15 -EL MATRIMONIO DE LOS HIJOS DE DIOS
En el reino de Dios el matrimonio es una opción no es una condición, la puerta es
angosta y sólo entra uno a la vez, hay uniones naturales para el mundo y hay
uniones que Dios estableció para cada uno de sus hijos (as), hay libertad de
pensamiento y si no tienes libertad es porque no tienes el pensamiento de Cristo
para ello. Hasta que los dos (hombre y mujer) encuentren el reino de Dios vendrá
la pareja escogida por Dios y será, estando unidos ahora en una relación eterna
con Jesucristo y cuando el Dios te escoja tu compañero (a) te sorprenderás de lo
hermoso (a) y maravilloso (a) de aquel hijo (a) de Dios que te acompañará y
tendrán la unión perfecta del sacramento matrimonial.
Marcos 10:9 "Por tanto lo que Dios junta no lo separe el hombre" (del mundo),
mucho menos los hijos de Dios.
La mayoría o casi todos los nacidos en este mundo seguimos las modas, los
ejemplos, las tradiciones, los afanes, las costumbres y hacemos lo que hace el
mundo. Buscamos una pareja para no estar solos; y cuando se encuentran
deciden hacer lo que hace el mundo; fiesta, compromiso, promesas, contrato,
responsabilidades, obligaciones, amor, seguridad; la mayoría de esto es
fantasioso por ignorancia y por no conocer la voluntad de nuestro Dios y no
tomarlo en cuenta.
Cuando somos hijos de Dios y nos divorciamos firmando este divorcio es aceptar y
manifestar la infidelidad de alguno de los dos y aprobar que de nuevo sean
solteros y que estén de acuerdo en que busquen nueva pareja.
Si nuestro compañero o cónyuge no ha nacido de nuevo debemos de perdonarle
y tolerarle como el mismo Jesús lo hizo en cada uno de nosotros, no dando motivo
a pleitos, discusiones o maldiciones; por el contrario orar sin cesar, atenderle,
amarle y respetarle; dándole siempre gracias a Dios por todo.
Cuando llegamos a ser motivo de rechazo, enojo, ira, indiferencia, pérdida de
valores, inmoralidades, cinismo, burlas, sarcasmos, podemos pedirnos una
separación temporal o bien definitiva para no ser participantes de sus injurias,
malos tratos, ofensas que le están haciendo al cuerpo de Cristo que es este.
Llegar a la venganza y guardar raíces de amargura y lo que es imposible hacer a
un hijo de Dios que entró en su reino. Es buscar otro candidato (a) para ocupar un
lugar que ya tiene Jesucristo en nosotros porque:
1ª C. 13:14 El amor de Dios en nosotros es: paciente, bondadoso, no tiene
envidia, no se burla, no es orgulloso, no es egoísta, no se enoja, no guarda rencor,
tiene dominio propio. Todo lo cree todo lo espera, todo lo perdona, el amor no
hace maldad, siempre dice verdad y nunca se acaba, no sabe odiar, sólo sabe
amar a Dios sobre todas las cosas y a su prójimo como a él mismo.
Jesús te dice hoy: Las mujeres que tuviste no eran tus mujeres o los hombres que
tuviste no eran tus maridos, ahora te has desposado conmigo (hombre o mujer) y
eres mi amada iglesia unida a mí en cuerpo, alma y espíritu; no sigas actuando en
tus sentimientos, acuérdate de nuestro pacto. Yo soy el cuerpo de MI IGLESIA
VIVA. Soy la piedra angular de ella, soy su cimiento, la roca viva; no soy piedra de
tropiezo para ninguno de los que han creído. Escucha bien mi voz si tienes oídos.
Debemos hacer la voluntad de Dios y no la nuestra, hagamos lo que el Padre hace
en el cielo hagámoslo aquí en la tierra sin exaltarnos, dándole a él toda la gloria
haciéndonos menos cada día.
Filip, 2:4. No miremos por lo nuestro, miremos por lo de los demás santos
Ser hijo de Dios no es una moda superficial, no es una producción o mercadeo de
hijos. Los hijos de Dios son hijos de Dios. No son heterosexuales, bisexuales, no
son hijos de placer pleno. Él no nos forzar a ser sus hijos. Somos sus hijos libres
de religiones con autoridad para manifestar su poder milagroso en nuestra nueva
vida diaria, totalmente diferente de la visión humana ni a la manera del mundo
cubiertos con el manto de nuestro Padre.
Él por su voluntad y su afecto nos hace nacer de nuevo en su tiempo pero no a
multitudes ni tampoco si estás casado ante la sociedad humana porque si no le
conocemos estamos muertos para Dios los dos. Quédense como estás civilmente
en el momento de nacer de nuevo y todo lo pasado queda perdonado si nuestro
arrepentimiento es generoso y verdadero dando frutos de arrepentimiento. Ahora
estamos en el mundo con las obligaciones contraídas en él pero ya no somos de
él. Tenemos el Espíritu Santo no el de los samaritanos
2ª C. 6:14. No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué
compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las
tinieblas? ¿Tienes aún dignidad humana? Pues piensa bien en esto.
Si estas con ellos hay pecadores, predicadores, congregacionales, familias,
iglesias. Hijos, cristianos, pastores, apóstoles, reyes y aun dicen que son
pecadores entonces hay matrimonio entre pecadores, como lo siguen
manifestando con la misma boca con la que oran al padre, ellos no han entrado a
su reino y seguirán teniendo problemas aflicciones y enfermedades
Mateo 22-24 los saduceos que dicen que no hay resurrección le preguntaron por
ella y le contesto en mateo 22-30 en la resurrección ni se casaran ni se darán en
casamiento pues serán como los ángeles de Dios.
