SlideShare una empresa de Scribd logo
2¿ Cuáles son los nutrientes que consume el ser humano en la vida diaria??
      Las proteínas
      Los hidratos de carbono
      Las grasas
      Las vitaminas
      Los minerales
      El agua
6_¿
Entre los carbohidratos más importantes en la nutrición del animal tenemos:
Glucosa:.
Fructuosa:
Galactosa:
Maltosa:
Celobiosa:
Reafinosa:.
Almidón:

8_ Polisacáridos ejemplos:

• Almidón: es de reserva y se encuentra en las plantas. Se pude decir que la dita de las
personas está compuesta en un 70% de este polisacárido ya que son la mayoría de los
alimentos y los que más se utilizan para la elaboración de otros,ejemplos: harina de
maíz o te trigo y todos los productos que se fabrican con estas.
Todas las semillas y cereales se utilizan para obtener almidón. Ejemplos de vegetales
son la patata, la batata y la mandioca que son los que poseen más de este
polisacárido.

Las características más importantes del almidón es que se puede utilizar comoadhesivo,
enturbiante, estabilizante, gelificante, glaseante, humectante, texturisante y
espesante de todo tipo de alimentos.

• Glucógeno: es de reserva energética en los animales. Está formado por cadenas
ramificadas de glucosa, se puede encontrar en el hígado, en los músculos y algunas
células del cerebro. Es en el hígado donde el glucógeno vuelve a su forma de glucosa
gracias al trabajo de una hormona llamada glucagón y por la adrenalina. El hígado
envía la glucosa al cuerpo mediante la sangre, generalmente entre comidas.

• Celulosa: es un polisacárido estructural. Está compuesto por una increíble cantidad de
glucosa. Es rígida y no se disuelve en agua. Forma la mayoría de la biomasa terrestre.
Ejemplos son los tejidos de sostén de las plantas, cuando son jóvenes contienen cerca
de 40% de celulosa, un vegetal añoso tiene madera que está compuesta en un 50% de
celulosa. El algodón está compuesto decelulosa en un 90%.

Los vegetales no pueden utilizar esta glucosa como fuente de energía, porque no
pueden romper los enlaces glúcidos, pero las personas debemos incorporarla a la dieta
ya que es la fibra dietética.

10: Los carbohidratos tienen varias funciones en las células. Ellos son una excelente fuente de
energía para las varias actividades que ocurren en nuestras células. Algunos carbohidratos pueden
tener una función estructural. Por ejemplo, el material que mantiene a las plantas de pie y da a la
madera sus propiedades resistentes es una forma del polímero de glucosa conocida como
la celulosa. Otros tipos de los polímeros de azúcar se encuentran en las energías almacenadas,
como el almidón y el glicógeno. El almidón es encontrado en productos vegetales como las papas,
y el glicógeno es encontrado en animales.

14:_ La deficiencia de hierro en el ser humano es el problema de nutrición más
difundido en el mundo y sus consecuencias funcionales son muy graves. Cuando falta
el hierro en nuestro organismo, uno de los órganos más afectados es el cerebro, pues
se alteran sus funciones, con la disminución de la síntesis de neurotransmisores, lo que
ocasiona que disminuya el rendimiento intelectual y la productividad física de
adolescentes y adultos.

16:_ Bueno la alimentacion es un proceso muy importante en nuestro organismo ya que si no nos
alimentamos... tenemos riesgos a tener defensas bajas ... y al tener bajas defensas somos muy
bulnerables ante las enfermedades..

        19:_ Alanina:
        Arginina:
        Asparagina:
        Acido Aspártico:
        Citrulina:
        Cisteina:.
        Glutamina:
        Acido Glutáminico:
        Glicina: Función:
        Histidina:
        Serina:
        Taurina:
        Tirosina: Función:.
        Ornitina: Función:
        Prolina: Función:

 20:_   Histidina
 Isoleucina
 Leucina
 Lisina
 Metionina
 Fenilalanina
 Treonina
 Triptofano
 Valina
Alanina.




22: No hay ningún secreto en relación a lo que se debe hacer para aumentar fuerza y
volumen muscular, lo he dicho varias veces en otros artículos y lo repito aquí: hay que
entrenar y comer de manera inteligente.


En la comida diaria es necesario incluir suficiente cantidad de nutrientes sin descuidar la
variedad de fuentes, por ejemplo, para consumir proteínas de calidad debemos asegurarnos
de agregar a nuestros platos diversos cortes de carnes y otros productos capaces de
proveernos no solo la cantidad necesaria de proteínas sino otros micronutrientes asociados
como zinc, hierro, vitamina B6 y vitamina B12.


El organismo requiere de los nutrientes provenientes de los alimentos, básicamente para dos
cosas: formar los tejidos que conforman los órganos y sistemas de nuestro cuerpo, y obtener
energía para el funcionamiento.


Las proteínas forman parte esencial de esos nutrientes requeridos, en especial para la
formación del tejido muscular, pero ¿qué son las proteínas y como las usa el organismo?


23: Acidos Nucleicos
Ácidos nucleicos


1.- Menciona el nombre de los ácidos nucleicos:
ADN - Acido desoxirribonucleico.
ARN - Acido ribonucleico.


2.- Completa el siguiente cuadro comparativo que indica las diferencias entre los ácidos nucleicos.


