SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo PracTico De
       GeoGrafía
“4 Problemas De África”
            Realizado Por:
Federico Trillo, Jorge Collazo, Caetano
      Riverón y Adriel Sánchez
África, Un Continente en
           extinción
África es un Continente que hoy en día
  está al borde del desastre…
Un continente con serios problemas,
  pero de entre los mas urgentes se
  encuentran:
• Problemas alimenticios
• Problemas sanitarios
• Conflictos bélicos
• Crecimiento descontrolado de su
LOS PROBLEMAS SANITARIOS
 Las condiciones sanitarias en el continente africano son muy deficitarias,
   las enfermedades tropicales han diezmado a la población: si bien hoy
 están controladas, su erradicación es imposible por la combinación con la
                              mala nutrición.
Lo que produce :

Una interacción negativa, ya que la población no tiene capacidad para
producir su alimento.
Mortalidad infantil

Enfermedades mas comunes:

SIDA
La malaria
El cólera
SIDA
Hoy en día, la principal causa de mortalidad en el África
    subsahariana se produce por la enfermedad del
                           SIDA.
• Alberga poco más del 10 % de la población mundial
• Viven en esta zona el 60 % de las personas infectadas por el
  virus, aproximadamente unos 26 millones de personas.
• En el 2004, se estimó que más de dos millones de personas de
  esta región fallecieron a causa de la enfermedad.
• El número de niños que han perdido al menos a uno de sus
  padres por el SIDA en esta región se eleva a más de 12
  millones, y según la UNICEF para el año 2010 habrá crecido en
  más del 50 %.
Malaria
•   La malaria es una enfermedad
    producida por parásitos del
    género Plasmodium, que habrían
    saltado a los humanos desde los
    gorilas occidentales.
•   El día africano de lucha contra el
    paludismo se celebra el 25 de
    abril, ya que es en este
    continente donde más común es
    esta enfermedad.
•   La única forma posible de
    contagio directo entre humanos
    es que una mujer embarazada lo
    transmita por vía transplacentaria
    al feto. O bien, por la transmisión
    directa a través de la picadura de
    un mosquito.
El Cólera
El Cólera es una enfermedad aguda,
diarreica, provocada por una bacteria,
la cual se manifiesta como una
infección intestinal. puede ser grave.
Aproximadamente una de cada 20
personas infectadas puede tener la
enfermedad en estado grave,
caracterizada por diarrea acuosa
profusa, vómitos y entumecimiento de
las piernas. En estas personas, la
pérdida rápida de líquidos corporales
lleva a la deshidratación y a la
postración. Sin tratamiento adecuado,
puede ocurrir la muerte en cuestión de
algunas horas. Se presenta como
epidemia donde existen condiciones
sanitarias deficientes, hacinamiento,
guerra e inanición. África es un ejemplo
claro…
Problemas Alimenticios
•   La desnutrición crónica y hambre en África superan las 180 millones
    de personas afectadas
•   Las catástrofes naturales y las guerras civiles hacen que África sea la
    región más afectada por la escasez de alimentos.
•   El crecimiento descontrolado hace que exista una mayor demanda de
    alimentos, que no es capaz de ser cubierta por la agricultura local.
•   La producción de las áreas más fértiles se usa para exportación, en
    vez de destinarla a satisfacer las necesidades alimenticias locales.
•   Con el paso de los años se ha sobreexplotado el suelo, dando como
    resultado una desertización crónica.
•    Las técnicas actuales (que son muy primitivas) no alcanzan para
    abastecer a los nativos.
•   En los pocos casos de personas que se pueden alimentar; su dieta es
    muy escasa en carnes y en su mayoría con cultivos vegetales como la
    mandioca el mijo y el maíz
•   Las pocas personas que consiguen empleo tienen escasa
    remuneracion y largas jornadas.
Conflictos bélicos
•   África es el escenario de más de la mitad de los conflictos
    armados del mundo.
•   Las consecuencias de las guerras fueron terribles para África, por
    las pérdidas humanas y por la destrucción de infraestructuras.
•   Por el miedo que esto provoca, África ya no es tomada en cuenta
    como destino turístico.
