SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE AMERICAUNIVERSIDAD DE AMERICA
FACULTAD DE INGENIERIAS
INGENIERÍA MECÁNICA
PLAN DE TRABAJO II semestre 2006
ASIGNATURA: DIBUJO DE MAQUINAS GRUPO 2-1M
Docente: HOLMAN ROJAS GONZALEZ
No. Horas/Semana: 4
JUSTIFICACIÓN:
.El dibujo es un requerimiento indispensable en la formación de todo futuro profesional en Ingeniería Mecánica que desee interpretar o
transmitir el pensamiento técnico. Para esto debe entender y representar, acorde con las normas, los diferentes elementos mecánicos, así
como sistemas que los contengan.
OBJETIVO GENERAL:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de interpretar y elaborar, ya sea a mano alzada, con instrumentos o en autocad
planos de piezas mecánicas mediante su representación ortográfica por vistas y cortes, con la indicación correcta de los diferentes
estados superficiales, tolerancias, ajustes y con un acotado correcto tanto de trabajo como funcional y de definición de producto terminado;
realizará conjuntos y despieces donde participen los diferentes sistemas de unión como tornillos, pernos, tuercas, remaches, roblones,
soldaduras, chavetas y lengüetas
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
1
CONTENIDO DEL PROGRAMA
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
1 Julio 31 PRESENTACION • Presentación
• Objetivos
• Lectura y entrega del
programa del curso
• Criterios
metodológicos
• Sistema de
evaluación
• Exposición del
profesor
• Constatar la claridad
acerca de los
objetivos del curso, la
metodología y las
formas de evaluación
• Investigar que
son las máquinas
de taladrar; los
diferentes tipos
de taladros; y
que herramientas
utilizan en el libro
Alrededor de las
máquinas
herramientas,
pag 77-117 de
GENRIC,
GERLIN
• Leer la cartilla
correspondiente
a
INTERPRETACI
ON CON
PLANOS
NORMALES .
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
• NELSON JOHNSON,
Autocad, manual de
referencia, capitulo 1
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
2
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
Agosto 1
INTERPRETACIO
N DE VISTAS
• Interpretación de
vistas con planos
normales.
• Interpretacion de
vistas con planos
inclinados con tres
vistas
• Exposición del
profesor.
• Realización de
ejercicios por
parte del alumno
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación de
ejercicios.
• Ir a un taller y
observar como
trabajan los
taladros, y las
operaciones que
realizan.
• Leer el capítulo
Nº1 del libro
Autocad
Avanzado Vers
2000, 2002,
2004,2005, de
J.A. Tajadura
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Cartilla guía,
INTERPRETACIO
N DE VISTAS,
hecha por el
profesor
• FERNELL PAEZ.
Dibujo técnico
creativo. Unidad Nº4
Interpretación de
proyecciones
diédricas
2 Agosto 7 ENTORNO DE
AUTOCAD
• Filosofía del paquete
• Area grafica
• Barras de: menús,
estándar, propiedades
flotantes, de estado de
desplazamiento;
Teclas de función
• Exposición del
profesor
• Trabajo del
alumno en clase
• Producción de
trabajos en clase.
• Supervisión continua
por parte del profesor.
• Investigar que son
las máquinas
cepilladoras y las
limadoras o
mortajadoras en
el siguiente libro:
- HENRIC, GERLIN
Alrededor de las
máquinas
herramientas, pag
143-158
•Laboratorio con
Computadores con
el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
• Autocad Avanzado
Vers 2000, 2002,
2004,2005, de J.A.
Tajadura. Capitulo 1
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
3
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
Agosto 8
INTERPRETACIO
N DE VISTAS
• Interpretación de
vistas con planos
inclinados con dos
vistas
• Exposición del
profesor.
• Realización de
ejercicios por
parte del alumno.
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación de
ejercicios.
• Ir a un taller y
observar como
trabajan las
cepilladoras y las
limadoras o
mortajadoras y las
operaciones que
realizan
• Le er el capítulo
Nº2 del libro
Autocad
Avanzado Vers
2000, 2002,
2004,2005, de
J.A. Tajadura
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Cartilla guía,
INTERPRETACIO
N DE VISTAS,
hecha por el
profesor
FERNELL PAEZ.
Dibujo técnico creativo.
Unidad Nº4
Interpretación de
proyecciones diédricas
3 Agosto 14 COMANDOS DE
UTILIDADES Y
AYUDAS AL
DIBUJO
• Unidades
• Límites
• Ortogonalidad
• Borrado de objetos
• Sistemas de
coordenadas
• Trazado de líneas
• Exposición del
profesor
• Trabajo del
alumno en el
computador
aplicando lo visto
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación de
ejercicios.
Investigar que son
las maquinas
fresadoras, como
se clasifican, que
herramientas usan
y que operaciones
realizan.
Leer de WALTER
BARTSCH,
Herramientas,
máquinas, trabajo.
P 30-103
•Laboratorio con
Computadoras con
el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
NELSON JOHNSON,
Autocad manual de
referencia, p 22-27
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
4
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
Agosto 15
INTERPRETACIO
N DE VISTAS
CON PLANOS
OBLICUOS
• Que es un plano
oblicuo
• Características del
plano oblicuo
• Exposición del
profesor.
• Realización de
ejercicios por
parte del alumno.
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación de
ejercicios (planchas).
• Ir a un taller y
observar como
trabajan las
fresadoras y las
operaciones que
realizan
• Le er el capítulo
Nº3 del libro
Autocad
Avanzado Vers
2000, 2002,
2004,2005, de
J.A. Tajadura
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Cartilla guía,
INTERPRETACIO
N DE VISTAS
CON PLANOS
OBLICUOS, hecha
por el profesor
FERNELL PAEZ.
Dibujo técnico
creativo.Unidad Nº4
Interpretación de
proyecciones diédricas
4 Agosto 21 COMANDOS DE
UTILIDADES Y
AYUDAS AL
DIBUJO
• Brinco del cursor.
• Rejilla
• Modos de referencia a
objetos
• Dibujos de círculos
• Dibujos de arcos
• Exposición del
profesor
• Trabajo del
alumno en el
computador
aplicando lo visto
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación y
evaluación de
ejercicios.
Investigar que son
las maquinas
rectificadoras, como
se clasifican, que
herramientas usan y
que operaciones
realizan.
•Laboratorio con
Computadoras
con el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
NELSON JOHNSON,
Autocad manual de
referencia, p 22-27
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
5
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
Agosto 22
INTERPRETACIO
N DE VISTAS
CON TRABAJOS
SOBRE EL
CILINDRO
• Trabajos externos e
internos paralelos al
eje de simetría,
• Formas externas e
internas inclinadas con
respecto al eje,
• Formas cilíndricas
externas e internas
• Exposición del
profesor.
• Realización de
ejercicios por
parte del alumno.
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación de
ejercicios (planchas).
• Ir a un taller y
observar como
trabajan las
rectificadoras y las
operaciones que
realizan
• Leer de WALTER
BARTSCH,
Herramientas,
máquinas, trabajo.
P 167-190
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Cartilla guía,
INTERPRETACIO
N DE VISTAS
CON TRABAJOS
SOBRE EL
CILINDRO ,
CONO Y TORO
hecha por el
profesor
• LEIGHTON,
WELLMAN. Geometría
descriptiva p 264-267
5 Agosto 28
COMANDOS DE
DIBUJO
• Tipos de líneas
• Texto
• Estilos de texto
• Aplicaciones
• Exposición del
profesor
• Trabajo del
alumno en el
computador
aplicando lo visto
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación y
evaluación de
ejercicios.
