15miguel.ppt
Somos un movimiento artístico y cultural
 que venimos de la calle, con ideologías
 diferentes a las demás culturas urbanas.
    Desde nuestra vestimenta hasta la
      ideología cuenta en la cultura.!
   El Hip-Hop nació en la década de los
        60`s en Estados Unidos en los barrios o
        mejor llamado el Gueto de New York
        como lo fueron el Bronx, Queens etc.
                      Brooklyn.
                         Y aquí se dice
                          que nació el Hip-
                          Hop,(1520
                          Sedgwick
                          Avenue, en el
                          Bronx, edificio
                          utilizado por Kool
                          Herc.
15miguel.ppt
Los raperos o Mc`s, (Maestros de
    ceremonia) son quienes hacen el Rap,
       quienes hacen rimas con ritmo, de
    manera improvisada o bien escritas en
                   una libreta.
Ellos generalmente demuestran su astucia
      y su superioridad ante otros raperos
    improvisando, ofendiéndose entre si o
     simplemente haciéndoles canciones.
Todos
conocemos a los
Dj`s, pero en la
cultura Hip-Hop
es algo con
mucho mas
historia. Las bases
son creadas por
los DJ`s. Hacen
de todo
espectáculo
lirical, un
espectáculo con
Flow!
   Es una danza urbana
    que forma parte de
    la cultura Hip-
    Hop surgida en las
    comunidadesafro-
    americanas de los
    barrios neoyorquinos
     como Bronx y Brookl
    yn en los 70.
No importa en
   donde, como y
   cuando se hace,
   siempre tiene el
   propósito de la
   adrenalina, ganar
   fama, aplicar al
   crew, exponer una
   idea!

                                          Para la mayoría de las
                                          personas, solo es
                                          vandalismo, rayones,
                                          delincuencia, y para los
                                          graffiteros es un medio de
                                          expresarse aún que para
                                          otros que se dicen
                                          llamarse graffiteros solo lo
                                          hacen por desastre o solo
                        Empezo            lo llamado “Tirar barrio”
                        marcándose en     Existen estilos, formas,
Graff legal o vandal!   las paredes con   tamaños y temas de
                        un grafito.       Graffiti.
Siempre la forma
de vestir en cada
cultura ha sido
parte fundamental
de representar a
dicha cultura.
En el caso de un
Hip-hopero la
vestimenta
siempre es
holgada de pies a
cabeza. Playera,
pantalón,
paliacate debajo
de la gorra, Bling
bling, tenis
blancos! (No hay
que confundir un
rapero de un
cholo).
15miguel.ppt

Más contenido relacionado

PPTX
Raperos
PPTX
Los raperos
PPTX
Rap ecuatoriano
PPTX
Tribus urbanas
PDF
No Tengo Tele Reacciones De La Gente Al Leer Letras De Reggaeton
PPTX
Cultura hip hop
PPTX
Tribus urbanas los raperos
PPTX
Hip hop
Raperos
Los raperos
Rap ecuatoriano
Tribus urbanas
No Tengo Tele Reacciones De La Gente Al Leer Letras De Reggaeton
Cultura hip hop
Tribus urbanas los raperos
Hip hop

La actualidad más candente (20)

PPTX
Raperos
PPTX
Cultura hip hop
PPTX
HIPHOP PRESENTACION POWER POINT
PPT
El Arte Del Graffiti En Cali
PPTX
Historia del rap
PPT
10ºB HIP HOP TRIBUS URBANAS
PPTX
Todo sobre hip hop
PPTX
Baile urbano
PPTX
Los hip hoperos
PPTX
Trabajo hip hop blog
PPTX
Cultura hip hop (1)
PPTX
El graffiti
PPTX
Raperos
PPTX
brian
PDF
GRAFFITI
PDF
HIP HOP
PPT
HIP HOP
PPT
Hip Hop
PPT
Hip Hop
PPTX
Slime
Raperos
Cultura hip hop
HIPHOP PRESENTACION POWER POINT
El Arte Del Graffiti En Cali
Historia del rap
10ºB HIP HOP TRIBUS URBANAS
Todo sobre hip hop
Baile urbano
Los hip hoperos
Trabajo hip hop blog
Cultura hip hop (1)
El graffiti
Raperos
brian
GRAFFITI
HIP HOP
HIP HOP
Hip Hop
Hip Hop
Slime
Publicidad