Lucas 20-32 Dios no es Dios de muertos si no de vivos pues para los todos sus
hijos viven
Lucas 20-36 porque no puede ya más morir pues son iguales a los ángeles y son
hijos de Dios a ser hijos de la resurrección
Hechos 23-26 que el cristo (Jesús) había de padecer y ser el primero de la
resurrección de los muertos para anunciar luz al pueblo de los gentiles.
Los Saduceos niegan que haya resurrección para terminar con toda la obra de
Dios y sigue habiendo modernos Saduceos que no quieren entender que hay que
morir para resucitar.
Puebla junio 5 del 2011 amen
Revelación sobre el matrimonio en abril 25 del 2015
En los anteriores escritos y formas relativas a esta ceremonia incluyendo el escrito
del 5 de junio del 2011 pensábamos y seguíamos la corriente de la mayoría de los
cristianos que hasta el día de hoy siguen haciendo estos compromisos como una
CONDICION muchas veces impuesta por la religiones tradicionales y normas
morales que tampoco debemos desechar o ser indiferente a ellas hay que
CUMPLIRLAS pero en esta revelación nos dice el espíritu santo que estas
prácticas no son garantía de la salvación del pecado, de la muerte y del infierno.
El matrimonio que Dios manda no es una orden, no es un mandato de un superior
para ejecutar los deseos humanos simplemente se hace carnal en todos los
sentidos y busca los deseos de la carne.
TODOS los matrimonios en el fondo pasamos por esta etapa. No, no es que el
sexo sea estima de pecado, pero el mundo (carne) lo ha envilecido, destruido y
convertido totalmente en el arma más lujuriosa y satánica sin limitaciones
convirtiéndolo en muerte, lo que para Dios significa vida para los casados sin Dios
significa muerte.
No estemos más en espera o en suspenso si ni una garantía. Conservemos su fe
debemos salir de la esclavitud del pecado, la pascua ya se cumplió por cristo en
nosotros.
He aquí el cordero de Dios que quita el pecado estamos ya en vida eterna y esta
noticia debe de ser común en los hijos de Dios. No es un símbolo no es un pan no
es una ostia es Jesús vivo cumpliendo la manifestación de la pascua en nosotros.
No hacemos la comunión y no celebración de la salida de Egipto de nosotros, no
hacemos la comunión y no celebramos la salida de Egipto de nosotros en las
bodas terrenales.
Ahora podemos verle directamente si no lo has visto ni lo vez en el matrimonio,
estas en el mundo carnal todavía.
Bien, la espera a terminado, Jesús ha regresado puedes responder, LO VEO EN
MI ESPOSA? Si buscáramos lo suficiente encontraríamos un hijo de Dios o una
hija de Dios en nuestro cónyuge
1 corintios 7-14 no sabe el hombre si santificara a su mujer o si la mujer santificara
al hombre
El pueblo judío aún espera la venida del mesías, para el siguiente año, el pueblo
injertado es mayor porque ya lo conoció y lo vio en el nuevo nacimiento entonces
por qué esperar y buscar entre los muertos a los resucitados?
ES ABOSOLUTAMENTE NECESARIO NACER DE NUEVO INDIVIDUALMENTE
PARA ENTRAR AL REINO DE DIOS Y NO SE ENTRA POR PAREJAS NI POR
FAMILIAS. Todo lo que hagamos fuera del reino de Dios, obras acciones ternuras
apapachos contratos, son la forma de vida en que se vive muerto en el mundo,
Dios perdona TODO con un verdadero arrepentimiento, creer verdaderamente que
tuviste la vida del cristo resucitado pero no para volverla a perder siguiendo en el
pecado.
DEJA DE CREER EN TUS PROPIOS CONCEPTOS REGRESA A CASA SOLO
“A” AMEN.
15 continuación CASAMIENTO JUDÍO
Allá en los tiempos de Jesús y anteriormente, los judíos se casaban en
forma diferente de cómo lo hacen actualmente. El novio, joven, debía acercarse a
su novia escogida a través de un pacto, un contrato matrimonial que ambos
firmarían. Había dinero de por medio; el novio debía pagar un precio por su novia.
En efecto, el padre de la novia recibía la dote.
Al estar firmando, el novio bebía vino con la novia. La copa de vino sellaba
el pacto.
Entonces el novio se iba. Él debía decir a la novia, “Voy a preparar un lugar
para ti” y él tenía que regresar a la casa de su padre. Ahí debía construir un
aposento nupcial –una pequeña mansión, donde la pareja pasaría eventualmente
su luna de miel. Mientras tanto, la novia esperaba en casa, consagrada y
apartada, “comprada por un precio”, hasta que su novio viniera por ella.
Ella estaría esperando todo el tiempo, cada noche, ya que su novio había
pagado un gran precio por ella y ella era leal (y naturalmente ansiosa de casarse,
como todas las jovencitas).
Ella debía usar su velo siempre que saliera, para que los otros jóvenes no
trataran de hacer un pacto con ella y tenía que hacer énfasis en la pureza y la
modestia durante el tiempo que esperaba a su novio.
En casa, ella debía conservar a su lado una lámpara de aceite, con
suficiente aceite de repuesto, ya que su novio, bien podría venir a media noche y
ella debía estar lista para viajar aún en la oscuridad. De hecho, esa era la idea; el
novio trataría de sorprender a la novia llegando a una hora inesperada. Todas las
novias judías eran “raptadas”, secuestradas y para ellas resultaba muy placentero
todo este romanticismo (¡Los judíos conocen una o dos cosas sobre el amor!)
Allá en la casa del novio las cosas irían progresando tan rápido como el
joven pudiera construir. Él también quería casarse lo más rápido posible. Pero
tenía que tener la aprobación de su padre sobre su aposento nupcial. Él pedía
consejo a su padre acerca del precio que pagaría por la novia. Así que si se le
preguntaba, durante ese año que pasaba construyendo: “¿Cuándo es el gran
día?” él contestaría: “Solamente mi padre lo sabe”.
Por fin llegaba el gran día y el novio, junto con lo que hoy llamarían “los
llamarían “los ujieres” llegaba sigilosamente al hogar de la novia y la raptaba.
