SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 119 de 267
DESCRIPTOR
UC SISTEMAS TECNOLOGICOS I
DESCRIPCIÓN
Es importante la conocer de los fenómenos resistentes que se producen en un sistema tecnológico, haciendo énfasis en las sub ramas en este caso las
siguientes por orden de importancia: Construcción y Estructuras siendo esta última como esqueleto de la edificación y sus complejidades básicas la que
posee las mayores solicitudes en la edificación siendo importante considerarla en situaciones futuras
JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL
Haciendo énfasis en el razonamiento lógico y la comprensión de las seis subramas mencionadas
anteriormente más los aspectos de cálculos, diseños y ensayos de planos los que se realizaran para la
compresión analítica de fenómenos estudiados integrados a la dimensión ético política, esta unidad
curricular procurará estimular, motivar, y diversificar cualquiera estructuración lógica de propuestas
arquitectónicas a que se enfrenten los estudiantes sin descuidar sus aspectos constructivos teniendo en
cuenta la selección de una gama de aspectos técnicos, en función de la edificación, uso del espacio y
mecanismos que faciliten y se reproduzcan en el exigente constructo estructural.
Comprender el funcionamiento el procedimiento
constructivo, las ventajas y desventajas de los
sistemas tecnológicos presentes en una construcción
para generar un proyecto correcto acorde con la
realidad.
CRÉDITOS EJE
COMPONENTE DE
FORMACIÓN
TRAYECTO-TRAMO HORAS SEMANALES PERFIL DEL PROFESOR
3 Profesional Tecnología 2-1 3
Ingeniero Civil, Arquitecto o
Similar (Auxiliar Constructor
Civil, Dibujante o Similar)
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 120 de 267
SISTEMAS TECNOLOGICOS I (PARTE 1.CONSTRUCIÓN)
OBJETIVO
ESPECÍFICO
1. Conocer los tipos de proyectos junto con los elementos y partes de la memoria
descriptiva sin dejar de lado la utilización de normas y reglamentos necesarios para su
realización y posterior entrega en los entes gubernamentales adecuados
TRAYECTO TRAMO SEMANAS
2 1
CONTENIDOS TEMARIO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
• Tipos de proyectos (pre
anteproyecto, anteproyecto,
proyecto).
• Elementos y partes de la memoria
descriptiva.
• Manejo de ordenanzas y
porcentajes de construcción.
• Elaboración de partidas, análisis
de precios y presupuesto.
• Elaboración de una memoria
descriptiva del proyecto
comunitario.
• Conocer los tipos de
proyectos.
• Determinar los elementos de la
memoria descriptiva.
• Conocer los documentos de
zonificación y ordenanzas.
• Calcular el presupuesto o
costo de un proyecto.
• Realizar la memoria
descriptiva de un proyecto.
• Respeta las normas Básicas
de construcción en el diseño.
• Capacitar al estudiante para
que pueda interpretar y
analizar los conocimientos
adquiridos, de un modo
creador, lo que le permitirá
transferir y transgredir estos
conocimientos al proceso de
diseño arquitectónico.
ASPECTOS A EVALUAR
1 Taller
2 Exámenes
3
4
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 121 de 267
SISTEMAS TECNOLOGICOS I (PARTE 1.CONSTRUCIÓN)
OBJETIVO
ESPECÍFICO
2.- Conocer los detalles constructivos proyectando su ubicación de manera adecuadad
en las edificaciones dentro de un contexto.
TRAYECTO TRAMO SEMANAS
2 1
CONTENIDOS TEMARIO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
• Expresión en planos y escalas,
según normas Mop u otras.
• Representación y elementos de
detalles constructivos.
• Proyecto de ubicación de
edificaciones en un contexto.
• Replanteo y nivelación de
edificaciones en un entorno.
• Conocer la representación
gráfica en planos.
• Conocer y determinar los
detalles constructivos.
• Proyectar la ubicación de
edificaciones en el contexto.
• Determinar el
Replanteamiento y nivelación
de edificaciones.
ASPECTOS A EVALUAR
1 Taller
2 Exámenes
3
4
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 122 de 267
SISTEMAS TECNOLOGICOS I (PARTE 1.CONSTRUCIÓN)
OBJETIVO
ESPECÍFICO
3.- Proporcionar al estudiante a través de trabajos de campo criterios de selección de
los distintos sistemas, específicamente los sist-constructivos y los sist-estructurales, en
función de las variables, de las formas, tensiones y material seleccionado
TRAYECTO TRAMO SEMANAS
2 1
CONTENIDOS TEMARIO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
