HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
Profesora Daniela Alejandra Monardes Arce
5º BASICO UNIDAD 2
ENCUENTRO ENTRE DOS MUNDOS
PPT APOYO PARA GUIAS - SEMANA 15
OA: Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón,de Hernando de Magallanes y de algún otro
explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la
navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en
que se desarrollaron.
Para poder aprender sobre los acontecimientos históricos, debemos trabajar con FUENTES HISTÓRICAS,
que son fuentes de información que nos van a ayudar a comprender y conocer el pasado.
15-5-HG-MA.ppteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
VIDEO SUGERIDOS
“Los Viajes de Cristóbal Colón - Videos Educativos para Niños”
https://www.youtube.com/watch?v=VMju6kZ_gDE
15-5-HG-MA.ppteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PUNTO 1: 265 hombres en cinco naves se equiparon para el viaje: la Trinidad, comandada por Magallanes; La San Antonio, por
Juan dé Cartagena; la Concepción, por Gaspar de Quesada; la Victoria, por Luis de Mendoza; y la Santiago, por Juan Rodríguez
Serrano. El 20 de setiembre de 1519 partieron de Sanlúcar de Barrameda (ciudad de España).
PUNTO 2: Cruzaron el Atlántico, tocaron las costas del Brasil en diciembre, y llegaron al Río de la Plata en enero de 1520.
Durante un mes permanecieron en el estuario, realizando viajes de exploración.
PUNTO 3: Desde el Río de la Plata prosiguieron viaje hacia el sur y, luego de descubrir la costa argentina alcanzaron la bahía de
San Julián el 31 de marzo de 1520. En ese sitio Magallanes decidió detenerse a invernar. Tras superar varios conflictos con sus
subalternos el 18 de octubre continuaron el viaje hacia el sur.
PUNTO 4: El 21 de octubre hallaron la boca del estrecho que Magallanes llamó de Todos los Santos (hoy llamado el Estrecho de
Magallanes, localizado en la zona Austral de nuestro país) y se dispusieron a atravesarlo.
PUNTO 5: Sólo tres barcos, pues, realizaron la travesía del estrecho y salieron al Mar del Sur -al cual dieron el nombre de
Océano Pacífico- el 28 de noviembre de 1520. El cruce del océano se prolongó más de noventa días, durante los cuales murieron
muchos tripulantes a causa de la falta de agua y de alimentos frescos.
VIDEO SUGERIDOS
“PRIMERA VUELTA AL MUNDO EN BARCO - Draw My Life”
https://www.youtube.com/watch?v=TS_HkhbImeE
PUNTO 6: Por fin tocaron tierra en una isla que llamaron de los Ladrones (Archipiélago de San Lázaro, actualmente Filipinas) y,
luego de aprovisionarse y de recuperar las perdidas fuerzas, recorrieron otras islas vecinas, cuyos habitantes les brindaron un
recibimiento aparentemente cordial.
PUNTO 7: Pocos días después, sin embargo, Magallanes y varios de los suyos fueron muertos en la isla de Mactan, cuyo rey se
negaba a reconocer la soberanía de España. Era el 27 de abril de 1521. Ante ese contraste, los demás expedicionarios decidieron
levar anclas pero, para colmo de males, la nave Concepción se hallaba en pésimas condiciones, por lo que fue quemada, luego de
haberla desmantelado.
PUNTO 8 Y 9: Sólo dos barcos prosiguieron entonces la travesía. Recorrieron numerosas islas -las Islas de la Especiería- donde
hallaron oro y perlas, además de las codiciadas especias: clavo de olor, canela, nuez moscada, sándalo.
Así transcurrieron varios meses; al poner definitivamente proa a España, a fines de 1521, hubo que dejar la Trinidad que se
inundaba para que fuese reparada. Un tripulante de la expedición, Sebastián Elcano, termina de completar el viaje, y su
expedición es la primera en dar la vuelta al mundo.
VIDEO SUGERIDOS
“Juan Sebastian Elcano la Historia”
https://www.youtube.com/watch?v=C0uv8Y8TZFI
Cualquier consulta o comentario sobre el contenido de la asignatura puede ser enviada por
vía email a:
daniela.monardes@colegio-mineralelteniente.cl
Y también a mi número de trabajo, que lo puedes solicitar a tu profesor
jefe.
Recuerda utilizar el texto de Historia. Puedes descargarlo a través de la página del Ministerio
de Educación (Aprendo en línea)
https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-propertyname-822.html
QUE ESTEN MUY BIEN, CUIDENSE.
PROFESORA DANIELA MONARDES ARCE

