SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 17 1
@propositomed
Antebrazo
Compuesto por dos huesos largos:
→ Cúbito
→ Radio
• Estos dos huesos están articulados en los dos ex-
tremos a través de la articulación radiocubital pro-
ximal y distal.
• Forman parte del complexo articular del codo.
• Entre el medio dese dos huesos tiene una mem-
brana interósea (tipo: articulación fibrosa, estruc-
tura: sinartrosis). Por contad ella podemos dividir y
compartimenta izar el ante brazo en dos regiones
una anterior y una posterior.
• Esta membrana interósea esta surcada por dos pa-
quetes vasculo nerviosos denominados paquetes
vasculo nerviosos interóseos tanto anterior y como
posterior.
Compartimientos:
• Los músculos del antebrazo se disponen alrededor
del radio y del cúbito, en tres compartimientos dis-
tintos:
→ Antebraquial anterior
→ Antebraquial anterior
→ Porción lateral
Músculo Pronador
Redondo
Origen
Cabeza Humeral: Epicóndilo medial del
húmero.
Cabeza Cubital: Apófisis coronoides del
cúbito.
Inserción Hacia la mitad de la cara lateral del ra-
dio.
Inervación Nervio mediano (C6-C7).
Acción Hace rotar el radio sobre el cúbito (pro-
nación).
Músculo flexor ra-
dial del carpo (pal-
mar mayor)
Origen Epicóndilo medial del húmero y la fas-
cia antebraquial (del antebrazo).
Inserción En la base del 2° metacarpiano.
Inervación Nervio mediano (C6 y C7).
Acción
Flexiona la mano a nivel del carpo y
ayuda a la abducción del mismo
(mano).
Músculo palmar
largo (palmar me-
nor)
Parte Ósea
Músculos
Compartimento
Anterior
Primer
Plano
Pronador redondo
Flexor radial del
carpo (palmar
mayor)
Palmar largo
(palmar menor)
Flexor cubital del
carpo (cubital
anterior)
Segundo
Plano
Flexor superficial de
los dedos
Tercer
Plano
Flexor profundo de
los dedos
Flexor largo del
pulgar
Cuarto
Plano Pronador cuadrado
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 17 2
@propositomed
Origen
Epicóndilo medial del húmero me-
diante el tendón común de los flexo-
res y en la fascia antebraquial (del an-
tebrazo).
Inserción
Cara anterior de la porción distal del
retináculo flexor (de los músculos fle-
xores) y en la aponeurosis palmar.
Inervación Nervio mediano (C6 y C7).
Acción Flexiona la mano a nivel del carpo y
tensa la aponeurosis palmar.
Músculo flexor cubi-
tal del carpo
Origen
Cabeza humeral: Epicóndilo medial.
Cabeza cubital: Borde medial del
olécranon y en el borde posterior del
cúbito.
Inserción
Se inserta en el hueso pisiforme, pero
una extensión de su tendón se inserta
en el gancho del hueso ganchoso y la
base del quinto metacarpiano. Varias
de sus fibras también se insertan en
el retináculo flexor (de los músculos
flexores).
Inervación Nervio cubital (C7 y C8).
Acción Flexiona y aduce la mano a nivel del
carpo.
Músculo flexor superfi-
cial de los dedos
Origen
Cabeza humerocubital: Epicóndilo
medial del humero, el ligamento cola-
teral cubital y la apófisis coronoides
del cúbito.
Cabeza radial: En la mitad superior de
la cara anterior del radio.
Inserción
Cuerpos de las falanges medias de los
cuatro dedos mediales (del índice al
meñique).
Inervación Nervio mediano (C7, C8 y T1).
Acción
Actúa principalmente como flexor de
las articulaciones interfalangicas pro-
ximales.
Músculo flexor profundo
de los dedos
Origen
En los tres cuartos proximales de las
caras anterior y medial del cúbito y en
la membrana interósea.
Inserción
Cuatro tendones se insertan en las
bases de las falanges distales de los
cuatro dedos mediales (del indice al
meñique).
Inervación
Porción medial: Nervio cubital (C8 y
T1)
Porción lateral: Nervio mediano (C8 y
T1).
Acción Es la flexión de las articulaciones in-
terfalángicas distales.
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 17 3
@propositomed
Músculo flexor largo del
pulgar
Origen Cara anterior del radio y membrana
interósea adyacente.
Inserción Base de la falange distal del pulgar.
Inervación Nervio mediano (ramo interóseo an-
terior) (C7, C8 y T1).
Acción Es la flexión de la falange distal del
pulgar.
Musculo pronador cua-
drado
Origen Superficie anterior distal del cúbito
(cúbito).
Inserción Superficie anterior distal del radio.
Inervación Nervio mediano (nervio interóseo an-
terior, C7, C9).
Acción Pronación del antebrazo.
Músculo extensor de los
dedos
Origen
Este músculo posee dos cabezas: una
se origina en el epicondilo lateral del
húmero y la otra en el borde posterior
del cúbito.
Inserción En el lado medial de la base del 5°
hueso metacarpiano.
Inervación Nervio radial (ramo interóseo poste-