• Tapia, adobe, asbesto, bahareque,
barro.
• Sistemas constructivos en casas,
módulos u otras superficies.
• Sistemas constructivos en casas,
módulos u otras superficies.
• Obra limpia, madera+bambú.
• Yute, cabullas, mecates, otros.
• Conocer la arquitectura de
tierra.
• Conocer la tecnología del
diseño con madera.
• Conocer la tecnología del
diseño con bambú.
• Conocer la tecnología del
diseño con materiales
combinados.
• Conocer la tecnología del
diseño con materiales
reciclables.
• Desarrollar experiencias que
permitan al estudiante manejar
con propiedad una tecnología
adecuada tanto en el área de
construcción e introducirlo en el
discurso verbal (vocabulario
básico), relacionado con:
-instalación en el sitio
-ejecución ante la comunidad
(vecinos y afines)
-explicación participativa y
retribución del conocimiento
ASPECTOS A EVALUAR
1 Investigación
2 Trabajo escrito
3 Exposición
4
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 123 de 267
SISTEMAS TECNOLOGICOS I (PARTE 2.ESTRUCTURA)
OBJETIVO
ESPECÍFICO
4.- Comprender algunas estructuras construidas por medio de maquetas distintas,
logrando a su vez un estímulo al estudiante para una estructuración lógica de las
propuestas arquitectónicas.
TRAYECTO TRAMO SEMANAS
2 1
CONTENIDOS TEMARIO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
• Permanentes, variables, de viento,
de sismo.
• Térmicas, reológicas, por empujes,
otros.
• Equilibrio, estabilidad, resistencia,
rigidez, estética, funcionalidad.
• Conocer y determinar las
cargas y sobrecargas.
• Conocer y determinar las
cargas y sobrecargas.
• Conocer y determinar las
exigencias estructurales.
• La comprensión por parte del
estudiante de los mecanismos
resistentes que se producen en un
sistema tecnológico.
• Desarrollar experiencias que
permitan al estudiante
manejar con propiedad una
tecnología adecuada tanto en
el área estructural como en el
área de construcción e
inducirlo en el vocabulario
relacionado con otras
instalaciones.
ASPECTOS A EVALUAR
1 Taller
2 Exámenes
3
4
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 124 de 267
SISTEMAS TECNOLOGICOS I (PARTE 2.ESTRUCTURA)
OBJETIVO
ESPECÍFICO
5.- Desarrollar experiencias que permitan al estudiante en manejo con propiedad de
una tecnología adecuada tanto en el área estructural como en el área de construcción e
inducirlo en el vocabulario relacionado con otras instalaciones.
TRAYECTO TRAMO SEMANAS
2 1
CONTENIDOS TEMARIO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
• Losas (macizas, nervadas) en 1 y 2
direcciones ambas.
• Losa de fundación, vigas,
fundaciones.
• Columnas, pórticos, pantallas,
mixto o combinado, fachada
resistente.
• Tubo en tubo, cables, muros de
contención, pilotes.
• Tridilosa, techos 2000, cerchas.
• Puentes, casas, módulos, sistemas
diversos portantes, edificación
bioarquitectónica, sistemas
pendulados
• Calculo en el proyecto
comunitario de columnas, vigas,
losas y fundaciones
• Conocer los sistemas
tecnológicos tradicionales.
Sistemas Horizontales.
• Conocer sistema tecnológico
tradicional (horizontal).
• Conocer sistema tecnológico
tradicional. Sistemas Verticales.
• Conocer los sistemas
tecnológicos tradicionales.
Sistemas Verticales.
• Conocer los sistemas
tecnológicos diagonales.
• Conocer los sistemas
tecnológicos colgantes.
• Aplicar los conocimientos
adquiridos en el proyecto
comunitario.
• Hacer énfasis en el razonamiento
lógico y la comprensión de la
estructura a estudiar.
• Desarrollar experiencias que
permitan al estudiante
manejar con propiedad una
tecnología adecuada tanto en
el área estructural como en el
área de construcción e
inducirlo en el vocabulario
relacionado con otras
instalaciones.
ASPECTOS A EVALUAR
1 Taller
2 Exámenes
3
4
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL
COMITÉ REVISION DE CURRICULO
DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 125 de 267
BIBLIOGRAFÍA
Enríquez Harper, G; “Manual de instalaciones electromecánicas”, Editorial Limusa, México, (2006).
“Gaceta oficial extraordinaria de la República de Venezuela 4044”, Septiembre 1988.
“Guía del Arquitecto”, CAVENAS.
Norma Venezolana COVENIN 625-72, “Norma de seguridad para escaleras mecánicas”.
Ortiz, N; “Aire acondicionado. Teoría y práctica”, Editorial Fundacite Anzoátegui, Primera edición, Venezuela, (2005).
Villasmil, A; “Guía de ascensores”

