SlideShare una empresa de Scribd logo
Me doy permiso para... Dedicado en especial a Antonio Manuel  ¡Quien lo sigue lo consigue! Transición manual
Me doy permiso para  separarme de personas que me traten con brusquedad, presiones o violencia. No acepto ni la brusquedad ni mucho menos la violencia aunque vengan de mis padres o de mi marido, o mujer. Ni de mis hijos, ni de mi jefe, ni de nadie. Las personas bruscas o violentas quedan ya, desde este mismo momento fuera de mi vida.
Soy un ser humano que trata con consideración y respeto a los demás. Merezco también consideración  y respeto.
Me doy permiso para no obligarme a ser “ el alma de la fiesta”, el que pone el entusiasmo en las situaciones, ni ser la persona que pone el calor humano en el hogar, la que está dispuesta al diálogo para resolver conflictos cuando los demás ni siquiera lo intentan. No he nacido para entretener y dar energía a los demás a costa de agotarme yo: no he nacido para estimularles con tal de que continúen a mi lado.
Mi propia existencia, mi ser; ya es valioso. Si quieren continuar a mi lado deben aprender a valorarme. Mi presencia ya es suficiente: no he de agotarme haciendo más.
Me doy permiso para no tolerar exigencias desproporcionadas en el trabajo. No voy a cargar con responsabilidades que corresponden a otros y que tienen tendencia a desentenderse. Si las exigencias de mis superiores son desproporcionadas hablaré con ellos clara y serenamente.
Me doy permiso para no hundirme las espaldas con cargas ajenas
Me doy permiso para dejar que se desvanezcan los miedos que me infundieron mis padres y las personas que me educaron. El mundo no es sólo hostilidad, engaño o agresión: hay también mucha belleza y alegría inexplorada. Decido abandonar los miedos conocidos y me arriesgo a explorar las aventuras por conocer.
Más vale lo bueno que ya he ido conociendo y lo mejor que aún está por conocer. Voy a explorar sin angustia.
Me doy permiso para no agotarme intentando ser una persona excelente. No soy perfecto, nadie es perfecto y la perfección es oprimente. Me permito rechazar las ideas que me inculcaron en la infancia intentando que me amoldara a los esquemas ajenos, intentando obligarme a ser perfecto: un hombre sin fisuras, rígidamente irreprochable. Es decir: inhumano.
Asumo plenamente mi derecho a defenderme, a rechazar la hostilidad ajena, a no ser tan correcto como quieren; y asumo mi derecho a ponerles límites y barreras a algunas personas sin sentirme culpable. No he nacido para ser la víctima de nadie.
Me doy permiso para no estar esperando alabanzas, manifestaciones de ternura o la valoración de los otros. Me permito no sufrir angustia esperando una llamada de teléfono, una palabra amable o un gesto de consideración. Me afirmo como una persona no adicta a la angustia. Soy yo quien me valoro, me acepto y me aprecio No espero a que vengan esas consideraciones desde el exterior. Y no espero encerrado o recluido ni en casa, ni en un pequeño círculo de personas de las que depender.
Al contrario de lo que me enseñaron en la infancia, la vida es una experiencia de abundancia. Empiezo por reconocer mis valores, Y el resto vendrá solo. No espero de fuera.
Me doy permiso para no estar al día en muchas cuestiones de la vida: no necesito tanta información, tanto programa de ordenador, tanta película de cine, tanto periódico, tanto libro, tantas músicas. Decido no intentar absorber  el exceso de información. Me permito no querer saberlo todo. Me permito no aparentar que estoy al día en todo o en casi todo.
Y me doy permiso para saborear las cosas de la vida que mi cuerpo y mi mente pueden asimilar con un ritmo tranquilo. Decido profundizar en todo cuanto ya tengo y soy. Con lo que soy es más que suficiente. Y aún sobra.
Me doy permiso para ser inmune a los elogios o alabanzas desmesurados: las personas que se exceden en consideración resultan abrumadoras. Y dan tanto porque quieren recibir  mucho más a cambio. Prefiero las relaciones menos densas.
Me permito un vivir con levedad, sin cargas ni demandas excesivas. No entro en su juego.
Me doy el permiso más importante de todos: el de ser auténtico. No me impongo soportar situaciones y convenciones sociales que agotan, que me disgustan o que no deseo. No me esfuerzo por complacer. Si intentan presionarme para que haga lo que mi cuerpo y mi mente  no quieren hacer, me afirmo tranquila y firmemente diciendo que no. Es sencillo y liberador acostumbrarse a decir “no”.
Elijo lo que me da salud y vitalidad. Me hago más fuerte y más sereno cuando mis decisiones las expreso como forma de decir lo que yo quiero o no quiero, y no como forma de despreciar las elecciones de otros. No me justificaré: si estoy alegre, lo estoy; si estoy menos alegre, lo estoy; si un día señalado del calendario es socialmente obligatorio sentirse feliz, yo estaré como estaré.
Me permito estar tal como me sienta bien  conmigo mismo y no como me ordenan  las costumbres y los que me rodean: lo “normal” y lo “anormal” en mis estados emocionales lo establezco yo.
Me doy permiso para... Autor: Joaquín Argente Ediciones Obelisco Múscia: Devakant Time is a traveler
Me doy permiso para... Autor: Joaquín Argente Ediciones Obelisco Múscia: Devakant Time is a traveler

