SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
1.3. Liderazgo y
trabajo en equipo
1.3.1 La estrategia de movilización
de equipos Es importante analizar y profundizar en la necesaria capacidad de la empresa de aprender a trabajar en equipo, lo cual prácticamente le garantiza su permanencia en el mercado,
no se puede hablar de liderazgo organizacional sin aprendizaje en equipo.
 Es indiscutible, que organización y trabajo en equipo, son conceptos inseparables, pero lo que sí se debe profundizar es en el cómo mejorar la eficiencia de estos equipos.
 Un equipo es un conjunto de personas que realiza una obra común, lo cual los vinculas, los organiza y orienta hacia objetivos compartidos. Por ejemplo, los equipos de baseball o de
otras disciplinas deportivas.
 Pero los equipos en ambientes de trabajo, poseen un número más reducido de personas, pueden intercambiar funciones y actividades con flexibilidad de mutuo compromiso entre el
equipo y la organización, y han aprendido a manejar sus diferencias de opinión o de enfoque.
 Un equipo ha invertido tiempo significativo en aprender a trabajar unido, juntos.
 Los equipos proponen cambios, proyectos e innovaciones y las llevan a cabo, las ejecutan.
 Igualmente, resuelven problemas y conflictos, toman decisiones y los éxitos o fracasos de las organizaciones, dependen mucho de los esfuerzos de sus participantes. Ej. Los grupos de
mejora, los equipos de planificación estratégica.
 Más que una voluntad o deseo de ser miembros de un equipo de trabajo, se tiene que aprender a serlo.
 Para que los equipos de trabajo sean efectivos deben evolucionar desde la constitución de un grupo inicial, hasta llegar a las siguientes características:
 Objetivos comunes y acordados: Claramente definidos y compartidos.
 Tareas definidas y negociadas: desempeños claros y acodados a conformidad con los miembros.
 Procedimientos explícitos: para la solución de problemas, la toma de decisiones el acceso a la información, lo cual garantiza fluidez.
 Buenas relaciones interpersonales: Clima de respeto y confianza para que se genere sentido de pertenencia.
 Alto grado de interdependencia: Tareas complementarias, conciencia del esfuerzo para el logro de objetivos comunes, fomento la cooperación y de estructuras horizontales de
comunicación.
1.3.2 Lo que los jefes esperan de sus
colaboradores y lo que los colaboradores
esperan a su jefe.
 Lo que el jefe espera de sus colaboradores:
 Un buen desempeño de las tareas, unos resultados satisfactorios, eficacia en la labor que se desarrolla.
 Iniciativa. Propuestas de mejora. No esperar a que el jefe le indique en cada momento lo que tiene que hacer.
 Colaboración con el jefe y con los compañeros.
 Dedicación, implicación y compromiso.
 Responsabilidad.
 Profesionalidad.
 Honestidad, lealtad y obediencia. Cordialidad. Respeto.
 Afán de superación.
 Lo que los colaboradores esperan de su jefe: Que les dirijan con eficiencia. Que les señalen claramente lo que tienen que hacer. Que les guíen hacia objetivos y metas concretas. Delegación y autonomía. Una vez que
el jefe les ha indicado lo que tienen que hacer, que les deje hacer. Que no esté supervisando continuamente su trabajo. Que les deje una cierta iniciativa en el desarrollo de su cometido.
 Liderazgo: Que el jefe sea un verdadero jefe. Que tenga autoridad y capacidad de hacerse seguir por su valía personal.
 Competencia profesional. No es preciso que el jefe sea el que más sepa del área que dirige, pero si debe tener los conocimientos precisos para comprender la problemática de sus colaboradores.
 Estímulo y apoyo en los momentos difíciles.
 Comunicación clara y adecuada. Que se les escuche cuando lo precisan. Que sea accesible para sus colaboradores. Hay jefes que atienden a todos menos a las personas que dependen de ellos.
 Confianza en sus colaboradores. Que les defienda en situaciones de conflicto. Que no les critique a sus espaldas.
 honestidad, sinceridad y ejemplaridad. Que ellos cumplan las normas de disciplina que imponen.
 Una valoración justa de su actuación profesional. Los colaboradores no quieren medallas que no se merecen. pero sí el reconocimiento de los trabajos y esfuerzos dignos de ser destacados.
 Información. Aportar aquellos datos sobre la situación y marcha de la empresa que les permita sentirse integrados en la misma.
 Equilibrio emocional. No estar sujetos al día que tiene el jefe.