•   En los últimos 50 años, África sufrió 186 golpes de Estado y 26
    guerras.
•   Países como Angola, Burundi, Chad, Liberia, Ruanda, Sierra
    Leona, Somalia y Sudán tuvieron sangrientas e interminables
    guerras civiles.
•   Otros Estados como Costa de Marfil, Kenia, Nigeria o Uganda se
    ven afectados por otro tipo de conflictos, no menos sangrientos.
•   Los gastos en armamentos desvían los recursos que podrían
    ayudar a mejorar las condiciones de vida de la población.
•   Una de las mas importantes batallas que allí ocurrieron es la
    famosa guerra llamada:
    1ºera Guerra de Marruecos o La Guerra de África
La primera Guerra de Marruecos
          “La Guerra de África”
•   La Guerra de África o Primera Guerra de Marruecos fue el
    conflicto bélico que enfrentó a España con el sultanato de
    Marruecos entre 1859 y 1860, durante el reinado de Isabel II.
•   Antecedentes
    Desde 1840, las ciudades españolas de Ceuta y Melilla sufrían
    constantes incursiones por parte de grupos marroquíes. A ello se
    unía el acoso a las tropas destacadas en distintos puntos, sobre
    todo en 1844, 1845, 1848 y 1854. Las acciones eran
    inmediatamente contestadas por el ejército, pero al internarse en
    territorio marroquí los agresores, la situación volvía a repetirse de
    forma habitual. Cuando en agosto de 1859 se atacó a un
    destacamento español que custodiaba reparaciones en diversos
    fortines, Leopoldo O'Donnell, Presidente del Gobierno en aquel
    momento, exigió al sultán de Marruecos un castigo ejemplar para
    los agresores. Sin embargo, esto no sucedió.
•   A pesar del proceso infeccioso del SIDA, la población rural ha aumentado
    en más del doble llegando a la fecha casi 800 millones de personas, lo que
    lleva que familias de por si pobres tengan que compartir tierras o en el peor
    de los casos a migrar a otras tierras.
•   Cada década, África tiene un aumento de 200 millones de personas.
•   Hay cuatro razones por lo que el crecimiento demográfico africano no va a
    descender por inercia:
       Primero, las mujeres africanas desean tener familias numerosas, con seis hijos
        como mínimo.
       En segundo lugar, la utilización de métodos anticonceptivos es muy escasa.
       Como tercer problema señalan que aunque algunos gobiernos africanos tienen
        políticas para reducir los índices de natalidad no cuentan con la financiación
        suficiente para aplicarlas.
       Por último, a los ciudadanos les falta información sobre estos temas.
•   Para mejorar la situación actual, los expertos proponen tres cosas :
       Aumentar la accesibilidad a la información y a los servicios de planificación
        familiar.
       Comunicar la importancia de tener familias más pequeñas y el uso de
        anticonceptivos.
       Fomentar programas que combinen y relacionen de manera más estrecha la
        planificación familiar con la prevención del VIH.
En pocas palabras…
África tiene muchos problemas: alimentarios, sanitarios, bélicos,
demográficos etc. pero no todo no está perdido, África puede ser
rescatada, pero esto no pasa de un día al otro y menos sin tu ayuda.
Hay organizaciones que tienen el fin de lograr este cometido; si estás
interesado podes contactarte mediante los siguientes sitios Web:

ONU:
http://www.un.org/


AYUDA HUMANITARIA:
http://ayudahumanitaria.org.co/

                                                        Muchos problemas tiene
REMAR:                                                   la gente de África, vos
                                                            sólo tenés un leve
http://www.remar.org/                                            disgusto
                                                       By Jorge collazo

Más contenido relacionado

PPTX
Pobreza extrema en africa 1
DOCX
Pobreza en áfrica
PPS
Pobreza en Africa
PPTX
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
PPT
Pobreza y desigualdad
PPT
Copia de mundo actual
PPT
Mundoactual
PPT
El Proyecto Matriz Africa
Pobreza extrema en africa 1
Pobreza en áfrica
Pobreza en Africa
Algoritmo y Diagrama de flujo para como Erradicar la pobreza
Pobreza y desigualdad
Copia de mundo actual
Mundoactual
El Proyecto Matriz Africa

