SlideShare una empresa de Scribd logo
Descripción:
La Diablada Pillareña
Los primeros seis días de cada año, las diabladas se toman las calles, combinan baile,
música, tradición oral.
Actividades: Fotografía
Píllaro - Tungurahua
La Diablada Pillareña
Los primeros seis días de cada año, las diabladas se toman las calles,
combinan baile, música, tradición oral.
Actividades: Fotografía
Píllaro - Tungurahua
Rodeo Montuvio
Fiesta que combina tradiciones del pueblo costeño y sus destrezas con los
caballos, se acompaña con espectáculos musicales y cómicos
Actividades: Fotografía
Babahoyo - Los Ríos
Romería de La Virgen del Cisne
Es una multitudinaria romería de tres días que se realiza cada 15 de agosto desde su santuario El
Cisne hasta Loja, es una de las más grandes de América
Actividades: Fotografía
Loja - Loja
Carnaval de Guaranda
La Fiesta Mayor del cantón y provincia; expresión cultural de tradición
popular, que mezcla tradiciones originarias de la religión Católica y ritos
incas
Actividades: Fotografía
Guaranda - Bolívar
Danzante de Pujilí
Danzante de Pujilí o Corpus Christi, considerado patrimonio cultural
intangible de la humanidad.
Actividades: Fotografía
Pujilí - Cotopaxi
Kasama
Es la única fiesta que celebra la etnia Tsáchila. En tsafiqui "Kasa" significa nuevo y "ma" día, entonces es el
inicio de un nuevo año o amanecer
Actividades: Fotografía
Sto Domingo - Sto Domingo Tsáchilas
Peregrinación a la Virgen Purísima de Macas
La peregrinación de la Virgen Purísima de Macas tradicionalmente inicia en
el Cantón Sucúa, parroquia Sucúa ubicado al sur del cantón Macas.
Actividades: Fotografía
Sucúa - Morona Santia
Hieleros del Cayambe
Recorrer una senda de 28 kilómetros abarrotada de
piedras en su mayor parte y con bloque de hielo sobre la
espalda.
Actividades: Fotografía
Cayambe - Pichincha
Marimba - Música y Danza Afro
Es una manifestacion cultural propia de Esmeraldas
constituye un magnífico espectáculo muy vistoso donde la
música y danza se conjugan en la marimba
Actividades: Fotografía
Esmeraldas - Esmeraldas
Fiesta del Kapac Raymi
El Kapac Raymi o fiesta Mayor, se celebra en los Andes,
en las principales huacas o adoratorios comunes y
generales de cada nación, pueblo o parcialidad.
Actividades: Fotografía
Cañar - Cañar
Carnaval Culturizado
Tradicionalmente en Febrero de todos los años el cantón
Sucúa celebra el carnaval Culturizado.
Actividades: Fotografía
Sucúa - Morona Santiago
Carnaval de Guamote
El municipio de Guamote una de las localizaciones donde
se realiza la fiesta más tradicional y concurrida del
Ecuador: El Carnaval de Guamote.
Actividades: Fotografía
Guamote - Chimborazo
Carnaval Turístico y Cultural
El Carnaval Turístico y Cultural de Pastaza, fue creado
con el objetivo de transformar el juego brusco del
carnaval en una fiesta llena de colorido, desfiles
Actividades: Fotografía
Pastaza - Pastaza
Festival Folclórico de la Chonta
En un principio los antiguos pobladores kichwas de esta
zona, para celebrar los triunfos en las batallas contra los
conquistadores.
Actividades: Fotografía
Archidona - Napo
Festividades Quevedeñas
Las festividades de septiembre y octubre, se presentan
como una magnífica oportunidad para mostrar los
mejores valores y elementos culturales e históricos.
Actividades: Fotografía
Quevedo - Los Ríos
Fiesta de la Santísima Virgen de la Caridad
Esta fiesta que tiene un origen muy antiguo, a través del
tiempo se ha mantenido por la fe y amor a nuestra Madre,
llamada cariñosamente “la Chamizuda”.
Actividades: Fotografía
Mira - Carch
Fiesta de la Virgen de la Nube
En el santuario de los padres franciscanos en Azogues,
es objeto de veneración de la Virgen de la Nube
Actividades: Fotografía
Azogues - Cañar
Fiesta del Killa Raymi
Según referencias etnohistóticas, el killa Raymi lo
celebraban nuestros antepasados, cada año en el mes de
septiembre, con ritos, ayunos, cantos, danzas y ot
Actividades: Fotografía
El Tambo - Cañar
Fiestas del Solsticio
La fiesta de San Juan, Inti Raymi o cambio de solsticio
tiene raigambres indígenas muy antiguas
Actividades: Fotografía
Cayambe - Pichincha

