SlideShare una empresa de Scribd logo
ÚLTIMOS ESTILOS
DEL SIGLO XIX
IMPRESIONISMO
POSIMPRESIONISMO
CONTEXTO HISTÓRICO
• En Europa, el siglo XIX se caracterizó por el
nacimiento de las democracias censitarias y el
ocaso de las monarquías absolutas que darán
paso a las monarquías constitucionales.
• Nacimiento, ocaso y renacimiento de
revoluciones liberales y burguesas.
• Desarrollo de los nacionalismos.
– Guerra franco-prusiana (1870)
POLÍTICA
• Desde 1870, la hegemonía que Bismarck ejerció a
lo largo de Europa puso a Francia en una
situación crítica, obligando al país galo a
reconstruir sus relaciones internacionales,
buscando alianzas con Rusia e Inglaterra para
controlar el creciente poderío de Alemania. De
esta manera, Europa se dividió en dos.
– TRIPLE ALIANZA
– TRIPLE ENTENTE
ECONOMÍA
• La Segunda Revolución industrial trajo
cambios sociales y económicos. Las clases
bajas empezaron a ser influenciadas por
ideas socialistas, comunistas y
anarquistas (especialmente las resumidas
por Karl Marx en el Manifiesto del Partido
Comunista. Preferencia de los nuevos
capitalistas por el Liberalismo.
ECONOMÍA
Revolución industrial:entre 1880 y 1914.
• El capitalismo maduró definitivamente como sistema
económico y estableció sus «pilares fundamentales».
• Se llevó a cabo un proceso de innovaciones tecnológicas,
• científicas,sociales y económicas nunca antes vistas.
• Su comienzo suele fijarse entre 1850 y 1870,momento en
el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y
mejoradas técnicas de producción, y una nueva clase de
industrias, como la industria química, eléctrica o la
automovilística;
• Empezó a darse la industrialización en nuevos países como
el recién nacido Imperio Alemán, Rusia, Italia, Francia,
Japón, Estados Unidos o Países Bajos.
Funcionamiento
de un motor de
explosión de cua
tro tiempos1.º:
admisión
2.º: compresión
3.º: explosión
4.º: escape.
ECONOMÍA
• Este periodo vio el desarrollo de nuevas formas de
energía nunca antes vistas o utilizadas, como
el gas o el petróleo; debido a estos profundos
cambios surgieron nuevas industrias, además de
producirse una revolución científica sin precedentes,
que abrió nuevos campos de investigación. Nuevas
invenciones revolucionaron y caracterizaron este
periodo; la aparición de nuevas máquinas e
invenciones como el motor de combustión interna,
el desarrollo del aeroplano y el automóvily su
correspondiente comercialización, además de la
producción en masa de bienes de consumo,
la refrigeración mecánica o la invención
del teléfono o la radio caracterizaron esta
revolución y sus años posteriores.
Édouard MANET (1832-1883)
Precursor del IMPRESIONISMO
Le Déjeuner sur l'Herbe
1863
Óleo sobre lienzo
Museo d´Orsay (París)
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
Juicio de París. Rafael (Grabado de Marcantonio Raimondi)
Concierto campestre. Tiziano
Oscar-Claude MONET (1840-1926)
IMPRESIONISMO
Impresión. Salida del
sol o sol naciente.
1872
Óleo sobre lienzo
48x63
Museo d´Orsay
Impresión. Salida del sol. 1872
Tendencias artísticas del siglo XIX
Catedral de Rouen
Claude Monet
Serie 1892-1894
Óleo sobre lienzo
Museo d´Orsay
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
POSIMPRESIONISMO
• Paul CEZANNE
– Naturaleza muerta con frutero, copa y manzanas.
• Paul GAUGUÍN
– La visión después del sermón.
• Vincent VAN GOGH
– La habitación del pintor en Arlés.
Naturaleza muerta con frutero, copa y
manzanas
1879-1880
Óleo sobre lienzo
46x55
Posimpresionismo
Colecc. Particular Mr and Mrs René Lecomte
PAUL CEZANNE (1839-1906)
Naturaleza muerta con frutero
1879-1880
Colec. Mr y Mrs Rene Lecomte
Tendencias artísticas del siglo XIX
OTRAS OBRAS
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
PAUL GAUGUIN (1848-1903)
La visión después del sermón
1888
Posimpresionismo
Óleo sobre lienzo
73x92
National Gallery Edimburgo
Tendencias artísticas del siglo XIX
OTRAS OBRAS
Arearea
Musée d´Orsay
Parau api (Qué hay de nuevo). Paul Gauguin (1892)
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
Vincent VAN GOGH (1853-1890)
La habitación del pintor en Arlés
1888
Óleo sobre lienzo
Museo Nacional Vicent Van Gogh
de Amsterdam
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
OTRAS OBRAS
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX
Tendencias artísticas del siglo XIX

