SlideShare una empresa de Scribd logo
A: Medio ambiente:
La especie humanaeslaúnicaque tiene capacidadparaalterarel equilibriode lanaturaleza.
En este panoramadesoladoremerge larealidadde lasconcentracionesurbanas.Prontoel
noventaporcientoviviráenlasgrandesciudadesproduciendonuevasproblemáticassocialesy
económicas.El serhumanose alejade la naturalezaa laque contamina,depredaydestruye y
la pobreza,cotidianamente,produce máscontaminaciónambiental. El futuronecesita
solucionesurgentesyreales,éstassólopuedenvisualizarse yponerse enjuegode manera
racional y científicaysólopodránser impulsadasdesdeel campode laplanificaciónyla
decisiónpolítica.
Ejemplosde medioambiente:
Contaminacióndel agua:eslaincorporaciónal agua de materiasextrañas,como
microorganismos,productosquímicos,residuosindustriales,yde otrostiposo aguas
residuales.Estasmateriasdeterioranlacalidaddel aguay lahacen inútil paralosusos
pretendidos.Contaminacióndelsuelo:eslaincorporaciónal suelode materiasextrañas,como
basura,desechostóxicos,productosquímicos,ydesechosindustriales.Lacontaminacióndel
sueloproduce undesequilibriofísico,químicoybiológicoque afectanegativamentelas
plantas,animalesyhumanos.Contaminacióndelaire:eslaadición dañinaala atmósferade
gasestóxicos,CO,u otrosque afectanel normal desarrollode plantas,animalesyque afectan
negativamentelasaludde loshumanos.
El humo:puede afectarel medioambiente ydañarla capa de ozonoy entra losrayosde luzy
secar ríos y naturaleza tambiénpuedencrearlluviasacidas
Coches:Basta con decirque sonlosprincipalesresponsablesde laemisiónde gasesde efecto
Invernadero,que asuvezson losresponsablesdel cambioclimático.Lamayoreficienciaque
van Consiguiendolosfabricantesquedaeclipsadaporel aumentodel númerode vehículos.
Calefacción:Enel ReinoUnidosupone el 60% de laenergíausada enloshogares.Cuandose
basa enel consumode electricidad,el impactoambientalesmayorque cuandose basa enel
consumode gas. Ecología Es lacienciaque estudiaalosseresvivos,suambiente,la
distribuciónyabundancia,cómoesaspropiedadessonafectadasporlainteracciónentre los
organismosysu ambiente
Por otra parte,losfactoresquímicos y losfísicosse agrupancomo factoresabióticosdel
ecosistema.Estoincluye atodoel ambiente inerte;porejemplo,laluz,el agua,el nitrógeno,
lassales,el alimento,el calor,el clima,etc.Luegopues,losfactoresabióticossonlos
elementosnovivientesenunecosistemaoenlabiosfera. Laecologíaes unaciencia
multidisciplinariaque recurre ala Biología,laClimatología,laIngenieríaQuímica,laMecánica,
la Ética,etc.
Los organismosvivientesse agrupancomofactoresbióticosdel ecosistema;porejemplo,las
bacterias,loshongos,losprotozoarios,lasplantas,losanimales,etc.Enpocas palabras,los
factoresbióticossontodoslosseresvivientesenunecosistemao,másuniversalmente,enla
biosfera.
Desarrollosostenible: Se llamadesarrollosostenible aquél desarrolloque escapazde
satisfacerlasnecesidadesactualessincomprometerlosrecursosyposibilidadesde lasfuturas
generaciones.Intuitivamente unaactividadsostenibleesaquéllaque se puede mantener.Por
ejemplo, cortarárbolesde unbosque asegurandolarepoblaciónesunaactividadsostenible.
Por contra,consumirpetróleonoessostenible conlosconocimientosactuales,yaque nose
conoce ningúnsistemaparacrear petróleoapartirde la biomasa.Hoysabemosque una
buenaparte de las actividadeshumanasnosonsosteniblesamedioylargoplazotal y como
hoyestánplanteadas.