Más contenido relacionado

PPTX
Celebraciones de Catamarca
PPTX
Presentación
PDF
Convivencia y expresiones_culturales_sandro_Guaca
PPTX
Tradiciones del occidente del país
PPTX
Tradiciones de quetzaltenango
PPTX
Festividades del canton
PPTX
San jose miahuatlan
PPTX
Fiestas tradicionales del ecuador
Celebraciones de Catamarca
Presentación
Convivencia y expresiones_culturales_sandro_Guaca
Tradiciones del occidente del país
Tradiciones de quetzaltenango
Festividades del canton
San jose miahuatlan
Fiestas tradicionales del ecuador

La actualidad más candente (19)

DOCX
Fiestas De San Pedro De La Parroquia Guanujo2
PPSX
Pueblos Magicos
PPT
Semana Cultural Fiesta De San Juan
PPTX
Costumbres y tradiciones
DOC
Semana Cultural Fiesta De San Juan
PPTX
Tradiciones de Quetzaltenango
PPTX
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
PPTX
Fiestas tradicionales del Ecuador
PPT
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
PPTX
Tradiciones de Quetzaltenango
PPSX
Bachillerato general oficial emiliano zapata
PPSX
Mi comunidad
PPSX
Hernandez garcia-andrea
PPTX
Expresiones artísticas culturales de tacna
DOCX
Fotos ontario semana cultural
PPTX
TRADICIONES DEL ESTADO LARA
PPTX
Ajalpan puebla (1)
PPTX
Trabajo de ajalpan
Fiestas De San Pedro De La Parroquia Guanujo2
Pueblos Magicos
Semana Cultural Fiesta De San Juan
Costumbres y tradiciones
Semana Cultural Fiesta De San Juan
Tradiciones de Quetzaltenango
LA FIESTA DE SAN JUAN EN EL PERÚ - LA PUERTA AMAZÓNICA TINGO MARIA, CIUDAD DE...
Fiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Tradiciones de Quetzaltenango
Bachillerato general oficial emiliano zapata
Mi comunidad
Hernandez garcia-andrea
Expresiones artísticas culturales de tacna
Fotos ontario semana cultural
TRADICIONES DEL ESTADO LARA
Ajalpan puebla (1)
Trabajo de ajalpan
Publicidad

Similar a 170908 (20)

PPTX
CONOCEMOS LAS FIESTAS Y COSTUMBRES DE NUESTRO PAÍS.pptx 1122ieihhh b n
PPTX
Fiestas patronales
PPTX
Presentación
PPTX
PPTX
Fiestas tradicionales maite
PPTX
orlandieny vegas
PPTX
PPTX
Calendario culturaL
PPTX
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
PDF
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
PPTX
Calendario Festividades Venezolanas
PPTX
Calendario festividades Venezolanas
DOCX
Fiestas más importantes del perú
PPTX
Agenda Cultural en Venezuela
DOCX
Tradiciones de ica
PPTX
Agenda cultural de venezuela
PPTX
PPTX
Informatica
PPTX
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compu
DOCX
Turismo paulo rosales vargas
CONOCEMOS LAS FIESTAS Y COSTUMBRES DE NUESTRO PAÍS.pptx 1122ieihhh b n
Fiestas patronales
Presentación
Fiestas tradicionales maite
orlandieny vegas
Calendario culturaL
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Calendario Festividades Venezolanas
Calendario festividades Venezolanas
Fiestas más importantes del perú
Agenda Cultural en Venezuela
Tradiciones de ica
Agenda cultural de venezuela
Informatica
Fiestas tradicionales del ecuador san juan,compu
Turismo paulo rosales vargas
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