Más contenido relacionado

PPS
Me doy permiso para (joaquin argente)
PPS
1590 me-doy-permiso-(menudospeques.net)
PPS
Me doy permiso
PPS
Reflexiones319
PPS
Medoypermiso
PPS
(199) me doy_permiso...
PPS
M U S I C A L... M E D O Y P E R M I S O... Y O... P A R A...
PPS
Me doy permiso
Me doy permiso para (joaquin argente)
1590 me-doy-permiso-(menudospeques.net)
Me doy permiso
Reflexiones319
Medoypermiso
(199) me doy_permiso...
M U S I C A L... M E D O Y P E R M I S O... Y O... P A R A...
Me doy permiso

La actualidad más candente (16)

PPS
Me doy permiso
PPS
Me doy permiso
PPS
Me doy permiso
PPS
me doy permiso...
PPT
Me doy permiso
PPS
Me Doy Permiso
PPT
Me doy permiso
PPS
Me Doy Permiso
PPS
Me Doy Permiso...
PPS
Me doy permiso...
PPS
Me voy a dar permiso setembre 2009
PPS
(199) me doy permiso...
PDF
Desprendimiento emocional
PPS
Aprendeaamardeverdad
PPS
Aprendeaamardeverdad 2
Me doy permiso
Me doy permiso
Me doy permiso
me doy permiso...
Me doy permiso
Me Doy Permiso
Me doy permiso
Me Doy Permiso
Me Doy Permiso...
Me doy permiso...
Me voy a dar permiso setembre 2009
(199) me doy permiso...
Desprendimiento emocional
Aprendeaamardeverdad
Aprendeaamardeverdad 2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
2.a el sermon
DOCX
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
PDF
Linkedin cetim
PDF
Diagnostico clinico
PPT
El ordenador y sus componentes
PPTX
Informe nacional de desarrollo humano 11 c
PDF
Solucionario 1 de marzo
PDF
Entrevista Gabriel Sánchez
PPT
Escuela democrática
PPTX
Javaclic
 
PDF
Los comienzos de la labor del opus dei con universitarias la residencia zurba...
PPT
κόκκωρα Iris, carla i bianca
PPTX
Ontologías
PDF
Boletín Grupo #2
PDF
ECOLOGIA DEL PAISAJE ALTILLANURA PLANA
PPTX
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
PPTX
Introducción a ACI356
PDF
Conferencia del Prelado del Opus Dei en el Meeting de Rimini 2014
PPS
Snoopy
DOCX
Universidad interamericana para el desarrollo
2.a el sermon
S2883 modifica art 10 reea y derogatoria acuerdo ci 2784 art 10 27 set 2012
Linkedin cetim
Diagnostico clinico
El ordenador y sus componentes
Informe nacional de desarrollo humano 11 c
Solucionario 1 de marzo
Entrevista Gabriel Sánchez
Escuela democrática
Javaclic
 
