1
METRADOS, COSTOS Y PRESUPUESTOS DE SEGURIDAD
Dr.(c) Ing. Xavier Brioso Lescano
Profesor Pontificia Universidad Católica del Perú
El “Comité de Actualización del Reglamento de Metrados para Obras de
Edificación” acaba de ser instalado por el Ministerio de Vivienda, Construcción
y Saneamiento. Este comité, entre otras funciones, tendrá que analizar la
conveniencia de eliminar partidas obsoletas e incluir otras nuevas y
organizarlas. Asimismo, deberá evaluar si se incluye o no un capítulo
correspondiente a la seguridad de la obra, con sus correspondientes partidas
específicas.
Debemos indicar que para metrar, costear y presupuestar seguridad se tiene
que haber planificado la seguridad, acción que está ligada íntimamente a la
planificación de las partidas convencionales. Si sabemos como se van a
ejecutar los trabajos, sabremos como planificar los procedimientos de trabajo
seguro.
En nuestro país, cada una de las actividades de seguridad, están incluidas
dentro de una o varias partidas convencionales de edificación, tales como:
• ESTRUCTURAS: Obras provisionales, trabajos preliminares, movimiento
de tierras, obras de concreto simple, obras de concreto armado,
estructuras metálicas, estructuras de madera, estructuras prefabricadas,
etc.
• ARQUITECTURA: Muros y tabiques de albañilería, revoques y
enlucidos, cielorrasos, pisos y pavimentos, contrazócalos, zócalos,
revestimientos, cubiertas, carpintería de madera, carpintería metálica,
cerrajería, vidrios cristales, pintura, limpieza, jardinería, etc.
• INSTALACIONES SANITARIAS, INSTALACIONES ELECTRO
MECANICAS e INSTALACIONES DE GAS.
Las partidas específicas del plan de seguridad se deberían agrupar y analizar
en los siguientes capítulos:
1. Instalaciones Provisionales.
2. Protecciones Colectivas.
3. Equipos de Protección Individual.
4. Mano de Obra de Seguridad y Formación.
5. Señalización.
6. Instalaciones y Servicios de Primeros Auxilios.
2
A continuación, mostramos algunos ejemplos de partidas y unidades para
metrados de seguridad:
Código Descripción Unidad Metrado
ACOMETIDA DE AGUA PARA CASETAS
Acometida de agua y desagüe para vestuarios, aseos y comedor. und.
ACOMETIDA ELÉCTRICA PARA CASETAS
Acometida eléctrica para vestuarios, aseo y comedor. und.
ACOMETIDA PROVIS. SANEAMIENTO
Acometida provisional de saneamiento de caseta de obra a la red
general municipal, hasta una distancia máxima de 8 m.
und.
TABLA 1. Ejemplos de Partidas de Instalaciones Provisionales
Código Descripción Unidad Metrado
VALLA DE OBRA REFLECTANTE
Valla de obra reflectante de 170x25 cm., de poliéster reforzado con fibra
de vidrio, con terminación en colores rojo y blanco, patas metálicas.
m.
BARANDILLA PROTEC. LATERAL ZANJA
Barandilla protección lateral de zanjas, formada por tres tabloncillos de
madera de pino de 20x5 cm. y estanquillas de madera de D=8 cm.
hincadas en el terreno cada 1,00 m.
m.
RED DE SEGURIDAD TIPO HORCA
Tipo: A-1. Energía mínima de rotura Ea=2.3 Kj. Máximos lados de malla
Lm=60 mm. Forma de malla: tipo Q.
und.
TABLA 2. Ejemplos de Partidas de Protecciones Colectivas
Código Descripción Unidad Metrado
CASCO DE SEGURIDAD
Casco de seguridad certificado. und.
CASCO PANTALLA DE SEGURIDAD. SOLDADOR
Pantalla de seguridad para soldador, con fijación en cabeza
certificado
und.
CINTURÓN DE SEGURIDAD
Cinturón de seguridad tipo arnés certificado. und.