Más contenido relacionado

PDF
Huma 1020 Desarrollo económico, político y económico (s. XIX)
PDF
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
PPTX
Linea del tiempo.
PPTX
Revolución industrial
PPTX
Csm u4 a2_adrl
PPT
Edad contemporanea58
PPTX
Vanguardias- LOMCE
PPT
Causas de la IIª Guerra Mundial
Huma 1020 Desarrollo económico, político y económico (s. XIX)
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
Linea del tiempo.
Revolución industrial
Csm u4 a2_adrl
Edad contemporanea58
Vanguardias- LOMCE
Causas de la IIª Guerra Mundial

La actualidad más candente (20)

PDF
4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991)
PPTX
Revolucion industrial 44444
PDF
Las revoluciones librales y las unificaciones de italia y alemania
PPTX
Europa en el siglo xx
PDF
Tema 3 - Revolución Industrial (I)
PPTX
Tema 9.Los problemas económicos de entreguerras
DOCX
La segunda revolucion industrial
PPTX
Vanguardias
PDF
Bloque 4 PARTE III - las revoluciones rusas
PPS
EL CARTEL DE ENTREGUERRAS
PPTX
Presentacion Siglo xx
PPT
La revoluciòn industrial
PPT
Movimientos obreros S XIX
PPT
1 Cuadro SinóPtico Del Siglo Xix
PDF
Tema 5 - El imperialismo
PPTX
Tema 8 El periodo de entreguerras
PPT
Periodo Entreguerras
PPT
HMC 05. Imperialismo. La dominación europea del mundo.ppt
PPTX
Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991)
Revolucion industrial 44444
Las revoluciones librales y las unificaciones de italia y alemania
Europa en el siglo xx
Tema 3 - Revolución Industrial (I)
Tema 9.Los problemas económicos de entreguerras
La segunda revolucion industrial
Vanguardias
Bloque 4 PARTE III - las revoluciones rusas
EL CARTEL DE ENTREGUERRAS
Presentacion Siglo xx
La revoluciòn industrial
Movimientos obreros S XIX
1 Cuadro SinóPtico Del Siglo Xix
Tema 5 - El imperialismo
Tema 8 El periodo de entreguerras
Periodo Entreguerras
HMC 05. Imperialismo. La dominación europea del mundo.ppt
Primera Guerra Mundial
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Diapositivas imprecionismo
PPTX
Imprecionismo
PPTX
Arte griego
PPTX
El exprecionismo
PPTX
Autores de la escuela de administración
PDF
The fundamentals of the Millennial BA - recruiting, retaining and growing the...
PPT
Private Radio CDMA Network for Smart Metering
PPT
Baltik dry index : concepts
PDF
D-Day - Assault From the Sea
PPTX
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
PPTX
Expresionismo literario
PPT
El impresionismo
PPS
Expresionismo
PPTX
Expresionismo
PDF
Expresionismo Arquitectura
PPTX
Expresionismo
Diapositivas imprecionismo
Imprecionismo
Arte griego
El exprecionismo
Autores de la escuela de administración
The fundamentals of the Millennial BA - recruiting, retaining and growing the...
Private Radio CDMA Network for Smart Metering
Baltik dry index : concepts
D-Day - Assault From the Sea
Presentacion 12 pasos para pasar de empleado a empresario
Expresionismo literario
El impresionismo
Expresionismo
Expresionismo
Expresionismo Arquitectura
Expresionismo
Publicidad