Los comienzos de la labor del opus dei con universitarias la residencia zurba...
κόκκωρα Iris, carla i bianca
Ontologías
Boletín Grupo #2
ECOLOGIA DEL PAISAJE ALTILLANURA PLANA
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Introducción a ACI356
Conferencia del Prelado del Opus Dei en el Meeting de Rimini 2014
Snoopy
Universidad interamericana para el desarrollo
Publicidad

Similar a (199) Me Doy Permiso... (15)

PPS
Me doy permiso
PDF
Me doy permiso!
PPT
¿Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo?
PDF
Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo
PPT
Power tic
PPT
Power tic
PPT
Power tic autismo
PPT
Power Tic
PPS
El tiempo que_me_queda
PPS
Tiempo magico
PPT
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
PPT
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
PPT
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
PPT
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
PPT
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
Me doy permiso
Me doy permiso!
¿Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo?
Qué Nos PediríA Una Persona Con Autismo
Power tic
Power tic
Power tic autismo
Power Tic
El tiempo que_me_queda
Tiempo magico
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?
¿QUÉ NOS PEDIRÍA UN AUTISTA?

Más de DIRECTIVO DOCENTE (20)

PPS
India espiritualidad
PPS
Leonid afremov
PPS
Cuandotuhijodicenotemetas
PPS
Mama por siempre
PPS
PPS
La mejor-maestra
PPS
PPS
La viejita malhumorada
PPS
Las madres no mueren
PPT
Competencias Todos Mupios
PPT
Presentacion Men Completa
PPS
Las Madres No Mueren
PPS
Neuroplasticidad
PPS
Cuaresma Ayuno
PPS
Regalos De Dios (Con)
PPS
Clinica De La Vida
PPS
Algo Grande Para Ti!!!
PPS
El Tabú De Los Negros Blancos
PPS
Quiero Volver[1]
PPS
Instrucciones
India espiritualidad
Leonid afremov
Cuandotuhijodicenotemetas
Mama por siempre
La mejor-maestra
La viejita malhumorada
Las madres no mueren
Competencias Todos Mupios
Presentacion Men Completa
Las Madres No Mueren
Neuroplasticidad
Cuaresma Ayuno
Regalos De Dios (Con)
Clinica De La Vida
Algo Grande Para Ti!!!
El Tabú De Los Negros Blancos
Quiero Volver[1]
Instrucciones

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

(199) Me Doy Permiso...