• Estudiar la
conferencia sobre
cortes, dada por el
profesor
• Estudiar la
conferencia
TRABAJOS CON
CILINDRO CONO Y
TORO dada por el
profesor
•Laboratorio con
Computadoras
con el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
• NELSON
JOHNSON, Autocad
manual de referencia,
p 203-225
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
6
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
v Agosto 29
TRABAJOS CON
CONOS
CORTES Y
SECCIONES
• Concepto de cono y
tipos
• Curvas cónicas
• Desarrollo de conos
• Intersección de cónos
• Que es un corte?
• Justificación para
hacer un corte
• Diferencia entre corte
y sección
• Pasos para realizar un
corte.
• Asciurados
• Normas de
representación en los
cotes
• Exposición del
profesor.
• Realización de
ejercicios por
parte del alumno.
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación de
ejercicios (planchas).
• Estudiar el
capítulo 5 del libro
de Autocad
avanzado V2000,
2002,2004,2005
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Cartilla guía,
CORTES Y
SECCIONES ,
hecha por el
profesor
•Cartilla guía
TRABAJOS CON
CILINDRO CONO
Y TORO, hecha
por el profesor
• WARREN J.
LUZADER. Dibujo en
ingenieria. P 163.182
• THOMAS FRENCH.
Dibujo de ingeniería.
Capítulo 7, Secciones
y convenciones.
6 Septiem 4
COMANDOS DE
EDICION
• Cortar
• Extender
• Mover
• Rotar
• Equidistancia
• Aplicaciones
• Exposición del
profesor
• Trabajo del
alumno en el
computador
aplicando lo visto
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación y
evaluación de
ejercicios.
• En la conferencia
de cortes estudiar y
y entender muy bien
la diferencia entre
los diferentes tipos
de cortes
•Laboratorio con
Computadoras
con el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
• NELSON
JOHNSON, Autocad
manual de referencia,
p 92-98
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
7
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
Septiem 5
CORTES Y
SECCIONES
• Concepto de toro
• Intersección de toros
con planos
• Intersección de toros
con cilindros
• Intersección de toros
con conos
• Corte total
• Corte escalonado
• Media sección
• Corte con planos
concurrentes
• Secciones interrumpid
• Secciones giradas
• Secciones
desplazadas
• Secciones auxiliares
• Secciones de detalle
• Secciones fantasma
• Exposición del
profesor.
• Realización de
ejercicios por
parte del alumno.
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación de
ejercicios (planchas).
• Estudiar el
capítulo 5 del libro
de Autocad
avanzado V2000,
2002,2004,2005
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Cartilla guía,
CORTES Y
SECCIONES ,
hecha por el
profesor
•Cartilla guía,
TRABAJOS CON
EL CILINDRO ,
hecha por el
profesor
• WARREN J.
LUZADER. Dibujo en
ingeniería. P 163.182
• THOMAS FRENCH.
Dibujo de ingeniería.
Capítulo 7, Secciones
y convenciones
7 Septiem 11 COMANDOS DE
EDICION
• Empalmar
• Achaflanar
• Simetría
• Arreglos rectangulares
• Arreglos polares
• Exposición del
profesor
• Trabajo del
alumno en el
computador
aplicando lo visto
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación y
evaluación de
ejercicios.
• Revisar los
conocimientos
obtenidos en las
visitas a los talleres
y preparar todas las
dudas para
disiparlas en clase
•Laboratorio con
Computadoras
con el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
• NELSON
JOHNSON, Autocad
manual de referencia,
p 608, 697.
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
8
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
Septiem 12
OPERACIONES
CON LAS
MAQUINAS Y
HERRAMIENTAS
• Taladros
• Cepillos
• Limadoras o
brochadoras
• Tornos
• Fresadoras
• Rectificadoras
• Exposición
magistral del
profesor.
• Participación
dinámica durante la
exposición disipando,
mediante preguntas, las
diferentes dudas, estas
intervenciones serán
tenidas en cuenta para
la evaluación
• Evaluación escrita
Buscar un proyecto
para realizarlo en
Autocad
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Proyector de
acetatos
•Acetatos con el
contenido del
tema
• HENRIC, GERLIN
Alrededor de las
máquinas
• WALTER,
BARTSCH.
Herramientas
máquinas de trabajo
8
Septiem 18
PROYECTO DE
APLICACION
• Entorno del Autocad
• Utilidades y ayudas
• Métodos de
designación
• Comandos de dibujo
• Comandos de edición
• Trabajo del
estudiante con la
asesoría y
supervisión del
profesor
• Se evaluará la
producción del alumno
en el computador
teniendo en cuenta el
conocimiento del tema,
el método, la seguridad
y la velocidad.
• Leer los capítulos
1y 2 del texto de :
PIERRE JIMENEZ,
Acotación funcional,
Editorial limusa
•Laboratorio con
Computadoras
con el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
• JOSE LOPEZ
FERNANDEZ,
Autocad avanzado
2005, capítulos 1, 2, 3,
4, y 5
Septiem 19 ACOTADO
• Acotado funcional
• Acotado de trabajo
• Normas de acotado
• Acotado de producto
terminado
• Exposición
magistral del
profesor.
• Participación
dinámica durante la
exposición disipando,
mediante preguntas, las
diferentes dudas, estas
intervenciones serán
tenidas en cuenta para
la evaluación
• Evaluación escrita.
• Estudiar el
proyecto de
Autocad que esta
realizando e
identificar las dudas
que pueda tener
para aclararlas en
clase.
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Proyector de
acetatos
•Acetatos con el
contenido del
tema
• STRANEO Y
CONSORTI. Dibujo
técnico mecánico, p
158-174
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
9
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
9
Septiem 25
PROYECTO DE
APLICACION
• Entorno del Autocad
• Utilidades y ayudas
• Métodos de
designación
• Comandos de dibujo
• Comandos de edición
• Trabajo del
estudiante con la
asesoría y
supervisión del
profesor
• Se evaluará la
producción del alumno
en el computador
teniendo en cuenta el
conocimiento del tema,
el método, la seguridad
y la velocidad.
Leer la cartilla
ROSCAS, dada por
el profesor y otros
libros de dibujo y
taller que contengan
este tema
•Laboratorio con
Computadoras
con el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
• JOSE LOPEZ
FERNANDEZ,
Autocad avanzado
2005, capítulos 1, 2, 3,
4, y 5
Septiem 26 ROSCAS
• Concepto
• Hélice
• Partes de una rosca
• Clasificación
• Representación en
normas ISO y ANSI
• Designación
• Exposición
magistral del
profesor.
• Participación
dinámica durante la
exposición disipando,
mediante preguntas, las
diferentes dudas, estas
intervenciones serán
tenidas en cuenta para
la evaluación
• Evaluación escrita.
• Estudiar el
capítulo 7 del libro
de Autocad
avanzado V2000,
2002,2004,2005
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Proyector de
acetatos
•Acetatos con el
contenido del
tema
• THOMAS E
FRENCH. Dibujo de
ingeniería. P 482-
497
10 Octubre 2 CREACION Y
CONTROL DE
CAPAS
• Propiedades de los
dibujos
• Creación de capas
• Tipos de línea
• Anchos de línea
• Color
• Estado de las capas
• Exposición del
profesor
• Trabajo del
alumno en el
computador
aplicando lo visto
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación y
evaluación de
ejercicios.
• Leer la cartilla
ELEMENTOS
ROSCADOS
elaborada por el
profesor
•Laboratorio con
Computadoras
con el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
• LOPEZ
FERNANDEZ,
Autocad avanzado
2000, p130-143
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
10
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
Octubre 3
ELEMENTOS
ROSCADOS
• Tornillos
• Pernos
• Prisioneros
• Espárragos
• Tuercas
• Clasificación
• Designación
• Representación
• Exposición
magistral del
profesor.