Más contenido relacionado

PPTX
1.2 liderazgo
PPTX
Unidad i liderazgo equipo iii
PPTX
1.1 liderazgo
PDF
Trabajo en equipo dentro de la empresa
DOCX
Liderazgo y trabajo en equipo
PDF
Ensayo trabajo en equipo
PPT
Equipos altamente efectivos y liderazgo
PPTX
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
1.2 liderazgo
Unidad i liderazgo equipo iii
1.1 liderazgo
Trabajo en equipo dentro de la empresa
Liderazgo y trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipo
Equipos altamente efectivos y liderazgo
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales

La actualidad más candente (20)

PPT
La grid gerencial
PDF
Liderazgo Estrategico
PPTX
PPTX
Importancia del liderazgo
DOCX
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
PPS
Trabajo en equipo
DOCX
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.
PPTX
PPT
trabajo en equipo
PDF
Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
PPT
Trabajo en equipo y liderazgo
DOCX
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
DOCX
Ensayo liderazgo
PPTX
Trabajo en equipo y Liderazgo
PPTX
Gerencia y Liderazgo
PPTX
Importancia del trabajo en equipo en la organización
PPT
Trabajo equipo 2005
PPTX
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Trabajo en equipo
La grid gerencial
Liderazgo Estrategico
Importancia del liderazgo
Trabajo en equipo, caracteristicas, tipos,ventajas y desventajas
Trabajo en equipo
Ensayo sobre gerencia, liderazgo, delegación y control.
trabajo en equipo
Ensayo sobre las características del liderazgo. ¿Dónde están los líderes?
Trabajo en equipo y liderazgo
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo
Trabajo en equipo y Liderazgo
Gerencia y Liderazgo
Importancia del trabajo en equipo en la organización
Trabajo equipo 2005
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Grandes lideres de la ingeniería industrial
PPTX
Conricyt 2015
PPT
Poder mental aplicado a la venta de ideas
PPTX
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
PPTX
Coaching y empowerment
PPTX
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
PPTX
Exposicion de coaching
PPT
Investigación Documental Sobre el Coaching
PDF
Ensayo trabajo en equipo
PPT
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
PDF
Como hacer introduccion
Grandes lideres de la ingeniería industrial
Conricyt 2015
Poder mental aplicado a la venta de ideas
Coaching documental: El valor de los profesionales de la información.
Coaching y empowerment
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Exposicion de coaching
Investigación Documental Sobre el Coaching
Ensayo trabajo en equipo
causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Como hacer introduccion
Publicidad

Similar a 1.3 liderazgo (20)

PDF
Preguntas generadoras santiago_3
PDF
Trabajo en equipo
PPTX
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
PDF
Trab. equipo
PDF
Arriagada
PPTX
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
PPTX
Empleados con empowerment
PPTX
Empleados con empowerment
PPT
Trabajo en equipo y liderazgo
PPT
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
PPTX
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
DOCX
Trabajo en equipo
DOCX
Trabajo en equipo
PDF
Contenidos liderazgo
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2
PPT
Trabajoe n equipo
PPT
4.3.1 empleados en empowerment
PPT
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
PPTX
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
DOCX
Manual del participante resumen profe rocio
Preguntas generadoras santiago_3
Trabajo en equipo
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
Trab. equipo
Arriagada
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Empleados con empowerment
Empleados con empowerment
Trabajo en equipo y liderazgo
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
TRABAJO EN EQUIPO PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Contenidos liderazgo
DIAPOSITIVAS DE LA UNIDAD 2
Trabajoe n equipo
4.3.1 empleados en empowerment
4.3.1 EMPLEADOS EN EMPOWERMENT
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS INFORMÁTICOS
Manual del participante resumen profe rocio

Más de Dannia Moreno (15)

DOCX
Graficas
DOCX
Temariooo
DOCX
Estudio itt canales de percepción
PPTX
Actividades de aprendizaje unidad IV
PPTX
Actividades de aprendizaje unidad III
PPTX
Actividades de aprendizaje unidad 2
DOCX
Mapa mental tutorias
PPTX
Trayectoria como estudiantes
PPTX
La ergonomía en la ingeniería industrial
PPTX
7 herramientas de calidad
PPTX
Presentación del Modelo Educativo
PDF
Estudio ITT
PDF
Herramientas fgfhg
PDF
Modelo educativo (Libro)
DOCX
Temario
Graficas
Temariooo
Estudio itt canales de percepción
Actividades de aprendizaje unidad IV
Actividades de aprendizaje unidad III
Actividades de aprendizaje unidad 2
Mapa mental tutorias
Trayectoria como estudiantes
La ergonomía en la ingeniería industrial
7 herramientas de calidad
Presentación del Modelo Educativo
Estudio ITT
Herramientas fgfhg
Modelo educativo (Libro)
Temario