  • 1. Me doy permiso para... Dedicado en especial a Antonio Manuel ¡Quien lo sigue lo consigue! Transición manual
  • 2. Me doy permiso para separarme de personas que me traten con brusquedad, presiones o violencia. No acepto ni la brusquedad ni mucho menos la violencia aunque vengan de mis padres o de mi marido, o mujer. Ni de mis hijos, ni de mi jefe, ni de nadie. Las personas bruscas o violentas quedan ya, desde este mismo momento fuera de mi vida.
  • 3. Soy un ser humano que trata con consideración y respeto a los demás. Merezco también consideración y respeto.
  • 4. Me doy permiso para no obligarme a ser “ el alma de la fiesta”, el que pone el entusiasmo en las situaciones, ni ser la persona que pone el calor humano en el hogar, la que está dispuesta al diálogo para resolver conflictos cuando los demás ni siquiera lo intentan. No he nacido para entretener y dar energía a los demás a costa de agotarme yo: no he nacido para estimularles con tal de que continúen a mi lado.
  • 5. Mi propia existencia, mi ser; ya es valioso. Si quieren continuar a mi lado deben aprender a valorarme. Mi presencia ya es suficiente: no he de agotarme haciendo más.
  • 6. Me doy permiso para no tolerar exigencias desproporcionadas en el trabajo. No voy a cargar con responsabilidades que corresponden a otros y que tienen tendencia a desentenderse. Si las exigencias de mis superiores son desproporcionadas hablaré con ellos clara y serenamente.
  • 7. Me doy permiso para no hundirme las espaldas con cargas ajenas
  • 8. Me doy permiso para dejar que se desvanezcan los miedos que me infundieron mis padres y las personas que me educaron. El mundo no es sólo hostilidad, engaño o agresión: hay también mucha belleza y alegría inexplorada. Decido abandonar los miedos conocidos y me arriesgo a explorar las aventuras por conocer.
  • 9. Más vale lo bueno que ya he ido conociendo y lo mejor que aún está por conocer. Voy a explorar sin angustia.
  • 10. Me doy permiso para no agotarme intentando ser una persona excelente. No soy perfecto, nadie es perfecto y la perfección es oprimente. Me permito rechazar las ideas que me inculcaron en la infancia intentando que me amoldara a los esquemas ajenos, intentando obligarme a ser perfecto: un hombre sin fisuras, rígidamente irreprochable. Es decir: inhumano.
  • 11. Asumo plenamente mi derecho a defenderme, a rechazar la hostilidad ajena, a no ser tan correcto como quieren; y asumo mi derecho a ponerles límites y barreras a algunas personas sin sentirme culpable. No he nacido para ser la víctima de nadie.
  • 12. Me doy permiso para no estar esperando alabanzas, manifestaciones de ternura o la valoración de los otros. Me permito no sufrir angustia esperando una llamada de teléfono, una palabra amable o un gesto de consideración. Me afirmo como una persona no adicta a la angustia. Soy yo quien me valoro, me acepto y me aprecio No espero a que vengan esas consideraciones desde el exterior. Y no espero encerrado o recluido ni en casa, ni en un pequeño círculo de personas de las que depender.
  • 13. Al contrario de lo que me enseñaron en la infancia, la vida es una experiencia de abundancia. Empiezo por reconocer mis valores, Y el resto vendrá solo. No espero de fuera.
  • 14. Me doy permiso para no estar al día en muchas cuestiones de la vida: no necesito tanta información, tanto programa de ordenador, tanta película de cine, tanto periódico, tanto libro, tantas músicas. Decido no intentar absorber el exceso de información. Me permito no querer saberlo todo. Me permito no aparentar que estoy al día en todo o en casi todo.
  • 15. Y me doy permiso para saborear las cosas de la vida que mi cuerpo y mi mente pueden asimilar con un ritmo tranquilo. Decido profundizar en todo cuanto ya tengo y soy. Con lo que soy es más que suficiente. Y aún sobra.
  • 16. Me doy permiso para ser inmune a los elogios o alabanzas desmesurados: las personas que se exceden en consideración resultan abrumadoras. Y dan tanto porque quieren recibir mucho más a cambio. Prefiero las relaciones menos densas.
  • 17. Me permito un vivir con levedad, sin cargas ni demandas excesivas. No entro en su juego.
  • 18. Me doy el permiso más importante de todos: el de ser auténtico. No me impongo soportar situaciones y convenciones sociales que agotan, que me disgustan o que no deseo. No me esfuerzo por complacer. Si intentan presionarme para que haga lo que mi cuerpo y mi mente no quieren hacer, me afirmo tranquila y firmemente diciendo que no. Es sencillo y liberador acostumbrarse a decir “no”.
  • 19. Elijo lo que me da salud y vitalidad. Me hago más fuerte y más sereno cuando mis decisiones las expreso como forma de decir lo que yo quiero o no quiero, y no como forma de despreciar las elecciones de otros. No me justificaré: si estoy alegre, lo estoy; si estoy menos alegre, lo estoy; si un día señalado del calendario es socialmente obligatorio sentirse feliz, yo estaré como estaré.
  • 20. Me permito estar tal como me sienta bien conmigo mismo y no como me ordenan las costumbres y los que me rodean: lo “normal” y lo “anormal” en mis estados emocionales lo establezco yo.
  • 21. Me doy permiso para... Autor: Joaquín Argente Ediciones Obelisco Múscia: Devakant Time is a traveler
  • 22. Me doy permiso para... Autor: Joaquín Argente Ediciones Obelisco Múscia: Devakant Time is a traveler