SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de nuestra
evolución:
¿Del Telecentro al
espacio
Sociotecnológico?
(Una propuesta en
el ámbito de la
Salud)
20XX
 CONECTIVIDAD                  ALFABETIZACIÓN            SERVICIOS
 Escasez redes igitales       Internet                 Administra
 Ubicación distantes          El PC (aplicaciones)     Productos
 Costes ordenadores           Colectivos distantes     Internet 2.0
Etapas de los
Telecentros




                            ESPACIO FÍSICO – VIRTUAL
                            ESPACIO FÍSICO – VIRTUAL
                           ESPACIOSOCIO TECNOLÓGICO
                           ESPACIOSOCIO TECNOLÓGICO



                                           1990
Nuevas
   Tendendias

APROVECHAMIENTOS DE RECURSOS
                                         T
                                         E
PRO-COMUN          REUTILIZACIÓN         C
                                         N
                                         O
CRECIMIENTO DE LA CO-OPERACIÓN           L
                                         O
                                         G
MODELOS            MODALIDADES           Í
PARTICIPATIVOS     DE TRABAJO
                                         A
                                         S
CAMBIO DEMOGRÁFICO Y PLURICULTURALIDAD

 ENVEJECIMIENTO    NUEVOS
 Y NUEVAS
                   SERVICIOS
 CAPACIDADES
LOS PROBLEMAS SON GLOBALES




          LAS ESTRUCTURAS SON ESPECIALIZADAS -




 Los espacios intermedios
 La hibridación – Distintos
                                 Conducen a los cambios
 Lo habitual
Del TELECENTRO al espacio
            SOCIOTECNOLÓGICO

                FÍSICOS:     Salas
TELECENTRO
                             Espacios tecnológicos
                             Equipos
NUCLEO DE
ACTIVIDAD

                LOGÍSTICOS: Acceso
                             Horarios
                             Usos compartidos


EXPERTOS         FACILITADORES          CIUDADANOS


     SERVICIOS DE ACTO VALOR COMUNITARIO
El TELECENTRO como agente
       en el entorno sociosanitario

             ¿APORTACIÓN VALOR?


FORMACIÓN                         PREVENCIÓN

                 TELECENTRO
                   ESPACIO+
                   RELACIÓN+
                  TECNOLOGÍA


RESOLUCIÓN                        RECURSOS
APLICACIÓN
El TELECENTRO como agente
            en el entorno sociosanitario
                                 CONOCIMIENTO

                                                                     PREVENCIÓN
     FORMACIÓN
                                              MEDIO
                             ESPECIALISTA     AMBIENTE
                             S
                                                         SEGURIDAD
                   CIUDADANOS
                                                         TRABAJO

ATENCION      CIUDADANOS            ENTORNO                ALIMENTACIÓN      POLITICA
SOCIO-        COLECTIVOS                                   DEPORTE

SANITARIA                       SOCIO SANITARIO                              SANITARIA
                                                             CONSUMOS
                 DOMICILIO
                                   PERSONAS                  SANITARIOS


                                                     DESARROLLO
                  AMBULATORIO                        TECNOLOGICO


                              HOSPITAL      EQUIPAMIENTO

      RESOLUCIÓN                                                     RECURSOS
      APLICACIÓN
                                EFICIENCIA
                                ORGANIZACIÓN
18,30 juanjo goñi

Más contenido relacionado

PPT
Síntesis del Dafo + Sociograma (Sesión 2)
PDF
Síntesis del Dafo y Sociograma (Sesión 2 MueveLoPúblico)
PDF
Presentación Grand Coalition for Digital Jobs en SparkLab Andalucía
PDF
Presentación puravera foro fehispor
PPTX
Presentación Gabriel Rissola
PDF
Socialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
PPTX
Multimedios e hipermedios.
PPTX
Presentación de Ricard Faura
Síntesis del Dafo + Sociograma (Sesión 2)
Síntesis del Dafo y Sociograma (Sesión 2 MueveLoPúblico)
Presentación Grand Coalition for Digital Jobs en SparkLab Andalucía
Presentación puravera foro fehispor
Presentación Gabriel Rissola
Socialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
Multimedios e hipermedios.
Presentación de Ricard Faura

Similar a 18,30 juanjo goñi (20)

PPT
Nuevas Tecnologías y Salud - Proyecto "Castroviejo en la Red"
PDF
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
PDF
Tic salud en medio ambiente
PPT
Gertech mad 2012 - Juan Reig
DOCX
PLAN DE GESTION USO DE LAS TIC
PDF
Ene2011 idelarco workshop_l_labsyesdi
PDF
Smart Companies
PDF
Las TIC y la Sanidad
PDF
Boletín Tecnología 1.2
PDF
Vigilancia tecnológica en telemedicina
PPTX
Laminas de gestion
PDF
Telecentros y servicio al ciudadano. IV Congreso de Telecentros y Redes de Te...
PPT
Seminario Internacional “Vinculación Universidad Empresa. Una perspectiva mul...
PPT
Conferencia del OVTT para el Seminario Internacional “Vinculación Universidad...
PDF
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
PDF
Desarrollo tecnológico
PPTX
Diapositivas tics
PPTX
TICS EDUCATIVOS
PPTX
"E-topía. Viviendas y barrios" William Mitchell
Nuevas Tecnologías y Salud - Proyecto "Castroviejo en la Red"
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Tic salud en medio ambiente
Gertech mad 2012 - Juan Reig
PLAN DE GESTION USO DE LAS TIC
Ene2011 idelarco workshop_l_labsyesdi
Smart Companies
Las TIC y la Sanidad
Boletín Tecnología 1.2
Vigilancia tecnológica en telemedicina
Laminas de gestion
Telecentros y servicio al ciudadano. IV Congreso de Telecentros y Redes de Te...
Seminario Internacional “Vinculación Universidad Empresa. Una perspectiva mul...
Conferencia del OVTT para el Seminario Internacional “Vinculación Universidad...
Salud 2.0 : Una oportunidad para la EPS en la escuela.
Desarrollo tecnológico
Diapositivas tics
TICS EDUCATIVOS
"E-topía. Viviendas y barrios" William Mitchell
Publicidad