Similar a Tendencias artísticas del siglo XIX (20)

PPTX
13 xix. impresionismo y postimpresionismo
PPTX
SIGLO XIX. Impresionismo y Postimpresionismo. LOMCE
PPT
Impresionismo I. MANET
PPSX
Arte y cultura segunda mitad xix
PDF
UD17. Impresionismo
PDF
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PPTX
La belle epoque
PPTX
La belle epoque
PPTX
La belle epoque
PPT
Impresionismo
PPTX
U5.1 El arte occidental. Las vanguardias (AHAC)
PPT
Slideshere1
PPT
belle epoqué
PPT
Carrillo 3.ppt
PPTX
Sabías que impresionismo
PPT
impresionismo
PPT
Impresionismo
PPTX
La Belle Époque
PDF
Impresionismo DEGAS
PPSX
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo
13 xix. impresionismo y postimpresionismo
SIGLO XIX. Impresionismo y Postimpresionismo. LOMCE
Impresionismo I. MANET
Arte y cultura segunda mitad xix
UD17. Impresionismo
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
La belle epoque
La belle epoque
La belle epoque
Impresionismo
U5.1 El arte occidental. Las vanguardias (AHAC)
Slideshere1
belle epoqué
Carrillo 3.ppt
Sabías que impresionismo
impresionismo
Impresionismo
La Belle Époque
Impresionismo DEGAS
Tema 18 Artes segunda mitad XIX. Impresionismo

Más de mercedesbangueses (20)

PPTX
2 arte romano. lomce
PPTX
1 arte griego. lomce
PPTX
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
PPTX
ARQUITECTURA. 2º mitad S. XX
PPTX
ARQUITECTURA
PPTX
Escultura 1º mitad siglo XX.
PPTX
Contame os 60
PPTX
Traballo por proxectos
PPTX
Aprendizaxe cooperativo. Ies Pino Manso (O Porriño)
PPTX
2ª mitad del siglo xx
PPTX
PPTX
11 barroco
PPTX
10 renacimiento en españa
PPTX
10 renacimiento en españa
ODP
4 nacións e imperios
ODP
4 nacións e imperios
PPTX
Renacimiento
ODP
Arte gotico
PPTX
9 arte románico
PPTX
Arte asturiano
2 arte romano. lomce
1 arte griego. lomce
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
ARQUITECTURA. 2º mitad S. XX
ARQUITECTURA
Escultura 1º mitad siglo XX.
Contame os 60
Traballo por proxectos
Aprendizaxe cooperativo. Ies Pino Manso (O Porriño)
2ª mitad del siglo xx
11 barroco
10 renacimiento en españa
10 renacimiento en españa
4 nacións e imperios
4 nacións e imperios
Renacimiento
Arte gotico
9 arte románico
Arte asturiano