Ejemplos:
 un declive norazonable de cualquierrecurso
 un dañosignificativoalossistemasnaturales
 un declive significativode la estabilidadsocial
 losrecursosno se debenutilizaraunritmo superioral de suritmo de regeneración.
 no se emitencontaminantesaunritmosuperioral que el sistemanatural escapaz de
absorbero neutralizar,
 losrecursosno renovablesse debenutilizaraunritmo másbajo que el que el capital
humanocreadopuedareemplazaral capital natural perdido.Concretandoesta
definiciónenuncasopráctico, el de loscombustiblesfósiles,significaque se tiene que
utilizarunaparte de la energíaliberadaparacrear sistemasde ahorrode energíao
sistemasparahacer posible el usode energíasrenovablesque proporcionenlamisma
cantidadde energíaque el combustible fósilconsumido.
Características:
Medioambiente
B: Ecosistemasextremosenlasáreasconclimasmás extremosdesiertosysemidesiertos,
tundra,prados alpestres,yestepas (1/3de lasuperficie terrestre de laTierra) tiene biomasas
muyescasasy baja productividad
-Lospaisajesnaturalesestánprestandoespecial atenciónalosgruposhumanoscomoagentes
transformadoresde ladinámicafísico-ecológicade éstos.
-Toda disciplinaque tengarelaciónconlaexplotaciónoconservaciónde recursosnaturales,
enespecial seresvivos,tienenlamismarelaciónconlaecología
-El agua estambiénintercambiadaentre lahidrosfera,lalitosfera,laatmósfera,labiosferay
enciclosregulares.Losocéanossongrandesdepósitosque almacenanel agua,aseguranla
estabilidadtérmicayclimática,yfacilitanel transporte de elementosquímicosgraciasalas
grandescorrientesoceánicas.
-Cuandoel suelose contaminacontoda clase de desechos,basuras,se puede convertiren el
enemigode losseresvivosporquese convierteenfuentecomoLasaguas residuales,
contaminadas,sonlasque han perdidosucalidadcomo.El agua es unode losrecursos
naturalesmásfundamentales,yjuntoconel aire,latierray la energíaconstituye loscuatro
recursosbásicosenque se apoyael desarrollohumanonolocontaminaríamos Ecología: -La
ecologíaanalizacada elementode unecosistema que afectaalosdemáscomponentesy
como el mismoesafectado.
-Ecologíase ocupade casi todos losnivelesde organizaciónde lavidaenlaTierra.El
conocimientode laecologíaesindispensableparalaconservacióndel suelo,bosques,vida
salvaje,reservasde aguaypesca.
- Este hábitatpuede serfavorable operjudicial
la contaminaciónambientalestodaactividad,tantoenergéticacomo material,que tenga
efectosperjudicialessobre oel equilibriode unecosistema,Lapeorcontaminaciónesladel
aire que ha tenidolugardentroyalrededorde laszonasurbanase industriales.
-La ecología puede estudiarel comportamientode losindividuos.lastécnicasde recolección
de alimentosporlosindividuos,lasadaptacionesde supervivenciaante ladepredación,yel
cortejo.Esta área esllamada,frecuentemente,ecologíadel comportamiento.Unestudio
equivalente enplantasseríalamediciónde lasrespuestamorfológica(de laforma) de la
plantaal cambioambiental.
- La ecologíade poblacionesesel estudiode losprocesosque afectanladistribucióny
abundanciade laspoblacionesanimalesyvegetales El primerpasoconsiste endescribirla
poblaciónparalo cual se midenlastasas de nacimiento,mortalidadyde emigracióne
inmigración.Lasfluctuacionesenel númerode individuosde unaespecieenparticular,las
proporcionesenlapoblaciónde lasdiversasespecies,ylas relacionesdepredador-presason
factoresque influyensobre lapoblación.