TABLA 3. Ejemplos de Partidas de Equipos de Protección Individual
3
Código Descripción Unidad Metrado
ENCARGADO DE SEGURIDAD
Encargado de Seguridad, con nivel de técnico especialista en la
materia.
h-h.
HORA LECTIVA DE FORMACIÓN
Hora lectiva de formación de los trabajadores en seguridad y salud en el
trabajo.
h-h.
REUNIONES DEL COMITÉ
Reuniones del Comité de Seguridad y Salud. h-h.
TABLA 4. Ejemplos de Partidas de Mano de Obra de Seguridad y
Formación
Código Descripción Unidad Metrado
SEÑAL DE ADV. CARGAS SUSPENDIDAS
Señal de advertencia de riesgo de caída de objetos por cargas
suspendidas, fabricada en material plástico adhesivo según las
características reglamentarias. Tamaño mediano.
und.
SEÑAL DE ADV. RIESGO ELÉCTRICO
Señal de advertencia de riesgo eléctrico, fabricada en material plástico
adhesivo según las características reglamentarias. Tamaño mediano.
und.
BANDA DE ADVERTENCIA DE RIESGO
Banda de advertencia de peligro, fabricada en cinta continua de material
plástico flexible a franjas alternativas en colores amarillo y negro, según
las normas.
und.
TABLA 5. Ejemplos de Partidas de Señalización
Código Descripción Unidad Metrado
ALCOHOL DE 96º
Alcohol de 96° en botella. und.
GUANTES ESTERILIZADOS
Par de guantes esterilizados, comercializados en bolsa de 100
unidades.
und.
RECONOCIMIENTO MÉDICO
Reconocimiento médico anual de los trabajadores con una duración
media de 30 minutos.
und.
TABLA 6. Ejemplos de Partidas de Instalaciones y Servicios de Primeros Auxilios
4
ESTIMACIÓN DEL PRESUPUESTO DE SEGURIDAD Y SALUD
El método consiste en estimar los costos involucrados en seguridad y salud,
conociendo el costo directo convencional. En el Perú, todavía no hay registros
de acceso público que nos permita hacer la estimación.
Sin embargo, en países más avanzados como España, sí se pueden hacer
estos cálculos. Según una investigación realizada por quien suscribe en el año
2004, los pasos a seguir, para edificaciones convencionales de Madrid, serían
los siguientes:
1. Estimación del costo directo del proyecto.
Se utilizan los métodos convencionales.
2. Estimación de los honorarios del profesional de seguridad y salud
que participa durante la elaboración del proyecto.
Se estimó en 0,14 % del costo directo.
3. Estimación de los honorarios de coordinación de seguridad y salud
durante la ejecución de obra.
Se estimó en 0,40 % del costo directo.
4. Estimación del presupuesto de la ejecución del plan de seguridad y
salud.
Se estimó en 3 % del costo directo.
COMENTARIOS FINALES
Es una costumbre nuestra “distribuir” los costos de cada una de las partidas de
seguridad en los análisis de precios unitarios correspondientes a las partidas
convencionales. Debemos preguntarnos si es que estamos capacitados para
realizar los metrados de seguridad por partidas específicas.
En países más desarrollados, las leyes, reglamentaciones y normativas obligan
a elaborar un plan de seguridad y salud, y su correspondiente presupuesto,
como parte del proyecto. Este presupuesto es un capítulo adicional obligatorio
del presupuesto del proyecto. De esta forma se tiene una cultura de metrar,
costear y presupuestar la seguridad.
Se podrán mejorar los procedimientos de construcción midiendo y comparando
los costos involucrados, entre los cuales figuran los costos de seguridad y
salud.