Había ciertas palabras acerca de eso; no podía solamente llegar y llevársela sin
antes prevenirla. Después de todo, quizá tenía puestos sus “tubos”.
Tenía que haber un grito. Alguno de la comitiva del novio debía gritar algo
así como: “¡He aquí el novio llega!”, a fin de prevenir adecuadamente a la novia.
Cuando la novia escuchaba ese grito era tanto como si ya estuviera casada. Ella,
sus hermanas y sus damas de honor revisarían rápidamente sus lámparas y
partirían. El padre y los hermanos sólo darían un vistazo para asegurarse que se
trataba del joven que había firmado el contrato, pero por lo demás todo pasaría
rápidamente.
La novia sería trasladada misteriosamente al aposento nupcial donde la
pareja cerraría la puerta. Los invitados, amigos del padre del novio, etc., ya
estarían reunidos ahí. Sin embargo, la celebración no daría comienzo realmente
sino hasta que el matrimonio fuese consumado dentro de la alcoba. El mejor
amigo del novio se paraba junto a la puerta, atento para escuchar la voz del novio;
el novio le decía cuándo el matrimonio era oficial.
Entonces sí, la gente que esperaba afuera daba comienzo a una
celebración por siete días. El ser invitado a una de esas bodas era como participar
obligatoriamente del jurado.
A veces se les acababa el vino y tenían que conseguir más (o quizá alguien
les detendría y haría del agua un poco de vino). De todos modos, todos querían
estar presentes al final de la semana porque la novia y el novio saldrían del
aposento y habría una gran fiesta llamada la “Cena de Bodas”.
Ahora, quien tiene conocimiento del evangelio podría seguir todo lo que se
acaba de relatar y darse cuenta de que Jesús lo representó paso a paso. Después
de todo, Él fue un novio judío venido para tomar una novia. Él siguió las leyes y
costumbres de su pueblo al pie de la letra.
Jesús se acercó a nosotros a través de un contrato.
-- El Nuevo Pacto o Nuevo Testamento, anunciado en Jeremías 31:31-34 y
Hebreos 8:8-12. Este pacto tan provechoso para la novia, declaró que todos los
pecados de la novia, declaró que todos los pecados de la novia serían
perdonados. Jehová había soportado previamente un tiempo difícil con su esposa,
Israel, quien era adúltera (ver el Libro de Oseas) pero Él, en efecto, hizo lo que
ningún hombre podría hacer – Regresó con la misma novia con un nuevo Pacto.
¡Qué gran perdón le dio!
Dios firmó sus pactos con los hombres, con sangre. (Abraham y Moisés,
v.g. tuvieron que sacrificar animales al firmarse los pactos Abrahámico y Mosáico)
Y así Jesús vino con su sangre, listo a ratificar el Nuevo Pacto de Dios con Israel.
Él bebió la copa con su novia, declarando claramente.
“Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para
remisión de los pecados”.
Jesús encontró el precio muy alto. Inclusive dijo a su Padre, “Padre, si
quieres, pasa de mí esta copa” (Lucas 22:42) pero Él finalmente obedeció a su
Padre (“Pero no se haga mu voluntad, sino la tuya”) y pagó de cualquier modo el
precio elevado en la cruz. Podemos imaginar que algunos novios judíos se
sorprendían con el predio que había que pagar por las muchachas que amaban,
pero invariablemente escuchaban el consejo de sus padres sobre este particular.
(Lucas 22:42 nos muestra lo mucho que Jesús tuvo que pagar por nosotros).
Después Jesús le dijo a su novia: “Voy a preparar un lugar para ti”, y se fue
al cielo a preparar la alcoba nupcial. Solamente su Padre sabe cuándo vendrá Él
por nosotros, pero estamos esperando, consagrados, apartados “comprados por
precio” (1ª Cor. 6:19-20).
El Señor vendrá como lo vimos anteriormente, con un grito, semejante al
grito en Jericó, y también con una trompeta, la cual anuncia al fin nuestra libertad.
Algunos piensa que la trompeta significa que Jesús vendrá actualmente por
nosotros en la fiesta judía llamada “Fiesta de las Trompetas”, y ¿por qué no? el
fue crucificado el día de la Pascua, sepultado el Día de los Panes sin Levadura,
resucitado en el día de Primicias, y Él envió al Espíritu Santo en Pentecostés.
Fueron cuatro días festivos seguidos con tremendos acontecimientos para la
Iglesia. La siguiente fiesta es la Fiesta de las Trompetas, y nada nos ha sucedido
en esa fecha hasta ahora. El rapto de la iglesia sería un bello cumplimiento de la
Fiesta de las Trompetas, al igual que los otros bellísimos cumplimientos en los
días festivos. Por lo tanto, es de presumir que la Segunda venida ocurriría
apropiadamente en el Día de la Expiación (cuando “todo Israel será salvo” Rom.
11:26) y el Reino daría principio precisamente en el Día de los Tabernáculos,
cuando el Tabernáculo del Señor se dan por la tierra otra vez entre nosotros. Con
eso se dan por terminadas las Siete Fiestas. (Para mayor información sobre las
Siete Fiestas, vean mis libros “Raptados” y “Jesús Judío de Judíos”, así como
“Satán en el Santuario” para la historia completa de Israel y el Templo. Mi co-
autor, Dr. Tom McCall, es un gentil que pudo enseñar estas fiestas a un rabino
ortodoxo).
De cualquier manera, nosotros aún estamos esperando a nuestro novio,
listos a escuchar ese grito. Tenemos aceite en nuestras lámparas (aceite =
Espíritu Santo) y estaremos listos para irnos en el momento de la noticia (ver
Mateo 25:1-13, la historia de aquellas que no esperaron con sus lámparas y su
aceite listo).