• Participación
dinámica durante la
exposición disipando,
mediante preguntas, las
diferentes dudas, estas
intervenciones serán
tenidas en cuenta para
la evaluación
• Evaluación escrita.
• Estudiar el
capítulo 11 del libro
de Autocad
avanzado V2000,
2002,2004,2005
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Proyector de
acetatos
•Acetatos con el
contenido del
tema
• WA RREN J
LUZADER.
Fundamentos de
dibujo en ingeniería p
400-406
11
Octubre 9 ASCIURADOS
• Selección de patrones
• Escalas
• Angulos
• Determinación del
area de asciurado
• Eliminar islas
• Heredar propiedades
• Exposición del
profesor
• Trabajo del
alumno en el
computador
aplicando lo visto
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación y
evaluación de
ejercicios.
• Leer la cartilla
UNIONES
REMACHADAS Y
ROBLONADAS
elaborada por el
profesor
•Laboratorio con
Computadoras
con el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
• NELSON
JOHNSON, Auto Cad,
manual de referencia p
181-201
Octubre 10
UNIONES
REMACHADAS Y
ROBLONADAS
• Diferencias entre
remaches y roblones
• Tipos de remaches y
roblones
• Representación
• Designación
• Uniones roblonadas
• Exposición
magistral del
profesor.
• Participación
dinámica durante la
exposición disipando,
mediante preguntas, las
diferentes dudas, estas
intervenciones serán
tenidas en cuenta para
la evaluación
• Evaluación escrita.
• Estudiar el
capítulo 12del libro
de Autocad
avanzado V2000,
2002,2004,2005
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Proyector de
acetatos
•Acetatos con el
contenido del
tema
• STRANEO Y
CONSORTI, Dibujo
técnico mecánico,
p 201-214
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
11
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
12
Octubre 16
BLOQUES Y
ATRIBUTOS
• Ventajas de los
bloques
• Creación de bloques
• Inserción de bloques
• Atributos de los bloque
• Definición de atributos
• Edición de atributos
• Control de
visualización
• Exposición del
profesor
• Trabajo del
alumno en el
computador
aplicando lo visto
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación y
evaluación de
ejercicios.
• Estudiar la cartilla
CHAVETAS Y
LENGUETAS
elaborada por el
profesor
•Laboratorio con
Computadoras
con el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
• NELSON
JOHNSON, Auto Cad,
manual de referencia p
115-143
Octubre 17
CHAVETAS Y
LENGUETAS
• Diferencias entre las
chavetas y las
lengüetas
• Formas como trabajan
• Clasificación
• Acotado
• Representación
• Designación
• Exposición
magistral del
profesor utilizando
acetatos y ayudas
reales.
• Participación
dinámica durante la
exposición disipando,
mediante preguntas, las
diferentes dudas, estas
intervenciones serán
tenidas en cuenta para
la evaluación
• Evaluación escrita.
• Estudiar el
capítulo 13 del libro
de Autocad
avanzado V2000,
2002,2004,2005
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Proyector de
acetatos
•Acetatos con el
contenido del
tema
• STRANEO Y
CONSORTI, Dibujo
técnico mecánico,
p 288-307
13 Octubre 23 ACOTADO • Partes y estilos de las
cotas
• Generacion de cotas
• Acotación lineal
• Acotación alineada
• Acotación continua
• Acotación de angulos,
diámetro, radios, por
coordenadas
• Creación de estilos de
cotas
• Exposición del
profesor
• Trabajo del
alumno en el
computador
aplicando lo visto
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación y
evaluación de
ejercicios.
• Estudiar la cartilla
UNIONES
SOLDADAS
elaborada por el
profesor
•Laboratorio con
Computadoras
con el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
• NELSON
JOHNSON, Auto Cad,
manual de referencia,
CAPITULO 5, P 145-
179
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
12
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
Octubre 24
UNIONES
SOLDADAS
• Tipos de unión
• Símbolos para las
uniones
• Estudio de la flecha
• Interpretación de
símbolos
• Acotado de las
soldaduras
• Exposición
magistral del
profesor, utilizando
acetatos y ayudas
reales
• Participación
dinámica durante la
exposición disipando,
mediante preguntas, las
diferentes dudas, estas
intervenciones serán
tenidas en cuenta para
la evaluación
• Evaluación escrita.
• Estudiar el
capítulo 10 del libro
de Autocad
avanzado V2000,
2002,2004,2005
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Proyector de
acetatos
•Acetatos con el
contenido del
tema
• THOMAS E
FRENCH. Dibujo de
ingeniería. P 522-
542
14
Octubre 30
TEXTOS Y
ESTILOS DE
TEXTO
• Creación de estilos de
texto
• Generación de textos
• Edición y corrección
de textos.
• Exposición del
profesor
• Trabajo del
alumno en el
computador
aplicando lo visto
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación y
evaluación de
ejercicios.
• Estudiar la cartilla
ESTADOS
SUPERFICIALES
elaborada por el
profesor
•Laboratorio con
Computadoras
con el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
• NELSON
JOHNSON, Auto Cad,
manual de referencia,
CAPITULO 7, P 203-
227
Octubre 31
ESTADOS
SUPERFICIALES
• Tipos de superficies
• Tipos de perfiles
• Error macro
geométrico
• Error micro geométrico
• Rugosidad
• Dirección de textura
• Valor de la rugosidad
• Símbolos de la
rugosidad
• Exposición
magistral del
profesor, utilizando
acetatos y ayudas
reales
• Participación
dinámica durante la
exposición disipando,
mediante preguntas, las
diferentes dudas, estas
intervenciones serán
tenidas en cuenta para
la evaluación
• Evaluación escrita.
• Estudiar cual es el
objetivo de los
conjuntos y
despieces y la forma
de elaborar rótulos y
listas de materiales
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Proyector de
acetatos
•Acetatos con el
contenido del
tema
•D. LUCCHESI,
Verificación de piezas y
máquinas herramientas,
p 91-101
•INCONTEC, Normas
técnicas colombianas,
norma 1957, método
para indicar la textura
de superficies, p 94-105
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
13
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
15
Noviem 6 PROYECTO FINAL
• Conjuntos
• Despieces
• Rótulos de fábrica
• Lista de materiales
• Trabajo del
estudiante con la
asesoría y
supervisión del
profesor
• Evaluación continua
del trabajo realizado
en clase
• Presentación y
evaluación de
ejercicios.
• Estudiar la cartilla
TOLERANCIA
DIMENSIONALES
elaborada por el
profesor
•Laboratorio con
Computadoras
con el software de
AUTOCAD
instalad
•Tablero acrílico
•Marcadores
•Repasar todos los
conocimientos
adquiridos en Autocad
Noviem 7
TOLERANCIAS
DIMENSIONALES
• Dimensión nominal
• Línea cero
• Concepto de tolerancia
• Limites
• Diferencias
• Posición de la toleranc
• Precisión
• Designación de las
tolerancias
• Exposición
magistral del
profesor, utilizando
acetatos y ayudas
reales
• Participación
dinámica durante la
exposición disipando,
mediante preguntas, las
diferentes dudas, estas
intervenciones serán
tenidas en cuenta para
la evaluación
• Evaluación escrita.
• Estudiar la cartilla
TOLERANCIAS DE
FORMA,
ORIENTACION,
LOCALIZACION Y
ALINEACION
elaborada por el
profesor
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Proyector de
acetatos
•Acetatos con el
contenido del
tema
•GARCIA MATEOS.