La actualidad más candente (19)

PPT
El Proyecto Matriz 19 áFrica, Rubor De Olvido Y Silencio Ii.Pps
PPS
El Proyecto Matriz #19 - África, rubor de olvido y silencio II
PPT
T1.desarrollo humano1
PPTX
Diapositivas..africa
DOCX
Africa el continente pobre
PPTX
Qué Es La Pobreza
PPTX
Geopolítica de África
PPTX
Hambre en africa
PPT
Demografia de América
PPTX
Población De América.
PPT
áFrica Y La GlobalizacióN
PPT
Elretodesarrollo
PDF
El fin de la pobreza
PPS
La pobreza en África
PPTX
La pobreza en américa latina
PPT
Pobreza y hambre en el mundo
PPSX
Carta de la tierra
PPT
Un mundo desigual
PPTX
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
El Proyecto Matriz 19 áFrica, Rubor De Olvido Y Silencio Ii.Pps
El Proyecto Matriz #19 - África, rubor de olvido y silencio II
T1.desarrollo humano1
Diapositivas..africa
Africa el continente pobre
Qué Es La Pobreza
Geopolítica de África
Hambre en africa
Demografia de América
Población De América.
áFrica Y La GlobalizacióN
Elretodesarrollo
El fin de la pobreza
La pobreza en África
La pobreza en américa latina
Pobreza y hambre en el mundo
Carta de la tierra
Un mundo desigual
Bloque 01. tema 02.- Un mundo desigual
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
La economía africana (geotareas)
PPTX
PPT
Presentación Power Point
PPTX
continente de Africa
PPTX
Conociendo africa
PPT
Africa
PPT
África para niños
PPTX
Núcleo general
PPTX
m y m accesorios
DOCX
PPTX
Uso de tecnología ii unidad 1 act. 1
DOCX
PPTX
Festejo día del niño!!!
PPS
San antonio maría claret
DOCX
Hidro aysén
PPTX
Alpinista
PPTX
Presentación ejecutiva. dfea
DOCX
PPS
San antonio maría claret A
PPTX
Patrimonio cultural
La economía africana (geotareas)
Presentación Power Point
continente de Africa
Conociendo africa
Africa
África para niños
Núcleo general
m y m accesorios
Uso de tecnología ii unidad 1 act. 1
Festejo día del niño!!!
San antonio maría claret
Hidro aysén
Alpinista
Presentación ejecutiva. dfea
San antonio maría claret A
Patrimonio cultural
Publicidad

Similar a 18 11 (20)

PPTX
Africa definitivo
PPTX
Africa definitivo
PPT
ÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
PPT
Mus iafrica aspa-20-min-y-mov
PPTX
PPTX
PPSX
La carta de la tierra
PPTX
PPTX
PPTX
Geopolítica de África
PPTX
Geopolítica de África
PPT
AFRICA
PPTX
ESTADO DE BIENESTAR - PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES DE AFRICA
DOCX
DOCX
Monografia victoria schoo (2) (2)
PPT
África
PPT
El Proyecto Matriz Africa
PDF
África en Médicos del Mundo y Médicos del Mundo África
PPTX
Pobreza extrema en africa
Africa definitivo
Africa definitivo
ÁFRICA SUBSAHARIANA.ppt
Mus iafrica aspa-20-min-y-mov
La carta de la tierra
Geopolítica de África
Geopolítica de África
AFRICA
ESTADO DE BIENESTAR - PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS Y PROGRAMAS SOCIALES DE AFRICA
Monografia victoria schoo (2) (2)
África
El Proyecto Matriz Africa
África en Médicos del Mundo y Médicos del Mundo África
Pobreza extrema en africa

Más de ProfeLid (20)