rior) (C7 y C8).
Acción Extiende y aduce la mano a nivel del
carpo.
Compartimento
Posterior
Primer Plano
Extensor de
los dedos
Extensor del
meñique
Extensor
cubital del
carpo
(cubital
posterior)
Musculo
Ancóneo
Segundo
plano
Abductor
largo del
pulgar
Extensor
corto del
pulgar
Extensor
largo deel
pulgar
Extensor del
índice
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 17 4
@propositomed
Músculo Ancóneo
Origen Epicóndilo lateral del húmero.
Inserción Olécranon del cúbito.
Inervación Nervio radial (C6,C8).
Acción Extensión del antebrazo.
Músculo abductor largo
del pulgar
Origen Cara posterior del tercio medio del
cúbito y membrana interósea.
Inserción Se inserta en la base de la falange dis-
tal del pulgar.
Inervación Nervio radial (ramo interóseo poste-
rior) (C7 y C8).
Acción
Extiende la falange distal del pulgar a
nivel de las articulaciones metacarpo-
falangica e interfalangica.
Músculo extensor corto
del pulgar
Origen Cara posterior del cúbito y membrana
interósea.
Inserción Base de la falange distal del pulgar.
Inervación Nervio radial (ramo interóseo poste-
rior) (C7 y CB).
Acción Extiende todas las articulaciones del
dedo indice.
Es una superficie hueca y triangular que se encuentra
en el dorso de la mano, cerca de la base del dedo pul-
gar.
Contenido:
→ Vena cefálica
→ Arteria radial
→ Nervio radial superficial
La cavidad queda delimitada por estos bordes:
• Borde medial (ulnar/cubital): tendón del
músculo extensor largo del pulgar.
• Borde lateral (radial): tendón del músculo abductor
largo del pulgar y del extensor corto del pulgar.
• Borde proximal: apófisis estiloides radial.
• Suelo: se
puede pal-
par el hueso
trapecio y el
hueso esca-
foides.
ABEDUCTOR LARGO DEL
PULGAR
EXTENSOR CORTO DEL
PULGAR
Tabaquera Anatómica
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 17 5
@propositomed
Músculo braquiorradial
Origen Epicondilo lateral del húmero.
Inserción Base del 3° hueso metacarpiano.
Inervación Nervio radial (ramo profundo) (C7 y
C8).
Acción Extiende y abduce la mano a nivel del
carpo.
Musculo extensor
raquial largo del
carpo
Origen En la zona supracondílea del húmero.
Inserción En la cara posterior de la base del 2º
metacarpiano.
Inervación Nervio Radial.
Acción Sobre el codo: es flexor.
Sobre la muñeca: es extensor y ab-
ductor.
Musculo extensor
raquial corto del
carpo
Origen En el epicóndilo.
Inserción En la cara posterior de la base del 3º
metacarpiano.
Inervación Nervio radial.
Acción Es extensor de la muñeca.
Músculo Supinador
Origen En el epicóndilo lateral del húmero, el
ligamento colateral radial de la articu-
lación del codo, el ligamento anular de
la articulación radiocubital proximal, la
fosa del supinador y la cresta del
músculo supinador del cúbito.
Inserción En las caras lateral, posterior y anterior
del tercio proximal del radio.
Inervación Ramo profundo del nervio radial (C5 y
C6).
Acción El supinador hace rotar el radio para
supinar el antebrazo y la mano.
Porción Lateral
Braquiorradial
Extensor raquial
largo del carpo
Extensor raquial
corto del carpo
Supinador
ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 17 6
@propositomed
Músculos del compartimiento anterior:
• Músculos prono-flexores
• Inervación común: nervio mediano,
(excepto el flexor cubital del carpo
{cubital anterior} y los dos fascículos
internos del flexor profundo de los dedos,
inervados por el nervio cubital).
Músculos del compartimiento lateral:
• Músculos supino-extensores
• Inervación común: nervio radial
Músculos del compartimiento posterior:
• Músculos extensores
• Inervación común: nervio radial
Surco Bicipital Interno
Limites:
• Interno → Musculo pronador redondo
• Externo → Tendón del bíceps braquial
• Posterior → Musculo braquial
• Anterior → Expansión aponeurótica del bíceps
braquial
Contenido:
Superficial
→ Vena mediana basílica
→ Ramas terminales del nervio cutáneo bra-
quial medial
Profundo
→ Artéria braquial o Humeral y venas humera-
les
→ Nervio mediano
→ Rama anterior de la artéria recurrente cu-
bita
Surco Bicipital Externo
Limites:
• Interno → Tendón del musculo bíceps braquial
• Externo → Musculo braquioradial
• Posterior → Musculo braquial
• Anterior → Aponeurosis braquial
Contenido:
Superficial
→ Vena mediana cefálica
→ Ramas terminales del nervio musculocutáneo
Profundo
→ Nervio Radial
→ Artéria humeral profunda (Colateral Externa)
→ Rama anterior de la arteria recurrente radial
• Arteria radial
• Arteria cubital
Surco Bicipital
Irrigación del antebrazo
Inervación del antebrazo

