia
DOCX
The Golden Ratio
PDF
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
DOCX
Filosofía del derecho
PPTX
Gineth cardona plaza 10 3
PDF
Filosofía Antigua - Periodo Cosmológicopdf
DOCX
EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO GRIEGO EDUCATIVO.docx
PPTX
Ponencia, sandra
PPTX
PDF
Equipo2_evidencia de aprendizaje_períodos antropológicos y cosmológicos griegos
PPT
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
PPT
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
DOCX
Escuelas de pensamiento pedagogico
PPTX
Historia 1bgu 5.2
PPTX
Pensadores Educativos Internacionales
La Educación en la Antigua Grecia
Fundamentos historicos
Momento filosófico sócrates platón aristóteles
Teorias de la_educacion
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Consolidar los eventos historicos de la pedagoguia
The Golden Ratio
COMPRENDIENDO LA FILOSOFIAjjjjjjj (2).pdf
Filosofía del derecho
Gineth cardona plaza 10 3
Filosofía Antigua - Periodo Cosmológicopdf
EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO GRIEGO EDUCATIVO.docx
Ponencia, sandra
Equipo2_evidencia de aprendizaje_períodos antropológicos y cosmológicos griegos
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Escuelas de pensamiento pedagogico
Historia 1bgu 5.2
Pensadores Educativos Internacionales

13

  • 1. La cumbre de la filosofía griega antigua está constituida por las ideas del destacado filósofo materialista Demócrito , creador de la teoría atomista. Este filósofo presta mucha atención en sus trabajos a los problemas de la educación. En sus obras hace referencia a las leyes de la naturaleza y el verdadero conocimiento que destruye la superstición y el temor. Rechazaba la creencia en dios, considerando que "la voluntad de los dioses" era sólo una invención del hombre. Demócrito fue uno de los primeros en plantear el problema del carácter natural de la educación. Señaló que "la naturaleza y la educación son semejantes". Afirmaba que "el estudio elabora cosas maravillosas solamente sobre la base del trabajo"; subrayaba el importante papel del trabajo en la educación y exigía "el trabajo permanente, el cual se hacia más sencillo cuanto más nos acostumbramos a él". Prevenía contra el mal ejemplo y consideraba muy importante la ejercitación en la moralidad. Demócrito se pronunció críticamente contra el sistema esclavista, proclamaba el verdadero conocimiento de la naturaleza y la unión de la educación con el trabajo. Esta época abarca del siglo IV a.C. hasta el siglo V d. C. El objetivo griego era preparar a los jóvenes intelectualmente para asumir posiciones de liderazgo en las tareas del Estado y la sociedad. En siglos posteriores, los conceptos griegos sirvieron para el desarrollo de las artes, la enseñanza de todas las ramas de la filosofía, el cultivo de la estética ideal y la promoción del entrenamiento gimnástico. La educación romana transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del gobierno. La base de conocimientos se centraba en las siete artes liberales que se dividían en el trivium (formado por gramática, retórica y lógica) y el quadrivium (aritmética, geometría, astronomía y música). ANTIGÜEDAD CLÁSICA