Más contenido relacionado

PPT
Taller de arquitectura 1 diseño
PPTX
Componente temático taller de dibujo de arquitectura ii-2010
PPTX
Proceso de diseño arquitectónico
PPT
Programa Arquitectonico En La Uaa
PPT
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
PDF
Plan de Clase del Taller de Diseño 1
PDF
Metodologia del diseno_arquitectonico
PDF
Programa análisis de la arq. prehispánica (hoja 1)
Taller de arquitectura 1 diseño
Componente temático taller de dibujo de arquitectura ii-2010
Proceso de diseño arquitectónico
Programa Arquitectonico En La Uaa
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Plan de Clase del Taller de Diseño 1
Metodologia del diseno_arquitectonico
Programa análisis de la arq. prehispánica (hoja 1)

La actualidad más candente (7)

PDF
Tp 1 enunciado 2011[1]
PPT
Proceso Arquitectonico (3 Ra Parte)
PDF
Proyecto 2014 a-arq
PPTX
Proceso del diseño arquitectónico
PDF
Generalidades del proyecto
PDF
Power point arquitectonica
PPTX
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Tp 1 enunciado 2011[1]
Proceso Arquitectonico (3 Ra Parte)
Proyecto 2014 a-arq
Proceso del diseño arquitectónico
Generalidades del proyecto
Power point arquitectonica
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Publicidad

Similar a 2 1 sistemas tecnologicos i (20)

PDF
3 2 taller de tecnologia
PDF
2 2 detalles constructivos
PDF
1 2 anatomía de una edificación
PDF
3 1 diseño estructural
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
Teórica N1 / Sistema métrico décimas
PDF
4 12 el complejo a escala urbana – diseño iv
PDF
Planeacion diseño segundo_2014
PDF
3 12 la construcción pública y la arquitectura bioarmónica – diseño iii
PDF
PRESENTACIÓN taller tecnologico 2.pdf.pdf
PDF
2012 guía u1 ap1
PDF
Mc arq 2011
PDF
Plan activ doc 2014
PDF
lectura de propuesta de elaboracion de sistemas constructivos
PPT
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
PPTX
PDF
DOC
PROGRAMA
DOC
Programa
PDF
1°diseñoarquitectónico
3 2 taller de tecnologia
2 2 detalles constructivos
1 2 anatomía de una edificación
3 1 diseño estructural
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
Teórica N1 / Sistema métrico décimas
4 12 el complejo a escala urbana – diseño iv
Planeacion diseño segundo_2014
3 12 la construcción pública y la arquitectura bioarmónica – diseño iii
PRESENTACIÓN taller tecnologico 2.pdf.pdf
2012 guía u1 ap1
Mc arq 2011
Plan activ doc 2014
lectura de propuesta de elaboracion de sistemas constructivos
Pres. Sal Xii Blanca ZuñIga (2)
PROGRAMA
Programa
1°diseñoarquitectónico
Publicidad

