SlideShare una empresa de Scribd logo
La experiencia del ISS, un instituto italiano  de investigación cient í fica  que dedica particular atención a la producción y difusión de información. FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Paola De Castro Istituto Superiore di Sanità, Rome - Italy
Compartir la experiencia italiana  para ofrecer un ejemplo útil de que se puede marchar  en  dirección de un cambio  de modelos de comunicación (acceso abierto) si bien tengamos a disposición limitados recursos financieros y de personal. FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 OBJETIVO
El acceso abierto es una filosofía  y no una base de datos Las rutas del AA Revistas AA Repositorios CONCIENCIAR a los portadores de interés 4170 AA 1131 listings
FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 La experiencia italiana en el contexto del Istituto Superiore di Sanità - Roma Instituto de investigación científíca para la tutela  de la salud pública Nace en 1934
FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 U n pasado ilustre Premios Nobel  que  trabajaron en  ISS Nobel  en medicina Investigación  sobre penicilina Nobel  en medicina Investigación  en química terapeutica Nobel  en medicina Investigación  sobre células nerviosas Nobel  en física  Investigación sobre radioactividad 1945 1957 1986 1938 Enrico  Fermi Ernst Boris  Chain  Daniel  Bovet Rita  Levi-Montalcini
Personal  2000 profesionales  incluidos becarios 800 investigadores Publicaciones 1800 por año FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Un presente de excelencia lucha contra el SIDA investigación sobre el cáncer estudio de las células estaminales lucha contra las enfermedades infecciosas  intervención en casos de emergencia redes epidemiológicas etc. TUTELA  DE LA SALUD PUBLICA Y DE LA COMUNIDAD Actividades de investigación científicas, servicios  y control en el ámbito sanitario ALGUNOS DATOS
Hablarè de Significado y valor de las publicaciones científicas El desarrollo de la Política AA del ISS Estrategias: implicar, convencer, enseñar FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¿Para qué? Para tener en cuenta las estrategias del ISS y los resultados conseguidos  Para favorecer la adopción de  ESTRATEGIAS PROPIAS A considerar
FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Watson JD, Crick FHC.  Molecular structure of nucleic acids:  a structure for deoxyribose nucleid acid. Nature  1953;171:737-8 Valor de la publicación científica  1953 Watson  y Crick publican su artículo  sobre el descubrimento  de la doble hélice del ADN. …  y Rosalind Franklin?  ATRIBUCION DE PATERNIDAD
1. evaluación de la investigación FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¿DONDE PUBLICAR? En revistas con FI Donde publican los autores importantes Revistas con elevado porcentaje de rechazo Revistas que leo para estar al día ¿QUE ASPECTOS CONSIDERAR? Donde está indexada Comités editoriales Proceso editorial (peer review, tiempos) Acceso online,  políticas de copyright… Valor de la publicación
ESCRIBIR para que sea útil  (a los demás, y no sólo a nosotros ) FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¿Cuales exigencias de información? ¿Existen ya publicaciones sobre ese asunto? ¿Están al día? ¿Son útiles? ¿Son fáciles de recuperar? ¿Son accesibles? CONSIDERAR Motivos de la publicación Dónde publicar Con quienes publicar Dentro de cuanto tiempo Con cual presupuesto Valor de la publicación 2. UTILIDAD PARA EL DESTINATARIO
Sector Editorial, ISS Produce y difunde información y material gráfico, fotográfico y multimedial para dar apoyo a las actividades técnico-científicas del ISS Registra todos los artículos que serán publicados en revistas nacionales e internacionales y se ocupa de la gestión del archivo digital D-Space.iss.it FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 OBSERVATORIO  PRIVILEGIADO Estrecho contacto con  autores, editores, bibliotecarios Nacionales e internacionales Una experiencia directa  del cambio en curso
ISS  productor /editor de publicaciones FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 1. Conferenza d'Ateneo.  Servizi per la didattica e la ricerca nella realtà locale e nazionale –  L'Aquila,  15 ottobre 2008  A partir de 1990, todas las publicaciones ISS  han sido registradas  en un archivo bibliogràfico … 20% 80%
Metáfora de la ventana relacionada al AA DEL  EXTERIOR La ventana es preludio  del interior de la casa DEL  INTERIOR Todo lo que se ve desde la ventana forma parte de la casa FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Desde nuestras ventanas hoy podemos ver muy lejos (Internet) AA= nuestras ventanas en el mundo PERO ¿COMO APARECEN nuestras ventanas abiertas al mundo?
FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 El desarrollo  de la Política AA del ISS una historia de estrategias, innovación, empeño,  y perseverancia
¿ COMO se desarrolló en ISS? FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 UN TRABAJO DE EQUIPO se recuerda que cada institución elabora sus propios modelos (Berlin 5) 17 enero 2008 ¿QUE EFECTOS? Numerosos pero no valorables inmediatamente  ERC 17 diciembre 2007 Harvard Univ 12 febrero 2008 NIH   7 abril depósito PMC Archive University of Stirling  14 abril 2008 University of Southampton 14 abril 2008 Política AA dell’ISS ¿CUANDO?
Características de la política AA ISS Publicaciòn en revistas AA  “ Author/institution pay model” Depósito en repositorios  “ OAI compliant” FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Repositorio D-Space ISS Favorecer el libre intercambio de los resultados de la investigaciòn y la visibilidad e impacto de las actividadesd desarrolladas, incorporar nuevos parámetros de evaluación ¿CÒMO? PREÁMBULO
Cuales son las publicaciones ISS? FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Comunicaciones a congresos 22 % nacionales 10 internacionales 12 La relación entre publicaciones indexadas y no es  del 50% Artículos de revista 57 % nacionales 18 internacionales 39 Monografias  9 % nacionales  2 internacionalies  7 Literatura gris 12 % 100 % Aprox.  1800
Publicaciones ISS FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 E-alert: pubblicazioni@iss.it Todas online, acceso abierto
El repositorio D-Space ISS FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 25.000 registros
Dspace.iss.it es el mayor repositorio italiano en ROAR FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009
PLEIADI - Portal italiano  de recursos web acceso abierto FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009
SPARC, una ayuda para concienciar FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Folletos Artículos y guías Presentaciones Podcast Boletìn  Forum Etc.
Todo lo que es necesario  saber sobre AA Declarations Archivos & repositories Bibliografias Audio Video Lineas del tiempo
FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 1. Conferenza d'Ateneo.  Servizi per la didattica e la ricerca nella realtà locale e nazionale –  L'Aquila,  15 ottobre 2008  17 gennaio 2008 La política ISS es un ejemplo en Europa  de políticas avanzadas a favor del AA Después de ella se desarrollò El proyecto europeo NECOBELAC 7FP– ISS CSA
Proyecto NECOBELAC FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Red de colaboraci ó n que se propone difundir el conocimiento en:  •  redacción científica  •  acceso abierto a la literatura específica    con articulación de las partes implicadas en los temas de la salud
DSpace ISS:  agregador  de la literatura biomédica producida en Italia INICIALMENTE   sólo publicaciones ISS transferencia de datos bibliográficos MAS  ADELANTE publicaciones de algunos hospitales de investigación  y otras instituciones FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¿ QUE CONTIENE?
DSpace ISS comunidades y colecciones FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Acuerdos con otros hospitales regionales etc.  Modelo Único (txt) para incorporar datos de los socios Acessibile en italiano  e inglés  Desde la  Pàgina de inicio de D-Space
Colecciones de DSpace ISS unos 25.500 registros FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ISS metadatos+ texto completo  18 % registros ISS solo metadatos  72% Socios solo metadatos  10%  registros
AUTHOR COPY (PDF) post-print … Authors are permitted to post their version of the article to their personal webpages or institutional repositories  es. PDF Elsevier  FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¿ En general, qué se puede depositar en los repositorios? Artículos de revistas AA Lo que el editor permite
¿Qué trabajos  se pueden depositar  en D-Space ISS? Se podrán depositar también artículos que no preven  PEER REVIEW FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 La política del ISS en favor del AA se aplica a los artículos de revistas que hayan superado el proceso  de PEER REVIEW A DISCRECIÓN DE LOS AUTORES
Procedimiento de deposito  “indirecto”, por ahora Deben ser enviados al SAE FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¿ Cuales controles  están previstos antes del acceso a Internet? Calidad de los metadatos Período de embargo impuesto por el editor En el  momento de la aceptación por parte del editor ¿CUANDO? TODOS LOS ARTÍCULOS  Destinados a publicarse en revistas “peer reviewed”  En formato digital en la version final  o post print (peer-reviewed) ¿y en el futuro?
