SlideShare una empresa de Scribd logo
•I N S T A L A Y C O N F I G U R A A P L I C A C I O N E S Y S E R V I C I O S
•I N G . D O M Í N G U E Z E S C A L O N A R E N É
•P O N C E M A R T Í N E Z I S A A C
•5 0 2
•S E R V I D O R H T T P
CECYTEM TECÁMAC
Servidor HTTP
Un servidor web o servidor HTTP es un programa
informático que procesa una aplicación del lado del
servidor, realizando conexiones bidireccionales y/o
unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y
generando o cediendo una respuesta en cualquier
lenguaje o Aplicación del lado del cliente. El código
recibido por el cliente suele ser compilado y ejecutado
por un navegador web. Para la transmisión de todos
estos datos suele utilizarse algún protocolo.
Generalmente se usa el protocolo HTTP para estas
comunicaciones, perteneciente a la capa de aplicación
del modelo OSI. El término también se emplea para
referirse al ordenador que ejecuta el programa.
Funcionamiento
El Servidor web se ejecuta en un ordenador manteniéndose a la espera de peticiones por parte de un cliente (un
navegador web) y que responde a estas peticiones adecuadamente, mediante una página web que se exhibirá
en el navegador o mostrando el respectivo mensaje si se detectó algún error. A modo de ejemplo, al
teclearwww.wikipedia.org en nuestro navegador, éste realiza una petición HTTP al servidor de dicha
dirección. El servidor responde al cliente enviando el código HTML de la página; el cliente, una vez recibido el
código, lo interpreta y lo exhibe en pantalla. Como vemos con este ejemplo, el cliente es el encargado de
interpretar el código HTML, es decir, de mostrar las fuentes, los colores y la disposición de los textos y objetos
de la página; el servidor tan sólo se limita a transferir el código de la página sin llevar a cabo ninguna
interpretación de la misma.
Además de la transferencia de código HTML, los Servidores web pueden entregar aplicaciones web. Éstas son
porciones de código que se ejecutan cuando se realizan ciertas peticiones o respuestas HTTP. Hay que
distinguir entre:
Aplicaciones en el lado del cliente: el cliente web es el encargado de ejecutarlas en la máquina del usuario. Son las
aplicaciones tipo Java "applets" oJavascript: el servidor proporciona el código de las aplicaciones al cliente y
éste, mediante el navegador, las ejecuta. Es necesario, por tanto, que el cliente disponga de un navegador con
capacidad para ejecutar aplicaciones (también llamadas scripts). Comúnmente, los navegadores permiten
ejecutar aplicaciones escritas en lenguaje javascript y java, aunque pueden añadirse más lenguajes mediante
el uso de plugins.
Aplicaciones en el lado del servidor: el servidor web ejecuta la aplicación; ésta, una vez ejecutada, genera cierto
código HTML; el servidor toma este código recién creado y lo envía al cliente por medio del protocolo HTTP.
Las aplicaciones de servidor muchas veces suelen ser la mejor opción para realizar aplicaciones web. La razón es
que, al ejecutarse ésta en el servidor y no en la máquina del cliente, éste no necesita ninguna capacidad
añadida, como sí ocurre en el caso de querer ejecutar aplicaciones javascript o java. Así pues, cualquier cliente
dotado de un navegador web básico puede utilizar este tipo de aplicaciones.
El hecho de que HTTP y HTML estén íntimamente ligados no debe dar lugar a confundir ambos términos. HTML
es un lenguaje de marcas y HTTP es un "protocolo".
Servidor Local Web
Un Servidor Web Local es aquel Servidor Web que reside en una red
local al equipo de referencia. El Servidor web Local puede estar
instalado en cualquiera de los equipos que forman parte de una red
local. Es por tanto obvio, que todos los Servidores Web, son locales
a la red local en la que se encuentran, o como mínimo, locales al
sistema en el que están instalados.
Cuando un servidor Web se encuentra instalado en el mismo equipo
desde el cual se desea acceder puede utilizarse la dirección
de Loopback,127.0.0.1 en Ipv4 y ::1 en Ipv6. El puerto TCP 80 se
obvia. Los archivos se almacenan en un directorio determinado por
la configuración, generalmente modificable.
Existen numerosas aplicaciones que facilitan la instalación automática
de servidores web Apache y aplicaciones adicionales
como Mysql y PHP (entre otros), de forma conjunta, como XAMPP,
JAMP o EasyPHP. Estas aplicaciones reciben el nombre
de LAMP cuando se instalan en plataformas Linux,WAMP en
sistemas Windows y MAMP en sistemas Apple Macintosh.