Tolerancias ajustes y
calibres, p 13-43
•
a
Noviemb 13 TOLERANCIA DE
FORMA
ORIENTACION Y
POSICION
• Tolerancias de forma
• Tolerancias de
orientación
• Tolerancias de
localización
• Tolerancias de
alineación
• Exposición
magistral del
profesor, utilizando
acetatos y ayudas
reales
• Participación
dinámica durante la
exposición disipando,
mediante preguntas, las
diferentes dudas, estas
intervenciones serán
tenidas en cuenta para
la evaluación
• Evaluación escrita.
• Estudiar la cartilla
AJUSTES
elaborada por el
profesor
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Proyector de
acetatos
•Acetatos con el
contenido del
tema
• INCONTEC,
Normas técnicas
colombianas, norma
1831, Tolerancias
geométricas p 106-
129
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
14
S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION
ACTIVIDADES
PARA LA
SIGUIENTE
CLASE
RECURSOS
REQUERIDO
S
LECTURA(S)
ADICIONAL(ES)
16
Noviemb 14 AJUSTES
- Concepto de ajuste
- Agujero máximo y
mínimo
- Juego máximo y min
- Ajustes con holgura,
con apriete,
indeterminados
- Apriete máximo y
mínimo
• Exposición
magistral del
profesor, utilizando
acetatos y ayudas
reales
• Participación dinámica
durante la exposición
disipando, mediante
preguntas, las diferentes
dudas, estas
intervenciones serán
tenidas en cuenta para la
evaluación
• Evaluación escrita.
•
•Salón de clase
•Tablero
•Marcadores
•Proyector de
acetatos
•Acetatos con el
contenido del tema
•GARCIA MATEOS.
Tolerancias ajustes
y calibres, p 45-60
NOTA Las clases que coincidan con días festivos serán reemplazadas en fechas convenidas con los estudiantes
Corte Evaluación Fecha Actividad
Porcent.
100%
Primero
Parcial 1 (P1) parcial escrito 15%
30%Quices, talleres, trabajos en grupo,
planchas, autocad, participaciones
Teórico practico
15%
Segundo
Parcial 2 (P2) parcial escrito 15%
30%Quices, talleres, trabajos en grupo,
planchas, autocad, participaciones
Teórico practico
15%
Tercero Examen Final Examen escrito 30% 40%
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
15
Quices, talleres, trabajos en grupo,
planchas
Teórico práctico. 10%
METODOLOGÍA: (Actividades - recursos – otras ayudas didácticas)
Se realizaran clases magistrales
Se harán exposiciones con el fin de que el alumno se apropie del conocimiento a través de la investigación.
Se realizaran trabajos prácticos como planchas con instrumentos y a mano alzada.
Se realizaran trabajos en autocad.
Se llevará una bitácora con todos los trabajos. Esta tiene tres objetivos: el primero que el alumno al registrar cada uno de sus trabajos se
apropie del conocimiento, segundo mejorar la letra técnica, tercero mejorar el dibujo a mano alzada.
OTROS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON LOS ALUMNOS:
Me comprometo a darles asistencia pedagógica y metodológica para la resolución de dudas dentro y fuera del salón de clase
BIBLIOGRAFÍA: La señalada en el programa académico, la sugerida por el docente y la existente en la Biblioteca de la Universidad de
América.
• Al rededor de las máquinas herramientas, Heinrich Gerling, editorial Reverte, 1972.
• Atlas de maquinas, D:N: Reshetov,Ceac
• Dibujo de ingeniería y tecnología grafica, french Thomas, MC Graw Hill, México 1988.
• Dibujo y diseño de ingeniería, CH. Jensen, MC Graw Hill, México 1984.
• Dibujo técnico y de ingeniería, Lombardo Josef Vincent, México, continental,1982.
• Dibujo técnico industrial, Backman Albert y Richard Forberg, México Labor 1964.
• Dibujo geométrico y normalización, Diaguez González Agustín, México MC Graw Hill,1974.
• Dibujo geométrico y de proyección, , Yurksas Bronislao, Don Bosco, Bogota, 2001.
• Manual del dibujo técnico, Frederik E Giesecke y otros, México, interamericana, 1986.
• Elementos de maquinas, O Fratschner, 3ª edicion, Gustavo Gili, 1986.
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
16
• El dibujo técnico mecánico, Straneo y Consorti, Montaner y Simón, s,a, Barcelona 1969.
• Geometría descriptiva, Hawk, Minhor Clyde, MC Graw Hill, 1987.
• Geometría descriptiva ,Rowe Charles Elser, México, continental,1974.
• Geometría descriptiva avanzada, Lievano Edilberto, universidad piloto, 1987.
• Engineering drawing and geometry, R.P . Hoelscher, C.H. Springer, Wiley Toppan, USA, 1971.
• Geometria descriptive basica, Giron de Leon, Gonzalo, Bogotá, 1982.
• Geometria descriptive, Castro Contreras, Hernando, Centros Mundos, Bogotá, 1977.
• Herramientas máquinas trabajo, Walter Bartsch, editorial Reverté, 1973
• Manual del ingeniero del taller, Hutts, Barcelona; Gustavo Gilli, 1982.
• Manual del ingeniero mecánico, Marks Lionel, México, Mac Graw Hill, 1999.
• Manual universal de la técnica mecánica, E. Oberg, F.D. Jones, labor
• Tecnología del taller mecánico, editorial Ceac.
• Tolerancias, ajustes y calibres, García Mateus, ediciones Urmo.
• Enciclopedia de lle lavorasioni mecaniche, G Spur, T Stoferle, Edit, Tecniche nuove.
• Elementi di tecnologia meccanica, Giunti e Marzocco, Edit ETM.
• Disegno di macchine, Mario Speluzzi, Mario Tessaroto, Editore Ulrico Hoepli, Milano.
• Elemeti di macchine, Niemann, Edizione Di Scienza e tecnica, Milano.
• Autocad avanzado V2004, J.A. Tajadura, López, MC Graw Hill, 2004.
• Autocad 2000 básico, Sham Ticko.
• Autocad 2000 avanzado , Sham Ticko.
• Descubra autocad 2000, Mark Dix, Paúl Rilex, Madrid.
• Technical Drawing, Giesecke, Mitchell, Spencer, The Macmillan company, USA.
• Verificación de piezas y maquinas herramientas, D. Luchesi, Editorial Labor , España.
• Estudio de las formas constructivas para la fabricación de maquinas y aparatos, Rognitz Kohler, editorial labor , 1965.
• Aide mémoire de L`élevé, Dessinateur, M. Norbert, éditorial Uzès.
• Unidades de mecanismos , SENA.
DIRECCIONES ELECTRONICAS
• WWW. Dibujo tecnico.com ( para consultas relacionadas con dibujo).
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
17
• WWW.Gutemberto .com. (para tuercas , tornillos, prisioneros , espárragos, pernos y arandelas.)
Cliente@calidad.icontec.org.co (para normas técnicas colombianas).