Tenemos nuestros velos puestos –nadie a nuestro alrededor se da cuenta
de la clase de contrato que hemos hecho y los no creyentes no se dan cuenta por
ahora de que estamos realmente comprometidos con alguien más. Ellos siguen
tratando de hacer toda clase de contratos con nosotros, lo que violaría aquel que
hemos hecho con nuestro Prometido. Pero cuando regresemos de la boda, ellos
nos conocerán. Cuando la novia sale del aposento nupcial, ya no trae puesto el
velo y todo el mundo puede ver quien era la novia y de qué se trataba el contrato.
Cuando el novio venga por nosotros, iremos al Tribunal de Cristo en el Cielo
(2ª Cor. 5:10; 1ª Cor. 3:11-15). ¿En qué se parece esto a la luna de miel? Bueno la
luna de miel es donde el novio quita los velos de la novia y conoce sus secretos.
Jesús va a examinar nuestras obras hechas en Él y nos dará una recompensa en
conformidad con las mismas, dentro de la alcoba. Cuando nosotros seamos
consagrados como su novia, Él lo hará saber a su amigo que está en la puerta.
Así Juan el Bautista dijo a los desconcertados fariseos: “El que tiene la esposa, es
el esposo; más el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza
grandemente de la voz del esposo; así pues, éste mi gozo se ha cumplido” (Juan
3:28-29).
Entonces todos los invitados a la boda que están afuera lo celebrarán.
Serán los amigos del Padre del Novio, Abraham, Moisés, David, Isaías y todos sus
otros amigos que están allá arriba esperando esta boda.
¿No será ésta una Cena de Bodas maravillosa? Daniel puede sentarse
junto a Jeremías y decirle: “Sabes, yo leí tu libro” (Dan. 9:2) (Jer. 29:10).
Al fin estaremos listos y consagrados y nos vestiremos de ese maravilloso
lino blanco el cual es la justicia de los santos (Apoc. 19:7, 8). Nosotros seremos el
huésped de honor en la Cena de Bodas del Cordero.
Y como era entonces costumbre, partiremos de la Casa del Padre del
Novio. La novia y el novio dejarán la casa del padre después de la cena de bodas
y pondrán su casa propia. Así nosotros acompañaremos al Señor de regreso a la
tierra, para vivir con Él en su Reino.
Ahora somos la novia de Cristo, pero un día seremos la Reina del Reino.
Reinaremos con Él, sumisos a Él naturalmente, como lo es la esposa cristiana a
su marido. ¡Qué promesa!
Ahora ya sabes cómo casarte al estilo judío.

Más contenido relacionado

PPSX
La sexualidad según la biblia
PPTX
12. cualidades que identifican una princesa de dios
PDF
Cualidad de la mujer de dios
PPSX
Principios la sexualidad según la biblia
PPT
Sexualidad y matrimonio
PDF
Matrimonio y divorcio a la luz de la palabra,
PPTX
Mujer, esposa y madre cristiana
PDF
La mujer sabia edifica su casa
La sexualidad según la biblia
12. cualidades que identifican una princesa de dios
Cualidad de la mujer de dios
Principios la sexualidad según la biblia
Sexualidad y matrimonio
Matrimonio y divorcio a la luz de la palabra,
Mujer, esposa y madre cristiana
La mujer sabia edifica su casa

La actualidad más candente (18)

PPTX
Hombría al máximo
PPTX
Aplicación pastoral - esposos
PPTX
Oracion por el esposo
PPT
Presentación ministerio hombres para él versión corta sept 2011
PDF
Santa brigida de suecia,revelaciones celestiales
PDF
Boletín de Oración Mayo 2014 - Iglesia Chamartín - Madrid - España
PPT
La Sexualidad En El Matrimonio
PPT
El hombre como lider espiritual de la familia
DOCX
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
PPTX
LA PATERNIDAD DE DIOS
PPTX
La familia cristiana
PPTX
4.Qué pinta Dios en tu vida. UCAS
PPTX
El hombre y la mujer en la familia 2
PPTX
7. limites de una princesa de dios. dominio propio.
DOCX
produccion
PDF
¿por qué orar?
PDF
Tentacion de los Servidores
PDF
Te casaras con la persona incorrecta
Hombría al máximo
Aplicación pastoral - esposos
Oracion por el esposo
Presentación ministerio hombres para él versión corta sept 2011
Santa brigida de suecia,revelaciones celestiales
Boletín de Oración Mayo 2014 - Iglesia Chamartín - Madrid - España
La Sexualidad En El Matrimonio
El hombre como lider espiritual de la familia
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
LA PATERNIDAD DE DIOS
La familia cristiana
4.Qué pinta Dios en tu vida. UCAS
El hombre y la mujer en la familia 2
7. limites de una princesa de dios. dominio propio.
produccion
¿por qué orar?
Tentacion de los Servidores
Te casaras con la persona incorrecta
Publicidad

Destacado (20)

PDF
44 gran tribulación en el espíritu santo
PPT
Triple salto
PDF
31 amaban más la gloria del hombre
PDF
10 salvo bíblico o denominacional
PDF
34 dios decidió amarnos
PDF
02 israel
PDF
28 no son de este mundo
PDF
21 que es la verdad
PDF
12 2da muerte
PDF
41 caballos de troya
PDF
27 intersesor secreto
PDF
33 solo jesús tiene palabras de vida
PDF
49 separacion
PDF
42 dios esta acortando los tiempos
PDF
07 la verguenza
PDF
19 ya no somos nuestros.
PDF
13 disfuncionalidad
PDF
46 no peques más
PDF
09 cruz real
PDF
25 no estamos en crisis
44 gran tribulación en el espíritu santo
Triple salto
31 amaban más la gloria del hombre
10 salvo bíblico o denominacional
34 dios decidió amarnos
02 israel
28 no son de este mundo
21 que es la verdad
12 2da muerte
41 caballos de troya
27 intersesor secreto
33 solo jesús tiene palabras de vida
49 separacion
42 dios esta acortando los tiempos
07 la verguenza
19 ya no somos nuestros.
