SlideShare una empresa de Scribd logo
 1 v
Índice:Índice:
1.Fernando de Magallanes.1.Fernando de Magallanes.
2.Juan Sebastián Elcano.2.Juan Sebastián Elcano.
3.La primera vuelta al mundo.3.La primera vuelta al mundo.
3.1.Orígenes del plan de3.1.Orígenes del plan de
Magallanes.Magallanes.
3.2.El viaje de Fernando de3.2.El viaje de Fernando de
1.Fernando de1.Fernando de
Magallanes.Magallanes.
Fernando de Magallanes fue un militar,
marino y navegante portugués de linaje
noble, nombrado por la Monarquía
Hispánica adelantado, capitán general
del «Armada para el descubrimiento de
la especería» y caballero de la Orden
de Santiago.Al servicio de Carlos I,
2.Juan Sebastián Elcano.2.Juan Sebastián Elcano.
Juan Sebastián Elcano
fue un marino español
que participó en la
primera vuelta al mundo,
quedando al frente de la
expedición tras la muerte
3.3.
3.1 Orígenes del plan de3.1 Orígenes del plan de
Magallanes.Magallanes.Fernando de Magallanes , fue el navegante portugués
que pondrá en marcha la expedición española que
dará por primera vez la vuelta al mundo. Siendo joven
Magallanes había viajado a la India en una expedición
portuguesa durante la cual obtuvo informes de la
existencia de las Islas Molucas . De vuelta en Portugal
pensó en organizar una ruta viajando hacia el oeste,
pensando que sí las islas estaban más allá de la India
no deberían estar muy lejos de los nuevos territorios
americanos. El proyecto de Magallanes se basaba
como el de Colón en un dato cierto, que la tierra es
una esfera . El reto consistiría en hallar un paso por el
3.2.El viaje de Fernando de3.2.El viaje de Fernando de
Magallanes.Magallanes.La expedición formada por cinco naves con unos 250 hombres
a bordo y con Magallanes al mando de la flota se hizo a la
mar en agosto de 1519. Tuvieron que pasar el invierno
australen el sur de lo que hoy es Argentina. En ese momento
se produjo un motín que supuso la pérdida de dos de las cinco
naves de la expedición. Los historiadores reconocen la enorme
dificultad que tuvo encontrar este paso en una zona que puede
definirse como un auténtico laberinto geográfico. Una vez
entrados en el océano al que ellos van a bautizar como
Pacífico empezaron una travesía que Magallanes esperaba
que fuese corta hacia el oeste en dirección a Asia.La
expedición de Magallanes se desplazará durante tres meses
3.3.El viaje de regreso: Juan Sebastián3.3.El viaje de regreso: Juan Sebastián
Elcano .Elcano .
La expedición continuó al mando de
Elcano, marino español . Inició el viaje de
regreso por la ya conocida ruta
“portuguesa” , a través del Índico para
luego circunnavegar África para acabar
llegando en septiembre de 1522 a
España . De las cinco naves que partieron
sólo completó la vuelta al mundo una, la
Victoria, y de los más de 250 hombres que
embarcaron tres años atrás, sólo volvieron
FF
ii
nn
Francis FrancoFrancis Franco
FF
ii
nn
Francis FrancoFrancis Franco

Más contenido relacionado

PPS
Magallanes y_Elcano (fil_eminimizer)
PPTX
Magallanes
PPTX
Magallanes
PPT
Viaje de Magallanes y Juan Sebastián El Cano (fil eminimizer)
PPT
La primera vuelta al mundo
ODP
La primera vuelta al mundo
PPT
Expedicion de Magallanes
PPT
1 vuelta-al-mundo eladio
Magallanes y_Elcano (fil_eminimizer)
Magallanes
Magallanes
Viaje de Magallanes y Juan Sebastián El Cano (fil eminimizer)
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
Expedicion de Magallanes
1 vuelta-al-mundo eladio

La actualidad más candente (20)

PPT
Juan sebastián elcano
PPT
Elcano y Magallanes
PPT
Primera vuelta al Mundo
PPT
PPTX
Viaje de magallanes
PPTX
Viaje de magallanes
PPTX
Historia de la aviación ecuador sístesis
PPT
NACIMIENTO DE LA AVIACIÓN MILITAR ECUATORIANA
PPTX
Islas malvinas
PPT
6. pioneros y precursores
PPTX
Agustín Arturo Prat Chacón
PPT
Isaac Peral
PPS
El submarino peral
PPT
Benja Arturo Prat
PPTX
Combate de angamos
PDF
Biografia Arturo prat y miguel grau
PPT
Arturo Prat
PPTX
Combate de angamos
PPTX
JOSE A. QUIÑONES
PPTX
Combate de angamos
Juan sebastián elcano
Elcano y Magallanes
Primera vuelta al Mundo
Viaje de magallanes
Viaje de magallanes
Historia de la aviación ecuador sístesis
NACIMIENTO DE LA AVIACIÓN MILITAR ECUATORIANA
Islas malvinas
6. pioneros y precursores
Agustín Arturo Prat Chacón
Isaac Peral
El submarino peral
Benja Arturo Prat
Combate de angamos
Biografia Arturo prat y miguel grau
Arturo Prat
Combate de angamos
JOSE A. QUIÑONES
Combate de angamos
Publicidad

Similar a 1 v (20)