¿ Qué pasa si el editor no autoriza el archivo del documento?  I lavori potranno essere richiesti direttamente all’autore tramite un’apposita funzione  di D-Space FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 El editor nunca autoriza el archivo del PDF publicado más sólo el post-print  con diferentes períodos de embargo El usuario recibe el  documento en un tiempo breve ATENCION Aparece  el e-mail del autor
Azioni volte a promuovere  l’OA all’interno dell’ISS Esplorare le attitudini dei ricercatori e il livello di consapevolezza > Acquisizione di D-Space e popolamento metadati FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Consultas  individuales  Desarrollo de “boca a oreja” entre pares Cursos de formación en redacción científica “ International Conference on institutional archives”  2006  Berlin Declaration 2007  Petición Comisiòn Europea 2008  Política  institucional del ISS ACCIONES DE ARRIBA A ABAJO ACCIONES  DE ABAJO A ARRIBA ¿  QUÉ HACER PARA QUE EL REPOSITORIO NO QUEDE VACIO?
www.iss.it FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009
Elementi chiave nel percorso  della POLICY ISS CREARE  INFRASTRUTTURE FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 1. Conferenza d'Ateneo.  Servizi per la didattica e la ricerca nella realtà locale e nazionale –  L'Aquila,  15 ottobre 2008  Formación Contactos directos / disponibilidad a asesorar  Subscripción corporativa a BiomedMed Central   De las ventajas del nuevo modelo CONCIENCIAR acerca de las ventajas del nuevo modelo Repositorio – Transferencia de los registros bibliográficos  Colaboraciones con socios  (agregación) ) INVOLUCRAR A LOS INFORMATICOS Incluir su nombre en los documentos, participar en las reuniones y favorecer los contactos directos con los socios  CREAR LA INFRAESTRUCTURA 1 2 3
Acciones de apoyo continuo en atención a la comunidad científica CONVENCER  de que  el AA representa una acción democrática  y ventajosa para los autores ASEGURAR  que es posible gestionar los derechos de explotación con los editores  OFRECER INSTRUMENTOS ÚTILES  para entender cuáles son las ventajas  y limitaciones del AA  VERIFICAR qué documentos se pueden archivar en el repositorio (y cómo hacerlo)  (Sherpa-Romeo, DULCINEA) FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009
Estudio sobre la producción científica del ISS   (2003-2008) FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 OBJETIVOS evaluar la tipología de revistas en las que publican nuestros investigadores MUESTRA artículos publicados en el periodo 2003-2008 por uno de los departamentos más productivos (revistas OA y no OA) RESULTADOS tan solo el 5,5% de la producción se publica en AA, y aparece en 9 revistas AA
Opiniones generalizadas sobre AA  por parte de los investigadores ISS que se tienen que combatir FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 AA no quiere decir menor calidad El acceso por medio del web incrementa los lectores potenciales   Incertidumbre sobre el significado del FI  de la revista respecto del valor del artículo individual  Las citas recibidas por los artículos constituyen el auténtico impacto de la investigación. Las revistas Open Access  pueden disponer de FI y tener peer review LUCHAR CONTRA FALSOS MITOS
FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Principales críticas al AA por parte de un grupo de investigadores (2007-2008) MODELO DE PAGO POR EL AUTOR Los investigadores NO ven positivamente el hecho de tener que pagar para poder publicar sus artículos “ Los gastos de publicacacion influencian en la aceptación de los trabajos (pago por publicacion ) pero esto no va en detrimento de la calidad” FACTOR DE IMPACTO La falta de FI o el bajo nivel de FI de las revistas AA inducen a los investigadores a no considerarlas prestigiosas REPUTACIÓN Y PERCEPCIÓN DE CALIDAD  Son los elementos de considerar para decidir las opciones de publicación
Reflexión  final EL CAMBIO ES LENTO  se requiere una acción continuada de apoyo que implica la adopción de modelos económicos.  Los efectos son a largo plazo y se verán pocos resultados iniciales… pero es necesario empezar ahora … FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Cada realidad necesita establecer su propia estrategia La política AA del ISS  ha hecho obligatorio  el archivo de las publicaciones  en el repositorio institucional,  pero no es suficiente El hielo se deshace lentamente …
