SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA EXCRETOR
(Adulto Mayor)
Prof. Kateryna Fesechko
EIGER, Lima, Perú
FUNCIONES DEL SISTEMA
EXCRETOR
• La excreción, no solo es la eliminación de productos de desecho, esa
es sólo una de sus funciones.
• La excreción es además, un sistema regulador del medio interno; es
decir, determina la cantidad de agua y de sales que hay en el
organismo en cada momento.
• Expulsa el exceso de ellas de modo que se mantenga constante la
composición química y el volumen del medio interno (homeostasis).
•Así es como los organismos vivos aseguran su supervivencia frente a
las variaciones ambientales.
EL SISTEMA EXCRETOR
Expulsar de nuestro organismo las sustancias
tóxicas y de desecho
El Sistema Urinario
Orina Sudor Dióxido de Carbono
La Piel Los Pulmones
Se encarga de
A través de
A. El Sistema Urinario:
Expulsa la orina,
que es un líquido
amarillento,
compuesta por
agua, sales
minerales y
sustancias
tóxicas, como la
urea y el ácido
úrico.
Partes del sistema
Urinario
Los Riñones
La Uretra
Los Uréteres
La Vejiga
Órganos de color
rojo oscuro y de
forma parecida a un
frejol
Tubo que comunica
la vejiga con el
exterior
Tubos delgados que
van desde los
riñones a la vejiga
Órgano redondeado
y hueco, que
almacena la orina
Función Excretora:
• Los riñones recogen la sangre de los materiales
inútiles y perjudiciales y forman con ellos la orina.
• La orina pasa de los riñones a los uréteres, y de éstos
a la vejiga, donde se va almacenando.
• Cuando la vejiga tiene cierta cantidad de orina, la
expulsa al exterior por la uretra.
B. La Piel:
 Cuando hace mucho calor, sudamos para
enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias
tóxicas a través de los poros (que son unos
orificios en la piel).
 La cantidad de sudor que excretamos en un día
es variable, aunque normalmente la cantidad
aproximada es de medio litro. (el sudor es un
líquido claro y de color salado, compuesto por
agua y sales minerales, la cantidad y
composición, esta regulado por e l sistema
nervioso.
Excreción por la piel:
Las glándulas
sudoríparas son tubos
pequeños que están
en la piel repartidos
por todo el cuerpo,
abundan
principalmente la
frente, la palma de
las manos y planta de
los pies.
Las glándulas
sudoríparas toman
materiales de
desecho de la sangre
y elaboran con ellas
el sudor (líquido
parecido a la orina,
pero con menos
sustancias de
desecho)
En nuestro cuerpo tenemos
más de un millón de
glándulas sudoríparas.
C. Excreción Pulmonar:
 Su función es poner el oxígeno
aspirado, a través de la nariz, en
contacto con la sangre y a través de
ella con los tejidos.
 El dióxido de carbono producido,
como desecho metabólico, se elimina
de la sangre en los pulmones y sale
al exterior a través de las fosas
nasales o la boca.
CUIDADOS DEL SISTEM,A EXCRETOR:
• Beber suficiente cantidad de agua todos los días para que los riñones trabajen bien
y filtren los líquidos.
• Cuando los riñones no filtran bien, la sangre se carga de sales y urea, y nos vamos
envenenando poco a poco, si sucede esto, entonces debemos usar un riñón
artificial que cada cierto tiempo limpia la sangre del enfermo.
• Bañarse con frecuencia, porque la suciedad tapa los poros por donde sale el sudor
y la piel debe estar limpia para que las glándulas sudoríparas funcionen bien.
• Evitar las heridas, quemaduras o infecciones en la piel, si ello sucede, acudir al
médico para su tratamiento adecuado.
• Evitar zonas contaminadas, respirar siempre por la nariz, y respirar aire puro.
Cambios en los riñones y en la vejiga con
la edad
Cambios en los riñones:
La cantidad total de tejido renal se reduce.
Se reduce el número de unidades filtradoras (nefronas)
Los vasos sanguíneos que irrigan el riñón se endurecn.
Cambios en la vejiga:
La pared se vuelve duro y la vejiga se torna menos elástica. La
vejiga no puede contener tanta orina como antes.
Los músculos de la vejiga se debilitan.
Bloqueo de la uretra: en las mujeres, esto puede deberse a
músculos debilitados. En los hombres, la uretra puede
resultar bloqueada por un agrandamiento de laglándula
prostática.
Problemas comunes:
Problemas de control vesical o retención urinaria, lo
cual significa que uno no es capaz de vaciar
completamente la vejiga)
Infecciones de la vejiga y otrasinfecciónes
urinariasión de enfermedades crónicas.
Llame al médico de inmediato si se presenta:
Signos de una infección urinaria, como fiebre o
escalofríos, náuseas y vómitos, cansancio extremo,
lumbago
Orina muy oscura o sangre fresca en la orina,
problemas para orinar, orinar con más frecuencia de
lo habitual, necesidad repentina de orinar (urgencia
urinaria)
FIN
¡Gracias por atencion!