Similar a 15miguel.ppt (20)

ODP
PPTX
Hip hop internacional
PPTX
Hiphoperos y skaters.pptx
PDF
Hip hop and rap
DOCX
Rap portada
PDF
DOCX
Hip-hop Cultura urbana / Arte popular
ODP
Untitled 1
ODP
Untitled 1
PPTX
PPT
A3_PedroJoseMartinez
PPTX
Rap Hip Hop ( luis Aguilar )
PPTX
alejandro aguilar
PPT
El Hip Hop Busta Alva Velez Posa
PDF
Cultura urbana
PPTX
Estilo hip hop
RTF
Musica hip hop trabajo
PPT
Hip hop
PPTX
Voki presentacion 2
PPSX
Hip hop mizar
Hip hop internacional
Hiphoperos y skaters.pptx
Hip hop and rap
Rap portada
Hip-hop Cultura urbana / Arte popular
Untitled 1
Untitled 1
A3_PedroJoseMartinez
Rap Hip Hop ( luis Aguilar )
alejandro aguilar
El Hip Hop Busta Alva Velez Posa
Cultura urbana
Estilo hip hop
Musica hip hop trabajo
Hip hop
Voki presentacion 2
Hip hop mizar
Publicidad

15miguel.ppt

  • 2. Somos un movimiento artístico y cultural que venimos de la calle, con ideologías diferentes a las demás culturas urbanas. Desde nuestra vestimenta hasta la ideología cuenta en la cultura.!
  • 3. El Hip-Hop nació en la década de los 60`s en Estados Unidos en los barrios o mejor llamado el Gueto de New York como lo fueron el Bronx, Queens etc. Brooklyn.  Y aquí se dice que nació el Hip- Hop,(1520 Sedgwick Avenue, en el Bronx, edificio utilizado por Kool Herc.
  • 5. Los raperos o Mc`s, (Maestros de ceremonia) son quienes hacen el Rap, quienes hacen rimas con ritmo, de manera improvisada o bien escritas en una libreta. Ellos generalmente demuestran su astucia y su superioridad ante otros raperos improvisando, ofendiéndose entre si o simplemente haciéndoles canciones.
  • 6. Todos conocemos a los Dj`s, pero en la cultura Hip-Hop es algo con mucho mas historia. Las bases son creadas por los DJ`s. Hacen de todo espectáculo lirical, un espectáculo con Flow!
  • 7. Es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip- Hop surgida en las comunidadesafro- americanas de los barrios neoyorquinos como Bronx y Brookl yn en los 70.
  • 8. No importa en donde, como y cuando se hace, siempre tiene el propósito de la adrenalina, ganar fama, aplicar al crew, exponer una idea! Para la mayoría de las personas, solo es vandalismo, rayones, delincuencia, y para los graffiteros es un medio de expresarse aún que para otros que se dicen llamarse graffiteros solo lo hacen por desastre o solo Empezo lo llamado “Tirar barrio” marcándose en Existen estilos, formas, Graff legal o vandal! las paredes con tamaños y temas de un grafito. Graffiti.
  • 9. Siempre la forma de vestir en cada cultura ha sido parte fundamental de representar a dicha cultura. En el caso de un Hip-hopero la vestimenta siempre es holgada de pies a cabeza. Playera, pantalón, paliacate debajo de la gorra, Bling bling, tenis blancos! (No hay que confundir un rapero de un cholo).