Dibujo de maquinas
Holman Rojas Gonzalez
18

Más contenido relacionado

PDF
G 8 leng graf 1 s 2010
PDF
Dibujo tecnico
DOCX
1ra practica Dibujo Industrial
PPTX
Superficie inclinada
PDF
No tengo tiempo, la objeción que más vas a recibir
PDF
Como establecer una meta correctamente
PDF
Manual autocad 2009 (español)
PDF
Incrementa Tu IQ Multinivel - Formacion Profesional
G 8 leng graf 1 s 2010
Dibujo tecnico
1ra practica Dibujo Industrial
Superficie inclinada
No tengo tiempo, la objeción que más vas a recibir
Como establecer una meta correctamente
Manual autocad 2009 (español)
Incrementa Tu IQ Multinivel - Formacion Profesional

Destacado (16)

PPTX
Tema n° 1 introducción a las ventas
PDF
La Belleza Del Network Marketing
PDF
Dossier maquinas herramientas iii
PPTX
Introducción Curso ventas http://cursoventasgratis.com/
PPSX
Curso de ventas; el vendedor (ccc)
PPTX
Dibujo técnico unidad n°1
PDF
Manual de dibujo tecnico
PDF
Aprender a emprender - Un ebook gratuito para emprendedores
PDF
Antes de renunciar a tu trabajo, por Robert kiyosaki
PDF
Dibujo tecnico creativo - 4 edition
PDF
Clase 1 presentacion. maquinas y herramientas
PDF
Cómo Hacer Charlas Motivacionales - Carlos de la Rosa Vidal
PDF
Dibujo técnico unidad n°4 final
PDF
89001298 dibujo tecnico
PPTX
Taller de Números - FORMAS DE GANAR DINERO EN AMWAY
PPTX
procesos de maquinado
Tema n° 1 introducción a las ventas
La Belleza Del Network Marketing
Dossier maquinas herramientas iii
Introducción Curso ventas http://cursoventasgratis.com/
Curso de ventas; el vendedor (ccc)
Dibujo técnico unidad n°1
Manual de dibujo tecnico
Aprender a emprender - Un ebook gratuito para emprendedores
Antes de renunciar a tu trabajo, por Robert kiyosaki
Dibujo tecnico creativo - 4 edition
Clase 1 presentacion. maquinas y herramientas
Cómo Hacer Charlas Motivacionales - Carlos de la Rosa Vidal
Dibujo técnico unidad n°4 final
89001298 dibujo tecnico
Taller de Números - FORMAS DE GANAR DINERO EN AMWAY
procesos de maquinado
Publicidad

Similar a 2 1 m planeac metod 2s 2006 (20)

PDF
G 8 leng graf 1 s 2010
PDF
Programa computación 2011
DOC
18-dibujo-tecnico-ii1.doc
PDF
Separata de proyecciones tema I de VI DIGITAL
DOC
Guias decimo autocad periodo1
PDF
1 a tmrmdg_micro autocad
DOC
Guía decimo autocad periodo2 2010
DOCX
Apuntes de diseño por computadora
PDF
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
DOC
AutoCAD_2.doc
PDF
65499848 modelado-y-vistas-ing-rojas
PDF
Delineado Técnico por ordenador con Autocad 2009
PDF
Separata de proyecciones tema i de vi digital
PPTX
Carpeta virtual 2012
PDF
Programa de la Asignatura
DOCX
DIBUJO MECANICO CUADERNO DE INFORME IMAN.docx
PDF
Dibujo computarizado
PDF
Silabo de civil
PDF
Curso de-autocad-2007
PDF
Silabo cad uta ficm
G 8 leng graf 1 s 2010
Programa computación 2011
18-dibujo-tecnico-ii1.doc
Separata de proyecciones tema I de VI DIGITAL
Guias decimo autocad periodo1
1 a tmrmdg_micro autocad
Guía decimo autocad periodo2 2010
Apuntes de diseño por computadora
2 055C Silabo Dibujo Mecanico II -2022-I.pdf
AutoCAD_2.doc
65499848 modelado-y-vistas-ing-rojas
Delineado Técnico por ordenador con Autocad 2009
Separata de proyecciones tema i de vi digital
Carpeta virtual 2012
Programa de la Asignatura
DIBUJO MECANICO CUADERNO DE INFORME IMAN.docx
Dibujo computarizado
Silabo de civil
Curso de-autocad-2007
Silabo cad uta ficm
Publicidad

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

2 1 m planeac metod 2s 2006

  • 1. UNIVERSIDAD DE AMERICAUNIVERSIDAD DE AMERICA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERÍA MECÁNICA PLAN DE TRABAJO II semestre 2006 ASIGNATURA: DIBUJO DE MAQUINAS GRUPO 2-1M Docente: HOLMAN ROJAS GONZALEZ No. Horas/Semana: 4 JUSTIFICACIÓN: .El dibujo es un requerimiento indispensable en la formación de todo futuro profesional en Ingeniería Mecánica que desee interpretar o transmitir el pensamiento técnico. Para esto debe entender y representar, acorde con las normas, los diferentes elementos mecánicos, así como sistemas que los contengan. OBJETIVO GENERAL: Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de interpretar y elaborar, ya sea a mano alzada, con instrumentos o en autocad planos de piezas mecánicas mediante su representación ortográfica por vistas y cortes, con la indicación correcta de los diferentes estados superficiales, tolerancias, ajustes y con un acotado correcto tanto de trabajo como funcional y de definición de producto terminado; realizará conjuntos y despieces donde participen los diferentes sistemas de unión como tornillos, pernos, tuercas, remaches, roblones, soldaduras, chavetas y lengüetas Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 1
  • 2. CONTENIDO DEL PROGRAMA S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) 1 Julio 31 PRESENTACION • Presentación • Objetivos • Lectura y entrega del programa del curso • Criterios metodológicos • Sistema de evaluación • Exposición del profesor • Constatar la claridad acerca de los objetivos del curso, la metodología y las formas de evaluación • Investigar que son las máquinas de taladrar; los diferentes tipos de taladros; y que herramientas utilizan en el libro Alrededor de las máquinas herramientas, pag 77-117 de GENRIC, GERLIN • Leer la cartilla correspondiente a INTERPRETACI ON CON PLANOS NORMALES . •Salón de clase •Tablero •Marcadores • NELSON JOHNSON, Autocad, manual de referencia, capitulo 1 Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 2
  • 3. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) Agosto 1 INTERPRETACIO N DE VISTAS • Interpretación de vistas con planos normales. • Interpretacion de vistas con planos inclinados con tres vistas • Exposición del profesor. • Realización de ejercicios por parte del alumno • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación de ejercicios. • Ir a un taller y observar como trabajan los taladros, y las operaciones que realizan. • Leer el capítulo Nº1 del libro Autocad Avanzado Vers 2000, 2002, 2004,2005, de J.A. Tajadura •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Cartilla guía, INTERPRETACIO N DE VISTAS, hecha por el profesor • FERNELL PAEZ. Dibujo técnico creativo. Unidad Nº4 Interpretación de proyecciones diédricas 2 Agosto 7 ENTORNO DE AUTOCAD • Filosofía del paquete • Area grafica • Barras de: menús, estándar, propiedades flotantes, de estado de desplazamiento; Teclas de función • Exposición del profesor • Trabajo del alumno en clase • Producción de trabajos en clase. • Supervisión continua por parte del profesor. • Investigar que son las máquinas cepilladoras y las limadoras o mortajadoras en el siguiente libro: - HENRIC, GERLIN Alrededor de las máquinas herramientas, pag 143-158 •Laboratorio con Computadores con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores • Autocad Avanzado Vers 2000, 2002, 2004,2005, de J.A. Tajadura. Capitulo 1 Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 3
  • 4. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) Agosto 8 INTERPRETACIO N DE VISTAS • Interpretación de vistas con planos inclinados con dos vistas • Exposición del profesor. • Realización de ejercicios por parte del alumno. • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación de ejercicios. • Ir a un taller y observar como trabajan las cepilladoras y las limadoras o mortajadoras y las operaciones que realizan • Le er el capítulo Nº2 del libro Autocad Avanzado Vers 2000, 2002, 2004,2005, de J.A. Tajadura •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Cartilla guía, INTERPRETACIO N DE VISTAS, hecha por el profesor FERNELL PAEZ. Dibujo técnico creativo. Unidad Nº4 Interpretación de proyecciones diédricas 3 Agosto 14 COMANDOS DE UTILIDADES Y AYUDAS AL DIBUJO • Unidades • Límites • Ortogonalidad • Borrado de objetos • Sistemas de coordenadas • Trazado de líneas • Exposición del profesor • Trabajo del alumno en el computador aplicando lo visto • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación de ejercicios. Investigar que son las maquinas fresadoras, como se clasifican, que herramientas usan y que operaciones realizan. Leer de WALTER BARTSCH, Herramientas, máquinas, trabajo. P 30-103 •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores NELSON JOHNSON, Autocad manual de referencia, p 22-27 Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 4
