RNAt
Dra. Martha Leticia Zamudio Aguilar
Facultad de ;edicina Xalapa
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
RNAt
• Transfiere las moléculas de aminoácidos a los ribosomas,
• para posteriormente ordenarlos a lo largo de la molécula de ARNm
• estos aminoácidos se unen por medio de enlaces peptídicos para
formar proteínas durante la síntesis de proteica.
• Cada tipo de ARNt se combina específicamente con 1 de los 20
aminoácidos que se van a incorporar en las proteínas.
• ​Existe una molécula de ARNt para cada aminoácido, con una
tripleta específica de bases no apareadas, el anticodón.
RNAt
• El ARN de transferencia contiene sólo
80 nucleótidos,
• es una molécula relativamente
pequeña comparada con ARNm.
• Es una cadena plegada de nucleótidos
que aparentan un cruce de carreteras.
Estructura del RNAt
• Los ARNt representan aproximadamente el 15% del
ARN total de la célula
• Longitud de entre 65 y 110 nucleótidos,
• ​ Se encuentra disuelto en el citoplasma celular.
• Pueden presentar nucleótidos poco usuales como
ácido pseudouridílico, ácido inosílico e incluso bases
características del ADN como la timina.
Estructura del RNAt
• presenta zonas de complementariedad intracatenaria,
• es decir, zonas complementarias dentro de la misma
cadena,
• lo que produce que se apareen dando una estructura
característica semejante a la de un trébol de tres hojas
Una sola
cadena que
se dobla
sobre si
misma
Estructura secundaria del RNAt
• Trazo aceptor sirve de lugar de unión con el aminoácido.
• El bucle TΨC, actúa como lugar de reconocimiento del ribosoma.
• El bucle D, lugar de reconocimiento con la aminoacil-ARNt
sintetasas.
• El bucle situado en el extremo del brazo largo del "búmeran", que
contiene una secuencia de tres bases llamada anticodón.
• Cada ARNt "cargado" con su correspondiente aminoácido se une al
ARNm, mediante la región del anticodón, con tripletes de bases del
ARNm
14 rn at 14
RNAt
• Transfiere las moléculas de aminoácidos a los ribosomas,
• para posteriormente ordenarlos a lo largo de la molécula de ARNm
• estos aminoácidos se unen por medio de enlaces peptídicos para
formar proteínas durante la síntesis de proteica.
• Cada tipo de ARNt se combina específicamente con 1 de los 20
aminoácidos que se van a incorporar en las proteínas.
• ​Existe una molécula de ARNt para cada aminoácido, con una
tripleta específica de bases no apareadas, el anticodón.
Estructura secundaria
• La molécula de ARNt se pliega sobre sí misma formando 4
regiones de unión tipo pares de bases
• y 4 asas sin unión (no complementariedad),
• y con una zona con varios nucleótidos sin bases
emparejadas, -cola-, sitio de unión de aminoácidos.
• En el asa II hay un codón llamado anticodón
• que se une a un codón específico del ARNm.
• podrían existir 61 ARNt diferentes (uno para cada codón).
14 rn at 14
Código genético degenerado
• Un anticodón puede aparearse con más de un codón,
• probablemente, solo existan alrededor de 40 ARNt.
• Con la particularidad de que cada ARNt reconoce un
solo aminoácido.
RNAt y aa
• Las enzimas aminoacil sintetasas catalizan la unión de cada
aminoácido a su molécula de ARNt específica.
• Cada aminoacil sintetasa tiene la capacidad de distinguir un
aminoácido en particular de los restantes 19, a pesar de que
algunos de ellos son muy similares químicamente.
• De igual modo, estas enzimas reconocen con precisión la
molécula correcta de ARNt para emparejarlo con el
correspondiente aminoácido.
14 rn at 14
Anticodón
• Grupo de tres nucleótidos que se empareja con otros tres
nucleótidos del codón del ARN mensajero (ARNm)
correspondiente.
• El anticodón está ubicado en el extremo del “bucle” de una
molécula de ARN de transferencia (ARNt)
• Durante el proceso de traducción los anticodones son los
encargados de aparearse con su codón correspondiente,
con el fin de que el ARNt pueda incorporar un aminoácido a
la cadena polipeptídica creciente.
Aminoacilación
• Cada ARNt es aminoacilado (o cargado) con un
aminoácido específico por una aminoacil tRNA
sintetasa.
• Normalmente hay una única aminoacil tRNA sintetasa
para cada aminoácido . (hay 20 enzimas diferentes)
que reconocen a 40 anticodones.
RNAt-DNA
• Los ARNt son intermediarios esenciales entre el ADN y
las proteínas.
• Cada ARNt sólo puede transferir un único aminoácido
(a la vez, ya que se reutilizan).
14 rn at 14
14 rn at 14
14 rn at 14