FESABID  09. Jornadas españolas de documentación  –  Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¡Gracias! "Todas las teorías son legítimas  y ninguna es importante. Lo que importa es lo que se hace con ellas“ J. L. Borges

Más contenido relacionado

PPTX
El área de Ciencia Abierta del CSUC
PPTX
Un agente emprendedor en e-Learning
HTM
Los valores Humanos
PPT
Aula 1 - Linguagem III
PPS
SIDERA CIDADE SIMPATIA
PDF
Antibiotico rpm bueno
PDF
Informe Conjuntural 2º trim 2010
PDF
Fpnc edição especial
El área de Ciencia Abierta del CSUC
Un agente emprendedor en e-Learning
Los valores Humanos
Aula 1 - Linguagem III
SIDERA CIDADE SIMPATIA
Antibiotico rpm bueno
Informe Conjuntural 2º trim 2010
Fpnc edição especial

Más de FESABID (20)

PPTX
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
PDF
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
PDF
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
PDF
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
PPTX
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
PPTX
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
PPTX
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
PPTX
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
PDF
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
PDF
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
PPTX
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
PPT
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
PPTX
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
PPTX
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
PPTX
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
PPSX
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
PPTX
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
PPTX
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
PPTX
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
PPTX
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Catálogos colectivos y agregación de contenidos: proyectos de la S.G. de Coor...
Información bibliográfica BNE: experiencias cooperativas
El catalogo colectivo de REBIUN. 1990-2015
La biblioteca Jaume Fuster: un aliado para la formación continua en el territ...
MOOCs y Bibliotecas: el caso de la Universidad Carlos III de Madrid
Biblioforma’t: el itinerario formativo de la Red de Bibliotecas Municipales d...
Explota tus datos: Análisis cuantitativo de sitios web de bibliotecas a travé...
Oportunidades para el desarrollo profesional de los especialistas de gestión ...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Datos.bne y otras políticas abiertas de datos bibliográficos en BNE
Datos de todos y para todos: Plan RISP de la Biblioteca Nacional de España
Portal de indicadores económicos y de servicios locales
RED_PARLAMENTA: Espacio virtual de comunicación, intercambio y transparencia ...
DATAGOV: un paso más en la apertura de datos al servicio del ciudadano
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Informes ThinkEPI 2015 siobre documentación y comunicación
Acceso Abierto en 2014: se sigue avanzando
Publicidad

Último (20)

PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
El hombre, producto de la evolución,.pptx
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
Publicidad

1ºZaragoza 2009

  • 1. La experiencia del ISS, un instituto italiano de investigación cient í fica que dedica particular atención a la producción y difusión de información. FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Paola De Castro Istituto Superiore di Sanità, Rome - Italy
  • 2. Compartir la experiencia italiana para ofrecer un ejemplo útil de que se puede marchar en dirección de un cambio de modelos de comunicación (acceso abierto) si bien tengamos a disposición limitados recursos financieros y de personal. FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 OBJETIVO
  • 3. El acceso abierto es una filosofía y no una base de datos Las rutas del AA Revistas AA Repositorios CONCIENCIAR a los portadores de interés 4170 AA 1131 listings
  • 4. FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 La experiencia italiana en el contexto del Istituto Superiore di Sanità - Roma Instituto de investigación científíca para la tutela de la salud pública Nace en 1934