Más de planarqubvbolivar (20)

PDF
3 1 ecología y arquitectura i
PDF
HORARIOS SECCIONES NOCHE 2016-II
PDF
HORARIOS PROFESORES 2016-II
PDF
HORARIOS SECCIONES MAÑANA 2016-II
PDF
4 1 estudios urbanos y territoriales i
PDF
3 1 forma, espacio y orden bioarmónico
PDF
4 1 artistas del espacio
PDF
4 12 ubi proyecto iv
PDF
4 1 patrimonio y arquitectura
PDF
4 2 estudios urbanos y territoriales ii
PDF
3 1 desarrollo e integracion en america latina
PDF
4 2 la ciudad como espacio lugar de interaccion humana
PDF
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
PDF
3 2 ecología y arquitectura ii
PDF
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
PDF
1 2 administración de obras
PDF
2 12 ubi proyecto ii
PDF
1 12 ubi proyecto i
PDF
3 12 ubi proyecto iii
PDF
1 1 bases del conocimiento
3 1 ecología y arquitectura i
HORARIOS SECCIONES NOCHE 2016-II
HORARIOS PROFESORES 2016-II
HORARIOS SECCIONES MAÑANA 2016-II
4 1 estudios urbanos y territoriales i
3 1 forma, espacio y orden bioarmónico
4 1 artistas del espacio
4 12 ubi proyecto iv
4 1 patrimonio y arquitectura
4 2 estudios urbanos y territoriales ii
3 1 desarrollo e integracion en america latina
4 2 la ciudad como espacio lugar de interaccion humana
2 1 el lugar como espacio de interacción comunitaria
3 2 ecología y arquitectura ii
2 1 pensamiento político latinoamericano y venezolano
1 2 administración de obras
2 12 ubi proyecto ii
1 12 ubi proyecto i
3 12 ubi proyecto iii
1 1 bases del conocimiento