  • 5. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) Agosto 15 INTERPRETACIO N DE VISTAS CON PLANOS OBLICUOS • Que es un plano oblicuo • Características del plano oblicuo • Exposición del profesor. • Realización de ejercicios por parte del alumno. • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación de ejercicios (planchas). • Ir a un taller y observar como trabajan las fresadoras y las operaciones que realizan • Le er el capítulo Nº3 del libro Autocad Avanzado Vers 2000, 2002, 2004,2005, de J.A. Tajadura •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Cartilla guía, INTERPRETACIO N DE VISTAS CON PLANOS OBLICUOS, hecha por el profesor FERNELL PAEZ. Dibujo técnico creativo.Unidad Nº4 Interpretación de proyecciones diédricas 4 Agosto 21 COMANDOS DE UTILIDADES Y AYUDAS AL DIBUJO • Brinco del cursor. • Rejilla • Modos de referencia a objetos • Dibujos de círculos • Dibujos de arcos • Exposición del profesor • Trabajo del alumno en el computador aplicando lo visto • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación y evaluación de ejercicios. Investigar que son las maquinas rectificadoras, como se clasifican, que herramientas usan y que operaciones realizan. •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores NELSON JOHNSON, Autocad manual de referencia, p 22-27 Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 5
  • 6. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) Agosto 22 INTERPRETACIO N DE VISTAS CON TRABAJOS SOBRE EL CILINDRO • Trabajos externos e internos paralelos al eje de simetría, • Formas externas e internas inclinadas con respecto al eje, • Formas cilíndricas externas e internas • Exposición del profesor. • Realización de ejercicios por parte del alumno. • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación de ejercicios (planchas). • Ir a un taller y observar como trabajan las rectificadoras y las operaciones que realizan • Leer de WALTER BARTSCH, Herramientas, máquinas, trabajo. P 167-190 •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Cartilla guía, INTERPRETACIO N DE VISTAS CON TRABAJOS SOBRE EL CILINDRO , CONO Y TORO hecha por el profesor • LEIGHTON, WELLMAN. Geometría descriptiva p 264-267 5 Agosto 28 COMANDOS DE DIBUJO • Tipos de líneas • Texto • Estilos de texto • Aplicaciones • Exposición del profesor • Trabajo del alumno en el computador aplicando lo visto • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación y evaluación de ejercicios. • Estudiar la conferencia sobre cortes, dada por el profesor • Estudiar la conferencia TRABAJOS CON CILINDRO CONO Y TORO dada por el profesor •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores • NELSON JOHNSON, Autocad manual de referencia, p 203-225 Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 6
  • 7. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) v Agosto 29 TRABAJOS CON CONOS CORTES Y SECCIONES • Concepto de cono y tipos • Curvas cónicas • Desarrollo de conos • Intersección de cónos • Que es un corte? • Justificación para hacer un corte • Diferencia entre corte y sección • Pasos para realizar un corte. • Asciurados • Normas de representación en los cotes • Exposición del profesor. • Realización de ejercicios por parte del alumno. • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación de ejercicios (planchas). • Estudiar el capítulo 5 del libro de Autocad avanzado V2000, 2002,2004,2005 •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Cartilla guía, CORTES Y SECCIONES , hecha por el profesor •Cartilla guía TRABAJOS CON CILINDRO CONO Y TORO, hecha por el profesor • WARREN J. LUZADER. Dibujo en ingenieria. P 163.182 • THOMAS FRENCH. Dibujo de ingeniería. Capítulo 7, Secciones y convenciones. 6 Septiem 4 COMANDOS DE EDICION • Cortar • Extender • Mover • Rotar • Equidistancia • Aplicaciones • Exposición del profesor • Trabajo del alumno en el computador aplicando lo visto • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación y evaluación de ejercicios. • En la conferencia de cortes estudiar y y entender muy bien la diferencia entre los diferentes tipos de cortes •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores • NELSON JOHNSON, Autocad manual de referencia, p 92-98 Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 7
  • 8. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) Septiem 5 CORTES Y SECCIONES • Concepto de toro • Intersección de toros con planos • Intersección de toros con cilindros • Intersección de toros con conos • Corte total • Corte escalonado • Media sección • Corte con planos concurrentes • Secciones interrumpid • Secciones giradas • Secciones desplazadas • Secciones auxiliares • Secciones de detalle • Secciones fantasma • Exposición del profesor. • Realización de ejercicios por parte del alumno. • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación de ejercicios (planchas). • Estudiar el capítulo 5 del libro de Autocad avanzado V2000, 2002,2004,2005 •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Cartilla guía, CORTES Y SECCIONES , hecha por el profesor •Cartilla guía, TRABAJOS CON EL CILINDRO , hecha por el profesor • WARREN J. LUZADER. Dibujo en ingeniería. P 163.182 • THOMAS FRENCH. Dibujo de ingeniería. Capítulo 7, Secciones y convenciones 7 Septiem 11 COMANDOS DE EDICION • Empalmar • Achaflanar • Simetría • Arreglos rectangulares • Arreglos polares • Exposición del profesor • Trabajo del alumno en el computador aplicando lo visto • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación y evaluación de ejercicios. • Revisar los conocimientos obtenidos en las visitas a los talleres y preparar todas las dudas para disiparlas en clase •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores • NELSON JOHNSON, Autocad manual de referencia, p 608, 697. Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 8
  • 9. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) Septiem 12 OPERACIONES CON LAS MAQUINAS Y HERRAMIENTAS • Taladros • Cepillos • Limadoras o brochadoras • Tornos • Fresadoras • Rectificadoras • Exposición magistral del profesor. • Participación dinámica durante la exposición disipando, mediante preguntas, las diferentes dudas, estas intervenciones serán tenidas en cuenta para la evaluación • Evaluación escrita Buscar un proyecto para realizarlo en Autocad •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Proyector de acetatos •Acetatos con el contenido del tema • HENRIC, GERLIN Alrededor de las máquinas • WALTER, BARTSCH. Herramientas máquinas de trabajo 8 Septiem 18 PROYECTO DE APLICACION • Entorno del Autocad • Utilidades y ayudas • Métodos de designación • Comandos de dibujo • Comandos de edición • Trabajo del estudiante con la asesoría y supervisión del profesor • Se evaluará la producción del alumno en el computador teniendo en cuenta el conocimiento del tema, el método, la seguridad y la velocidad. • Leer los capítulos 1y 2 del texto de : PIERRE JIMENEZ, Acotación funcional, Editorial limusa •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores • JOSE LOPEZ FERNANDEZ, Autocad avanzado 2005, capítulos 1, 2, 3, 4, y 5 Septiem 19 ACOTADO • Acotado funcional • Acotado de trabajo • Normas de acotado • Acotado de producto terminado • Exposición magistral del profesor. • Participación dinámica durante la exposición disipando, mediante preguntas, las diferentes dudas, estas intervenciones serán tenidas en cuenta para la evaluación • Evaluación escrita. • Estudiar el proyecto de Autocad que esta realizando e identificar las dudas que pueda tener para aclararlas en clase. •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Proyector de acetatos •Acetatos con el contenido del tema • STRANEO Y CONSORTI. Dibujo técnico mecánico, p 158-174 Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 9
