SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Un servidor web es un programa que está diseñado para transferir hipertextos, páginas web o páginas HTML (HyperText Markup Language): textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o reproductores de música. El programa implementa el  protocolo HTTP  ( HyperText Transfer Protocol ) que pertenece a la capa de aplicación del modelo OSI. El término también se emplea para referirse al ordenador que ejecuta el programa.
El Servidor web se ejecuta en un ordenador manteniéndose a la espera de peticiones por parte de un cliente (un navegador web) y que responde a estas peticiones adecuadamente, mediante una  página web  que se exhibirá en el navegador o mostrando el respectivo mensaje si se detectó algún error. A modo de ejemplo, al teclear  http://www.wikipedia.org/  en nuestro navegador, éste realiza una petición HTTP al servidor de dicha dirección.
El servidor responde al cliente enviando el código HTML de la página; el cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo exhibe en pantalla. Como vemos con este ejemplo, el cliente es el encargado de interpretar el código HTML, es decir, de mostrar las fuentes, los colores y la disposición de los textos y objetos de la página; el servidor tan sólo se limita a transferir el código de la página sin llevar a cabo ninguna interpretación de la misma.
Además de la transferencia de código HTML, los Servidores web pueden entregar aplicaciones web. Éstas son porciones de código que se ejecutan cuando se realizan ciertas peticiones o respuestas HTTP. Hay que distinguir entre: Aplicaciones en el lado del cliente: el cliente web es el encargado de ejecutarlas en la máquina del usuario. Son las aplicaciones tipo  Java  "applets" o Javascript: el servidor proporciona el código de las aplicaciones al cliente y éste, mediante el navegador, las ejecuta. Es necesario, por tanto, que el cliente disponga de un navegador con capacidad para ejecutar aplicaciones (también llamadas  scripts ). Comúnmente, los navegadores permiten ejecutar aplicaciones escritas en lenguaje  javascript  y  java , aunque pueden añadirse más lenguajes mediante el uso de  plugin s
Aplicaciones en el lado del servidor: el servidor web ejecuta la aplicación; ésta, una vez ejecutada, genera cierto código HTML; el servidor toma este código recién creado y lo envía al cliente por medio del protocolo HTTP.  Las aplicaciones de servidor muchas veces suelen ser la mejor opción para realizar aplicaciones web. La razón es que, al ejecutarse ésta en el servidor y no en la máquina del cliente, éste no necesita ninguna capacidad añadida, como sí ocurre en el caso de querer ejecutar aplicaciones javascript o java. Así pues, cualquier cliente dotado de un navegador web básico puede utilizar este tipo de aplicaciones. El hecho de que HTTP y HTML estén íntimamente ligados no debe dar lugar a confundir ambos términos. HTML es un lenguaje de marcas y HTTP es un protocolo.
Instalar un servidor web en nuestro PC nos permitirá, entre otras cosas, poder montar nuestra propia página web sin necesidad de contratar hosting, probar nuestros desarrollos vía local, acceder a los archivos de nuestro equipo desde un PC remoto (aunque para esto existen otras opciones, como utilizar un servidor FTP) o utilizar alguno de los programas basados en web tan interesantes que están viendo la luz últimamente. El problema de usar nuestro ordenador como servidor web es que conviene tenerlo encendido permanentemente (para que esté accesible de forma continua como la mayoría de los sitios webs), con el consiguiente coste debido al consumo de electricidad (conviene tener en cuenta que hay alojamiento web gratuitos, incluso sin publicidad y con interesantes funciones).

Más contenido relacionado

PPTX
13 servidor http
PPTX
Programacion web c5 programacion del lado servidor
PPTX
Plataformas cliente servidor
PDF
Generación de web sites dinámicos usando php
PDF
Programación del lado del cliente
PDF
2.2 lenguajes del lado cliente
ODP
P web(2.2,'entorno bd web')
PPTX
13 servidor http
Programacion web c5 programacion del lado servidor
Plataformas cliente servidor
Generación de web sites dinámicos usando php
Programación del lado del cliente
2.2 lenguajes del lado cliente
P web(2.2,'entorno bd web')

La actualidad más candente (20)

PPTX
paginas web
DOC
2009_asp.net_capitulo_1
PDF
PHP, casos de éxito y comparativas con otros lenguajes
DOCX
Html ana y eliana
PPS
PPTX
Presentación1
PPTX
javascript
DOCX
PPTX
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
PPT
1. introduccion a asp .net
PPTX
Servidor http
PPTX
Lenguajes de desarrollo web 2011
PPTX
Lenguajes de desarrollo web 2011
PPT
1. Introduccion A Asp .Net
PPTX
Presentación cindy ariza
PPTX
PPTX
15. servidor php
ODP
PPTX
Servidores web
paginas web
2009_asp.net_capitulo_1
PHP, casos de éxito y comparativas con otros lenguajes
Html ana y eliana
Presentación1
javascript
Lenguajes del lado del servidor y lenguajes del lado del usuario
1. introduccion a asp .net
Servidor http
Lenguajes de desarrollo web 2011
Lenguajes de desarrollo web 2011
1. Introduccion A Asp .Net
Presentación cindy ariza
15. servidor php
Servidores web
Publicidad

