SlideShare una empresa de Scribd logo
LANProtocolos
Protocolos de redSon reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre distintos ordenadores “Idiomas”.
Dos Pc conectados a la misma red con protocolos diferentes no pueden comunicarse.
Hay muchos tipos de protocolos.
IPX/SPX desarrollado por Novell basado en redes Xeros
IPS  (Internet Pack Echange) transmite los datos de datagramas (paquetes autocorregidos, que viajan en modo sin conexión, no esperan confirmación de recibido)
NCP (NetwareCoreProtocol) mensajes definidos que controlan el funcionamiento de servidores, como servicios de NetWare
RIP (RouterInformactionProtocol) se encarga de enviar los paquetes a su destino entre dos redes, los servicios tienes seguimiento a intervalos, para no perder el contacto.

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolo tc pultimate presentacion1
PPT
Capitulo 9.3
PPTX
Practica 5 documentacion
PPTX
Direccion ip
PDF
La familia de protocolos TCP/IP
PPT
Redes Locales IES El Piles
PPTX
Pinzon coy angela paola redes_1004
PPTX
Protocolo Tcp
Protocolo tc pultimate presentacion1
Capitulo 9.3
Practica 5 documentacion
Direccion ip
La familia de protocolos TCP/IP
Redes Locales IES El Piles
Pinzon coy angela paola redes_1004
Protocolo Tcp

La actualidad más candente (20)

PPT
Jornada 6 Redes Locales
PPTX
Protocolos de la capa de red
PPT
Accesorios para armar una red
PPT
Ethernet
PPT
Jornada 6 Redes Locales
DOC
Unidad 4
DOCX
taller
DOCX
ODP
Tema 2, cristina baños martínez.
PPTX
Protocolo de internet[1][1]
ODP
Unidad redes
PDF
Ejercicios muy básicos de redes
DOCX
Direccion ip dispositivo
PPTX
Protocolo TCP/IP y x.25
PPTX
Redes de ordenadores sabrina lópez 2 bh
PPT
R E D E S D E O R D E N A D O R E S
PPTX
Direccionamiento ip v4
PPTX
Enrutador y el tcp eq 5
 
DOCX
Dirección ip
Jornada 6 Redes Locales
Protocolos de la capa de red
Accesorios para armar una red
Ethernet
Jornada 6 Redes Locales
Unidad 4
taller
Tema 2, cristina baños martínez.
Protocolo de internet[1][1]
Unidad redes
Ejercicios muy básicos de redes
Direccion ip dispositivo
Protocolo TCP/IP y x.25
Redes de ordenadores sabrina lópez 2 bh
R E D E S D E O R D E N A D O R E S
Direccionamiento ip v4
Enrutador y el tcp eq 5
 
Dirección ip
Publicidad

Similar a 18.Redes Protocolos (20)

PPTX
Red de computadoras
PPTX
Las redes de computadoras
PDF
REDES INFORMATICAS.pdf
PPTX
xxXavier diapositiva
PPTX
Introduccion a redes.
PPT
Redes
PDF
Direcciones IP
PDF
Final direcciones ip
PDF
Ud 4 redes_v1_c
PDF
Redesdecomputadoras
PPTX
PPT
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
PPT
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
DOCX
Instituto gonzalo garcia
DOC
Desarrollo fii s2
PPTX
ELT 821 SIS DIG II CAPITULO 1 donde se presentan sistemas digitales
PPTX
Redes
DOCX
Proyecto invequipo#4progr5b
PDF
Redes de computadoras
PPTX
Para la pagina
Red de computadoras
Las redes de computadoras
REDES INFORMATICAS.pdf
xxXavier diapositiva
Introduccion a redes.
Redes
Direcciones IP
Final direcciones ip
Ud 4 redes_v1_c
Redesdecomputadoras
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
Instituto gonzalo garcia
Desarrollo fii s2
ELT 821 SIS DIG II CAPITULO 1 donde se presentan sistemas digitales
Redes
Proyecto invequipo#4progr5b
Redes de computadoras
Para la pagina
Publicidad

Más de enunpimpam.com (20)

PPT
00.componentes pc
PPT
08.Montaje Pc
PPTX
20.Tipos De Redes
PPTX
PPTX
19.Redes Segmentacion
PPTX
16.Redes Topologias
PPTX
17.Redes Hardware
PDF
01.Ddr2 Faq
PDF
02.Memoria Flash Guia
PDF
01.Memoria Ram Explicacion
PDF
06.Manual Sg80
PDF
06.Manual Eclipse Plus Lt
PDF
06.Manual Eclipse Plus
PPT
06.La Placa Base
PPTX
02.Dispositivos De Almacenamiento
PDF
Servicio De InstalacióN Remota Ris
PDF
Sistema De Archivo Distribuido
PDF
PPTX
08.Historia Windows
PPTX
Tipos de memorias
00.componentes pc
08.Montaje Pc
20.Tipos De Redes
19.Redes Segmentacion
16.Redes Topologias
17.Redes Hardware
01.Ddr2 Faq
02.Memoria Flash Guia
01.Memoria Ram Explicacion
06.Manual Sg80
06.Manual Eclipse Plus Lt
06.Manual Eclipse Plus
06.La Placa Base
02.Dispositivos De Almacenamiento
Servicio De InstalacióN Remota Ris
Sistema De Archivo Distribuido
08.Historia Windows
Tipos de memorias