Desarrollosostenibles:
 Que busque lamanerade que laactividadeconómicamantengaomejore el sistema
ambiental.
 Que asegure que laactividadeconómicamejore lacalidadde vidade todos,nosólode
unospocos selectos.
 Que use losrecursoseficientemente.
 Que promuevael máximode reciclaje yreutilización.
 Que ponga suconfianzaenel desarrolloe implantaciónde tecnologíaslimpias.
C: La naturalezaescapazde renovarmuchosrecursosnaturalessi se consumenaun ritmo
adecuado,perootrosrecursosno puedenrenovarse.Porejemplo,el petróleoyel carbón
tardan añosen formar.Durante muchotiempolasnecesidadesindustrialesytecnológicasse
han beneficiadosinprestaratenciónalosposiblesdañoscausadosal medioambiente.
Algunosejemplossonel impactomedioambientalde lasobrastecnológicas,lacontaminación
producidaenla obtenciónytratamientode muchasmateriasprimaso de fuentesde energíay
losresiduosgeneradosenmuchasactividadesindustriales.Elreciclajese determinacomo
productos,comoel vidrio,el papel,etc.,puedeevitarlasobreexplotaciónde algunasmaterias
primas(madera,etc.).Lasfuentesde energíarenovables,comolaenergíasolar,laeólicano se
agotan y,en general,contaminanmenosque lasfuentesnorenovables,comoel carbónoel
petróleo.
D: El manejode losdesechostecnológicosesuntemaimportante.Lasempresasanivel
mundial le handadoun giroimportante encuantoa lamanufacturade susproductos
mediante el reemplazoocontrol de materialesque contribuyanalaconservacióndel medio
ambiente yque noponganen peligrolasaludhumana,segúnunode losfabricantesde
computadoras,Toshiba.
Al referirse el casoespecíficode Centroamérica,Toshibadice que el tratamientode desechos
electrónicosenestaregión“esuntemaque reciénempiezaatomar fuerzaenlaregión,como
loes engeneral el campodel reciclaje”.

Más contenido relacionado

PPT
Degradación ecosistema
PPT
Intervención y Fragmentación de Hábitats
PPT
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
DOCX
DOCX
Taller pelii!
PDF
Informatica
PPTX
Educacion para la sostenebilidada
Degradación ecosistema
Intervención y Fragmentación de Hábitats
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Taller pelii!
Informatica
Educacion para la sostenebilidada

La actualidad más candente (15)

PPTX
Fragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
PPTX
Cambio climático y el cuidado del medio ambiente
PPTX
Degradación del ambiente (12 03)
PPTX
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
PPTX
Ecologia contaminacion
DOCX
Tecnologiabog2periodo
PPSX
Deterioro Ambiental
PPTX
Causas del deterioro ambiental
PPTX
Educacion para la sostenebilidadad
DOCX
8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita
PDF
NATURALEZA Y SOCIEDAD
PDF
Biodiversidad y cc
PPTX
Medio ambiente
DOCX
Taller tecnologia
DOCX
Taller tecnologia
Fragmentacion y Degradacion de Ecosistemas
Cambio climático y el cuidado del medio ambiente
Degradación del ambiente (12 03)
Ecologia contaminacion-Magllore Peñafiel
Ecologia contaminacion
Tecnologiabog2periodo
Deterioro Ambiental
Causas del deterioro ambiental
Educacion para la sostenebilidadad
8 2-26-slideshare- citas y referencias bibliográficas-mariana piedrahita
NATURALEZA Y SOCIEDAD
Biodiversidad y cc
Medio ambiente
Taller tecnologia
Taller tecnologia
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Pregunta desde la 11 hasta la 16
DOCX
Pregunta desde la 11 hasta la 16
DOCX
Taller de informatica
DOCX
Pregunta desde la 11 hasta la 16
DOCX
Pregunta 5
DOCX
Pregunta 5
PDF
Carpinteria e industria de la madera tec
PDF
Curso de soldadura completo.
