SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Cuál esla importancia del trabajo en equipo.
En la actualidad,el conceptoestámuy relacionadoconlas dinámicasde trabajogrupal
en diferentes ámbitos y áreas como la laboral, estudiantil, e incluso la familiar. La
importancia del trabajo en equipo surge por la consideración de que mientras más
personas se unan de manera comprometida para la realización de una actividad,
mejores y más efectivos serán los resultados.
Esmuycomúnencontrarel conceptode trabajoenequipoespecialmenteenlosámbitos
laborales, donde grupos de personas establecen objetivos específicos comunes. El
objetivode estamodalidadesreunirlascapacidades,inteligencias,ideasydestrezasal
servicio de una tarea o actividad, con el fin de realizarla de manera más rápida para
obtener óptimos resultados. Supone siempre una dinámica especial que puede variar
de grupo a grupo y que es, en definitiva, lo que hace que ese conjunto de personas
funcione o no.
Contar con un buen equipo multidisciplinario es esencial para alcanzar un alto
rendimiento en cualquier proyecto. Al apoyarnos en otras personas, podemos hacer
cada tarea más rápido, llegar más lejos y tener más impacto.
La habilidad de trabajar de manera colaborativa es un elemento que muchos líderesy
reclutadoresvaloranhoy en día. Ya sea enun ambiente laboral,deportivoocotidiano,
recuerdaque apoyarte enlosdemásyal mismotiempobrindarlesaelloslomejorde ti,
es la clave para alcanzar fácilmente todo lo que te propongas.
Se trata de una sinergia en la que todos aportan algo desde su experiencia,
compartiendosushabilidadesyenriqueciendoeltrabajoparalogrargrandesresultados.
Esta práctica ayuda a maximizarlasfortalezasde cada integrante,sacandolomejorde
sí y complementándolas con las de los demás.
Estas son algunas de las razones por las que el trabajo en equipo es necesario:
 Crea sinergia. El impacto más significativo de un equipo está en el hecho de
alcanzar más cosas unidos que de manera individual.
 Otorga empoderamiento a cada uno de los miembros, eliminando los
obstáculos que pueden impedirles hacer sus tareas correctamente.
 Promueve estructuras de trabajo más flexibles y con menos jerarquía.
 Impulsa el trabajo multidisciplinario, sobre todo donde hay divisiones
organizacionales.
 Fomenta la responsabilidad y la capacidad de respuesta al cambio.
 Promueve el sentido de logro, la equidad y la amistad.
2. Cuálesson los tiposde equiposde trabajo mas conocidos
Existenseisposiblesformasde equipode trabajo,dependiendode suorientacióny
propósitos.Estosson:
Equiposinformales.
De organizacióninternaflexible,usualmenteautogestionada,estosgrupossurgenapartirde
losinteresescomunesde losindividuosode laposibilidadde resolverdudas,necesidades,
etc.,al margende todo tipode oficialidadoformalidadadministrativa.Ycontal sencillez
puedendisolverse,unavezlogradoslosobjetivospropuestos.
Equipos tradicionales.
Comosunombre loindica,sonequiposformados“alaantigua”,osea,apartirdelpoderlegítimo
que emana la organización, y por ende son equipos formales. Poseen directrices claras y bien
definidas dentro de la misma, y suelenconstituir áreas, departamentos o equipos funcionales
claramente identificados.
Equipos de resolución de problemas.
Creados con un fin específico, estos equipos surgen para enfrentar el problema en cuestióny
desaparecenapenasse lohayaresuelto,agrupandoenel mientrastantoalosindividuosmejor
capacitados para, conjuntamente, darle una resolución rápida y eficaz.
Equipos de liderazgo.
También conocidos como equipos de management, se componen de líderes de áreas,
departamentos u otros equipos, y se constituyen para acordar directrices generales de la
organizaciónocolaboracionesentre áreasque seríamuy engorroso llevaradelante juntandoel
personal completo de éstas.
Equipos autodirigidos.
Comunes en el outsourcing, se trata de equipos a los que se les da la libertad y la autonomía
para conducir sus esfuerzos y decidir cuál es la mejor estrategia para conseguir un objetivo, al
margen de su posición dentro de la organización o la empresa. Suelen elegir sus propios
miembros y tener una estructura de liderazgo horizontal.
Equipos virtuales.
Propiosde la era global que inauguróel sigloXXI,consistenengruposde individuosalejadosel
uno del otro geográficamente, pero conectados gracias a la tecnología. Sus herramientas de
trabajo suelen ser la videoconferencia, el correo electrónico y otras formas de conexión vía
Internet.
3. Como se relaciona el trabajo con el liderazgo.
El líderentregaconfianzayrespetoal equipode trabajoyesperalomismode vuelta.El
sentidode pertenenciahaciael trabajoyalaorganizaciónesclaveparalograruntrabajo
en equipo de calidad.
Algunos afirman que el liderazgo y el trabajo en equipo están hechos de lo mismo,
puesto que aun cuando exista un líder con capacidades excepcionales, este podría
fácilmenteestarmirandoal fracasosi el equipoquedirigenoestáenlamismadirección.
El liderazgo y el trabajo en equipo no pueden existir el uno sin el otro y deben ser
equilibrados y coordinados para que exista una sinergia entre ellos, permitiendo un
desempeño organizacional óptimo para resultados exitosos.
Juntosproporcionanclaridadparasuequipoytienenunimpactodirecto enlavisiónde
la empresa,puessonvistoscomounaunióninfalible donde unapiezase compactacon
la otra de forma perfecta.
En suma,ambos conceptosse fortalecenypotencializanmutuamente.
4. ¿Mencione Ud.Cuálesson las características que debe tenerun trabajo en equipo?
 Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes
personas,parasuimplementaciónrequiereque lasresponsabilidadesseancompartidas
por sus miembros, para desarrollar las actividades en forma coordinada.
 Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado que se
han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para el desempeño
armónico de su labor, existen distintos aspectos necesarios para un adecuado trabajo
en equipo, entre ellos podemos mencionar:
 Promover canales de comunicación, tanto formales como informales, eliminando al
mismo tiempo las barreras comunicacionales y fomentando además una adecuada
retroalimentación.
 Existencia de un ambiente de trabajo armónico, permitiendo y promoviendo la
participaciónde losintegrantesde losequipos,donde se aproveche el desacuerdopara
buscar una mejora en el desempeño.
 La fuerzaque integraal grupoy su cohesiónse expresaenlasolidaridadyel sentidode
pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes, cuanto más cohesión existe,
más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y normas de conducta
comunes.
 El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el
equipo involucrado, el trabajar en equipo nos traerá más satisfacción y nos hará más
sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los
compañeros si es que necesitan nuestra ayuda.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación up 020914 version final
PPT
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
DOCX
Importancia del trabajo en equipo
PPT
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
PPT
Trabajo en equipo sion
PDF
Modulo trabajo en equipo (1)
DOCX
TRABAJO EN EQUIPO.docx
Presentación up 020914 version final
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
Importancia del trabajo en equipo
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo sion
Modulo trabajo en equipo (1)
TRABAJO EN EQUIPO.docx