Tendencias artísticas del siglo XIX

  • 1. ÚLTIMOS ESTILOS DEL SIGLO XIX IMPRESIONISMO POSIMPRESIONISMO
  • 2. CONTEXTO HISTÓRICO • En Europa, el siglo XIX se caracterizó por el nacimiento de las democracias censitarias y el ocaso de las monarquías absolutas que darán paso a las monarquías constitucionales. • Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesas. • Desarrollo de los nacionalismos. – Guerra franco-prusiana (1870)
  • 3. POLÍTICA • Desde 1870, la hegemonía que Bismarck ejerció a lo largo de Europa puso a Francia en una situación crítica, obligando al país galo a reconstruir sus relaciones internacionales, buscando alianzas con Rusia e Inglaterra para controlar el creciente poderío de Alemania. De esta manera, Europa se dividió en dos. – TRIPLE ALIANZA – TRIPLE ENTENTE
  • 4. ECONOMÍA • La Segunda Revolución industrial trajo cambios sociales y económicos. Las clases bajas empezaron a ser influenciadas por ideas socialistas, comunistas y anarquistas (especialmente las resumidas por Karl Marx en el Manifiesto del Partido Comunista. Preferencia de los nuevos capitalistas por el Liberalismo.
  • 5. ECONOMÍA Revolución industrial:entre 1880 y 1914. • El capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus «pilares fundamentales». • Se llevó a cabo un proceso de innovaciones tecnológicas, • científicas,sociales y económicas nunca antes vistas. • Su comienzo suele fijarse entre 1850 y 1870,momento en el cual se empieza a observar el surgimiento de nuevas y mejoradas técnicas de producción, y una nueva clase de industrias, como la industria química, eléctrica o la automovilística; • Empezó a darse la industrialización en nuevos países como el recién nacido Imperio Alemán, Rusia, Italia, Francia, Japón, Estados Unidos o Países Bajos. Funcionamiento de un motor de explosión de cua tro tiempos1.º: admisión 2.º: compresión 3.º: explosión 4.º: escape.
  • 6. ECONOMÍA • Este periodo vio el desarrollo de nuevas formas de energía nunca antes vistas o utilizadas, como el gas o el petróleo; debido a estos profundos cambios surgieron nuevas industrias, además de producirse una revolución científica sin precedentes, que abrió nuevos campos de investigación. Nuevas invenciones revolucionaron y caracterizaron este periodo; la aparición de nuevas máquinas e invenciones como el motor de combustión interna, el desarrollo del aeroplano y el automóvily su correspondiente comercialización, además de la producción en masa de bienes de consumo, la refrigeración mecánica o la invención del teléfono o la radio caracterizaron esta revolución y sus años posteriores.
  • 7. Édouard MANET (1832-1883) Precursor del IMPRESIONISMO Le Déjeuner sur l'Herbe 1863 Óleo sobre lienzo Museo d´Orsay (París)
  • 11. Juicio de París. Rafael (Grabado de Marcantonio Raimondi)
  • 13. Oscar-Claude MONET (1840-1926) IMPRESIONISMO Impresión. Salida del sol o sol naciente. 1872 Óleo sobre lienzo 48x63 Museo d´Orsay
  • 16. Catedral de Rouen Claude Monet Serie 1892-1894 Óleo sobre lienzo Museo d´Orsay
  • 19. POSIMPRESIONISMO • Paul CEZANNE – Naturaleza muerta con frutero, copa y manzanas. • Paul GAUGUÍN – La visión después del sermón. • Vincent VAN GOGH – La habitación del pintor en Arlés.
  • 20. Naturaleza muerta con frutero, copa y manzanas 1879-1880 Óleo sobre lienzo 46x55 Posimpresionismo Colecc. Particular Mr and Mrs René Lecomte PAUL CEZANNE (1839-1906)
  • 21. Naturaleza muerta con frutero 1879-1880 Colec. Mr y Mrs Rene Lecomte
  • 30. PAUL GAUGUIN (1848-1903) La visión después del sermón 1888 Posimpresionismo Óleo sobre lienzo 73x92 National Gallery Edimburgo
  • 33. Parau api (Qué hay de nuevo). Paul Gauguin (1892)
  • 36. Vincent VAN GOGH (1853-1890) La habitación del pintor en Arlés 1888 Óleo sobre lienzo Museo Nacional Vicent Van Gogh de Amsterdam