170908

  • 1. Descripción: La Diablada Pillareña Los primeros seis días de cada año, las diabladas se toman las calles, combinan baile, música, tradición oral. Actividades: Fotografía Píllaro - Tungurahua
  • 2. La Diablada Pillareña Los primeros seis días de cada año, las diabladas se toman las calles, combinan baile, música, tradición oral. Actividades: Fotografía Píllaro - Tungurahua
  • 3. Rodeo Montuvio Fiesta que combina tradiciones del pueblo costeño y sus destrezas con los caballos, se acompaña con espectáculos musicales y cómicos Actividades: Fotografía Babahoyo - Los Ríos
  • 4. Romería de La Virgen del Cisne Es una multitudinaria romería de tres días que se realiza cada 15 de agosto desde su santuario El Cisne hasta Loja, es una de las más grandes de América Actividades: Fotografía Loja - Loja
  • 5. Carnaval de Guaranda La Fiesta Mayor del cantón y provincia; expresión cultural de tradición popular, que mezcla tradiciones originarias de la religión Católica y ritos incas Actividades: Fotografía Guaranda - Bolívar
  • 6. Danzante de Pujilí Danzante de Pujilí o Corpus Christi, considerado patrimonio cultural intangible de la humanidad. Actividades: Fotografía Pujilí - Cotopaxi
  • 7. Kasama Es la única fiesta que celebra la etnia Tsáchila. En tsafiqui "Kasa" significa nuevo y "ma" día, entonces es el inicio de un nuevo año o amanecer Actividades: Fotografía Sto Domingo - Sto Domingo Tsáchilas
  • 8. Peregrinación a la Virgen Purísima de Macas La peregrinación de la Virgen Purísima de Macas tradicionalmente inicia en el Cantón Sucúa, parroquia Sucúa ubicado al sur del cantón Macas. Actividades: Fotografía Sucúa - Morona Santia
  • 9. Hieleros del Cayambe Recorrer una senda de 28 kilómetros abarrotada de piedras en su mayor parte y con bloque de hielo sobre la espalda. Actividades: Fotografía Cayambe - Pichincha
  • 10. Marimba - Música y Danza Afro Es una manifestacion cultural propia de Esmeraldas constituye un magnífico espectáculo muy vistoso donde la música y danza se conjugan en la marimba Actividades: Fotografía Esmeraldas - Esmeraldas
  • 11. Fiesta del Kapac Raymi El Kapac Raymi o fiesta Mayor, se celebra en los Andes, en las principales huacas o adoratorios comunes y generales de cada nación, pueblo o parcialidad. Actividades: Fotografía Cañar - Cañar
  • 12. Carnaval Culturizado Tradicionalmente en Febrero de todos los años el cantón Sucúa celebra el carnaval Culturizado. Actividades: Fotografía Sucúa - Morona Santiago
  • 13. Carnaval de Guamote El municipio de Guamote una de las localizaciones donde se realiza la fiesta más tradicional y concurrida del Ecuador: El Carnaval de Guamote. Actividades: Fotografía Guamote - Chimborazo
  • 14. Carnaval Turístico y Cultural El Carnaval Turístico y Cultural de Pastaza, fue creado con el objetivo de transformar el juego brusco del carnaval en una fiesta llena de colorido, desfiles Actividades: Fotografía Pastaza - Pastaza
  • 15. Festival Folclórico de la Chonta En un principio los antiguos pobladores kichwas de esta zona, para celebrar los triunfos en las batallas contra los conquistadores. Actividades: Fotografía Archidona - Napo
  • 16. Festividades Quevedeñas Las festividades de septiembre y octubre, se presentan como una magnífica oportunidad para mostrar los mejores valores y elementos culturales e históricos. Actividades: Fotografía Quevedo - Los Ríos
  • 17. Fiesta de la Santísima Virgen de la Caridad Esta fiesta que tiene un origen muy antiguo, a través del tiempo se ha mantenido por la fe y amor a nuestra Madre, llamada cariñosamente “la Chamizuda”. Actividades: Fotografía Mira - Carch
  • 18. Fiesta de la Virgen de la Nube En el santuario de los padres franciscanos en Azogues, es objeto de veneración de la Virgen de la Nube Actividades: Fotografía Azogues - Cañar
  • 19. Fiesta del Killa Raymi Según referencias etnohistóticas, el killa Raymi lo celebraban nuestros antepasados, cada año en el mes de septiembre, con ritos, ayunos, cantos, danzas y ot Actividades: Fotografía El Tambo - Cañar
  • 20. Fiestas del Solsticio La fiesta de San Juan, Inti Raymi o cambio de solsticio tiene raigambres indígenas muy antiguas Actividades: Fotografía Cayambe - Pichincha