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Etapas de un proyecto de sistema contra incendios
DOC
Curso rociadores
DOCX
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
PPTX
Reg51 esp planos blancos samu pandémia drieu
PDF
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
PPT
Reg57 esp samu y muchedumbres en estadios ecollan
PDF
El abc de los m etrados y lectura de planos en edificaciones
Etapas de un proyecto de sistema contra incendios
Curso rociadores
1. programa curso intensivo rociadores automáticos contra incendios
Reg51 esp planos blancos samu pandémia drieu
Lectura de-planos-y-metrados-en-edificaciones
Reg57 esp samu y muchedumbres en estadios ecollan
El abc de los m etrados y lectura de planos en edificaciones

Similar a 132 (20)

PPTX
428483625-ANALISIS-DEL-REGLAMENTO-DE-METRADOS.pptx
PPTX
SESIÓN N° 02 - METRADO DE OBRAS PROVISIONALES .pptx
PDF
Diapositivas norma de metrados
PPTX
Metrados
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022.pptx
PDF
S1 t presupuesto y programacion de obras
PDF
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
DOCX
Esp tec vita contingencia
PPTX
METRADOS hiHIijnjinijnihihijniuniununinjni
PPT
1 costos y presupuestos 2012 ii
PPTX
Teoria de metrados en edificaciones y habilitaciones urbanas Peru-normativa v...
PPT
Cubiertas,distribucionesinteriores,instalacionesyacabados.ppt
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO EXPEDIENTE TECNICO.pdf
PDF
S01.s1 - Material de la clase.pdf
PDF
Estudio de seguridad_y_salud
PDF
60795766 reglamento-de-metrados-130804162846-phpapp01
PDF
Manual instrucciones sistema u 2014
PDF
curso de metrados del 1 al 4 en la aplicacion de costos
PPTX
METRADOS EN OBRAS DE PAVIMENTACION- ACTUALIZADA.pptx
428483625-ANALISIS-DEL-REGLAMENTO-DE-METRADOS.pptx
SESIÓN N° 02 - METRADO DE OBRAS PROVISIONALES .pptx
Diapositivas norma de metrados
Metrados
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022.pptx
S1 t presupuesto y programacion de obras
306994050-Manual-de-Metrados.pdf
Esp tec vita contingencia
METRADOS hiHIijnjinijnihihijniuniununinjni
1 costos y presupuestos 2012 ii
Teoria de metrados en edificaciones y habilitaciones urbanas Peru-normativa v...
Cubiertas,distribucionesinteriores,instalacionesyacabados.ppt
MATERIAL DIDÁCTICO EXPEDIENTE TECNICO.pdf
S01.s1 - Material de la clase.pdf
Estudio de seguridad_y_salud
60795766 reglamento-de-metrados-130804162846-phpapp01
Manual instrucciones sistema u 2014
curso de metrados del 1 al 4 en la aplicacion de costos
METRADOS EN OBRAS DE PAVIMENTACION- ACTUALIZADA.pptx
Publicidad

Más de Perrizo Mora (11)

PPTX
Calentamiento ppt
DOCX
Imagenes fotos
DOCX
Recientemente
PDF
G.050 segconstruc
PDF
Como sacar los calculos periodico
DOCX
arquitectura incaica & vilcashuaman
DOCX
ejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
PPTX
Touloese lautrec vida y moral
DOC
Normatividad y dirección de obra ucsm
PDF
Panel3
PPT
Finanzas iv y v unidad
Calentamiento ppt
Imagenes fotos
Recientemente
G.050 segconstruc
Como sacar los calculos periodico
arquitectura incaica & vilcashuaman
ejemplo de instalaciones electricas en una vivienda
Touloese lautrec vida y moral
Normatividad y dirección de obra ucsm
Panel3
Finanzas iv y v unidad
Publicidad