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Taller de informatica
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta 5
Pregunta 5
Carpinteria e industria de la madera tec
Curso de soldadura completo.
Publicidad

Similar a 18 (20)

PPTX
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
DOCX
Quimica
PPTX
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
PPT
Diapositivas Residuos solidos y recursos naturales
PPTX
Ecosistema y los impactos que ha tenido (Corregido)
PPTX
Ecosistema y los impactos que ha tenido
PPTX
Ecosistema y los impactos que ha tenido
PPTX
Medio ambiente de jurannia
RTF
Ecosistemas naturalwes
PPTX
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
PPT
ContaminacióN 6º B
PPTX
Ecosistema y los impactos que ha tenido
PPSX
Medio Ambiente
PDF
Problemática ambiental del zulia
DOCX
Taller medio ambienta
PPTX
2curso desarollo sustentable ii
DOCX
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
DOCX
INFORME ESCRITO
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Quimica
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
Diapositivas Residuos solidos y recursos naturales
Ecosistema y los impactos que ha tenido (Corregido)
Ecosistema y los impactos que ha tenido
Ecosistema y los impactos que ha tenido
Medio ambiente de jurannia
Ecosistemas naturalwes
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
ContaminacióN 6º B
Ecosistema y los impactos que ha tenido
Medio Ambiente
Problemática ambiental del zulia
Taller medio ambienta
2curso desarollo sustentable ii
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
INFORME ESCRITO

Más de alexanderycristian (20)

DOCX
Pregunta 5
DOCX
Pregunta desde la 11 hasta la 16
DOCX
Pregunta 11
DOCX
Preguntas de la 7 hasta la 9
PPTX
Pregunta 7 y 10
DOCX
4 pregunta
DOCX
3 pregunta
DOCX
Características del pc
DOCX
DOCX
DOCX
Etica para amador
DOCX
Informatica
DOCX
Taller de informatica
DOCX
4 de la guia del sena
Pregunta 5
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta 11
Preguntas de la 7 hasta la 9
Pregunta 7 y 10
4 pregunta
3 pregunta
Características del pc
Etica para amador
Informatica
Taller de informatica
4 de la guia del sena

18

  • 1. A: Medio ambiente: La especie humanaeslaúnicaque tiene capacidadparaalterarel equilibriode lanaturaleza. En este panoramadesoladoremerge larealidadde lasconcentracionesurbanas.Prontoel noventaporcientoviviráenlasgrandesciudadesproduciendonuevasproblemáticassocialesy económicas.El serhumanose alejade la naturalezaa laque contamina,depredaydestruye y la pobreza,cotidianamente,produce máscontaminaciónambiental. El futuronecesita solucionesurgentesyreales,éstassólopuedenvisualizarse yponerse enjuegode manera racional y científicaysólopodránser impulsadasdesdeel campode laplanificaciónyla decisiónpolítica. Ejemplosde medioambiente: Contaminacióndel agua:eslaincorporaciónal agua de materiasextrañas,como microorganismos,productosquímicos,residuosindustriales,yde otrostiposo aguas residuales.Estasmateriasdeterioranlacalidaddel aguay lahacen inútil paralosusos pretendidos.Contaminacióndelsuelo:eslaincorporaciónal suelode materiasextrañas,como basura,desechostóxicos,productosquímicos,ydesechosindustriales.Lacontaminacióndel sueloproduce undesequilibriofísico,químicoybiológicoque afectanegativamentelas plantas,animalesyhumanos.Contaminacióndelaire:eslaadición dañinaala atmósferade gasestóxicos,CO,u otrosque afectanel normal desarrollode plantas,animalesyque afectan negativamentelasaludde loshumanos. El humo:puede afectarel medioambiente ydañarla capa de ozonoy entra losrayosde luzy secar ríos y naturaleza tambiénpuedencrearlluviasacidas Coches:Basta con decirque sonlosprincipalesresponsablesde laemisiónde gasesde efecto Invernadero,que asuvezson losresponsablesdel cambioclimático.Lamayoreficienciaque van Consiguiendolosfabricantesquedaeclipsadaporel aumentodel númerode vehículos. Calefacción:Enel ReinoUnidosupone el 60% de laenergíausada enloshogares.Cuandose basa enel consumode electricidad,el impactoambientalesmayorque cuandose basa enel consumode gas. Ecología Es lacienciaque estudiaalosseresvivos,suambiente,la distribuciónyabundancia,cómoesaspropiedadessonafectadasporlainteracciónentre los organismosysu ambiente Por otra parte,losfactoresquímicos y losfísicosse agrupancomo factoresabióticosdel ecosistema.Estoincluye atodoel ambiente inerte;porejemplo,laluz,el agua,el nitrógeno, lassales,el alimento,el calor,el clima,etc.Luegopues,losfactoresabióticossonlos elementosnovivientesenunecosistemaoenlabiosfera. Laecologíaes unaciencia multidisciplinariaque recurre ala Biología,laClimatología,laIngenieríaQuímica,laMecánica, la Ética,etc.