Similar a Servidores web (20)

PPTX
Servidor HTTP
PPTX
Yeison fabian
PDF
servidor
PPTX
Juan sebastian
PPTX
Ekipo 2
PPTX
Revision de tecnologias web
PDF
Introducción a las aplicaciones web con java
PPTX
Michael steven
PPTX
Mantenimiento Servidores de-web
PDF
Generacion de web sites dinamico
PDF
Generación de web sites dinámicos usando php
PPTX
13.servidor http
PPTX
Servidores web
PPTX
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
PPTX
Jhohan nicolai
PDF
I introduccion a_las_aplicaciones_web_co
PPTX
Presentacion 2.2
PPTX
servidores web
Servidor HTTP
Yeison fabian
servidor
Juan sebastian
Ekipo 2
Revision de tecnologias web
Introducción a las aplicaciones web con java
Michael steven
Mantenimiento Servidores de-web
Generacion de web sites dinamico
Generación de web sites dinámicos usando php
13.servidor http
Servidores web
EQUIPO 2,LAS AGUILAS
Jhohan nicolai
I introduccion a_las_aplicaciones_web_co
Presentacion 2.2
servidores web
Publicidad

Más de alejandrahuerta (6)

PPTX
PPTX
Catalogo 1
PPTX
Catalogo 1
PPTX
Catalogo 1
PPT
Servidores web
PPT
Sistemas Operativos
Catalogo 1
Catalogo 1
Catalogo 1
Servidores web
Sistemas Operativos

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Servidores web

  • 1.  
  • 2. Un servidor web es un programa que está diseñado para transferir hipertextos, páginas web o páginas HTML (HyperText Markup Language): textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o reproductores de música. El programa implementa el protocolo HTTP ( HyperText Transfer Protocol ) que pertenece a la capa de aplicación del modelo OSI. El término también se emplea para referirse al ordenador que ejecuta el programa.
  • 3. El Servidor web se ejecuta en un ordenador manteniéndose a la espera de peticiones por parte de un cliente (un navegador web) y que responde a estas peticiones adecuadamente, mediante una página web que se exhibirá en el navegador o mostrando el respectivo mensaje si se detectó algún error. A modo de ejemplo, al teclear http://www.wikipedia.org/ en nuestro navegador, éste realiza una petición HTTP al servidor de dicha dirección.
  • 4. El servidor responde al cliente enviando el código HTML de la página; el cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo exhibe en pantalla. Como vemos con este ejemplo, el cliente es el encargado de interpretar el código HTML, es decir, de mostrar las fuentes, los colores y la disposición de los textos y objetos de la página; el servidor tan sólo se limita a transferir el código de la página sin llevar a cabo ninguna interpretación de la misma.
  • 5. Además de la transferencia de código HTML, los Servidores web pueden entregar aplicaciones web. Éstas son porciones de código que se ejecutan cuando se realizan ciertas peticiones o respuestas HTTP. Hay que distinguir entre: Aplicaciones en el lado del cliente: el cliente web es el encargado de ejecutarlas en la máquina del usuario. Son las aplicaciones tipo Java "applets" o Javascript: el servidor proporciona el código de las aplicaciones al cliente y éste, mediante el navegador, las ejecuta. Es necesario, por tanto, que el cliente disponga de un navegador con capacidad para ejecutar aplicaciones (también llamadas scripts ). Comúnmente, los navegadores permiten ejecutar aplicaciones escritas en lenguaje javascript y java , aunque pueden añadirse más lenguajes mediante el uso de plugin s
  • 6. Aplicaciones en el lado del servidor: el servidor web ejecuta la aplicación; ésta, una vez ejecutada, genera cierto código HTML; el servidor toma este código recién creado y lo envía al cliente por medio del protocolo HTTP. Las aplicaciones de servidor muchas veces suelen ser la mejor opción para realizar aplicaciones web. La razón es que, al ejecutarse ésta en el servidor y no en la máquina del cliente, éste no necesita ninguna capacidad añadida, como sí ocurre en el caso de querer ejecutar aplicaciones javascript o java. Así pues, cualquier cliente dotado de un navegador web básico puede utilizar este tipo de aplicaciones. El hecho de que HTTP y HTML estén íntimamente ligados no debe dar lugar a confundir ambos términos. HTML es un lenguaje de marcas y HTTP es un protocolo.
  • 7. Instalar un servidor web en nuestro PC nos permitirá, entre otras cosas, poder montar nuestra propia página web sin necesidad de contratar hosting, probar nuestros desarrollos vía local, acceder a los archivos de nuestro equipo desde un PC remoto (aunque para esto existen otras opciones, como utilizar un servidor FTP) o utilizar alguno de los programas basados en web tan interesantes que están viendo la luz últimamente. El problema de usar nuestro ordenador como servidor web es que conviene tenerlo encendido permanentemente (para que esté accesible de forma continua como la mayoría de los sitios webs), con el consiguiente coste debido al consumo de electricidad (conviene tener en cuenta que hay alojamiento web gratuitos, incluso sin publicidad y con interesantes funciones).