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

1.3 liderazgo

  • 2. 1.3.1 La estrategia de movilización de equipos Es importante analizar y profundizar en la necesaria capacidad de la empresa de aprender a trabajar en equipo, lo cual prácticamente le garantiza su permanencia en el mercado, no se puede hablar de liderazgo organizacional sin aprendizaje en equipo.  Es indiscutible, que organización y trabajo en equipo, son conceptos inseparables, pero lo que sí se debe profundizar es en el cómo mejorar la eficiencia de estos equipos.  Un equipo es un conjunto de personas que realiza una obra común, lo cual los vinculas, los organiza y orienta hacia objetivos compartidos. Por ejemplo, los equipos de baseball o de otras disciplinas deportivas.  Pero los equipos en ambientes de trabajo, poseen un número más reducido de personas, pueden intercambiar funciones y actividades con flexibilidad de mutuo compromiso entre el equipo y la organización, y han aprendido a manejar sus diferencias de opinión o de enfoque.  Un equipo ha invertido tiempo significativo en aprender a trabajar unido, juntos.  Los equipos proponen cambios, proyectos e innovaciones y las llevan a cabo, las ejecutan.  Igualmente, resuelven problemas y conflictos, toman decisiones y los éxitos o fracasos de las organizaciones, dependen mucho de los esfuerzos de sus participantes. Ej. Los grupos de mejora, los equipos de planificación estratégica.  Más que una voluntad o deseo de ser miembros de un equipo de trabajo, se tiene que aprender a serlo.  Para que los equipos de trabajo sean efectivos deben evolucionar desde la constitución de un grupo inicial, hasta llegar a las siguientes características:  Objetivos comunes y acordados: Claramente definidos y compartidos.  Tareas definidas y negociadas: desempeños claros y acodados a conformidad con los miembros.  Procedimientos explícitos: para la solución de problemas, la toma de decisiones el acceso a la información, lo cual garantiza fluidez.  Buenas relaciones interpersonales: Clima de respeto y confianza para que se genere sentido de pertenencia.  Alto grado de interdependencia: Tareas complementarias, conciencia del esfuerzo para el logro de objetivos comunes, fomento la cooperación y de estructuras horizontales de comunicación.
  • 3. 1.3.2 Lo que los jefes esperan de sus colaboradores y lo que los colaboradores esperan a su jefe.  Lo que el jefe espera de sus colaboradores:  Un buen desempeño de las tareas, unos resultados satisfactorios, eficacia en la labor que se desarrolla.  Iniciativa. Propuestas de mejora. No esperar a que el jefe le indique en cada momento lo que tiene que hacer.  Colaboración con el jefe y con los compañeros.  Dedicación, implicación y compromiso.  Responsabilidad.  Profesionalidad.  Honestidad, lealtad y obediencia. Cordialidad. Respeto.  Afán de superación.  Lo que los colaboradores esperan de su jefe: Que les dirijan con eficiencia. Que les señalen claramente lo que tienen que hacer. Que les guíen hacia objetivos y metas concretas. Delegación y autonomía. Una vez que el jefe les ha indicado lo que tienen que hacer, que les deje hacer. Que no esté supervisando continuamente su trabajo. Que les deje una cierta iniciativa en el desarrollo de su cometido.  Liderazgo: Que el jefe sea un verdadero jefe. Que tenga autoridad y capacidad de hacerse seguir por su valía personal.  Competencia profesional. No es preciso que el jefe sea el que más sepa del área que dirige, pero si debe tener los conocimientos precisos para comprender la problemática de sus colaboradores.  Estímulo y apoyo en los momentos difíciles.  Comunicación clara y adecuada. Que se les escuche cuando lo precisan. Que sea accesible para sus colaboradores. Hay jefes que atienden a todos menos a las personas que dependen de ellos.  Confianza en sus colaboradores. Que les defienda en situaciones de conflicto. Que no les critique a sus espaldas.  honestidad, sinceridad y ejemplaridad. Que ellos cumplan las normas de disciplina que imponen.  Una valoración justa de su actuación profesional. Los colaboradores no quieren medallas que no se merecen. pero sí el reconocimiento de los trabajos y esfuerzos dignos de ser destacados.  Información. Aportar aquellos datos sobre la situación y marcha de la empresa que les permita sentirse integrados en la misma.  Equilibrio emocional. No estar sujetos al día que tiene el jefe.