  • 2. Los organismosvivientesse agrupancomofactoresbióticosdel ecosistema;porejemplo,las bacterias,loshongos,losprotozoarios,lasplantas,losanimales,etc.Enpocas palabras,los factoresbióticossontodoslosseresvivientesenunecosistemao,másuniversalmente,enla biosfera. Desarrollosostenible: Se llamadesarrollosostenible aquél desarrolloque escapazde satisfacerlasnecesidadesactualessincomprometerlosrecursosyposibilidadesde lasfuturas generaciones.Intuitivamente unaactividadsostenibleesaquéllaque se puede mantener.Por ejemplo, cortarárbolesde unbosque asegurandolarepoblaciónesunaactividadsostenible. Por contra,consumirpetróleonoessostenible conlosconocimientosactuales,yaque nose conoce ningúnsistemaparacrear petróleoapartirde la biomasa.Hoysabemosque una buenaparte de las actividadeshumanasnosonsosteniblesamedioylargoplazotal y como hoyestánplanteadas. Ejemplos:  un declive norazonable de cualquierrecurso  un dañosignificativoalossistemasnaturales  un declive significativode la estabilidadsocial  losrecursosno se debenutilizaraunritmo superioral de suritmo de regeneración.  no se emitencontaminantesaunritmosuperioral que el sistemanatural escapaz de absorbero neutralizar,  losrecursosno renovablesse debenutilizaraunritmo másbajo que el que el capital humanocreadopuedareemplazaral capital natural perdido.Concretandoesta definiciónenuncasopráctico, el de loscombustiblesfósiles,significaque se tiene que utilizarunaparte de la energíaliberadaparacrear sistemasde ahorrode energíao sistemasparahacer posible el usode energíasrenovablesque proporcionenlamisma cantidadde energíaque el combustible fósilconsumido. Características: Medioambiente B: Ecosistemasextremosenlasáreasconclimasmás extremosdesiertosysemidesiertos, tundra,prados alpestres,yestepas (1/3de lasuperficie terrestre de laTierra) tiene biomasas muyescasasy baja productividad -Lospaisajesnaturalesestánprestandoespecial atenciónalosgruposhumanoscomoagentes transformadoresde ladinámicafísico-ecológicade éstos. -Toda disciplinaque tengarelaciónconlaexplotaciónoconservaciónde recursosnaturales, enespecial seresvivos,tienenlamismarelaciónconlaecología -El agua estambiénintercambiadaentre lahidrosfera,lalitosfera,laatmósfera,labiosferay enciclosregulares.Losocéanossongrandesdepósitosque almacenanel agua,aseguranla estabilidadtérmicayclimática,yfacilitanel transporte de elementosquímicosgraciasalas grandescorrientesoceánicas.