DOCX
Tapa revista 16 kamila
DOCX
Tapa de revista 2 makena
DOCX
Tapa de revista23 valentina
DOCX
Revista de juegos 5 delfina
DOCX
Tapa revista 7 nadi a
DOCX
Tapa revista 13 santiago m.
DOCX
Tapa revista 1 santiago l.
DOCX
Tapa de revistas ivan 9
DOCX
Tapa de revista manuel
DOCX
Tapa de revista 15 benjamin
DOCX
Tapa de revista 10 gesto
DOCX
Tapa de revista 3 agostina
DOCX
Jueguitos s.a 11 uriel
DOCX
Tapa revista tomás
PPT
Tapas de libros 1º a y b
PPT
Afiches 1º B
PPT
Afiches de cumpleaños de 1º A
PPT
Día del maestro 5º b (1)
PPT
Diá del maestro 5ºa
PPT
Maestros 1ºa
Tapa revista 16 kamila
Tapa de revista 2 makena
Tapa de revista23 valentina
Revista de juegos 5 delfina
Tapa revista 7 nadi a
Tapa revista 13 santiago m.
Tapa revista 1 santiago l.
Tapa de revistas ivan 9
Tapa de revista manuel
Tapa de revista 15 benjamin
Tapa de revista 10 gesto
Tapa de revista 3 agostina
Jueguitos s.a 11 uriel
Tapa revista tomás
Tapas de libros 1º a y b
Afiches 1º B
Afiches de cumpleaños de 1º A
Día del maestro 5º b (1)
Diá del maestro 5ºa
Maestros 1ºa