13 disfuncionalidad
46 no peques más
09 cruz real
25 no estamos en crisis
Publicidad

Similar a 15 matrimonio (20)

PDF
El sacramento del matrimonio y la vida de los divorciados vueltos a casar
PPS
Domingo 4 octubre
DOC
Plan de dios matrimonios
DOCX
El sacramento del matrimonio y la vida de los divorciados vueltos a casar
PDF
37 casamiento de los hijos de dios
PPTX
Matrimonio y ministerio
PPSX
El domingo del amor fiel 27 t.o.ppt
PPTX
Consejos en cuanto al matrimonio
DOCX
Que el sacramento del matrimonio
PDF
CATECISMO IGLESIA CATOLICA-MATRIMONIO.pdf
PDF
Clases para matrimonio 2
DOCX
El matrimonio y el catecismo
PPTX
Material-de-Apoyo.-Leccion-05-Escuela-Sabatica-05-02-2022.pptx
PPSX
2015 domingo 27 t.o.
PPS
22 el matrimonio cristiano
PDF
Le da igual a Dios si te casas con un cristiano o no
PPTX
Matrimonio y la familia en la sagrada escritura
PPSX
Sacramento del Matrimonio 2-2
PPTX
1. El Sacramento del Matrimonio.pptx
El sacramento del matrimonio y la vida de los divorciados vueltos a casar
Domingo 4 octubre
Plan de dios matrimonios
El sacramento del matrimonio y la vida de los divorciados vueltos a casar
37 casamiento de los hijos de dios
Matrimonio y ministerio
El domingo del amor fiel 27 t.o.ppt
Consejos en cuanto al matrimonio
Que el sacramento del matrimonio
CATECISMO IGLESIA CATOLICA-MATRIMONIO.pdf
Clases para matrimonio 2
El matrimonio y el catecismo
Material-de-Apoyo.-Leccion-05-Escuela-Sabatica-05-02-2022.pptx
2015 domingo 27 t.o.
22 el matrimonio cristiano
Le da igual a Dios si te casas con un cristiano o no
Matrimonio y la familia en la sagrada escritura
Sacramento del Matrimonio 2-2
1. El Sacramento del Matrimonio.pptx

Más de rodrigo madero (17)

PDF
50 independencia de la iglesia de la religion
PDF
48 naturaleza divina
PDF
47 la religion paulina
PDF
45 el aguijón desolador que mata silenciosamente
PDF
43 jesus es el efecto redencion
PDF
40 el único concebido sin pecado
PDF
39 dios es el poqué de todos
PDF
38 te veo hijo de dios
PDF
36 como sacrificios vivos
PDF
35 irevelable y lampara del templo
PDF
32. creer sin querer creer
PDF
30 yo dije
PDF
29 abominación y concupiscencia
PDF
26 transformación de la humanidad
PDF
24 el nacer de nuevo
PDF
23 perdonate y perdona
PDF
22 le debemos a dios amor
50 independencia de la iglesia de la religion
48 naturaleza divina
47 la religion paulina
45 el aguijón desolador que mata silenciosamente
43 jesus es el efecto redencion
40 el único concebido sin pecado
39 dios es el poqué de todos
38 te veo hijo de dios
36 como sacrificios vivos
35 irevelable y lampara del templo
32. creer sin querer creer
30 yo dije
29 abominación y concupiscencia
26 transformación de la humanidad
24 el nacer de nuevo
23 perdonate y perdona
22 le debemos a dios amor

Último (20)

PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
DOCX
alabanzas cristianas para entonar con amor
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPT
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
PPTX
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Incompatibilidad_Rh.pptx................
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Bienaventurados los que creen en el evangelio
alabanzas cristianas para entonar con amor
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Ve y busca mis ovejas ellas te esperan no tardes mas
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Lo que realmente es la Catequesis, formcion para ctaequistas
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)

15 matrimonio

  • 1. 15 -EL MATRIMONIO DE LOS HIJOS DE DIOS En el reino de Dios el matrimonio es una opción no es una condición, la puerta es angosta y sólo entra uno a la vez, hay uniones naturales para el mundo y hay uniones que Dios estableció para cada uno de sus hijos (as), hay libertad de pensamiento y si no tienes libertad es porque no tienes el pensamiento de Cristo para ello. Hasta que los dos (hombre y mujer) encuentren el reino de Dios vendrá la pareja escogida por Dios y será, estando unidos ahora en una relación eterna con Jesucristo y cuando el Dios te escoja tu compañero (a) te sorprenderás de lo hermoso (a) y maravilloso (a) de aquel hijo (a) de Dios que te acompañará y tendrán la unión perfecta del sacramento matrimonial. Marcos 10:9 "Por tanto lo que Dios junta no lo separe el hombre" (del mundo), mucho menos los hijos de Dios. La mayoría o casi todos los nacidos en este mundo seguimos las modas, los ejemplos, las tradiciones, los afanes, las costumbres y hacemos lo que hace el mundo. Buscamos una pareja para no estar solos; y cuando se encuentran deciden hacer lo que hace el mundo; fiesta, compromiso, promesas, contrato, responsabilidades, obligaciones, amor, seguridad; la mayoría de esto es fantasioso por ignorancia y por no conocer la voluntad de nuestro Dios y no tomarlo en cuenta. Cuando somos hijos de Dios y nos divorciamos firmando este divorcio es aceptar y manifestar la infidelidad de alguno de los dos y aprobar que de nuevo sean solteros y que estén de acuerdo en que busquen nueva pareja. Si nuestro compañero o cónyuge no ha nacido de nuevo debemos de perdonarle y tolerarle como el mismo Jesús lo hizo en cada uno de nosotros, no dando motivo a pleitos, discusiones o maldiciones; por el contrario orar sin cesar, atenderle, amarle y respetarle; dándole siempre gracias a Dios por todo.