Más contenido relacionado

PPTX
13.servidor http
PPTX
Servidor HTTP
PPTX
Servidor web present formal
PDF
Generación de web sites dinámicos usando php
PDF
Tutorial Web Services en PHP, REST, SOAP
PPS
PPTX
Servicio web
DOCX
Cliente servidor
13.servidor http
Servidor HTTP
Servidor web present formal
Generación de web sites dinámicos usando php
Tutorial Web Services en PHP, REST, SOAP
Servicio web
Cliente servidor

La actualidad más candente (8)

PPT
Introduccion a php
PPTX
Servidor http
PPTX
Servidor Php
PPTX
Web service
PPTX
PPTX
Introducción a la programación en internet
PPT
Conociendo php
PPT
1. introduccion a asp .net
Introduccion a php
Servidor http
Servidor Php
Web service
Introducción a la programación en internet
Conociendo php
1. introduccion a asp .net
Publicidad

Similar a 13 servidor http (20)

PPT
Servidores web
PPT
Servidores web
PPTX
Mantenimiento Servidores de-web
PDF
servidor
PPTX
Exposicion
PPTX
Servidor web, plataforma para 24
PPTX
Servidor web, plataforma para 24
PPTX
Servidor web
PPTX
Servidores web
PPT
Trabajo de investigacion n°01
PPTX
Cliente y servidor web
PPTX
Servidor web
PPTX
servidores web
PPTX
13.servidor http
PPTX
Servidor Web Apache para Linux
PPTX
Actividad6
PPTX
TEMA SEMANA 1.pptx
PDF
Servidores
Servidores web
Servidores web
Mantenimiento Servidores de-web
servidor
Exposicion
Servidor web, plataforma para 24
Servidor web, plataforma para 24
Servidor web
Servidores web
Trabajo de investigacion n°01
Cliente y servidor web
Servidor web
servidores web
13.servidor http
Servidor Web Apache para Linux
Actividad6
TEMA SEMANA 1.pptx
Servidores
Publicidad

Más de IsaacVk (20)

PPTX
16 10 personajes historicos en la comput acion
PPTX
15 distribuciones de linux mexicanas
PPTX
14 tipos de escritorio de linux
PPTX
13 como mejorar el rendimiento de la pc
PPTX
12 mantenimiento preventivo y correctivo
PPTX
11 sistema de archivos
PPTX
10 panel de control de windows
PPTX
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
PPTX
8 software libre, open source e historia de linux
PPTX
7 windows, software comercial y mac os
PPTX
6 unidades de almacenamiento y perifericos
PPTX
5 tarjeta madre ram y microprocesador
PPTX
4 bios uefi legacy
PPTX
3 estructura de un sistema operativo
PPTX
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
PPTX
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
PPTX
17 red wifi
PPTX
16 red de área local
PPTX
15 servidor php
PPTX
14 servidor mysql
16 10 personajes historicos en la comput acion
15 distribuciones de linux mexicanas
14 tipos de escritorio de linux
13 como mejorar el rendimiento de la pc
12 mantenimiento preventivo y correctivo
11 sistema de archivos
10 panel de control de windows
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
8 software libre, open source e historia de linux
7 windows, software comercial y mac os
6 unidades de almacenamiento y perifericos
5 tarjeta madre ram y microprocesador
4 bios uefi legacy
3 estructura de un sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
17 red wifi
16 red de área local
15 servidor php
14 servidor mysql