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

2 1 sistemas tecnologicos i

  • 1. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 119 de 267 DESCRIPTOR UC SISTEMAS TECNOLOGICOS I DESCRIPCIÓN Es importante la conocer de los fenómenos resistentes que se producen en un sistema tecnológico, haciendo énfasis en las sub ramas en este caso las siguientes por orden de importancia: Construcción y Estructuras siendo esta última como esqueleto de la edificación y sus complejidades básicas la que posee las mayores solicitudes en la edificación siendo importante considerarla en situaciones futuras JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL Haciendo énfasis en el razonamiento lógico y la comprensión de las seis subramas mencionadas anteriormente más los aspectos de cálculos, diseños y ensayos de planos los que se realizaran para la compresión analítica de fenómenos estudiados integrados a la dimensión ético política, esta unidad curricular procurará estimular, motivar, y diversificar cualquiera estructuración lógica de propuestas arquitectónicas a que se enfrenten los estudiantes sin descuidar sus aspectos constructivos teniendo en cuenta la selección de una gama de aspectos técnicos, en función de la edificación, uso del espacio y mecanismos que faciliten y se reproduzcan en el exigente constructo estructural. Comprender el funcionamiento el procedimiento constructivo, las ventajas y desventajas de los sistemas tecnológicos presentes en una construcción para generar un proyecto correcto acorde con la realidad. CRÉDITOS EJE COMPONENTE DE FORMACIÓN TRAYECTO-TRAMO HORAS SEMANALES PERFIL DEL PROFESOR 3 Profesional Tecnología 2-1 3 Ingeniero Civil, Arquitecto o Similar (Auxiliar Constructor Civil, Dibujante o Similar)
  • 2. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 120 de 267 SISTEMAS TECNOLOGICOS I (PARTE 1.CONSTRUCIÓN) OBJETIVO ESPECÍFICO 1. Conocer los tipos de proyectos junto con los elementos y partes de la memoria descriptiva sin dejar de lado la utilización de normas y reglamentos necesarios para su realización y posterior entrega en los entes gubernamentales adecuados TRAYECTO TRAMO SEMANAS 2 1 CONTENIDOS TEMARIO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Tipos de proyectos (pre anteproyecto, anteproyecto, proyecto). • Elementos y partes de la memoria descriptiva. • Manejo de ordenanzas y porcentajes de construcción. • Elaboración de partidas, análisis de precios y presupuesto. • Elaboración de una memoria descriptiva del proyecto comunitario. • Conocer los tipos de proyectos. • Determinar los elementos de la memoria descriptiva. • Conocer los documentos de zonificación y ordenanzas. • Calcular el presupuesto o costo de un proyecto. • Realizar la memoria descriptiva de un proyecto. • Respeta las normas Básicas de construcción en el diseño. • Capacitar al estudiante para que pueda interpretar y analizar los conocimientos adquiridos, de un modo creador, lo que le permitirá transferir y transgredir estos conocimientos al proceso de diseño arquitectónico. ASPECTOS A EVALUAR 1 Taller 2 Exámenes 3 4
  • 3. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 121 de 267 SISTEMAS TECNOLOGICOS I (PARTE 1.CONSTRUCIÓN) OBJETIVO ESPECÍFICO 2.- Conocer los detalles constructivos proyectando su ubicación de manera adecuadad en las edificaciones dentro de un contexto. TRAYECTO TRAMO SEMANAS 2 1 CONTENIDOS TEMARIO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Expresión en planos y escalas, según normas Mop u otras. • Representación y elementos de detalles constructivos. • Proyecto de ubicación de edificaciones en un contexto. • Replanteo y nivelación de edificaciones en un entorno. • Conocer la representación gráfica en planos. • Conocer y determinar los detalles constructivos. • Proyectar la ubicación de edificaciones en el contexto. • Determinar el Replanteamiento y nivelación de edificaciones. ASPECTOS A EVALUAR 1 Taller 2 Exámenes 3 4