Más contenido relacionado

PDF
Músculos de la mano
PPTX
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
PPTX
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
PPTX
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
PPTX
Musculos de miembro inferior
PPTX
Músculos del antebrazo
PPTX
Anatomía dorso muscular secme-6668_2.pptx
PPTX
Articulaciones de la columna vertebral
Músculos de la mano
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
ANOTMIA_MIENBRO_SUP
Musculos de miembro inferior
Músculos del antebrazo
Anatomía dorso muscular secme-6668_2.pptx
Articulaciones de la columna vertebral

La actualidad más candente (20)

PPTX
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
PPTX
Musculos de la mano.
 
PPT
Anatomia. miembro inferior osteo articular
PPTX
Musculos de la mano
PPTX
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
PPTX
Musculos del torax
PPTX
Musculos del cuello
PPTX
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
PPT
miembro inferior completo - terapia manual
PPTX
anatomia de la mano
 
PPTX
Musculos del pie
PPTX
M.s. 5 huesos de la mano
PPTX
Músculos del antebrazo y mano
PPTX
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
PPTX
Musculos del Miembro superior
PPTX
articulaciones de la rodilla
PPTX
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
DOC
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
PPTX
Articulación de la rodilla
PPTX
Musculos del pie dra. socorro
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Musculos de la mano.
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Musculos de la mano
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
Musculos del torax
Musculos del cuello
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
miembro inferior completo - terapia manual
anatomia de la mano
 
Musculos del pie
M.s. 5 huesos de la mano
Músculos del antebrazo y mano
Músculos de la pierna y el pie-Anatomía.pptx
Musculos del Miembro superior
articulaciones de la rodilla
osteologia del miembro inferior - copia.pptx
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Articulación de la rodilla
Musculos del pie dra. socorro
Publicidad

Similar a 17 - Antebrazo.pdf (20)