Similar a 1ERLY LIDERAZGO.docx (20)

PDF
Trabajo en equipo
PPTX
Trabajo en equipo
DOCX
Trabajo en equipo (3).docx
PPT
Trabjo en equipo
PPT
Trabajo en equipo
DOCX
Mejoratrabajoequipo
DOCX
Mejoratrabajoequipo
DOCX
Mejoratrabajoequipo
DOCX
Mejoratrabajoequipo
PPTX
Trabajo en equipo sion
PPTX
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
DOCX
Subtema #3 Trabajo En Equipo
PDF
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
PPTX
TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
PPT
Presentaciontrabajoenequipo 2011
PDF
Manual de-trabajo-en-equipo-
DOCX
Trabajo en equipo
PPT
Trabajo en equipo y liderazgo
PPTX
Trabajo en equipo Roller
PPTX
Capacitación Trabajo en Equipo ESTIMU .pptx
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo (3).docx
Trabjo en equipo
Trabajo en equipo
Mejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
Mejoratrabajoequipo
Trabajo en equipo sion
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Subtema #3 Trabajo En Equipo
TRABAJO EN EQUIPO - Equipo 1.pdf
TRABAJO EN EQUIPO.pptxsasasasasasasasasa
Presentaciontrabajoenequipo 2011
Manual de-trabajo-en-equipo-
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo Roller
Capacitación Trabajo en Equipo ESTIMU .pptx