Más contenido relacionado

PPT
E X C R E S IÓ N (97 2003)
DOC
Trabajo sobre el aparato excretor
PPTX
Sistema excretor
PDF
Sistema excretor. Ciclo 4. Daissy
PPT
Tema 4 3 Aparato Excretor
PPTX
Sistema excretor
PPTX
Sistema excretror diapositiva Norma Martinez Rosa De Lima
PPT
Sistema excretor nb3
E X C R E S IÓ N (97 2003)
Trabajo sobre el aparato excretor
Sistema excretor
Sistema excretor. Ciclo 4. Daissy
Tema 4 3 Aparato Excretor
Sistema excretor
Sistema excretror diapositiva Norma Martinez Rosa De Lima
Sistema excretor nb3

La actualidad más candente (16)

PPTX
Clase el sistema urinario
PPTX
El sistema excretor
PPTX
Sistema urinario
PPTX
Sistema excretor
PPT
Sistema Excretor
PPTX
Sistema Urinario
PPTX
Aparato excretor
PPTX
Sistema renal
PPTX
Excrecion en humanos
PPT
Aparato excretor
PPTX
Sistema urinario
PPT
Aparato Excretor Nb3
PPTX
PPTX
Aparato excretor
PPTX
El sistema excretor
Clase el sistema urinario
El sistema excretor
Sistema urinario
Sistema excretor
Sistema Excretor
Sistema Urinario
Aparato excretor
Sistema renal
Excrecion en humanos
Aparato excretor
Sistema urinario
Aparato Excretor Nb3
Aparato excretor
El sistema excretor
Publicidad

Destacado (20)

PPT
S.Urinario Re
PPTX
Sistema excretor
PPSX
Sistema Excretor
PPT
Presentacion Aparato Excretor
ODP
La excreción en los animales
PPT
SISTEMA EXCRETOR
PPTX
Projet carrières
PDF
Presentation magicfax
PPTX
CePA Educación, comunicación y nuevas tecnologías
PPTX
Gastronomie
PPTX
Cambio en las organizaciones humanas
PPT
Synthèse rapports thématiques Assurance
PPT
Reg101 f urgences et priorités internes opérationnelles de la salle de régu...
PDF
Cercle MD : Crise et medias sociaux / Hervé Kabla
PPT
Contes nins i nines de 3r
PDF
SuisseID Forum 2015 | Ouverture de comptes bancaires sur Internet
PPT
La presenstation netrographique
PPT
Assemblée générale AMO 2015
PDF
SCAN QUALITY E-REPUTATION
PDF
EMAG L'assurance en mouvement mai 2015
S.Urinario Re
Sistema excretor
Sistema Excretor
Presentacion Aparato Excretor
La excreción en los animales
SISTEMA EXCRETOR
Projet carrières
Presentation magicfax
CePA Educación, comunicación y nuevas tecnologías
Gastronomie
Cambio en las organizaciones humanas
Synthèse rapports thématiques Assurance
Reg101 f urgences et priorités internes opérationnelles de la salle de régu...
Cercle MD : Crise et medias sociaux / Hervé Kabla
Contes nins i nines de 3r
SuisseID Forum 2015 | Ouverture de comptes bancaires sur Internet
La presenstation netrographique
Assemblée générale AMO 2015
SCAN QUALITY E-REPUTATION
EMAG L'assurance en mouvement mai 2015
Publicidad