PPTX
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
PPTX
anatomia del antebrazo breve introduccion.pptx
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA.pptx gabita anatomia miembro superior completo
PDF
Antebrazo presentación de anatomia 1 Tegucigalpa
DOCX
musculos resumen.docx
DOCX
Miembrosuperior
PPTX
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
PDF
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
PPTX
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2025.pptx
PPTX
1828384929 Músculos del miembro superior.pptx
PPTX
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
PDF
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
PPTX
Antebrazo,codo y mano expo ortopedia 4427 ok
PDF
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
DOCX
Region Aponeurotica del Antebrazo
PPTX
Musculos del antebrazo
PPTX
anatomia 2025 MMSS.descrpcion de huesos y musculos mmss
PPTX
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
PDF
GUIA DE MUSCULOS DE MMSS (BRAZO, ANTEBRAZO Y MANO) SIN MATERIAL ADICIONAL.pdf
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
anatomia del antebrazo breve introduccion.pptx
PRESENTACION ANATOMIA.pptx gabita anatomia miembro superior completo
Antebrazo presentación de anatomia 1 Tegucigalpa
musculos resumen.docx
Miembrosuperior
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
18 - Mu+¦eca y Mano.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2025.pptx
1828384929 Músculos del miembro superior.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Antebrazo,codo y mano expo ortopedia 4427 ok
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Region Aponeurotica del Antebrazo
Musculos del antebrazo
anatomia 2025 MMSS.descrpcion de huesos y musculos mmss
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
GUIA DE MUSCULOS DE MMSS (BRAZO, ANTEBRAZO Y MANO) SIN MATERIAL ADICIONAL.pdf
Publicidad

Más de RodrigoNicolasEcheza (20)

PDF
26 - Rodilla.pdf
PDF
28 - Pie.pdf
PDF
27 - Pierna.pdf
PDF
12 - Complejo articular del hombro.pdf
PDF
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
PDF
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
PDF
25 - Muslo.pdf
PDF
21 - F+®mur.pdf
PDF
13 - Axila.pdf
PDF
22 - Espacio Subinguinal.pdf
PDF
20- Cintura Pelviana.pdf
PDF
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
PDF
14 - H+¦mero.pdf
PDF
5 - Las Vertebras.pdf
PDF
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
PDF
7 - Musculo del dorso.pdf
PDF
8 - El Raquis.pdf
PDF
15 - Brazo y Codo.pdf
PDF
4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf
PDF
10 - Cintura Escapular.pdf
26 - Rodilla.pdf
28 - Pie.pdf
27 - Pierna.pdf
12 - Complejo articular del hombro.pdf
19 - Conducto (t+¦nel) Carpiano.pdf
24 - Regi+¦n Gl+¦tea.pdf
25 - Muslo.pdf
21 - F+®mur.pdf
13 - Axila.pdf
22 - Espacio Subinguinal.pdf
20- Cintura Pelviana.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
14 - H+¦mero.pdf
5 - Las Vertebras.pdf
9 - Biomec+ínica de la columna vertebra.pdf
7 - Musculo del dorso.pdf
8 - El Raquis.pdf
15 - Brazo y Codo.pdf
4 - Generalidades de la Columna Vertebral.pdf
10 - Cintura Escapular.pdf

Último (20)

PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx

17 - Antebrazo.pdf

  • 1. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 17 1 @propositomed Antebrazo Compuesto por dos huesos largos: → Cúbito → Radio • Estos dos huesos están articulados en los dos ex- tremos a través de la articulación radiocubital pro- ximal y distal. • Forman parte del complexo articular del codo. • Entre el medio dese dos huesos tiene una mem- brana interósea (tipo: articulación fibrosa, estruc- tura: sinartrosis). Por contad ella podemos dividir y compartimenta izar el ante brazo en dos regiones una anterior y una posterior. • Esta membrana interósea esta surcada por dos pa- quetes vasculo nerviosos denominados paquetes vasculo nerviosos interóseos tanto anterior y como posterior. Compartimientos: • Los músculos del antebrazo se disponen alrededor del radio y del cúbito, en tres compartimientos dis- tintos: → Antebraquial anterior → Antebraquial anterior → Porción lateral Músculo Pronador Redondo Origen Cabeza Humeral: Epicóndilo medial del húmero. Cabeza Cubital: Apófisis coronoides del cúbito. Inserción Hacia la mitad de la cara lateral del ra- dio. Inervación Nervio mediano (C6-C7). Acción Hace rotar el radio sobre el cúbito (pro- nación). Músculo flexor ra- dial del carpo (pal- mar mayor) Origen Epicóndilo medial del húmero y la fas- cia antebraquial (del antebrazo). Inserción En la base del 2° metacarpiano. Inervación Nervio mediano (C6 y C7). Acción Flexiona la mano a nivel del carpo y ayuda a la abducción del mismo (mano). Músculo palmar largo (palmar me- nor) Parte Ósea Músculos Compartimento Anterior Primer Plano Pronador redondo Flexor radial del carpo (palmar mayor) Palmar largo (palmar menor) Flexor cubital del carpo (cubital anterior) Segundo Plano Flexor superficial de los dedos Tercer Plano Flexor profundo de los dedos Flexor largo del pulgar Cuarto Plano Pronador cuadrado
  • 2. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 17 2 @propositomed Origen Epicóndilo medial del húmero me- diante el tendón común de los flexo- res y en la fascia antebraquial (del an- tebrazo). Inserción Cara anterior de la porción distal del retináculo flexor (de los músculos fle- xores) y en la aponeurosis palmar. Inervación Nervio mediano (C6 y C7). Acción Flexiona la mano a nivel del carpo y tensa la aponeurosis palmar. Músculo flexor cubi- tal del carpo Origen Cabeza humeral: Epicóndilo medial. Cabeza cubital: Borde medial del olécranon y en el borde posterior del cúbito. Inserción Se inserta en el hueso pisiforme, pero una extensión de su tendón se inserta en el gancho del hueso ganchoso y la base del quinto metacarpiano. Varias de sus fibras también se insertan en el retináculo flexor (de los músculos flexores). Inervación Nervio cubital (C7 y C8). Acción Flexiona y aduce la mano a nivel del carpo. Músculo flexor superfi- cial de los dedos Origen Cabeza humerocubital: Epicóndilo medial del humero, el ligamento cola- teral cubital y la apófisis coronoides del cúbito. Cabeza radial: En la mitad superior de la cara anterior del radio. Inserción Cuerpos de las falanges medias de los cuatro dedos mediales (del índice al meñique). Inervación Nervio mediano (C7, C8 y T1). Acción Actúa principalmente como flexor de las articulaciones interfalangicas pro- ximales. Músculo flexor profundo de los dedos Origen En los tres cuartos proximales de las caras anterior y medial del cúbito y en la membrana interósea. Inserción Cuatro tendones se insertan en las bases de las falanges distales de los cuatro dedos mediales (del indice al meñique). Inervación Porción medial: Nervio cubital (C8 y T1) Porción lateral: Nervio mediano (C8 y T1). Acción Es la flexión de las articulaciones in- terfalángicas distales.
  • 3. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 17 3 @propositomed Músculo flexor largo del pulgar Origen Cara anterior del radio y membrana interósea adyacente. Inserción Base de la falange distal del pulgar. Inervación Nervio mediano (ramo interóseo an- terior) (C7, C8 y T1). Acción Es la flexión de la falange distal del pulgar. Musculo pronador cua- drado Origen Superficie anterior distal del cúbito (cúbito). Inserción Superficie anterior distal del radio. Inervación Nervio mediano (nervio interóseo an- terior, C7, C9). Acción Pronación del antebrazo. Músculo extensor de los dedos Origen Este músculo posee dos cabezas: una se origina en el epicondilo lateral del húmero y la otra en el borde posterior del cúbito. Inserción En el lado medial de la base del 5° hueso metacarpiano. Inervación Nervio radial (ramo interóseo poste- rior) (C7 y C8). Acción Extiende y aduce la mano a nivel del carpo. Compartimento Posterior Primer Plano Extensor de los dedos Extensor del meñique Extensor cubital del carpo (cubital posterior) Musculo Ancóneo Segundo plano Abductor largo del pulgar Extensor corto del pulgar Extensor largo deel pulgar Extensor del índice