132

  • 1. 1 METRADOS, COSTOS Y PRESUPUESTOS DE SEGURIDAD Dr.(c) Ing. Xavier Brioso Lescano Profesor Pontificia Universidad Católica del Perú El “Comité de Actualización del Reglamento de Metrados para Obras de Edificación” acaba de ser instalado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Este comité, entre otras funciones, tendrá que analizar la conveniencia de eliminar partidas obsoletas e incluir otras nuevas y organizarlas. Asimismo, deberá evaluar si se incluye o no un capítulo correspondiente a la seguridad de la obra, con sus correspondientes partidas específicas. Debemos indicar que para metrar, costear y presupuestar seguridad se tiene que haber planificado la seguridad, acción que está ligada íntimamente a la planificación de las partidas convencionales. Si sabemos como se van a ejecutar los trabajos, sabremos como planificar los procedimientos de trabajo seguro. En nuestro país, cada una de las actividades de seguridad, están incluidas dentro de una o varias partidas convencionales de edificación, tales como: • ESTRUCTURAS: Obras provisionales, trabajos preliminares, movimiento de tierras, obras de concreto simple, obras de concreto armado, estructuras metálicas, estructuras de madera, estructuras prefabricadas, etc. • ARQUITECTURA: Muros y tabiques de albañilería, revoques y enlucidos, cielorrasos, pisos y pavimentos, contrazócalos, zócalos, revestimientos, cubiertas, carpintería de madera, carpintería metálica, cerrajería, vidrios cristales, pintura, limpieza, jardinería, etc. • INSTALACIONES SANITARIAS, INSTALACIONES ELECTRO MECANICAS e INSTALACIONES DE GAS. Las partidas específicas del plan de seguridad se deberían agrupar y analizar en los siguientes capítulos: 1. Instalaciones Provisionales. 2. Protecciones Colectivas. 3. Equipos de Protección Individual. 4. Mano de Obra de Seguridad y Formación. 5. Señalización. 6. Instalaciones y Servicios de Primeros Auxilios.
  • 2. 2 A continuación, mostramos algunos ejemplos de partidas y unidades para metrados de seguridad: Código Descripción Unidad Metrado ACOMETIDA DE AGUA PARA CASETAS Acometida de agua y desagüe para vestuarios, aseos y comedor. und. ACOMETIDA ELÉCTRICA PARA CASETAS Acometida eléctrica para vestuarios, aseo y comedor. und. ACOMETIDA PROVIS. SANEAMIENTO Acometida provisional de saneamiento de caseta de obra a la red general municipal, hasta una distancia máxima de 8 m. und. TABLA 1. Ejemplos de Partidas de Instalaciones Provisionales Código Descripción Unidad Metrado VALLA DE OBRA REFLECTANTE Valla de obra reflectante de 170x25 cm., de poliéster reforzado con fibra de vidrio, con terminación en colores rojo y blanco, patas metálicas. m. BARANDILLA PROTEC. LATERAL ZANJA Barandilla protección lateral de zanjas, formada por tres tabloncillos de madera de pino de 20x5 cm. y estanquillas de madera de D=8 cm. hincadas en el terreno cada 1,00 m. m. RED DE SEGURIDAD TIPO HORCA Tipo: A-1. Energía mínima de rotura Ea=2.3 Kj. Máximos lados de malla Lm=60 mm. Forma de malla: tipo Q. und. TABLA 2. Ejemplos de Partidas de Protecciones Colectivas Código Descripción Unidad Metrado CASCO DE SEGURIDAD Casco de seguridad certificado. und. CASCO PANTALLA DE SEGURIDAD. SOLDADOR Pantalla de seguridad para soldador, con fijación en cabeza certificado und. CINTURÓN DE SEGURIDAD Cinturón de seguridad tipo arnés certificado. und. TABLA 3. Ejemplos de Partidas de Equipos de Protección Individual
  • 3. 3 Código Descripción Unidad Metrado ENCARGADO DE SEGURIDAD Encargado de Seguridad, con nivel de técnico especialista en la materia. h-h. HORA LECTIVA DE FORMACIÓN Hora lectiva de formación de los trabajadores en seguridad y salud en el trabajo. h-h. REUNIONES DEL COMITÉ Reuniones del Comité de Seguridad y Salud. h-h. TABLA 4. Ejemplos de Partidas de Mano de Obra de Seguridad y Formación Código Descripción Unidad Metrado SEÑAL DE ADV. CARGAS SUSPENDIDAS Señal de advertencia de riesgo de caída de objetos por cargas suspendidas, fabricada en material plástico adhesivo según las características reglamentarias. Tamaño mediano. und. SEÑAL DE ADV. RIESGO ELÉCTRICO Señal de advertencia de riesgo eléctrico, fabricada en material plástico adhesivo según las características reglamentarias. Tamaño mediano. und. BANDA DE ADVERTENCIA DE RIESGO Banda de advertencia de peligro, fabricada en cinta continua de material plástico flexible a franjas alternativas en colores amarillo y negro, según las normas. und. TABLA 5. Ejemplos de Partidas de Señalización Código Descripción Unidad Metrado ALCOHOL DE 96º Alcohol de 96° en botella. und. GUANTES ESTERILIZADOS Par de guantes esterilizados, comercializados en bolsa de 100 unidades. und. RECONOCIMIENTO MÉDICO Reconocimiento médico anual de los trabajadores con una duración media de 30 minutos. und. TABLA 6. Ejemplos de Partidas de Instalaciones y Servicios de Primeros Auxilios
  • 4. 4 ESTIMACIÓN DEL PRESUPUESTO DE SEGURIDAD Y SALUD El método consiste en estimar los costos involucrados en seguridad y salud, conociendo el costo directo convencional. En el Perú, todavía no hay registros de acceso público que nos permita hacer la estimación. Sin embargo, en países más avanzados como España, sí se pueden hacer estos cálculos. Según una investigación realizada por quien suscribe en el año 2004, los pasos a seguir, para edificaciones convencionales de Madrid, serían los siguientes: 1. Estimación del costo directo del proyecto. Se utilizan los métodos convencionales. 2. Estimación de los honorarios del profesional de seguridad y salud que participa durante la elaboración del proyecto. Se estimó en 0,14 % del costo directo. 3. Estimación de los honorarios de coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de obra. Se estimó en 0,40 % del costo directo. 4. Estimación del presupuesto de la ejecución del plan de seguridad y salud. Se estimó en 3 % del costo directo. COMENTARIOS FINALES Es una costumbre nuestra “distribuir” los costos de cada una de las partidas de seguridad en los análisis de precios unitarios correspondientes a las partidas convencionales. Debemos preguntarnos si es que estamos capacitados para realizar los metrados de seguridad por partidas específicas. En países más desarrollados, las leyes, reglamentaciones y normativas obligan a elaborar un plan de seguridad y salud, y su correspondiente presupuesto, como parte del proyecto. Este presupuesto es un capítulo adicional obligatorio del presupuesto del proyecto. De esta forma se tiene una cultura de metrar, costear y presupuestar la seguridad. Se podrán mejorar los procedimientos de construcción midiendo y comparando los costos involucrados, entre los cuales figuran los costos de seguridad y salud.