Similar a 1.9 sistema excretór (20)

PPTX
Sistema excretror diapositiva
PPTX
Sistema excretror diapositiva Norma Martinez
PPTX
Sistema excretror Norma Martinez
PPTX
Sistema excretror diapositivanorma
PPTX
sistema excretor
PPTX
Aparato excretor: anatomía y fisiología.
PPTX
Aparato excretor (1)
PPTX
Presentacion
PDF
SIETEMA EXCRETOR.pdf
PPTX
Fisiologia Fisiologia Fisiologia Fisiologia Fisiologia FisiologiaFisiologia
DOCX
Aparato excretor
PPT
chicharito pulido
PPTX
Presentación acerca del Sistema Excretor.pptx
PDF
FICHA 26 VI UNIDAD.pdfSkkdjdbdbdudbejrbrrj
PPTX
SISTEMA EXCRETOR DEL SER HUMANO.....PDF.
PPT
Función de excreción
PPT
Sistema excretor clase 8
PPTX
el sistema excretor.pptx
PPTX
Sistema excretor
Sistema excretror diapositiva
Sistema excretror diapositiva Norma Martinez
Sistema excretror Norma Martinez
Sistema excretror diapositivanorma
sistema excretor
Aparato excretor: anatomía y fisiología.
Aparato excretor (1)
Presentacion
SIETEMA EXCRETOR.pdf
Fisiologia Fisiologia Fisiologia Fisiologia Fisiologia FisiologiaFisiologia
Aparato excretor
chicharito pulido
Presentación acerca del Sistema Excretor.pptx
FICHA 26 VI UNIDAD.pdfSkkdjdbdbdudbejrbrrj
SISTEMA EXCRETOR DEL SER HUMANO.....PDF.
Función de excreción
Sistema excretor clase 8
el sistema excretor.pptx
Sistema excretor

Más de Katerina Fesechco (15)

PPTX
1.12 sistema reproductor
PPTX
1.11 sistema endocrino
PPTX
1.10 El sistema Sensorial
PPTX
1.8 sistema nervoiso
PPTX
1.7 sistema limfatico
PPTX
1.6 sistema digestivo
PPTX
1.5 sistema respiratorio
PPTX
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
PPTX
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
PPT
La sangre. El sistema circulatorio.
PPT
La sangre. sistema circulatorio
PPT
1.3 sistema muscular
PPT
1.2 patología de sistema óseo
PPT
1.2 sistema óseo
PPT
отряды насекомых стрекозы, вши, жуки,
1.12 sistema reproductor
1.11 sistema endocrino
1.10 El sistema Sensorial
1.8 sistema nervoiso
1.7 sistema limfatico
1.6 sistema digestivo
1.5 sistema respiratorio
Preservación de la salud y medio ambiente del centro laboral
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
La sangre. El sistema circulatorio.
La sangre. sistema circulatorio
1.3 sistema muscular
1.2 patología de sistema óseo
1.2 sistema óseo
отряды насекомых стрекозы, вши, жуки,