  • 2. Cuando llegamos a ser motivo de rechazo, enojo, ira, indiferencia, pérdida de valores, inmoralidades, cinismo, burlas, sarcasmos, podemos pedirnos una separación temporal o bien definitiva para no ser participantes de sus injurias, malos tratos, ofensas que le están haciendo al cuerpo de Cristo que es este. Llegar a la venganza y guardar raíces de amargura y lo que es imposible hacer a un hijo de Dios que entró en su reino. Es buscar otro candidato (a) para ocupar un lugar que ya tiene Jesucristo en nosotros porque: 1ª C. 13:14 El amor de Dios en nosotros es: paciente, bondadoso, no tiene envidia, no se burla, no es orgulloso, no es egoísta, no se enoja, no guarda rencor, tiene dominio propio. Todo lo cree todo lo espera, todo lo perdona, el amor no hace maldad, siempre dice verdad y nunca se acaba, no sabe odiar, sólo sabe amar a Dios sobre todas las cosas y a su prójimo como a él mismo. Jesús te dice hoy: Las mujeres que tuviste no eran tus mujeres o los hombres que tuviste no eran tus maridos, ahora te has desposado conmigo (hombre o mujer) y eres mi amada iglesia unida a mí en cuerpo, alma y espíritu; no sigas actuando en tus sentimientos, acuérdate de nuestro pacto. Yo soy el cuerpo de MI IGLESIA VIVA. Soy la piedra angular de ella, soy su cimiento, la roca viva; no soy piedra de tropiezo para ninguno de los que han creído. Escucha bien mi voz si tienes oídos. Debemos hacer la voluntad de Dios y no la nuestra, hagamos lo que el Padre hace en el cielo hagámoslo aquí en la tierra sin exaltarnos, dándole a él toda la gloria haciéndonos menos cada día. Filip, 2:4. No miremos por lo nuestro, miremos por lo de los demás santos Ser hijo de Dios no es una moda superficial, no es una producción o mercadeo de hijos. Los hijos de Dios son hijos de Dios. No son heterosexuales, bisexuales, no son hijos de placer pleno. Él no nos forzar a ser sus hijos. Somos sus hijos libres de religiones con autoridad para manifestar su poder milagroso en nuestra nueva vida diaria, totalmente diferente de la visión humana ni a la manera del mundo cubiertos con el manto de nuestro Padre.
  • 3. Él por su voluntad y su afecto nos hace nacer de nuevo en su tiempo pero no a multitudes ni tampoco si estás casado ante la sociedad humana porque si no le conocemos estamos muertos para Dios los dos. Quédense como estás civilmente en el momento de nacer de nuevo y todo lo pasado queda perdonado si nuestro arrepentimiento es generoso y verdadero dando frutos de arrepentimiento. Ahora estamos en el mundo con las obligaciones contraídas en él pero ya no somos de él. Tenemos el Espíritu Santo no el de los samaritanos 2ª C. 6:14. No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? ¿Tienes aún dignidad humana? Pues piensa bien en esto. Si estas con ellos hay pecadores, predicadores, congregacionales, familias, iglesias. Hijos, cristianos, pastores, apóstoles, reyes y aun dicen que son pecadores entonces hay matrimonio entre pecadores, como lo siguen manifestando con la misma boca con la que oran al padre, ellos no han entrado a su reino y seguirán teniendo problemas aflicciones y enfermedades Mateo 22-24 los saduceos que dicen que no hay resurrección le preguntaron por ella y le contesto en mateo 22-30 en la resurrección ni se casaran ni se darán en casamiento pues serán como los ángeles de Dios. Lucas 20-32 Dios no es Dios de muertos si no de vivos pues para los todos sus hijos viven Lucas 20-36 porque no puede ya más morir pues son iguales a los ángeles y son hijos de Dios a ser hijos de la resurrección Hechos 23-26 que el cristo (Jesús) había de padecer y ser el primero de la resurrección de los muertos para anunciar luz al pueblo de los gentiles. Los Saduceos niegan que haya resurrección para terminar con toda la obra de Dios y sigue habiendo modernos Saduceos que no quieren entender que hay que morir para resucitar. Puebla junio 5 del 2011 amen
  • 4. Revelación sobre el matrimonio en abril 25 del 2015 En los anteriores escritos y formas relativas a esta ceremonia incluyendo el escrito del 5 de junio del 2011 pensábamos y seguíamos la corriente de la mayoría de los cristianos que hasta el día de hoy siguen haciendo estos compromisos como una CONDICION muchas veces impuesta por la religiones tradicionales y normas morales que tampoco debemos desechar o ser indiferente a ellas hay que CUMPLIRLAS pero en esta revelación nos dice el espíritu santo que estas prácticas no son garantía de la salvación del pecado, de la muerte y del infierno. El matrimonio que Dios manda no es una orden, no es un mandato de un superior para ejecutar los deseos humanos simplemente se hace carnal en todos los sentidos y busca los deseos de la carne. TODOS los matrimonios en el fondo pasamos por esta etapa. No, no es que el sexo sea estima de pecado, pero el mundo (carne) lo ha envilecido, destruido y convertido totalmente en el arma más lujuriosa y satánica sin limitaciones convirtiéndolo en muerte, lo que para Dios significa vida para los casados sin Dios significa muerte. No estemos más en espera o en suspenso si ni una garantía. Conservemos su fe debemos salir de la esclavitud del pecado, la pascua ya se cumplió por cristo en nosotros. He aquí el cordero de Dios que quita el pecado estamos ya en vida eterna y esta noticia debe de ser común en los hijos de Dios. No es un símbolo no es un pan no es una ostia es Jesús vivo cumpliendo la manifestación de la pascua en nosotros. No hacemos la comunión y no celebración de la salida de Egipto de nosotros, no hacemos la comunión y no celebramos la salida de Egipto de nosotros en las bodas terrenales. Ahora podemos verle directamente si no lo has visto ni lo vez en el matrimonio, estas en el mundo carnal todavía. Bien, la espera a terminado, Jesús ha regresado puedes responder, LO VEO EN MI ESPOSA? Si buscáramos lo suficiente encontraríamos un hijo de Dios o una hija de Dios en nuestro cónyuge 1 corintios 7-14 no sabe el hombre si santificara a su mujer o si la mujer santificara al hombre
  • 5. El pueblo judío aún espera la venida del mesías, para el siguiente año, el pueblo injertado es mayor porque ya lo conoció y lo vio en el nuevo nacimiento entonces por qué esperar y buscar entre los muertos a los resucitados? ES ABOSOLUTAMENTE NECESARIO NACER DE NUEVO INDIVIDUALMENTE PARA ENTRAR AL REINO DE DIOS Y NO SE ENTRA POR PAREJAS NI POR FAMILIAS. Todo lo que hagamos fuera del reino de Dios, obras acciones ternuras apapachos contratos, son la forma de vida en que se vive muerto en el mundo, Dios perdona TODO con un verdadero arrepentimiento, creer verdaderamente que tuviste la vida del cristo resucitado pero no para volverla a perder siguiendo en el pecado. DEJA DE CREER EN TUS PROPIOS CONCEPTOS REGRESA A CASA SOLO “A” AMEN.