  • 10. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) 9 Septiem 25 PROYECTO DE APLICACION • Entorno del Autocad • Utilidades y ayudas • Métodos de designación • Comandos de dibujo • Comandos de edición • Trabajo del estudiante con la asesoría y supervisión del profesor • Se evaluará la producción del alumno en el computador teniendo en cuenta el conocimiento del tema, el método, la seguridad y la velocidad. Leer la cartilla ROSCAS, dada por el profesor y otros libros de dibujo y taller que contengan este tema •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores • JOSE LOPEZ FERNANDEZ, Autocad avanzado 2005, capítulos 1, 2, 3, 4, y 5 Septiem 26 ROSCAS • Concepto • Hélice • Partes de una rosca • Clasificación • Representación en normas ISO y ANSI • Designación • Exposición magistral del profesor. • Participación dinámica durante la exposición disipando, mediante preguntas, las diferentes dudas, estas intervenciones serán tenidas en cuenta para la evaluación • Evaluación escrita. • Estudiar el capítulo 7 del libro de Autocad avanzado V2000, 2002,2004,2005 •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Proyector de acetatos •Acetatos con el contenido del tema • THOMAS E FRENCH. Dibujo de ingeniería. P 482- 497 10 Octubre 2 CREACION Y CONTROL DE CAPAS • Propiedades de los dibujos • Creación de capas • Tipos de línea • Anchos de línea • Color • Estado de las capas • Exposición del profesor • Trabajo del alumno en el computador aplicando lo visto • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación y evaluación de ejercicios. • Leer la cartilla ELEMENTOS ROSCADOS elaborada por el profesor •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores • LOPEZ FERNANDEZ, Autocad avanzado 2000, p130-143 Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 10
  • 11. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) Octubre 3 ELEMENTOS ROSCADOS • Tornillos • Pernos • Prisioneros • Espárragos • Tuercas • Clasificación • Designación • Representación • Exposición magistral del profesor. • Participación dinámica durante la exposición disipando, mediante preguntas, las diferentes dudas, estas intervenciones serán tenidas en cuenta para la evaluación • Evaluación escrita. • Estudiar el capítulo 11 del libro de Autocad avanzado V2000, 2002,2004,2005 •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Proyector de acetatos •Acetatos con el contenido del tema • WA RREN J LUZADER. Fundamentos de dibujo en ingeniería p 400-406 11 Octubre 9 ASCIURADOS • Selección de patrones • Escalas • Angulos • Determinación del area de asciurado • Eliminar islas • Heredar propiedades • Exposición del profesor • Trabajo del alumno en el computador aplicando lo visto • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación y evaluación de ejercicios. • Leer la cartilla UNIONES REMACHADAS Y ROBLONADAS elaborada por el profesor •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores • NELSON JOHNSON, Auto Cad, manual de referencia p 181-201 Octubre 10 UNIONES REMACHADAS Y ROBLONADAS • Diferencias entre remaches y roblones • Tipos de remaches y roblones • Representación • Designación • Uniones roblonadas • Exposición magistral del profesor. • Participación dinámica durante la exposición disipando, mediante preguntas, las diferentes dudas, estas intervenciones serán tenidas en cuenta para la evaluación • Evaluación escrita. • Estudiar el capítulo 12del libro de Autocad avanzado V2000, 2002,2004,2005 •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Proyector de acetatos •Acetatos con el contenido del tema • STRANEO Y CONSORTI, Dibujo técnico mecánico, p 201-214 Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 11
  • 12. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) 12 Octubre 16 BLOQUES Y ATRIBUTOS • Ventajas de los bloques • Creación de bloques • Inserción de bloques • Atributos de los bloque • Definición de atributos • Edición de atributos • Control de visualización • Exposición del profesor • Trabajo del alumno en el computador aplicando lo visto • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación y evaluación de ejercicios. • Estudiar la cartilla CHAVETAS Y LENGUETAS elaborada por el profesor •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores • NELSON JOHNSON, Auto Cad, manual de referencia p 115-143 Octubre 17 CHAVETAS Y LENGUETAS • Diferencias entre las chavetas y las lengüetas • Formas como trabajan • Clasificación • Acotado • Representación • Designación • Exposición magistral del profesor utilizando acetatos y ayudas reales. • Participación dinámica durante la exposición disipando, mediante preguntas, las diferentes dudas, estas intervenciones serán tenidas en cuenta para la evaluación • Evaluación escrita. • Estudiar el capítulo 13 del libro de Autocad avanzado V2000, 2002,2004,2005 •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Proyector de acetatos •Acetatos con el contenido del tema • STRANEO Y CONSORTI, Dibujo técnico mecánico, p 288-307 13 Octubre 23 ACOTADO • Partes y estilos de las cotas • Generacion de cotas • Acotación lineal • Acotación alineada • Acotación continua • Acotación de angulos, diámetro, radios, por coordenadas • Creación de estilos de cotas • Exposición del profesor • Trabajo del alumno en el computador aplicando lo visto • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación y evaluación de ejercicios. • Estudiar la cartilla UNIONES SOLDADAS elaborada por el profesor •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores • NELSON JOHNSON, Auto Cad, manual de referencia, CAPITULO 5, P 145- 179 Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 12
  • 13. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) Octubre 24 UNIONES SOLDADAS • Tipos de unión • Símbolos para las uniones • Estudio de la flecha • Interpretación de símbolos • Acotado de las soldaduras • Exposición magistral del profesor, utilizando acetatos y ayudas reales • Participación dinámica durante la exposición disipando, mediante preguntas, las diferentes dudas, estas intervenciones serán tenidas en cuenta para la evaluación • Evaluación escrita. • Estudiar el capítulo 10 del libro de Autocad avanzado V2000, 2002,2004,2005 •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Proyector de acetatos •Acetatos con el contenido del tema • THOMAS E FRENCH. Dibujo de ingeniería. P 522- 542 14 Octubre 30 TEXTOS Y ESTILOS DE TEXTO • Creación de estilos de texto • Generación de textos • Edición y corrección de textos. • Exposición del profesor • Trabajo del alumno en el computador aplicando lo visto • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación y evaluación de ejercicios. • Estudiar la cartilla ESTADOS SUPERFICIALES elaborada por el profesor •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores • NELSON JOHNSON, Auto Cad, manual de referencia, CAPITULO 7, P 203- 227 Octubre 31 ESTADOS SUPERFICIALES • Tipos de superficies • Tipos de perfiles • Error macro geométrico • Error micro geométrico • Rugosidad • Dirección de textura • Valor de la rugosidad • Símbolos de la rugosidad • Exposición magistral del profesor, utilizando acetatos y ayudas reales • Participación dinámica durante la exposición disipando, mediante preguntas, las diferentes dudas, estas intervenciones serán tenidas en cuenta para la evaluación • Evaluación escrita. • Estudiar cual es el objetivo de los conjuntos y despieces y la forma de elaborar rótulos y listas de materiales •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Proyector de acetatos •Acetatos con el contenido del tema •D. LUCCHESI, Verificación de piezas y máquinas herramientas, p 91-101 •INCONTEC, Normas técnicas colombianas, norma 1957, método para indicar la textura de superficies, p 94-105 Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 13