Más contenido relacionado

PPT
Primera vuelta al Mundo
ODP
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
PPS
Magallanes y_Elcano (fil_eminimizer)
PPT
Expedición de_Magallanes_Elcano
ODP
La Primera Vuelta Al Mundo
PPT
Expedicion de Magallanes
PPT
Elcano y Magallanes
PPT
Viaje de Magallanes y Juan Sebastián El Cano (fil eminimizer)
Primera vuelta al Mundo
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
Magallanes y_Elcano (fil_eminimizer)
Expedición de_Magallanes_Elcano
La Primera Vuelta Al Mundo
Expedicion de Magallanes
Elcano y Magallanes
Viaje de Magallanes y Juan Sebastián El Cano (fil eminimizer)

Similar a 15-5-HG-MA.ppteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee (20)

PPTX
Grandes Descubridores
PPT
Magallanes elcano lucía g.
PPSX
Juan Sebastián Elcano
PPTX
Cristóbal colón
PPT
PPTX
descubrimientos geograficos y exploraciónes geograficas.pptx
PPTX
5.El encuentro de dos mundos. VIAJES ESPAÑOLES.pptx
PPT
ELDESCUBRIMIENTODEAMRICA-090220150802-phpapp01.ppt
PPT
La primera vuelta al mundo
DOC
busqueda de nuevas rutas comerciales 5to y 6to.DOC
PPT
primera vuelta al mundo.ppt
DOC
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012..1
PPT
Viajes de exploración
PPT
Semana 05 - Descubrimiento y Conquista de Chile y América
PPT
El descubrimiento de América
PPT
Invasion y conquista esp port
DOC
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012
PPT
El descubrimiento de américa
PPT
El descubrimiento y la conquista de América
Grandes Descubridores
Magallanes elcano lucía g.
Juan Sebastián Elcano
Cristóbal colón
descubrimientos geograficos y exploraciónes geograficas.pptx
5.El encuentro de dos mundos. VIAJES ESPAÑOLES.pptx
ELDESCUBRIMIENTODEAMRICA-090220150802-phpapp01.ppt
La primera vuelta al mundo
busqueda de nuevas rutas comerciales 5to y 6to.DOC
primera vuelta al mundo.ppt
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012..1
Viajes de exploración
Semana 05 - Descubrimiento y Conquista de Chile y América
El descubrimiento de América
Invasion y conquista esp port
Clase de sociales de 7º2..3 periodo..2012
El descubrimiento de américa
El descubrimiento y la conquista de América
Publicidad

Más de JUANELIASSANCHEZGOME (7)

PDF
2A Clase 336222222222222222222222264.pdf
PDF
2A Clase 2 sobre la revolucion de las mas.pdf
PDF
anexios de planificaciones de clases S.pdf
PDF
Clase 1 La consolidación de la república.pdf
PDF
Gobiernos concervadores en chile 1831.pdf
PPT
bussines time topo de la cuak se extiende k 9.ppt
PDF
Taller Análisis de Fuentes primero medio.pdf
2A Clase 336222222222222222222222264.pdf
2A Clase 2 sobre la revolucion de las mas.pdf
anexios de planificaciones de clases S.pdf
Clase 1 La consolidación de la república.pdf
Gobiernos concervadores en chile 1831.pdf
bussines time topo de la cuak se extiende k 9.ppt
Taller Análisis de Fuentes primero medio.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