13 servidor http

  • 1. •I N S T A L A Y C O N F I G U R A A P L I C A C I O N E S Y S E R V I C I O S •I N G . D O M Í N G U E Z E S C A L O N A R E N É •P O N C E M A R T Í N E Z I S A A C •5 0 2 •S E R V I D O R H T T P CECYTEM TECÁMAC
  • 2. Servidor HTTP Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje o Aplicación del lado del cliente. El código recibido por el cliente suele ser compilado y ejecutado por un navegador web. Para la transmisión de todos estos datos suele utilizarse algún protocolo. Generalmente se usa el protocolo HTTP para estas comunicaciones, perteneciente a la capa de aplicación del modelo OSI. El término también se emplea para referirse al ordenador que ejecuta el programa.
  • 3. Funcionamiento El Servidor web se ejecuta en un ordenador manteniéndose a la espera de peticiones por parte de un cliente (un navegador web) y que responde a estas peticiones adecuadamente, mediante una página web que se exhibirá en el navegador o mostrando el respectivo mensaje si se detectó algún error. A modo de ejemplo, al teclearwww.wikipedia.org en nuestro navegador, éste realiza una petición HTTP al servidor de dicha dirección. El servidor responde al cliente enviando el código HTML de la página; el cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo exhibe en pantalla. Como vemos con este ejemplo, el cliente es el encargado de interpretar el código HTML, es decir, de mostrar las fuentes, los colores y la disposición de los textos y objetos de la página; el servidor tan sólo se limita a transferir el código de la página sin llevar a cabo ninguna interpretación de la misma. Además de la transferencia de código HTML, los Servidores web pueden entregar aplicaciones web. Éstas son porciones de código que se ejecutan cuando se realizan ciertas peticiones o respuestas HTTP. Hay que distinguir entre: Aplicaciones en el lado del cliente: el cliente web es el encargado de ejecutarlas en la máquina del usuario. Son las aplicaciones tipo Java "applets" oJavascript: el servidor proporciona el código de las aplicaciones al cliente y éste, mediante el navegador, las ejecuta. Es necesario, por tanto, que el cliente disponga de un navegador con capacidad para ejecutar aplicaciones (también llamadas scripts). Comúnmente, los navegadores permiten ejecutar aplicaciones escritas en lenguaje javascript y java, aunque pueden añadirse más lenguajes mediante el uso de plugins. Aplicaciones en el lado del servidor: el servidor web ejecuta la aplicación; ésta, una vez ejecutada, genera cierto código HTML; el servidor toma este código recién creado y lo envía al cliente por medio del protocolo HTTP. Las aplicaciones de servidor muchas veces suelen ser la mejor opción para realizar aplicaciones web. La razón es que, al ejecutarse ésta en el servidor y no en la máquina del cliente, éste no necesita ninguna capacidad añadida, como sí ocurre en el caso de querer ejecutar aplicaciones javascript o java. Así pues, cualquier cliente dotado de un navegador web básico puede utilizar este tipo de aplicaciones. El hecho de que HTTP y HTML estén íntimamente ligados no debe dar lugar a confundir ambos términos. HTML es un lenguaje de marcas y HTTP es un "protocolo".
  • 4. Servidor Local Web Un Servidor Web Local es aquel Servidor Web que reside en una red local al equipo de referencia. El Servidor web Local puede estar instalado en cualquiera de los equipos que forman parte de una red local. Es por tanto obvio, que todos los Servidores Web, son locales a la red local en la que se encuentran, o como mínimo, locales al sistema en el que están instalados. Cuando un servidor Web se encuentra instalado en el mismo equipo desde el cual se desea acceder puede utilizarse la dirección de Loopback,127.0.0.1 en Ipv4 y ::1 en Ipv6. El puerto TCP 80 se obvia. Los archivos se almacenan en un directorio determinado por la configuración, generalmente modificable. Existen numerosas aplicaciones que facilitan la instalación automática de servidores web Apache y aplicaciones adicionales como Mysql y PHP (entre otros), de forma conjunta, como XAMPP, JAMP o EasyPHP. Estas aplicaciones reciben el nombre de LAMP cuando se instalan en plataformas Linux,WAMP en sistemas Windows y MAMP en sistemas Apple Macintosh.