18 11

  • 1. Trabajo PracTico De GeoGrafía “4 Problemas De África” Realizado Por: Federico Trillo, Jorge Collazo, Caetano Riverón y Adriel Sánchez
  • 2. África, Un Continente en extinción África es un Continente que hoy en día está al borde del desastre… Un continente con serios problemas, pero de entre los mas urgentes se encuentran: • Problemas alimenticios • Problemas sanitarios • Conflictos bélicos • Crecimiento descontrolado de su
  • 3. LOS PROBLEMAS SANITARIOS Las condiciones sanitarias en el continente africano son muy deficitarias, las enfermedades tropicales han diezmado a la población: si bien hoy están controladas, su erradicación es imposible por la combinación con la mala nutrición. Lo que produce : Una interacción negativa, ya que la población no tiene capacidad para producir su alimento. Mortalidad infantil Enfermedades mas comunes: SIDA La malaria El cólera
  • 4. SIDA Hoy en día, la principal causa de mortalidad en el África subsahariana se produce por la enfermedad del SIDA. • Alberga poco más del 10 % de la población mundial • Viven en esta zona el 60 % de las personas infectadas por el virus, aproximadamente unos 26 millones de personas. • En el 2004, se estimó que más de dos millones de personas de esta región fallecieron a causa de la enfermedad. • El número de niños que han perdido al menos a uno de sus padres por el SIDA en esta región se eleva a más de 12 millones, y según la UNICEF para el año 2010 habrá crecido en más del 50 %.
  • 5. Malaria • La malaria es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, que habrían saltado a los humanos desde los gorilas occidentales. • El día africano de lucha contra el paludismo se celebra el 25 de abril, ya que es en este continente donde más común es esta enfermedad. • La única forma posible de contagio directo entre humanos es que una mujer embarazada lo transmita por vía transplacentaria al feto. O bien, por la transmisión directa a través de la picadura de un mosquito.
  • 6. El Cólera El Cólera es una enfermedad aguda, diarreica, provocada por una bacteria, la cual se manifiesta como una infección intestinal. puede ser grave. Aproximadamente una de cada 20 personas infectadas puede tener la enfermedad en estado grave, caracterizada por diarrea acuosa profusa, vómitos y entumecimiento de las piernas. En estas personas, la pérdida rápida de líquidos corporales lleva a la deshidratación y a la postración. Sin tratamiento adecuado, puede ocurrir la muerte en cuestión de algunas horas. Se presenta como epidemia donde existen condiciones sanitarias deficientes, hacinamiento, guerra e inanición. África es un ejemplo claro…
  • 7. Problemas Alimenticios • La desnutrición crónica y hambre en África superan las 180 millones de personas afectadas • Las catástrofes naturales y las guerras civiles hacen que África sea la región más afectada por la escasez de alimentos. • El crecimiento descontrolado hace que exista una mayor demanda de alimentos, que no es capaz de ser cubierta por la agricultura local. • La producción de las áreas más fértiles se usa para exportación, en vez de destinarla a satisfacer las necesidades alimenticias locales. • Con el paso de los años se ha sobreexplotado el suelo, dando como resultado una desertización crónica. • Las técnicas actuales (que son muy primitivas) no alcanzan para abastecer a los nativos. • En los pocos casos de personas que se pueden alimentar; su dieta es muy escasa en carnes y en su mayoría con cultivos vegetales como la mandioca el mijo y el maíz • Las pocas personas que consiguen empleo tienen escasa remuneracion y largas jornadas.
  • 8. Conflictos bélicos • África es el escenario de más de la mitad de los conflictos armados del mundo. • Las consecuencias de las guerras fueron terribles para África, por las pérdidas humanas y por la destrucción de infraestructuras. • Por el miedo que esto provoca, África ya no es tomada en cuenta como destino turístico. • En los últimos 50 años, África sufrió 186 golpes de Estado y 26 guerras. • Países como Angola, Burundi, Chad, Liberia, Ruanda, Sierra Leona, Somalia y Sudán tuvieron sangrientas e interminables guerras civiles. • Otros Estados como Costa de Marfil, Kenia, Nigeria o Uganda se ven afectados por otro tipo de conflictos, no menos sangrientos. • Los gastos en armamentos desvían los recursos que podrían ayudar a mejorar las condiciones de vida de la población. • Una de las mas importantes batallas que allí ocurrieron es la famosa guerra llamada: 1ºera Guerra de Marruecos o La Guerra de África
  • 9. La primera Guerra de Marruecos “La Guerra de África” • La Guerra de África o Primera Guerra de Marruecos fue el conflicto bélico que enfrentó a España con el sultanato de Marruecos entre 1859 y 1860, durante el reinado de Isabel II. • Antecedentes Desde 1840, las ciudades españolas de Ceuta y Melilla sufrían constantes incursiones por parte de grupos marroquíes. A ello se unía el acoso a las tropas destacadas en distintos puntos, sobre todo en 1844, 1845, 1848 y 1854. Las acciones eran inmediatamente contestadas por el ejército, pero al internarse en territorio marroquí los agresores, la situación volvía a repetirse de forma habitual. Cuando en agosto de 1859 se atacó a un destacamento español que custodiaba reparaciones en diversos fortines, Leopoldo O'Donnell, Presidente del Gobierno en aquel momento, exigió al sultán de Marruecos un castigo ejemplar para los agresores. Sin embargo, esto no sucedió.
  • 10. A pesar del proceso infeccioso del SIDA, la población rural ha aumentado en más del doble llegando a la fecha casi 800 millones de personas, lo que lleva que familias de por si pobres tengan que compartir tierras o en el peor de los casos a migrar a otras tierras. • Cada década, África tiene un aumento de 200 millones de personas. • Hay cuatro razones por lo que el crecimiento demográfico africano no va a descender por inercia:  Primero, las mujeres africanas desean tener familias numerosas, con seis hijos como mínimo.  En segundo lugar, la utilización de métodos anticonceptivos es muy escasa.  Como tercer problema señalan que aunque algunos gobiernos africanos tienen políticas para reducir los índices de natalidad no cuentan con la financiación suficiente para aplicarlas.  Por último, a los ciudadanos les falta información sobre estos temas. • Para mejorar la situación actual, los expertos proponen tres cosas :  Aumentar la accesibilidad a la información y a los servicios de planificación familiar.  Comunicar la importancia de tener familias más pequeñas y el uso de anticonceptivos.  Fomentar programas que combinen y relacionen de manera más estrecha la planificación familiar con la prevención del VIH.
  • 11. En pocas palabras… África tiene muchos problemas: alimentarios, sanitarios, bélicos, demográficos etc. pero no todo no está perdido, África puede ser rescatada, pero esto no pasa de un día al otro y menos sin tu ayuda. Hay organizaciones que tienen el fin de lograr este cometido; si estás interesado podes contactarte mediante los siguientes sitios Web: ONU: http://www.un.org/ AYUDA HUMANITARIA: http://ayudahumanitaria.org.co/ Muchos problemas tiene REMAR: la gente de África, vos sólo tenés un leve http://www.remar.org/ disgusto By Jorge collazo