  • 6. 15 continuación CASAMIENTO JUDÍO Allá en los tiempos de Jesús y anteriormente, los judíos se casaban en forma diferente de cómo lo hacen actualmente. El novio, joven, debía acercarse a su novia escogida a través de un pacto, un contrato matrimonial que ambos firmarían. Había dinero de por medio; el novio debía pagar un precio por su novia. En efecto, el padre de la novia recibía la dote. Al estar firmando, el novio bebía vino con la novia. La copa de vino sellaba el pacto. Entonces el novio se iba. Él debía decir a la novia, “Voy a preparar un lugar para ti” y él tenía que regresar a la casa de su padre. Ahí debía construir un aposento nupcial –una pequeña mansión, donde la pareja pasaría eventualmente su luna de miel. Mientras tanto, la novia esperaba en casa, consagrada y apartada, “comprada por un precio”, hasta que su novio viniera por ella. Ella estaría esperando todo el tiempo, cada noche, ya que su novio había pagado un gran precio por ella y ella era leal (y naturalmente ansiosa de casarse, como todas las jovencitas). Ella debía usar su velo siempre que saliera, para que los otros jóvenes no trataran de hacer un pacto con ella y tenía que hacer énfasis en la pureza y la modestia durante el tiempo que esperaba a su novio. En casa, ella debía conservar a su lado una lámpara de aceite, con suficiente aceite de repuesto, ya que su novio, bien podría venir a media noche y ella debía estar lista para viajar aún en la oscuridad. De hecho, esa era la idea; el novio trataría de sorprender a la novia llegando a una hora inesperada. Todas las novias judías eran “raptadas”, secuestradas y para ellas resultaba muy placentero todo este romanticismo (¡Los judíos conocen una o dos cosas sobre el amor!)
  • 7. Allá en la casa del novio las cosas irían progresando tan rápido como el joven pudiera construir. Él también quería casarse lo más rápido posible. Pero tenía que tener la aprobación de su padre sobre su aposento nupcial. Él pedía consejo a su padre acerca del precio que pagaría por la novia. Así que si se le preguntaba, durante ese año que pasaba construyendo: “¿Cuándo es el gran día?” él contestaría: “Solamente mi padre lo sabe”. Por fin llegaba el gran día y el novio, junto con lo que hoy llamarían “los llamarían “los ujieres” llegaba sigilosamente al hogar de la novia y la raptaba. Había ciertas palabras acerca de eso; no podía solamente llegar y llevársela sin antes prevenirla. Después de todo, quizá tenía puestos sus “tubos”. Tenía que haber un grito. Alguno de la comitiva del novio debía gritar algo así como: “¡He aquí el novio llega!”, a fin de prevenir adecuadamente a la novia. Cuando la novia escuchaba ese grito era tanto como si ya estuviera casada. Ella, sus hermanas y sus damas de honor revisarían rápidamente sus lámparas y partirían. El padre y los hermanos sólo darían un vistazo para asegurarse que se trataba del joven que había firmado el contrato, pero por lo demás todo pasaría rápidamente. La novia sería trasladada misteriosamente al aposento nupcial donde la pareja cerraría la puerta. Los invitados, amigos del padre del novio, etc., ya estarían reunidos ahí. Sin embargo, la celebración no daría comienzo realmente sino hasta que el matrimonio fuese consumado dentro de la alcoba. El mejor amigo del novio se paraba junto a la puerta, atento para escuchar la voz del novio; el novio le decía cuándo el matrimonio era oficial. Entonces sí, la gente que esperaba afuera daba comienzo a una celebración por siete días. El ser invitado a una de esas bodas era como participar obligatoriamente del jurado.