ODP
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
ODP
La Primera Vuelta Al Mundo
PPSX
La primera vuelta al mundo
PPSX
La primera vuelta al mundo
PPTX
Expedición de magallanes y elcano
PPTX
Expedición de magallanes elcano
PPTX
Expedición de magallanes y Elcano
PPT
Magallanes elcano lucía g.
PPSX
Juan Sebastián Elcano
PPTX
Grandes Descubridores
PPT
Hernado de Magallanes, Contexto y Resumen
PPT
15-5-HG-MA.ppteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPT
Presentación Fernando de Magallanes.ppts
PPT
Presentación Fernankkdo de Magallanes.ppt
PPT
es-ss-1627462291-presentacion-fernando-de-magallanes_ver_1.ppt
PPTX
Hernando de magallanes
PPT
Las expediciones castellanas
DOC
N 20081208 expedicion de mgallanes.
PPTX
Expancion europea
PPTX
4°El viaje de Hernando de Magallanes_.pptx
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
La Primera Vuelta Al Mundo
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
Expedición de magallanes y elcano
Expedición de magallanes elcano
Expedición de magallanes y Elcano
Magallanes elcano lucía g.
Juan Sebastián Elcano
Grandes Descubridores
Hernado de Magallanes, Contexto y Resumen
15-5-HG-MA.ppteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Presentación Fernando de Magallanes.ppts
Presentación Fernankkdo de Magallanes.ppt
es-ss-1627462291-presentacion-fernando-de-magallanes_ver_1.ppt
Hernando de magallanes
Las expediciones castellanas
N 20081208 expedicion de mgallanes.
Expancion europea
4°El viaje de Hernando de Magallanes_.pptx
Publicidad

Más de francisfranco31 (7)

ODP
Colon este
ODP
ºMonica trabajo de tarifa
ODP
Paseo tarifa trabajo ultimo
ODP
Laguna de la janda monica nuevo
ODP
4Trabajo laguna definitivo
ODP
Minerales trabajo
ODP
Deportes
Colon este
ºMonica trabajo de tarifa
Paseo tarifa trabajo ultimo
Laguna de la janda monica nuevo
4Trabajo laguna definitivo
Minerales trabajo
Deportes

Último (15)

PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
Clase Gramineas.pptx......................
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
segunda revolución industrial secundaria pptx
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Funciones de material didáctico para formación
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm

1 v

  • 2. Índice:Índice: 1.Fernando de Magallanes.1.Fernando de Magallanes. 2.Juan Sebastián Elcano.2.Juan Sebastián Elcano. 3.La primera vuelta al mundo.3.La primera vuelta al mundo. 3.1.Orígenes del plan de3.1.Orígenes del plan de Magallanes.Magallanes. 3.2.El viaje de Fernando de3.2.El viaje de Fernando de
  • 3. 1.Fernando de1.Fernando de Magallanes.Magallanes. Fernando de Magallanes fue un militar, marino y navegante portugués de linaje noble, nombrado por la Monarquía Hispánica adelantado, capitán general del «Armada para el descubrimiento de la especería» y caballero de la Orden de Santiago.Al servicio de Carlos I,
  • 4. 2.Juan Sebastián Elcano.2.Juan Sebastián Elcano. Juan Sebastián Elcano fue un marino español que participó en la primera vuelta al mundo, quedando al frente de la expedición tras la muerte
  • 6. 3.1 Orígenes del plan de3.1 Orígenes del plan de Magallanes.Magallanes.Fernando de Magallanes , fue el navegante portugués que pondrá en marcha la expedición española que dará por primera vez la vuelta al mundo. Siendo joven Magallanes había viajado a la India en una expedición portuguesa durante la cual obtuvo informes de la existencia de las Islas Molucas . De vuelta en Portugal pensó en organizar una ruta viajando hacia el oeste, pensando que sí las islas estaban más allá de la India no deberían estar muy lejos de los nuevos territorios americanos. El proyecto de Magallanes se basaba como el de Colón en un dato cierto, que la tierra es una esfera . El reto consistiría en hallar un paso por el
  • 7. 3.2.El viaje de Fernando de3.2.El viaje de Fernando de Magallanes.Magallanes.La expedición formada por cinco naves con unos 250 hombres a bordo y con Magallanes al mando de la flota se hizo a la mar en agosto de 1519. Tuvieron que pasar el invierno australen el sur de lo que hoy es Argentina. En ese momento se produjo un motín que supuso la pérdida de dos de las cinco naves de la expedición. Los historiadores reconocen la enorme dificultad que tuvo encontrar este paso en una zona que puede definirse como un auténtico laberinto geográfico. Una vez entrados en el océano al que ellos van a bautizar como Pacífico empezaron una travesía que Magallanes esperaba que fuese corta hacia el oeste en dirección a Asia.La expedición de Magallanes se desplazará durante tres meses
  • 8. 3.3.El viaje de regreso: Juan Sebastián3.3.El viaje de regreso: Juan Sebastián Elcano .Elcano . La expedición continuó al mando de Elcano, marino español . Inició el viaje de regreso por la ya conocida ruta “portuguesa” , a través del Índico para luego circunnavegar África para acabar llegando en septiembre de 1522 a España . De las cinco naves que partieron sólo completó la vuelta al mundo una, la Victoria, y de los más de 250 hombres que embarcaron tres años atrás, sólo volvieron