  • 14. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) 15 Noviem 6 PROYECTO FINAL • Conjuntos • Despieces • Rótulos de fábrica • Lista de materiales • Trabajo del estudiante con la asesoría y supervisión del profesor • Evaluación continua del trabajo realizado en clase • Presentación y evaluación de ejercicios. • Estudiar la cartilla TOLERANCIA DIMENSIONALES elaborada por el profesor •Laboratorio con Computadoras con el software de AUTOCAD instalad •Tablero acrílico •Marcadores •Repasar todos los conocimientos adquiridos en Autocad Noviem 7 TOLERANCIAS DIMENSIONALES • Dimensión nominal • Línea cero • Concepto de tolerancia • Limites • Diferencias • Posición de la toleranc • Precisión • Designación de las tolerancias • Exposición magistral del profesor, utilizando acetatos y ayudas reales • Participación dinámica durante la exposición disipando, mediante preguntas, las diferentes dudas, estas intervenciones serán tenidas en cuenta para la evaluación • Evaluación escrita. • Estudiar la cartilla TOLERANCIAS DE FORMA, ORIENTACION, LOCALIZACION Y ALINEACION elaborada por el profesor •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Proyector de acetatos •Acetatos con el contenido del tema •GARCIA MATEOS. Tolerancias ajustes y calibres, p 13-43 • a Noviemb 13 TOLERANCIA DE FORMA ORIENTACION Y POSICION • Tolerancias de forma • Tolerancias de orientación • Tolerancias de localización • Tolerancias de alineación • Exposición magistral del profesor, utilizando acetatos y ayudas reales • Participación dinámica durante la exposición disipando, mediante preguntas, las diferentes dudas, estas intervenciones serán tenidas en cuenta para la evaluación • Evaluación escrita. • Estudiar la cartilla AJUSTES elaborada por el profesor •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Proyector de acetatos •Acetatos con el contenido del tema • INCONTEC, Normas técnicas colombianas, norma 1831, Tolerancias geométricas p 106- 129 Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 14
  • 15. S FECHA UNIDAD TEMA(S) ESTRATEGIAS EVALUACION ACTIVIDADES PARA LA SIGUIENTE CLASE RECURSOS REQUERIDO S LECTURA(S) ADICIONAL(ES) 16 Noviemb 14 AJUSTES - Concepto de ajuste - Agujero máximo y mínimo - Juego máximo y min - Ajustes con holgura, con apriete, indeterminados - Apriete máximo y mínimo • Exposición magistral del profesor, utilizando acetatos y ayudas reales • Participación dinámica durante la exposición disipando, mediante preguntas, las diferentes dudas, estas intervenciones serán tenidas en cuenta para la evaluación • Evaluación escrita. • •Salón de clase •Tablero •Marcadores •Proyector de acetatos •Acetatos con el contenido del tema •GARCIA MATEOS. Tolerancias ajustes y calibres, p 45-60 NOTA Las clases que coincidan con días festivos serán reemplazadas en fechas convenidas con los estudiantes Corte Evaluación Fecha Actividad Porcent. 100% Primero Parcial 1 (P1) parcial escrito 15% 30%Quices, talleres, trabajos en grupo, planchas, autocad, participaciones Teórico practico 15% Segundo Parcial 2 (P2) parcial escrito 15% 30%Quices, talleres, trabajos en grupo, planchas, autocad, participaciones Teórico practico 15% Tercero Examen Final Examen escrito 30% 40% Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 15
  • 16. Quices, talleres, trabajos en grupo, planchas Teórico práctico. 10% METODOLOGÍA: (Actividades - recursos – otras ayudas didácticas) Se realizaran clases magistrales Se harán exposiciones con el fin de que el alumno se apropie del conocimiento a través de la investigación. Se realizaran trabajos prácticos como planchas con instrumentos y a mano alzada. Se realizaran trabajos en autocad. Se llevará una bitácora con todos los trabajos. Esta tiene tres objetivos: el primero que el alumno al registrar cada uno de sus trabajos se apropie del conocimiento, segundo mejorar la letra técnica, tercero mejorar el dibujo a mano alzada. OTROS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON LOS ALUMNOS: Me comprometo a darles asistencia pedagógica y metodológica para la resolución de dudas dentro y fuera del salón de clase BIBLIOGRAFÍA: La señalada en el programa académico, la sugerida por el docente y la existente en la Biblioteca de la Universidad de América. • Al rededor de las máquinas herramientas, Heinrich Gerling, editorial Reverte, 1972. • Atlas de maquinas, D:N: Reshetov,Ceac • Dibujo de ingeniería y tecnología grafica, french Thomas, MC Graw Hill, México 1988. • Dibujo y diseño de ingeniería, CH. Jensen, MC Graw Hill, México 1984. • Dibujo técnico y de ingeniería, Lombardo Josef Vincent, México, continental,1982. • Dibujo técnico industrial, Backman Albert y Richard Forberg, México Labor 1964. • Dibujo geométrico y normalización, Diaguez González Agustín, México MC Graw Hill,1974. • Dibujo geométrico y de proyección, , Yurksas Bronislao, Don Bosco, Bogota, 2001. • Manual del dibujo técnico, Frederik E Giesecke y otros, México, interamericana, 1986. • Elementos de maquinas, O Fratschner, 3ª edicion, Gustavo Gili, 1986. Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 16
  • 17. • El dibujo técnico mecánico, Straneo y Consorti, Montaner y Simón, s,a, Barcelona 1969. • Geometría descriptiva, Hawk, Minhor Clyde, MC Graw Hill, 1987. • Geometría descriptiva ,Rowe Charles Elser, México, continental,1974. • Geometría descriptiva avanzada, Lievano Edilberto, universidad piloto, 1987. • Engineering drawing and geometry, R.P . Hoelscher, C.H. Springer, Wiley Toppan, USA, 1971. • Geometria descriptive basica, Giron de Leon, Gonzalo, Bogotá, 1982. • Geometria descriptive, Castro Contreras, Hernando, Centros Mundos, Bogotá, 1977. • Herramientas máquinas trabajo, Walter Bartsch, editorial Reverté, 1973 • Manual del ingeniero del taller, Hutts, Barcelona; Gustavo Gilli, 1982. • Manual del ingeniero mecánico, Marks Lionel, México, Mac Graw Hill, 1999. • Manual universal de la técnica mecánica, E. Oberg, F.D. Jones, labor • Tecnología del taller mecánico, editorial Ceac. • Tolerancias, ajustes y calibres, García Mateus, ediciones Urmo. • Enciclopedia de lle lavorasioni mecaniche, G Spur, T Stoferle, Edit, Tecniche nuove. • Elementi di tecnologia meccanica, Giunti e Marzocco, Edit ETM. • Disegno di macchine, Mario Speluzzi, Mario Tessaroto, Editore Ulrico Hoepli, Milano. • Elemeti di macchine, Niemann, Edizione Di Scienza e tecnica, Milano. • Autocad avanzado V2004, J.A. Tajadura, López, MC Graw Hill, 2004. • Autocad 2000 básico, Sham Ticko. • Autocad 2000 avanzado , Sham Ticko. • Descubra autocad 2000, Mark Dix, Paúl Rilex, Madrid. • Technical Drawing, Giesecke, Mitchell, Spencer, The Macmillan company, USA. • Verificación de piezas y maquinas herramientas, D. Luchesi, Editorial Labor , España. • Estudio de las formas constructivas para la fabricación de maquinas y aparatos, Rognitz Kohler, editorial labor , 1965. • Aide mémoire de L`élevé, Dessinateur, M. Norbert, éditorial Uzès. • Unidades de mecanismos , SENA. DIRECCIONES ELECTRONICAS • WWW. Dibujo tecnico.com ( para consultas relacionadas con dibujo). Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 17
  • 18. • WWW.Gutemberto .com. (para tuercas , tornillos, prisioneros , espárragos, pernos y arandelas.) Cliente@calidad.icontec.org.co (para normas técnicas colombianas). Dibujo de maquinas Holman Rojas Gonzalez 18