  • 8. A veces se les acababa el vino y tenían que conseguir más (o quizá alguien les detendría y haría del agua un poco de vino). De todos modos, todos querían estar presentes al final de la semana porque la novia y el novio saldrían del aposento y habría una gran fiesta llamada la “Cena de Bodas”. Ahora, quien tiene conocimiento del evangelio podría seguir todo lo que se acaba de relatar y darse cuenta de que Jesús lo representó paso a paso. Después de todo, Él fue un novio judío venido para tomar una novia. Él siguió las leyes y costumbres de su pueblo al pie de la letra. Jesús se acercó a nosotros a través de un contrato. -- El Nuevo Pacto o Nuevo Testamento, anunciado en Jeremías 31:31-34 y Hebreos 8:8-12. Este pacto tan provechoso para la novia, declaró que todos los pecados de la novia, declaró que todos los pecados de la novia serían perdonados. Jehová había soportado previamente un tiempo difícil con su esposa, Israel, quien era adúltera (ver el Libro de Oseas) pero Él, en efecto, hizo lo que ningún hombre podría hacer – Regresó con la misma novia con un nuevo Pacto. ¡Qué gran perdón le dio! Dios firmó sus pactos con los hombres, con sangre. (Abraham y Moisés, v.g. tuvieron que sacrificar animales al firmarse los pactos Abrahámico y Mosáico) Y así Jesús vino con su sangre, listo a ratificar el Nuevo Pacto de Dios con Israel. Él bebió la copa con su novia, declarando claramente. “Esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados”. Jesús encontró el precio muy alto. Inclusive dijo a su Padre, “Padre, si quieres, pasa de mí esta copa” (Lucas 22:42) pero Él finalmente obedeció a su Padre (“Pero no se haga mu voluntad, sino la tuya”) y pagó de cualquier modo el
  • 9. precio elevado en la cruz. Podemos imaginar que algunos novios judíos se sorprendían con el predio que había que pagar por las muchachas que amaban, pero invariablemente escuchaban el consejo de sus padres sobre este particular. (Lucas 22:42 nos muestra lo mucho que Jesús tuvo que pagar por nosotros). Después Jesús le dijo a su novia: “Voy a preparar un lugar para ti”, y se fue al cielo a preparar la alcoba nupcial. Solamente su Padre sabe cuándo vendrá Él por nosotros, pero estamos esperando, consagrados, apartados “comprados por precio” (1ª Cor. 6:19-20). El Señor vendrá como lo vimos anteriormente, con un grito, semejante al grito en Jericó, y también con una trompeta, la cual anuncia al fin nuestra libertad. Algunos piensa que la trompeta significa que Jesús vendrá actualmente por nosotros en la fiesta judía llamada “Fiesta de las Trompetas”, y ¿por qué no? el fue crucificado el día de la Pascua, sepultado el Día de los Panes sin Levadura, resucitado en el día de Primicias, y Él envió al Espíritu Santo en Pentecostés. Fueron cuatro días festivos seguidos con tremendos acontecimientos para la Iglesia. La siguiente fiesta es la Fiesta de las Trompetas, y nada nos ha sucedido en esa fecha hasta ahora. El rapto de la iglesia sería un bello cumplimiento de la Fiesta de las Trompetas, al igual que los otros bellísimos cumplimientos en los días festivos. Por lo tanto, es de presumir que la Segunda venida ocurriría apropiadamente en el Día de la Expiación (cuando “todo Israel será salvo” Rom. 11:26) y el Reino daría principio precisamente en el Día de los Tabernáculos, cuando el Tabernáculo del Señor se dan por la tierra otra vez entre nosotros. Con eso se dan por terminadas las Siete Fiestas. (Para mayor información sobre las Siete Fiestas, vean mis libros “Raptados” y “Jesús Judío de Judíos”, así como “Satán en el Santuario” para la historia completa de Israel y el Templo. Mi co- autor, Dr. Tom McCall, es un gentil que pudo enseñar estas fiestas a un rabino ortodoxo).
  • 10. De cualquier manera, nosotros aún estamos esperando a nuestro novio, listos a escuchar ese grito. Tenemos aceite en nuestras lámparas (aceite = Espíritu Santo) y estaremos listos para irnos en el momento de la noticia (ver Mateo 25:1-13, la historia de aquellas que no esperaron con sus lámparas y su aceite listo). Tenemos nuestros velos puestos –nadie a nuestro alrededor se da cuenta de la clase de contrato que hemos hecho y los no creyentes no se dan cuenta por ahora de que estamos realmente comprometidos con alguien más. Ellos siguen tratando de hacer toda clase de contratos con nosotros, lo que violaría aquel que hemos hecho con nuestro Prometido. Pero cuando regresemos de la boda, ellos nos conocerán. Cuando la novia sale del aposento nupcial, ya no trae puesto el velo y todo el mundo puede ver quien era la novia y de qué se trataba el contrato. Cuando el novio venga por nosotros, iremos al Tribunal de Cristo en el Cielo (2ª Cor. 5:10; 1ª Cor. 3:11-15). ¿En qué se parece esto a la luna de miel? Bueno la luna de miel es donde el novio quita los velos de la novia y conoce sus secretos. Jesús va a examinar nuestras obras hechas en Él y nos dará una recompensa en conformidad con las mismas, dentro de la alcoba. Cuando nosotros seamos consagrados como su novia, Él lo hará saber a su amigo que está en la puerta. Así Juan el Bautista dijo a los desconcertados fariseos: “El que tiene la esposa, es el esposo; más el amigo del esposo, que está a su lado y le oye, se goza grandemente de la voz del esposo; así pues, éste mi gozo se ha cumplido” (Juan 3:28-29). Entonces todos los invitados a la boda que están afuera lo celebrarán. Serán los amigos del Padre del Novio, Abraham, Moisés, David, Isaías y todos sus otros amigos que están allá arriba esperando esta boda. ¿No será ésta una Cena de Bodas maravillosa? Daniel puede sentarse junto a Jeremías y decirle: “Sabes, yo leí tu libro” (Dan. 9:2) (Jer. 29:10).
  • 11. Al fin estaremos listos y consagrados y nos vestiremos de ese maravilloso lino blanco el cual es la justicia de los santos (Apoc. 19:7, 8). Nosotros seremos el huésped de honor en la Cena de Bodas del Cordero. Y como era entonces costumbre, partiremos de la Casa del Padre del Novio. La novia y el novio dejarán la casa del padre después de la cena de bodas y pondrán su casa propia. Así nosotros acompañaremos al Señor de regreso a la tierra, para vivir con Él en su Reino. Ahora somos la novia de Cristo, pero un día seremos la Reina del Reino. Reinaremos con Él, sumisos a Él naturalmente, como lo es la esposa cristiana a su marido. ¡Qué promesa! Ahora ya sabes cómo casarte al estilo judío.