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

1.9 sistema excretór

  • 1. SISTEMA EXCRETOR (Adulto Mayor) Prof. Kateryna Fesechko EIGER, Lima, Perú
  • 2. FUNCIONES DEL SISTEMA EXCRETOR • La excreción, no solo es la eliminación de productos de desecho, esa es sólo una de sus funciones. • La excreción es además, un sistema regulador del medio interno; es decir, determina la cantidad de agua y de sales que hay en el organismo en cada momento. • Expulsa el exceso de ellas de modo que se mantenga constante la composición química y el volumen del medio interno (homeostasis). •Así es como los organismos vivos aseguran su supervivencia frente a las variaciones ambientales.
  • 3. EL SISTEMA EXCRETOR Expulsar de nuestro organismo las sustancias tóxicas y de desecho El Sistema Urinario Orina Sudor Dióxido de Carbono La Piel Los Pulmones Se encarga de A través de
  • 4. A. El Sistema Urinario: Expulsa la orina, que es un líquido amarillento, compuesta por agua, sales minerales y sustancias tóxicas, como la urea y el ácido úrico.
  • 5. Partes del sistema Urinario Los Riñones La Uretra Los Uréteres La Vejiga Órganos de color rojo oscuro y de forma parecida a un frejol Tubo que comunica la vejiga con el exterior Tubos delgados que van desde los riñones a la vejiga Órgano redondeado y hueco, que almacena la orina
  • 6. Función Excretora: • Los riñones recogen la sangre de los materiales inútiles y perjudiciales y forman con ellos la orina. • La orina pasa de los riñones a los uréteres, y de éstos a la vejiga, donde se va almacenando. • Cuando la vejiga tiene cierta cantidad de orina, la expulsa al exterior por la uretra.
  • 7. B. La Piel:  Cuando hace mucho calor, sudamos para enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias tóxicas a través de los poros (que son unos orificios en la piel).  La cantidad de sudor que excretamos en un día es variable, aunque normalmente la cantidad aproximada es de medio litro. (el sudor es un líquido claro y de color salado, compuesto por agua y sales minerales, la cantidad y composición, esta regulado por e l sistema nervioso.
  • 8. Excreción por la piel: Las glándulas sudoríparas son tubos pequeños que están en la piel repartidos por todo el cuerpo, abundan principalmente la frente, la palma de las manos y planta de los pies. Las glándulas sudoríparas toman materiales de desecho de la sangre y elaboran con ellas el sudor (líquido parecido a la orina, pero con menos sustancias de desecho) En nuestro cuerpo tenemos más de un millón de glándulas sudoríparas.
  • 9. C. Excreción Pulmonar:  Su función es poner el oxígeno aspirado, a través de la nariz, en contacto con la sangre y a través de ella con los tejidos.  El dióxido de carbono producido, como desecho metabólico, se elimina de la sangre en los pulmones y sale al exterior a través de las fosas nasales o la boca.
  • 10. CUIDADOS DEL SISTEM,A EXCRETOR: • Beber suficiente cantidad de agua todos los días para que los riñones trabajen bien y filtren los líquidos. • Cuando los riñones no filtran bien, la sangre se carga de sales y urea, y nos vamos envenenando poco a poco, si sucede esto, entonces debemos usar un riñón artificial que cada cierto tiempo limpia la sangre del enfermo. • Bañarse con frecuencia, porque la suciedad tapa los poros por donde sale el sudor y la piel debe estar limpia para que las glándulas sudoríparas funcionen bien. • Evitar las heridas, quemaduras o infecciones en la piel, si ello sucede, acudir al médico para su tratamiento adecuado. • Evitar zonas contaminadas, respirar siempre por la nariz, y respirar aire puro.
  • 11. Cambios en los riñones y en la vejiga con la edad Cambios en los riñones: La cantidad total de tejido renal se reduce. Se reduce el número de unidades filtradoras (nefronas) Los vasos sanguíneos que irrigan el riñón se endurecn. Cambios en la vejiga: La pared se vuelve duro y la vejiga se torna menos elástica. La vejiga no puede contener tanta orina como antes. Los músculos de la vejiga se debilitan. Bloqueo de la uretra: en las mujeres, esto puede deberse a músculos debilitados. En los hombres, la uretra puede resultar bloqueada por un agrandamiento de laglándula prostática.
  • 12. Problemas comunes: Problemas de control vesical o retención urinaria, lo cual significa que uno no es capaz de vaciar completamente la vejiga) Infecciones de la vejiga y otrasinfecciónes urinariasión de enfermedades crónicas. Llame al médico de inmediato si se presenta: Signos de una infección urinaria, como fiebre o escalofríos, náuseas y vómitos, cansancio extremo, lumbago Orina muy oscura o sangre fresca en la orina, problemas para orinar, orinar con más frecuencia de lo habitual, necesidad repentina de orinar (urgencia urinaria)