  • 4. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 122 de 267 SISTEMAS TECNOLOGICOS I (PARTE 1.CONSTRUCIÓN) OBJETIVO ESPECÍFICO 3.- Proporcionar al estudiante a través de trabajos de campo criterios de selección de los distintos sistemas, específicamente los sist-constructivos y los sist-estructurales, en función de las variables, de las formas, tensiones y material seleccionado TRAYECTO TRAMO SEMANAS 2 1 CONTENIDOS TEMARIO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Tapia, adobe, asbesto, bahareque, barro. • Sistemas constructivos en casas, módulos u otras superficies. • Sistemas constructivos en casas, módulos u otras superficies. • Obra limpia, madera+bambú. • Yute, cabullas, mecates, otros. • Conocer la arquitectura de tierra. • Conocer la tecnología del diseño con madera. • Conocer la tecnología del diseño con bambú. • Conocer la tecnología del diseño con materiales combinados. • Conocer la tecnología del diseño con materiales reciclables. • Desarrollar experiencias que permitan al estudiante manejar con propiedad una tecnología adecuada tanto en el área de construcción e introducirlo en el discurso verbal (vocabulario básico), relacionado con: -instalación en el sitio -ejecución ante la comunidad (vecinos y afines) -explicación participativa y retribución del conocimiento ASPECTOS A EVALUAR 1 Investigación 2 Trabajo escrito 3 Exposición 4
  • 5. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 123 de 267 SISTEMAS TECNOLOGICOS I (PARTE 2.ESTRUCTURA) OBJETIVO ESPECÍFICO 4.- Comprender algunas estructuras construidas por medio de maquetas distintas, logrando a su vez un estímulo al estudiante para una estructuración lógica de las propuestas arquitectónicas. TRAYECTO TRAMO SEMANAS 2 1 CONTENIDOS TEMARIO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Permanentes, variables, de viento, de sismo. • Térmicas, reológicas, por empujes, otros. • Equilibrio, estabilidad, resistencia, rigidez, estética, funcionalidad. • Conocer y determinar las cargas y sobrecargas. • Conocer y determinar las cargas y sobrecargas. • Conocer y determinar las exigencias estructurales. • La comprensión por parte del estudiante de los mecanismos resistentes que se producen en un sistema tecnológico. • Desarrollar experiencias que permitan al estudiante manejar con propiedad una tecnología adecuada tanto en el área estructural como en el área de construcción e inducirlo en el vocabulario relacionado con otras instalaciones. ASPECTOS A EVALUAR 1 Taller 2 Exámenes 3 4
  • 6. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 124 de 267 SISTEMAS TECNOLOGICOS I (PARTE 2.ESTRUCTURA) OBJETIVO ESPECÍFICO 5.- Desarrollar experiencias que permitan al estudiante en manejo con propiedad de una tecnología adecuada tanto en el área estructural como en el área de construcción e inducirlo en el vocabulario relacionado con otras instalaciones. TRAYECTO TRAMO SEMANAS 2 1 CONTENIDOS TEMARIO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Losas (macizas, nervadas) en 1 y 2 direcciones ambas. • Losa de fundación, vigas, fundaciones. • Columnas, pórticos, pantallas, mixto o combinado, fachada resistente. • Tubo en tubo, cables, muros de contención, pilotes. • Tridilosa, techos 2000, cerchas. • Puentes, casas, módulos, sistemas diversos portantes, edificación bioarquitectónica, sistemas pendulados • Calculo en el proyecto comunitario de columnas, vigas, losas y fundaciones • Conocer los sistemas tecnológicos tradicionales. Sistemas Horizontales. • Conocer sistema tecnológico tradicional (horizontal). • Conocer sistema tecnológico tradicional. Sistemas Verticales. • Conocer los sistemas tecnológicos tradicionales. Sistemas Verticales. • Conocer los sistemas tecnológicos diagonales. • Conocer los sistemas tecnológicos colgantes. • Aplicar los conocimientos adquiridos en el proyecto comunitario. • Hacer énfasis en el razonamiento lógico y la comprensión de la estructura a estudiar. • Desarrollar experiencias que permitan al estudiante manejar con propiedad una tecnología adecuada tanto en el área estructural como en el área de construcción e inducirlo en el vocabulario relacionado con otras instalaciones. ASPECTOS A EVALUAR 1 Taller 2 Exámenes 3 4
  • 7. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ARQUITECTURA - COORD. NACIONAL COMITÉ REVISION DE CURRICULO DERECHO DE AUTOR DE LA PROPUESTA (ARQ. SHERLACK TROYA) USO SOLO PARA LA UBV hoja 125 de 267 BIBLIOGRAFÍA Enríquez Harper, G; “Manual de instalaciones electromecánicas”, Editorial Limusa, México, (2006). “Gaceta oficial extraordinaria de la República de Venezuela 4044”, Septiembre 1988. “Guía del Arquitecto”, CAVENAS. Norma Venezolana COVENIN 625-72, “Norma de seguridad para escaleras mecánicas”. Ortiz, N; “Aire acondicionado. Teoría y práctica”, Editorial Fundacite Anzoátegui, Primera edición, Venezuela, (2005). Villasmil, A; “Guía de ascensores”