  • 5. FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 U n pasado ilustre Premios Nobel que trabajaron en ISS Nobel en medicina Investigación sobre penicilina Nobel en medicina Investigación en química terapeutica Nobel en medicina Investigación sobre células nerviosas Nobel en física Investigación sobre radioactividad 1945 1957 1986 1938 Enrico Fermi Ernst Boris Chain Daniel Bovet Rita Levi-Montalcini
  • 6. Personal 2000 profesionales incluidos becarios 800 investigadores Publicaciones 1800 por año FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Un presente de excelencia lucha contra el SIDA investigación sobre el cáncer estudio de las células estaminales lucha contra las enfermedades infecciosas intervención en casos de emergencia redes epidemiológicas etc. TUTELA DE LA SALUD PUBLICA Y DE LA COMUNIDAD Actividades de investigación científicas, servicios y control en el ámbito sanitario ALGUNOS DATOS
  • 7. Hablarè de Significado y valor de las publicaciones científicas El desarrollo de la Política AA del ISS Estrategias: implicar, convencer, enseñar FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¿Para qué? Para tener en cuenta las estrategias del ISS y los resultados conseguidos Para favorecer la adopción de ESTRATEGIAS PROPIAS A considerar
  • 8. FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Watson JD, Crick FHC. Molecular structure of nucleic acids: a structure for deoxyribose nucleid acid. Nature 1953;171:737-8 Valor de la publicación científica 1953 Watson y Crick publican su artículo sobre el descubrimento de la doble hélice del ADN. … y Rosalind Franklin? ATRIBUCION DE PATERNIDAD
  • 9. 1. evaluación de la investigación FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¿DONDE PUBLICAR? En revistas con FI Donde publican los autores importantes Revistas con elevado porcentaje de rechazo Revistas que leo para estar al día ¿QUE ASPECTOS CONSIDERAR? Donde está indexada Comités editoriales Proceso editorial (peer review, tiempos) Acceso online, políticas de copyright… Valor de la publicación
  • 10. ESCRIBIR para que sea útil (a los demás, y no sólo a nosotros ) FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¿Cuales exigencias de información? ¿Existen ya publicaciones sobre ese asunto? ¿Están al día? ¿Son útiles? ¿Son fáciles de recuperar? ¿Son accesibles? CONSIDERAR Motivos de la publicación Dónde publicar Con quienes publicar Dentro de cuanto tiempo Con cual presupuesto Valor de la publicación 2. UTILIDAD PARA EL DESTINATARIO
  • 11. Sector Editorial, ISS Produce y difunde información y material gráfico, fotográfico y multimedial para dar apoyo a las actividades técnico-científicas del ISS Registra todos los artículos que serán publicados en revistas nacionales e internacionales y se ocupa de la gestión del archivo digital D-Space.iss.it FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 OBSERVATORIO PRIVILEGIADO Estrecho contacto con autores, editores, bibliotecarios Nacionales e internacionales Una experiencia directa del cambio en curso
  • 12. ISS productor /editor de publicaciones FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 1. Conferenza d'Ateneo. Servizi per la didattica e la ricerca nella realtà locale e nazionale – L'Aquila, 15 ottobre 2008 A partir de 1990, todas las publicaciones ISS han sido registradas en un archivo bibliogràfico … 20% 80%
  • 13. Metáfora de la ventana relacionada al AA DEL EXTERIOR La ventana es preludio del interior de la casa DEL INTERIOR Todo lo que se ve desde la ventana forma parte de la casa FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Desde nuestras ventanas hoy podemos ver muy lejos (Internet) AA= nuestras ventanas en el mundo PERO ¿COMO APARECEN nuestras ventanas abiertas al mundo?
  • 14. FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 El desarrollo de la Política AA del ISS una historia de estrategias, innovación, empeño, y perseverancia
  • 15. ¿ COMO se desarrolló en ISS? FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 UN TRABAJO DE EQUIPO se recuerda que cada institución elabora sus propios modelos (Berlin 5) 17 enero 2008 ¿QUE EFECTOS? Numerosos pero no valorables inmediatamente ERC 17 diciembre 2007 Harvard Univ 12 febrero 2008 NIH 7 abril depósito PMC Archive University of Stirling 14 abril 2008 University of Southampton 14 abril 2008 Política AA dell’ISS ¿CUANDO?