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

18.Redes Protocolos

  • 2. Protocolos de redSon reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre distintos ordenadores “Idiomas”.
  • 3. Dos Pc conectados a la misma red con protocolos diferentes no pueden comunicarse.
  • 4. Hay muchos tipos de protocolos.
  • 5. IPX/SPX desarrollado por Novell basado en redes Xeros
  • 6. IPS (Internet Pack Echange) transmite los datos de datagramas (paquetes autocorregidos, que viajan en modo sin conexión, no esperan confirmación de recibido)
  • 7. NCP (NetwareCoreProtocol) mensajes definidos que controlan el funcionamiento de servidores, como servicios de NetWare
  • 8. RIP (RouterInformactionProtocol) se encarga de enviar los paquetes a su destino entre dos redes, los servicios tienes seguimiento a intervalos, para no perder el contacto.
  • 9. SAP (ServiceAdvertiisingProtocol) es un mecanismo médiate NetWare para saber toda la información de los servicios disponibles en la red.
  • 10. NetBios/NetBEUI (Network Basic Impt/Output System) Inventado por IBM para normalizar los protocolos, mantiene la sesión enviando periódicamente un bloque de datos al nodo remoto para informar quienes están disponibles y donde.
  • 11. El mas común e inventado para poder navegar por internet TCP-IPProtocolos de redTCP-IPTransmission Control Protocol- Internet Protocol
  • 12. Esta diseñado para enlazar diferentes tipos de ordenadores, con diferentes S.O. sobre redes de LAN, MAN y WAN.
  • 13. Fue desarrollado por el departamento de defensa de Estados Unidos en 1972, en ARPANET, separándose en una red exclusivamente militar MILNET, que fue el padre de INTERNET.
  • 14. TCP-IP transfiere los datos mediante el ensamblaje de datos en paquetes. Cada paquete comienza por una cabecera de control seguida de los datos.
  • 15. Los Pc tienen que identificarse con un nombre único dentro de la red.
  • 16. Para identificar la red se utiliza el concepto de DOMINIO
  • 17. No puede haber dos dominios iguales.Protocolos de redDirecciones IPv4Las direcciones IP consiguen que los datos se envíen correctamente entre ordenadores, muy parecido como los números de teléfono.
  • 18. Las IP tienen 32 bits formados por cuatro campos de 8 bits (Octeto) cada uno separado por puntos.
  • 19. La IP se representa en binario 0111111.00000000.0000000.00000001
  • 20. Cada campo puede tener un valor entre 00000000 (cero decimal) y 11111111 (255)
  • 21. Se representa en decimal ejemplo anterior 127.0.0.1
  • 22. Hay cinco clases de redes A,B,C,D, y E
  • 23. Se diferencian entre el numero de ordenadores que va a tener la redProtocolos de redClase AContiene 7 bits para la dirección de red
  • 24. El primer bit del octeto siempre es un cero, los 24 bits restantes representan la dirección.
  • 25. Permite tener un máximo de 128 redes (reales 126) no se usa ni la primera ni la ultima.7 bits24 bits01111111.00000000.00000000.00000000Cada red puede tener 16.777.216 ordenadores (reales 16.777.214) no se usan los valores binarios que sean todos ceros ni unos.
  • 26. Total 2.147.483.392 ordenadoresProtocolos de redClase BContiene 14 bits para la dirección de red
  • 27. Los dos primeros bit del octeto siempre es un 10, los 16 bits representan la dirección.
  • 28. Permite tener un máximo de 16.384 redes14 bits16 bits10000000.00000000.00000000.00000000Cada red puede tener 65.536 ordenadores (reales 65.534) no se usan los valores binarios que sean todos ceros ni unos.
  • 29. Total 1.073.741.824 ordenadoresProtocolos de redClase CContiene 21 bits para la dirección de red
  • 30. Los tres primeros bit del octeto siempre son 110, los 8 bits representan la dirección.
  • 31. Permite tener un máximo de 2.097.152 redes21 bits8 bits11000000.00000000.00000000.00000000Cada red puede tener 256 ordenadores (reales 254) no se usan los valores binarios que sean todos ceros ni unos.
  • 32. Total 536.870.912 ordenadoresProtocolos de redClase D y ELa clase D esta reservada para multidestino (multicasting), un pc transmite un mensaje a un grupo especifico de ordenadores de esta clase.
  • 33. La clase E se utiliza con fines experimentales.