  • 4. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 17 4 @propositomed Músculo Ancóneo Origen Epicóndilo lateral del húmero. Inserción Olécranon del cúbito. Inervación Nervio radial (C6,C8). Acción Extensión del antebrazo. Músculo abductor largo del pulgar Origen Cara posterior del tercio medio del cúbito y membrana interósea. Inserción Se inserta en la base de la falange dis- tal del pulgar. Inervación Nervio radial (ramo interóseo poste- rior) (C7 y C8). Acción Extiende la falange distal del pulgar a nivel de las articulaciones metacarpo- falangica e interfalangica. Músculo extensor corto del pulgar Origen Cara posterior del cúbito y membrana interósea. Inserción Base de la falange distal del pulgar. Inervación Nervio radial (ramo interóseo poste- rior) (C7 y CB). Acción Extiende todas las articulaciones del dedo indice. Es una superficie hueca y triangular que se encuentra en el dorso de la mano, cerca de la base del dedo pul- gar. Contenido: → Vena cefálica → Arteria radial → Nervio radial superficial La cavidad queda delimitada por estos bordes: • Borde medial (ulnar/cubital): tendón del músculo extensor largo del pulgar. • Borde lateral (radial): tendón del músculo abductor largo del pulgar y del extensor corto del pulgar. • Borde proximal: apófisis estiloides radial. • Suelo: se puede pal- par el hueso trapecio y el hueso esca- foides. ABEDUCTOR LARGO DEL PULGAR EXTENSOR CORTO DEL PULGAR Tabaquera Anatómica
  • 5. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 17 5 @propositomed Músculo braquiorradial Origen Epicondilo lateral del húmero. Inserción Base del 3° hueso metacarpiano. Inervación Nervio radial (ramo profundo) (C7 y C8). Acción Extiende y abduce la mano a nivel del carpo. Musculo extensor raquial largo del carpo Origen En la zona supracondílea del húmero. Inserción En la cara posterior de la base del 2º metacarpiano. Inervación Nervio Radial. Acción Sobre el codo: es flexor. Sobre la muñeca: es extensor y ab- ductor. Musculo extensor raquial corto del carpo Origen En el epicóndilo. Inserción En la cara posterior de la base del 3º metacarpiano. Inervación Nervio radial. Acción Es extensor de la muñeca. Músculo Supinador Origen En el epicóndilo lateral del húmero, el ligamento colateral radial de la articu- lación del codo, el ligamento anular de la articulación radiocubital proximal, la fosa del supinador y la cresta del músculo supinador del cúbito. Inserción En las caras lateral, posterior y anterior del tercio proximal del radio. Inervación Ramo profundo del nervio radial (C5 y C6). Acción El supinador hace rotar el radio para supinar el antebrazo y la mano. Porción Lateral Braquiorradial Extensor raquial largo del carpo Extensor raquial corto del carpo Supinador
  • 6. ANATOMÍA NORMAL – APARATO LOCOMOTOR 17 6 @propositomed Músculos del compartimiento anterior: • Músculos prono-flexores • Inervación común: nervio mediano, (excepto el flexor cubital del carpo {cubital anterior} y los dos fascículos internos del flexor profundo de los dedos, inervados por el nervio cubital). Músculos del compartimiento lateral: • Músculos supino-extensores • Inervación común: nervio radial Músculos del compartimiento posterior: • Músculos extensores • Inervación común: nervio radial Surco Bicipital Interno Limites: • Interno → Musculo pronador redondo • Externo → Tendón del bíceps braquial • Posterior → Musculo braquial • Anterior → Expansión aponeurótica del bíceps braquial Contenido: Superficial → Vena mediana basílica → Ramas terminales del nervio cutáneo bra- quial medial Profundo → Artéria braquial o Humeral y venas humera- les → Nervio mediano → Rama anterior de la artéria recurrente cu- bita Surco Bicipital Externo Limites: • Interno → Tendón del musculo bíceps braquial • Externo → Musculo braquioradial • Posterior → Musculo braquial • Anterior → Aponeurosis braquial Contenido: Superficial → Vena mediana cefálica → Ramas terminales del nervio musculocutáneo Profundo → Nervio Radial → Artéria humeral profunda (Colateral Externa) → Rama anterior de la arteria recurrente radial • Arteria radial • Arteria cubital Surco Bicipital Irrigación del antebrazo Inervación del antebrazo