  • 16. Características de la política AA ISS Publicaciòn en revistas AA “ Author/institution pay model” Depósito en repositorios “ OAI compliant” FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Repositorio D-Space ISS Favorecer el libre intercambio de los resultados de la investigaciòn y la visibilidad e impacto de las actividadesd desarrolladas, incorporar nuevos parámetros de evaluación ¿CÒMO? PREÁMBULO
  • 17. Cuales son las publicaciones ISS? FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Comunicaciones a congresos 22 % nacionales 10 internacionales 12 La relación entre publicaciones indexadas y no es del 50% Artículos de revista 57 % nacionales 18 internacionales 39 Monografias 9 % nacionales 2 internacionalies 7 Literatura gris 12 % 100 % Aprox. 1800
  • 18. Publicaciones ISS FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 E-alert: pubblicazioni@iss.it Todas online, acceso abierto
  • 19. El repositorio D-Space ISS FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 25.000 registros
  • 20. Dspace.iss.it es el mayor repositorio italiano en ROAR FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009
  • 21. PLEIADI - Portal italiano de recursos web acceso abierto FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009
  • 22. SPARC, una ayuda para concienciar FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Folletos Artículos y guías Presentaciones Podcast Boletìn Forum Etc.
  • 23. Todo lo que es necesario saber sobre AA Declarations Archivos & repositories Bibliografias Audio Video Lineas del tiempo
  • 24. FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 1. Conferenza d'Ateneo. Servizi per la didattica e la ricerca nella realtà locale e nazionale – L'Aquila, 15 ottobre 2008 17 gennaio 2008 La política ISS es un ejemplo en Europa de políticas avanzadas a favor del AA Después de ella se desarrollò El proyecto europeo NECOBELAC 7FP– ISS CSA
  • 25. Proyecto NECOBELAC FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Red de colaboraci ó n que se propone difundir el conocimiento en: • redacción científica • acceso abierto a la literatura específica con articulación de las partes implicadas en los temas de la salud
  • 26. DSpace ISS: agregador de la literatura biomédica producida en Italia INICIALMENTE sólo publicaciones ISS transferencia de datos bibliográficos MAS ADELANTE publicaciones de algunos hospitales de investigación y otras instituciones FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¿ QUE CONTIENE?
  • 27. DSpace ISS comunidades y colecciones FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Acuerdos con otros hospitales regionales etc. Modelo Único (txt) para incorporar datos de los socios Acessibile en italiano e inglés Desde la Pàgina de inicio de D-Space
  • 28. Colecciones de DSpace ISS unos 25.500 registros FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ISS metadatos+ texto completo 18 % registros ISS solo metadatos 72% Socios solo metadatos 10% registros
  • 29. AUTHOR COPY (PDF) post-print … Authors are permitted to post their version of the article to their personal webpages or institutional repositories es. PDF Elsevier FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¿ En general, qué se puede depositar en los repositorios? Artículos de revistas AA Lo que el editor permite
  • 30. ¿Qué trabajos se pueden depositar en D-Space ISS? Se podrán depositar también artículos que no preven PEER REVIEW FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 La política del ISS en favor del AA se aplica a los artículos de revistas que hayan superado el proceso de PEER REVIEW A DISCRECIÓN DE LOS AUTORES
  • 31. Procedimiento de deposito “indirecto”, por ahora Deben ser enviados al SAE FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¿ Cuales controles están previstos antes del acceso a Internet? Calidad de los metadatos Período de embargo impuesto por el editor En el momento de la aceptación por parte del editor ¿CUANDO? TODOS LOS ARTÍCULOS Destinados a publicarse en revistas “peer reviewed” En formato digital en la version final o post print (peer-reviewed) ¿y en el futuro?