Más de maria504881 (14)

DOCX
DATOS GENERALES GRUPO 3. de la facultad de enfermeria
PDF
nutricion parenteral total de un recien nacido critico.pdf
DOCX
GUIA 9-PLAN DE SALUD LOCAL IPRESS 1-3 AMERICA (1).docx
DOCX
TALLER GUIA 3 MARIA LUISA.docxs, bxaskbc
PPTX
ARBOL DE PROBLEMAS MALU.pptx
DOCX
ANALGESICOS ANTIFLAMATORIOS.docx
PPTX
AMBIENTE__HOSPITALARIO[1].pptx
DOCX
1ERLY LIDERAZGO.docx
DOCX
ANALGESICOS ANTIFLAMATORIOS.docx
DOCX
DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.docx
DOCX
ANTIINFLAMATORIO-ANALGESICOS[1].docx
DOCX
3_la_asertividad_como_habilidad_social[1].docx
DOCX
TRABAJO DE LIDERAZGO.docx
DOCX
NUTRICION.docx
DATOS GENERALES GRUPO 3. de la facultad de enfermeria
nutricion parenteral total de un recien nacido critico.pdf
GUIA 9-PLAN DE SALUD LOCAL IPRESS 1-3 AMERICA (1).docx
TALLER GUIA 3 MARIA LUISA.docxs, bxaskbc
ARBOL DE PROBLEMAS MALU.pptx
ANALGESICOS ANTIFLAMATORIOS.docx
AMBIENTE__HOSPITALARIO[1].pptx
1ERLY LIDERAZGO.docx
ANALGESICOS ANTIFLAMATORIOS.docx
DERECHOS HUMANOS EN TIEMPOS DE PANDEMIA.docx
ANTIINFLAMATORIO-ANALGESICOS[1].docx
3_la_asertividad_como_habilidad_social[1].docx
TRABAJO DE LIDERAZGO.docx
NUTRICION.docx

Último (20)

PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
3.Anatomia Patologica.pdf...............
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA

1ERLY LIDERAZGO.docx

  • 1. 1. Cuál esla importancia del trabajo en equipo. En la actualidad,el conceptoestámuy relacionadoconlas dinámicasde trabajogrupal en diferentes ámbitos y áreas como la laboral, estudiantil, e incluso la familiar. La importancia del trabajo en equipo surge por la consideración de que mientras más personas se unan de manera comprometida para la realización de una actividad, mejores y más efectivos serán los resultados. Esmuycomúnencontrarel conceptode trabajoenequipoespecialmenteenlosámbitos laborales, donde grupos de personas establecen objetivos específicos comunes. El objetivode estamodalidadesreunirlascapacidades,inteligencias,ideasydestrezasal servicio de una tarea o actividad, con el fin de realizarla de manera más rápida para obtener óptimos resultados. Supone siempre una dinámica especial que puede variar de grupo a grupo y que es, en definitiva, lo que hace que ese conjunto de personas funcione o no. Contar con un buen equipo multidisciplinario es esencial para alcanzar un alto rendimiento en cualquier proyecto. Al apoyarnos en otras personas, podemos hacer cada tarea más rápido, llegar más lejos y tener más impacto. La habilidad de trabajar de manera colaborativa es un elemento que muchos líderesy reclutadoresvaloranhoy en día. Ya sea enun ambiente laboral,deportivoocotidiano, recuerdaque apoyarte enlosdemásyal mismotiempobrindarlesaelloslomejorde ti, es la clave para alcanzar fácilmente todo lo que te propongas. Se trata de una sinergia en la que todos aportan algo desde su experiencia, compartiendosushabilidadesyenriqueciendoeltrabajoparalogrargrandesresultados. Esta práctica ayuda a maximizarlasfortalezasde cada integrante,sacandolomejorde sí y complementándolas con las de los demás. Estas son algunas de las razones por las que el trabajo en equipo es necesario:  Crea sinergia. El impacto más significativo de un equipo está en el hecho de alcanzar más cosas unidos que de manera individual.  Otorga empoderamiento a cada uno de los miembros, eliminando los obstáculos que pueden impedirles hacer sus tareas correctamente.  Promueve estructuras de trabajo más flexibles y con menos jerarquía.  Impulsa el trabajo multidisciplinario, sobre todo donde hay divisiones organizacionales.  Fomenta la responsabilidad y la capacidad de respuesta al cambio.  Promueve el sentido de logro, la equidad y la amistad. 2. Cuálesson los tiposde equiposde trabajo mas conocidos Existenseisposiblesformasde equipode trabajo,dependiendode suorientacióny propósitos.Estosson: Equiposinformales. De organizacióninternaflexible,usualmenteautogestionada,estosgrupossurgenapartirde losinteresescomunesde losindividuosode laposibilidadde resolverdudas,necesidades,
  • 2. etc.,al margende todo tipode oficialidadoformalidadadministrativa.Ycontal sencillez puedendisolverse,unavezlogradoslosobjetivospropuestos. Equipos tradicionales. Comosunombre loindica,sonequiposformados“alaantigua”,osea,apartirdelpoderlegítimo que emana la organización, y por ende son equipos formales. Poseen directrices claras y bien definidas dentro de la misma, y suelenconstituir áreas, departamentos o equipos funcionales claramente identificados. Equipos de resolución de problemas. Creados con un fin específico, estos equipos surgen para enfrentar el problema en cuestióny desaparecenapenasse lohayaresuelto,agrupandoenel mientrastantoalosindividuosmejor capacitados para, conjuntamente, darle una resolución rápida y eficaz. Equipos de liderazgo. También conocidos como equipos de management, se componen de líderes de áreas, departamentos u otros equipos, y se constituyen para acordar directrices generales de la organizaciónocolaboracionesentre áreasque seríamuy engorroso llevaradelante juntandoel personal completo de éstas. Equipos autodirigidos. Comunes en el outsourcing, se trata de equipos a los que se les da la libertad y la autonomía para conducir sus esfuerzos y decidir cuál es la mejor estrategia para conseguir un objetivo, al margen de su posición dentro de la organización o la empresa. Suelen elegir sus propios miembros y tener una estructura de liderazgo horizontal. Equipos virtuales. Propiosde la era global que inauguróel sigloXXI,consistenengruposde individuosalejadosel uno del otro geográficamente, pero conectados gracias a la tecnología. Sus herramientas de trabajo suelen ser la videoconferencia, el correo electrónico y otras formas de conexión vía Internet. 3. Como se relaciona el trabajo con el liderazgo. El líderentregaconfianzayrespetoal equipode trabajoyesperalomismode vuelta.El sentidode pertenenciahaciael trabajoyalaorganizaciónesclaveparalograruntrabajo en equipo de calidad. Algunos afirman que el liderazgo y el trabajo en equipo están hechos de lo mismo, puesto que aun cuando exista un líder con capacidades excepcionales, este podría fácilmenteestarmirandoal fracasosi el equipoquedirigenoestáenlamismadirección. El liderazgo y el trabajo en equipo no pueden existir el uno sin el otro y deben ser equilibrados y coordinados para que exista una sinergia entre ellos, permitiendo un desempeño organizacional óptimo para resultados exitosos. Juntosproporcionanclaridadparasuequipoytienenunimpactodirecto enlavisiónde la empresa,puessonvistoscomounaunióninfalible donde unapiezase compactacon la otra de forma perfecta.
  • 3. En suma,ambos conceptosse fortalecenypotencializanmutuamente. 4. ¿Mencione Ud.Cuálesson las características que debe tenerun trabajo en equipo?  Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas,parasuimplementaciónrequiereque lasresponsabilidadesseancompartidas por sus miembros, para desarrollar las actividades en forma coordinada.  Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para el desempeño armónico de su labor, existen distintos aspectos necesarios para un adecuado trabajo en equipo, entre ellos podemos mencionar:  Promover canales de comunicación, tanto formales como informales, eliminando al mismo tiempo las barreras comunicacionales y fomentando además una adecuada retroalimentación.  Existencia de un ambiente de trabajo armónico, permitiendo y promoviendo la participaciónde losintegrantesde losequipos,donde se aproveche el desacuerdopara buscar una mejora en el desempeño.  La fuerzaque integraal grupoy su cohesiónse expresaenlasolidaridadyel sentidode pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes, cuanto más cohesión existe, más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes.  El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado, el trabajar en equipo nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los compañeros si es que necesitan nuestra ayuda.