Más contenido relacionado

PPTX
Traducción en eucariotas copia
PPTX
Síntesis de proteínas en el núcleo
PPT
Sintesis de proteinas final
PPT
PPTX
PPT
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
PPTX
PPT
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02
Traducción en eucariotas copia
Síntesis de proteínas en el núcleo
Sintesis de proteinas final
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
Sntesisdeprotenas 100814105948-phpapp02

La actualidad más candente (19)

PPT
Replicación y síntesis de proteínas
PPT
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
PPTX
Síntesis
PPT
ACIDO RIBONUCLEICO PRESENTACION
PPTX
Sintesis de Proteinas
PPTX
Tipos de ARN
PPTX
DOCX
PPT
Traducción de proteinas. Klug.
PPTX
Sintesis de proteinas en el nucleo
PPTX
Elementos de la traducción del ARN
PPT
Expresión genica II
PPTX
Traducción
PPT
Transcripcion de arn
PPTX
PPTX
RNA: ácido ribonucleico
PPTX
Biolog mol part3 1
PPT
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
PDF
Transcripcion traduccion
Replicación y síntesis de proteínas
La sntesis-de-protenas-1199741542857142-3
Síntesis
ACIDO RIBONUCLEICO PRESENTACION
Sintesis de Proteinas
Tipos de ARN
Traducción de proteinas. Klug.
Sintesis de proteinas en el nucleo
Elementos de la traducción del ARN
Expresión genica II
Traducción
Transcripcion de arn
RNA: ácido ribonucleico
Biolog mol part3 1
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Transcripcion traduccion
Publicidad

Similar a 14 rn at 14 (20)

DOCX
ARN DE TRANSFERENCIA SANTIAGO ANDRADE
PPTX
ARNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN_transferencia.pptx
PDF
Decodificación mRNA-tRNA.pdf
PPTX
Traducción
PPTX
Síntesis de Proteínas [Mecanismos de Traducción] UAGro
PPSX
Sintesis de proteinas
PPT
Nucleo celular Graficos
PPTX
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
PDF
Acidos Nucleicos; estructura y funcion.pdf
PPTX
transcripción-y-traducción del acido desoxirribonucleico-ppt (1).pptx
PPT
Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)
PPTX
TEMA: RNA. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES
PPTX
Síntesis de proteínas
PPTX
Síntesis de proteínas
DOCX
áCidos nucleicos
DOC
Código genético y traducción
PPTX
Síntesis de proteínas
PPTX
*-*-*ENZIMAS Y ÁCIDOS NUCLÉICOS-*-*
PDF
Información genética para las funciones celulares
PPTX
Traducción
ARN DE TRANSFERENCIA SANTIAGO ANDRADE
ARNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN_transferencia.pptx
Decodificación mRNA-tRNA.pdf
Traducción
Síntesis de Proteínas [Mecanismos de Traducción] UAGro
Sintesis de proteinas
Nucleo celular Graficos
clase nivelacion 2 Biologia 2023 00 trasncripcion y traduccion.pptx
Acidos Nucleicos; estructura y funcion.pdf
transcripción-y-traducción del acido desoxirribonucleico-ppt (1).pptx
Bioquimica sisntesis proteinas (arnold arellano g)
TEMA: RNA. ESTRUCTURA Y PROPIEDADES
Síntesis de proteínas
Síntesis de proteínas
áCidos nucleicos
Código genético y traducción
Síntesis de proteínas
*-*-*ENZIMAS Y ÁCIDOS NUCLÉICOS-*-*
Información genética para las funciones celulares
Traducción
Publicidad

Más de archi_hockey (20)

PDF
Proteina: Enzima
PDF
Lipidos
PDF
Watson y crick 2
PDF
Transcripción y traducción
PDF
Huesos cuello
PDF
Bq basica carbohidratos
PDF
02 mitocondriales
PDF
03 gaucher artritis zellweger
PDF
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
PPTX
Memorama2
PPTX
18 dx molecular 18
PPTX
17 proteomica 17
PPTX
16 codigo genético 16
PPTX
15 sintesis proteica 15
PPTX
13 rn am 13
PPTX
12 transcripción 12
PPTX
11 polimorfismos 11
PPTX
10 mutaciones 10
PPTX
09 estructura de un gen 9
PPTX
08 metilación 8
Proteina: Enzima
Lipidos
Watson y crick 2
Transcripción y traducción
Huesos cuello
Bq basica carbohidratos
02 mitocondriales
03 gaucher artritis zellweger
Enfermedades relacionadas con el cromosoma Y
Memorama2
18 dx molecular 18
17 proteomica 17
16 codigo genético 16
15 sintesis proteica 15
13 rn am 13
12 transcripción 12
11 polimorfismos 11
10 mutaciones 10
09 estructura de un gen 9
08 metilación 8