  • 3. -Cuandoel suelose contaminacontoda clase de desechos,basuras,se puede convertiren el enemigode losseresvivosporquese convierteenfuentecomoLasaguas residuales, contaminadas,sonlasque han perdidosucalidadcomo.El agua es unode losrecursos naturalesmásfundamentales,yjuntoconel aire,latierray la energíaconstituye loscuatro recursosbásicosenque se apoyael desarrollohumanonolocontaminaríamos Ecología: -La ecologíaanalizacada elementode unecosistema que afectaalosdemáscomponentesy como el mismoesafectado. -Ecologíase ocupade casi todos losnivelesde organizaciónde lavidaenlaTierra.El conocimientode laecologíaesindispensableparalaconservacióndel suelo,bosques,vida salvaje,reservasde aguaypesca. - Este hábitatpuede serfavorable operjudicial la contaminaciónambientalestodaactividad,tantoenergéticacomo material,que tenga efectosperjudicialessobre oel equilibriode unecosistema,Lapeorcontaminaciónesladel aire que ha tenidolugardentroyalrededorde laszonasurbanase industriales. -La ecología puede estudiarel comportamientode losindividuos.lastécnicasde recolección de alimentosporlosindividuos,lasadaptacionesde supervivenciaante ladepredación,yel cortejo.Esta área esllamada,frecuentemente,ecologíadel comportamiento.Unestudio equivalente enplantasseríalamediciónde lasrespuestamorfológica(de laforma) de la plantaal cambioambiental. - La ecologíade poblacionesesel estudiode losprocesosque afectanladistribucióny abundanciade laspoblacionesanimalesyvegetales El primerpasoconsiste endescribirla poblaciónparalo cual se midenlastasas de nacimiento,mortalidadyde emigracióne inmigración.Lasfluctuacionesenel númerode individuosde unaespecieenparticular,las proporcionesenlapoblaciónde lasdiversasespecies,ylas relacionesdepredador-presason factoresque influyensobre lapoblación. Desarrollosostenibles:  Que busque lamanerade que laactividadeconómicamantengaomejore el sistema ambiental.  Que asegure que laactividadeconómicamejore lacalidadde vidade todos,nosólode unospocos selectos.  Que use losrecursoseficientemente.  Que promuevael máximode reciclaje yreutilización.  Que ponga suconfianzaenel desarrolloe implantaciónde tecnologíaslimpias. C: La naturalezaescapazde renovarmuchosrecursosnaturalessi se consumenaun ritmo adecuado,perootrosrecursosno puedenrenovarse.Porejemplo,el petróleoyel carbón tardan añosen formar.Durante muchotiempolasnecesidadesindustrialesytecnológicasse han beneficiadosinprestaratenciónalosposiblesdañoscausadosal medioambiente. Algunosejemplossonel impactomedioambientalde lasobrastecnológicas,lacontaminación producidaenla obtenciónytratamientode muchasmateriasprimaso de fuentesde energíay losresiduosgeneradosenmuchasactividadesindustriales.Elreciclajese determinacomo productos,comoel vidrio,el papel,etc.,puedeevitarlasobreexplotaciónde algunasmaterias primas(madera,etc.).Lasfuentesde energíarenovables,comolaenergíasolar,laeólicano se agotan y,en general,contaminanmenosque lasfuentesnorenovables,comoel carbónoel petróleo.
  • 4. D: El manejode losdesechostecnológicosesuntemaimportante.Lasempresasanivel mundial le handadoun giroimportante encuantoa lamanufacturade susproductos mediante el reemplazoocontrol de materialesque contribuyanalaconservacióndel medio ambiente yque noponganen peligrolasaludhumana,segúnunode losfabricantesde computadoras,Toshiba. Al referirse el casoespecíficode Centroamérica,Toshibadice que el tratamientode desechos electrónicosenestaregión“esuntemaque reciénempiezaatomar fuerzaenlaregión,como loes engeneral el campodel reciclaje”.