  • 32. ¿ Qué pasa si el editor no autoriza el archivo del documento? I lavori potranno essere richiesti direttamente all’autore tramite un’apposita funzione di D-Space FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 El editor nunca autoriza el archivo del PDF publicado más sólo el post-print con diferentes períodos de embargo El usuario recibe el documento en un tiempo breve ATENCION Aparece el e-mail del autor
  • 33. Azioni volte a promuovere l’OA all’interno dell’ISS Esplorare le attitudini dei ricercatori e il livello di consapevolezza > Acquisizione di D-Space e popolamento metadati FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Consultas individuales Desarrollo de “boca a oreja” entre pares Cursos de formación en redacción científica “ International Conference on institutional archives” 2006 Berlin Declaration 2007 Petición Comisiòn Europea 2008 Política institucional del ISS ACCIONES DE ARRIBA A ABAJO ACCIONES DE ABAJO A ARRIBA ¿ QUÉ HACER PARA QUE EL REPOSITORIO NO QUEDE VACIO?
  • 34. www.iss.it FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009
  • 35. Elementi chiave nel percorso della POLICY ISS CREARE INFRASTRUTTURE FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 1. Conferenza d'Ateneo. Servizi per la didattica e la ricerca nella realtà locale e nazionale – L'Aquila, 15 ottobre 2008 Formación Contactos directos / disponibilidad a asesorar Subscripción corporativa a BiomedMed Central De las ventajas del nuevo modelo CONCIENCIAR acerca de las ventajas del nuevo modelo Repositorio – Transferencia de los registros bibliográficos Colaboraciones con socios (agregación) ) INVOLUCRAR A LOS INFORMATICOS Incluir su nombre en los documentos, participar en las reuniones y favorecer los contactos directos con los socios CREAR LA INFRAESTRUCTURA 1 2 3
  • 36. Acciones de apoyo continuo en atención a la comunidad científica CONVENCER de que el AA representa una acción democrática y ventajosa para los autores ASEGURAR que es posible gestionar los derechos de explotación con los editores OFRECER INSTRUMENTOS ÚTILES para entender cuáles son las ventajas y limitaciones del AA VERIFICAR qué documentos se pueden archivar en el repositorio (y cómo hacerlo) (Sherpa-Romeo, DULCINEA) FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009
  • 37. Estudio sobre la producción científica del ISS (2003-2008) FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 OBJETIVOS evaluar la tipología de revistas en las que publican nuestros investigadores MUESTRA artículos publicados en el periodo 2003-2008 por uno de los departamentos más productivos (revistas OA y no OA) RESULTADOS tan solo el 5,5% de la producción se publica en AA, y aparece en 9 revistas AA
  • 38. Opiniones generalizadas sobre AA por parte de los investigadores ISS que se tienen que combatir FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 AA no quiere decir menor calidad El acceso por medio del web incrementa los lectores potenciales Incertidumbre sobre el significado del FI de la revista respecto del valor del artículo individual Las citas recibidas por los artículos constituyen el auténtico impacto de la investigación. Las revistas Open Access pueden disponer de FI y tener peer review LUCHAR CONTRA FALSOS MITOS
  • 39. FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Principales críticas al AA por parte de un grupo de investigadores (2007-2008) MODELO DE PAGO POR EL AUTOR Los investigadores NO ven positivamente el hecho de tener que pagar para poder publicar sus artículos “ Los gastos de publicacacion influencian en la aceptación de los trabajos (pago por publicacion ) pero esto no va en detrimento de la calidad” FACTOR DE IMPACTO La falta de FI o el bajo nivel de FI de las revistas AA inducen a los investigadores a no considerarlas prestigiosas REPUTACIÓN Y PERCEPCIÓN DE CALIDAD Son los elementos de considerar para decidir las opciones de publicación
  • 40. Reflexión final EL CAMBIO ES LENTO se requiere una acción continuada de apoyo que implica la adopción de modelos económicos. Los efectos son a largo plazo y se verán pocos resultados iniciales… pero es necesario empezar ahora … FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 Cada realidad necesita establecer su propia estrategia La política AA del ISS ha hecho obligatorio el archivo de las publicaciones en el repositorio institucional, pero no es suficiente El hielo se deshace lentamente …
  • 41. FESABID 09. Jornadas españolas de documentación – Zaragoza, 20-22 de mayo 2009 ¡Gracias! "Todas las teorías son legítimas y ninguna es importante. Lo que importa es lo que se hace con ellas“ J. L. Borges