15-5-HG-MA.ppteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

  • 1. HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Profesora Daniela Alejandra Monardes Arce 5º BASICO UNIDAD 2 ENCUENTRO ENTRE DOS MUNDOS PPT APOYO PARA GUIAS - SEMANA 15 OA: Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón,de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron.
  • 2. Para poder aprender sobre los acontecimientos históricos, debemos trabajar con FUENTES HISTÓRICAS, que son fuentes de información que nos van a ayudar a comprender y conocer el pasado.
  • 4. VIDEO SUGERIDOS “Los Viajes de Cristóbal Colón - Videos Educativos para Niños” https://www.youtube.com/watch?v=VMju6kZ_gDE
  • 6. PUNTO 1: 265 hombres en cinco naves se equiparon para el viaje: la Trinidad, comandada por Magallanes; La San Antonio, por Juan dé Cartagena; la Concepción, por Gaspar de Quesada; la Victoria, por Luis de Mendoza; y la Santiago, por Juan Rodríguez Serrano. El 20 de setiembre de 1519 partieron de Sanlúcar de Barrameda (ciudad de España). PUNTO 2: Cruzaron el Atlántico, tocaron las costas del Brasil en diciembre, y llegaron al Río de la Plata en enero de 1520. Durante un mes permanecieron en el estuario, realizando viajes de exploración. PUNTO 3: Desde el Río de la Plata prosiguieron viaje hacia el sur y, luego de descubrir la costa argentina alcanzaron la bahía de San Julián el 31 de marzo de 1520. En ese sitio Magallanes decidió detenerse a invernar. Tras superar varios conflictos con sus subalternos el 18 de octubre continuaron el viaje hacia el sur. PUNTO 4: El 21 de octubre hallaron la boca del estrecho que Magallanes llamó de Todos los Santos (hoy llamado el Estrecho de Magallanes, localizado en la zona Austral de nuestro país) y se dispusieron a atravesarlo. PUNTO 5: Sólo tres barcos, pues, realizaron la travesía del estrecho y salieron al Mar del Sur -al cual dieron el nombre de Océano Pacífico- el 28 de noviembre de 1520. El cruce del océano se prolongó más de noventa días, durante los cuales murieron muchos tripulantes a causa de la falta de agua y de alimentos frescos. VIDEO SUGERIDOS “PRIMERA VUELTA AL MUNDO EN BARCO - Draw My Life” https://www.youtube.com/watch?v=TS_HkhbImeE
  • 7. PUNTO 6: Por fin tocaron tierra en una isla que llamaron de los Ladrones (Archipiélago de San Lázaro, actualmente Filipinas) y, luego de aprovisionarse y de recuperar las perdidas fuerzas, recorrieron otras islas vecinas, cuyos habitantes les brindaron un recibimiento aparentemente cordial. PUNTO 7: Pocos días después, sin embargo, Magallanes y varios de los suyos fueron muertos en la isla de Mactan, cuyo rey se negaba a reconocer la soberanía de España. Era el 27 de abril de 1521. Ante ese contraste, los demás expedicionarios decidieron levar anclas pero, para colmo de males, la nave Concepción se hallaba en pésimas condiciones, por lo que fue quemada, luego de haberla desmantelado. PUNTO 8 Y 9: Sólo dos barcos prosiguieron entonces la travesía. Recorrieron numerosas islas -las Islas de la Especiería- donde hallaron oro y perlas, además de las codiciadas especias: clavo de olor, canela, nuez moscada, sándalo. Así transcurrieron varios meses; al poner definitivamente proa a España, a fines de 1521, hubo que dejar la Trinidad que se inundaba para que fuese reparada. Un tripulante de la expedición, Sebastián Elcano, termina de completar el viaje, y su expedición es la primera en dar la vuelta al mundo. VIDEO SUGERIDOS “Juan Sebastian Elcano la Historia” https://www.youtube.com/watch?v=C0uv8Y8TZFI
  • 8. Cualquier consulta o comentario sobre el contenido de la asignatura puede ser enviada por vía email a: daniela.monardes@colegio-mineralelteniente.cl Y también a mi número de trabajo, que lo puedes solicitar a tu profesor jefe. Recuerda utilizar el texto de Historia. Puedes descargarlo a través de la página del Ministerio de Educación (Aprendo en línea) https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-propertyname-822.html QUE ESTEN MUY BIEN, CUIDENSE. PROFESORA DANIELA MONARDES ARCE