Más de Asociación Comunidad de Telecentros (20)

PDF
Programa 13 Encuentro Redes de Telecentros
PDF
Get Online Week 2014 english evaluation
PDF
Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros
PDF
Evaluación Get Online Week 2014
PDF
Memoria SparkLab Andalucía
PDF
Programa Jornada Profesionales Digitales
PDF
Informe Get Online Week 2013 Telecentros
PDF
Presentación Pedro Marín
PDF
Presentación Marta Mecenas20
PDF
Presentación Jezabel Gonzalez
PPT
PDF
Presentación Gestion de Telecentros
PPT
Presentación Francisco Irizar
PPTX
Presentación Emilio Castellote
PPTX
Presentación Beatriz Nieva (deusto sistemas)
PPT
Presentación Xabier Sabalza
PPT
Presentación Juan Liedo
PPT
Presentación de Miguel Raimilla
PPT
Presentación Alfonso Arbaiza
PPT
Presentación Iñaki Vicuña
Programa 13 Encuentro Redes de Telecentros
Get Online Week 2014 english evaluation
Programa 12 Encuentro Redes de Telecentros
Evaluación Get Online Week 2014
Memoria SparkLab Andalucía
Programa Jornada Profesionales Digitales
Informe Get Online Week 2013 Telecentros
Presentación Pedro Marín
Presentación Marta Mecenas20
Presentación Jezabel Gonzalez
Presentación Gestion de Telecentros
Presentación Francisco Irizar
Presentación Emilio Castellote
Presentación Beatriz Nieva (deusto sistemas)
Presentación Xabier Sabalza
Presentación Juan Liedo
Presentación de Miguel Raimilla
Presentación Alfonso Arbaiza
Presentación Iñaki Vicuña
Publicidad

18,30 juanjo goñi

  • 1. Análisis de nuestra evolución: ¿Del Telecentro al espacio Sociotecnológico? (Una propuesta en el ámbito de la Salud)
  • 2. 20XX CONECTIVIDAD ALFABETIZACIÓN SERVICIOS Escasez redes igitales Internet Administra Ubicación distantes El PC (aplicaciones) Productos Costes ordenadores Colectivos distantes Internet 2.0 Etapas de los Telecentros ESPACIO FÍSICO – VIRTUAL ESPACIO FÍSICO – VIRTUAL ESPACIOSOCIO TECNOLÓGICO ESPACIOSOCIO TECNOLÓGICO 1990
  • 3. Nuevas Tendendias APROVECHAMIENTOS DE RECURSOS T E PRO-COMUN REUTILIZACIÓN C N O CRECIMIENTO DE LA CO-OPERACIÓN L O G MODELOS MODALIDADES Í PARTICIPATIVOS DE TRABAJO A S CAMBIO DEMOGRÁFICO Y PLURICULTURALIDAD ENVEJECIMIENTO NUEVOS Y NUEVAS SERVICIOS CAPACIDADES
  • 4. LOS PROBLEMAS SON GLOBALES LAS ESTRUCTURAS SON ESPECIALIZADAS - Los espacios intermedios La hibridación – Distintos Conducen a los cambios Lo habitual
  • 5. Del TELECENTRO al espacio SOCIOTECNOLÓGICO FÍSICOS: Salas TELECENTRO Espacios tecnológicos Equipos NUCLEO DE ACTIVIDAD LOGÍSTICOS: Acceso Horarios Usos compartidos EXPERTOS FACILITADORES CIUDADANOS SERVICIOS DE ACTO VALOR COMUNITARIO
  • 6. El TELECENTRO como agente en el entorno sociosanitario ¿APORTACIÓN VALOR? FORMACIÓN PREVENCIÓN TELECENTRO ESPACIO+ RELACIÓN+ TECNOLOGÍA RESOLUCIÓN RECURSOS APLICACIÓN
  • 7. El TELECENTRO como agente en el entorno sociosanitario CONOCIMIENTO PREVENCIÓN FORMACIÓN MEDIO ESPECIALISTA AMBIENTE S SEGURIDAD CIUDADANOS TRABAJO ATENCION CIUDADANOS ENTORNO ALIMENTACIÓN POLITICA SOCIO- COLECTIVOS DEPORTE SANITARIA SOCIO SANITARIO SANITARIA CONSUMOS DOMICILIO PERSONAS SANITARIOS DESARROLLO AMBULATORIO TECNOLOGICO HOSPITAL EQUIPAMIENTO RESOLUCIÓN RECURSOS APLICACIÓN EFICIENCIA ORGANIZACIÓN