Último (20)

PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PPTX
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
uterohinibidores y tocoliticos del embarazo.pptx
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf

14 rn at 14

  • 1. RNAt Dra. Martha Leticia Zamudio Aguilar Facultad de ;edicina Xalapa UNIVERSIDAD VERACRUZANA
  • 2. RNAt • Transfiere las moléculas de aminoácidos a los ribosomas, • para posteriormente ordenarlos a lo largo de la molécula de ARNm • estos aminoácidos se unen por medio de enlaces peptídicos para formar proteínas durante la síntesis de proteica. • Cada tipo de ARNt se combina específicamente con 1 de los 20 aminoácidos que se van a incorporar en las proteínas. • ​Existe una molécula de ARNt para cada aminoácido, con una tripleta específica de bases no apareadas, el anticodón.
  • 3. RNAt • El ARN de transferencia contiene sólo 80 nucleótidos, • es una molécula relativamente pequeña comparada con ARNm. • Es una cadena plegada de nucleótidos que aparentan un cruce de carreteras.
  • 4. Estructura del RNAt • Los ARNt representan aproximadamente el 15% del ARN total de la célula • Longitud de entre 65 y 110 nucleótidos, • ​ Se encuentra disuelto en el citoplasma celular. • Pueden presentar nucleótidos poco usuales como ácido pseudouridílico, ácido inosílico e incluso bases características del ADN como la timina.
  • 5. Estructura del RNAt • presenta zonas de complementariedad intracatenaria, • es decir, zonas complementarias dentro de la misma cadena, • lo que produce que se apareen dando una estructura característica semejante a la de un trébol de tres hojas Una sola cadena que se dobla sobre si misma
  • 6. Estructura secundaria del RNAt • Trazo aceptor sirve de lugar de unión con el aminoácido. • El bucle TΨC, actúa como lugar de reconocimiento del ribosoma. • El bucle D, lugar de reconocimiento con la aminoacil-ARNt sintetasas. • El bucle situado en el extremo del brazo largo del "búmeran", que contiene una secuencia de tres bases llamada anticodón. • Cada ARNt "cargado" con su correspondiente aminoácido se une al ARNm, mediante la región del anticodón, con tripletes de bases del ARNm
  • 8. RNAt • Transfiere las moléculas de aminoácidos a los ribosomas, • para posteriormente ordenarlos a lo largo de la molécula de ARNm • estos aminoácidos se unen por medio de enlaces peptídicos para formar proteínas durante la síntesis de proteica. • Cada tipo de ARNt se combina específicamente con 1 de los 20 aminoácidos que se van a incorporar en las proteínas. • ​Existe una molécula de ARNt para cada aminoácido, con una tripleta específica de bases no apareadas, el anticodón.
  • 9. Estructura secundaria • La molécula de ARNt se pliega sobre sí misma formando 4 regiones de unión tipo pares de bases • y 4 asas sin unión (no complementariedad), • y con una zona con varios nucleótidos sin bases emparejadas, -cola-, sitio de unión de aminoácidos. • En el asa II hay un codón llamado anticodón • que se une a un codón específico del ARNm. • podrían existir 61 ARNt diferentes (uno para cada codón).
  • 11. Código genético degenerado • Un anticodón puede aparearse con más de un codón, • probablemente, solo existan alrededor de 40 ARNt. • Con la particularidad de que cada ARNt reconoce un solo aminoácido.
  • 12. RNAt y aa • Las enzimas aminoacil sintetasas catalizan la unión de cada aminoácido a su molécula de ARNt específica. • Cada aminoacil sintetasa tiene la capacidad de distinguir un aminoácido en particular de los restantes 19, a pesar de que algunos de ellos son muy similares químicamente. • De igual modo, estas enzimas reconocen con precisión la molécula correcta de ARNt para emparejarlo con el correspondiente aminoácido.
  • 14. Anticodón • Grupo de tres nucleótidos que se empareja con otros tres nucleótidos del codón del ARN mensajero (ARNm) correspondiente. • El anticodón está ubicado en el extremo del “bucle” de una molécula de ARN de transferencia (ARNt) • Durante el proceso de traducción los anticodones son los encargados de aparearse con su codón correspondiente, con el fin de que el ARNt pueda incorporar un aminoácido a la cadena polipeptídica creciente.
  • 15. Aminoacilación • Cada ARNt es aminoacilado (o cargado) con un aminoácido específico por una aminoacil tRNA sintetasa. • Normalmente hay una única aminoacil tRNA sintetasa para cada aminoácido . (hay 20 enzimas diferentes) que reconocen a 40 anticodones.
  • 16. RNAt-DNA • Los ARNt son intermediarios esenciales entre el ADN y las proteínas. • Cada ARNt sólo puede transferir un único aminoácido (a la vez, ya que se reutilizan).