El documento define la sílaba y explica su estructura básica en español. Una sílaba consiste en un núcleo vocal con opciones de un ataque consonántico inicial y una coda consonántica final. Las sílabas más comunes en español son las estructuras CV y CVC. El documento también clasifica las sílabas según su estructura y la presencia de codas, y explica fenómenos como diptongos, triptongos e hiatos.