CRITERIO DIFERENCIAL | ADN | ARN |
Diferencias estructurales;además de la descripción,incluye un esquema de la estructura. |     * Cadena
bicatenaria (excepto en algunos virus). * Configuración – doble hélice:       A = T, G = C.             Se
han observado tres tipos de estructuras en el ADN:Estructura B: Cuando en el medio celular hay agua.Existen
así 10 pares de bases por cada vuelta de hélice.Estructura A: Se presenta únicamente cuando no hay agua. Se
forma por deshidratación de la estructura tipo B y se cree que es la estructura que presenta los ARN de doble
cadena, los híbridos de ADN y ARN y las zonas con doble hélice de los ARNt y ARNr.Estructura Z: Aparece
cuando el ADN ya se ha expresado o que no se va a expresar nunca porque no tiene información. Esta
estructura es más alargada y delgada que las anteriores. El esqueleto de la hélice tiene un aspecto de zigzag, de
ahí su nombre. Es común encontrar ésta estructura donde sus bases están metiladas, genes ya expresados o
genes que no van a expresarse, por eso se asocia a la ausencia de actividad del ADN.La estructura primaria del
ADN va a ser la secuencia de nucleótidos, el mensaje genético reside en dicha secuencia.La estructura
secundaria va a ser la a - hélice, que va a constar de dos cadenas polinucleótidas que se enrollan en espiral
formando una doble- a - hélice, en donde los azúcares y restos ortofosfóricos se sitúan en la periferia de la
cadena y las bases nitrogenadas dentro de la cadena y enfrentadas, existiendo dos puentes de hidrógeno entre
A y T, y tres puentes de hidrógeno entre G y C.La estructura terciaria.


25:
DISTRI
BUCIN

Más contenido relacionado

PPTX
BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
PPTX
La nutrición.
PPT
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
PPTX
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
PPT
PPTX
Aminoácidos 1
PPTX
Biomoléculas orgánicas
DOCX
Nutricion
BIOMOLÉCULAS: PROTEÍNAS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
La nutrición.
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Bioelementos y biomoleculas y nutricion completo
Aminoácidos 1
Biomoléculas orgánicas
Nutricion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vitaminas alr
PPTX
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
PPTX
Proteinas
PPTX
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
PDF
Proteinas aminoacidos y ejercicio
PPTX
Bioquimica nutricion
PPTX
Las biomoléculas_Fueres Aules Erika_2B
DOCX
PPTX
Introducción a los nutrimentos
PPT
NutricióN
PPTX
PPTX
Bioquímica de la nutrición
PPTX
Aminoacidos (2)
PPT
Vitaminas 2013
PPTX
Compuestos Organicos De Importancia Nutricional
PPTX
Proteinas
PDF
In lucyyyyyyy revista
PPTX
Proteinas en los alimentos
Vitaminas alr
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
Proteinas
De donde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Bioquimica nutricion
Las biomoléculas_Fueres Aules Erika_2B
Introducción a los nutrimentos
NutricióN
Bioquímica de la nutrición
Aminoacidos (2)
Vitaminas 2013
Compuestos Organicos De Importancia Nutricional
Proteinas
In lucyyyyyyy revista
Proteinas en los alimentos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Hervario virtual evelyn
PPTX
como insertar una radio en tu blog
PPT
Tic project
PPTX
Step2 -analyze
PDF
Daniel Ramos - Acabado, mantenimiento y durabilidad de los pavimentos
DOC
Richard D Brown CV Jan 16
DOC
PDF
CV_Racsko Réka_2016_06_06
PPT
Mon avenir
PPT
2 aula 9 revolução francesa e império napoleônico
PDF
Tóth Anna: IKT eszközök a tanórán
DOCX
Enero febrero bisuteria
PPTX
Introduction to Hadoop - The Essentials
PPTX
Racsko Réka Összehasonlító vizsgálatok a digitális átállás módszertani megala...
PPT
Király Zsolt: A MarkMyProfessor jelenség
DOCX
´Portafolio 5
PDF
[Ignite LG 2016 Spring] IMAX, 황홀한 세계로의 초대, 김정욱 대리
PPT
Administracion de mx...intradermica e intramuscular
PPTX
6 sigma project
PDF
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
Hervario virtual evelyn
como insertar una radio en tu blog
Tic project
Step2 -analyze
Daniel Ramos - Acabado, mantenimiento y durabilidad de los pavimentos
Richard D Brown CV Jan 16
CV_Racsko Réka_2016_06_06
Mon avenir
2 aula 9 revolução francesa e império napoleônico
Tóth Anna: IKT eszközök a tanórán
Enero febrero bisuteria
Introduction to Hadoop - The Essentials
Racsko Réka Összehasonlító vizsgálatok a digitális átállás módszertani megala...
Király Zsolt: A MarkMyProfessor jelenség
´Portafolio 5
[Ignite LG 2016 Spring] IMAX, 황홀한 세계로의 초대, 김정욱 대리
Administracion de mx...intradermica e intramuscular
6 sigma project
134215057 tipos-de-grasas-mantenimiento
Publicidad

Similar a 2 (20)

PPTX
Glùcidos o carbohidratos
PPTX
presentacionquimica-150303190155-conversion-gate01765.pptx
PDF
SEMANA 5 Biomoléculas orgánicas carbo hidratos, lipidos.pdf
DOCX
3º composicion de los seres vivos
PDF
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
DOCX
Biomoléculas orgánicas
PDF
CLASIFICACION DE LOS CARBOHIDRATOS CONOCIDOS
PDF
PROTEINAS
PDF
LAS PROTEINAS VITAMINAS Y LIPIDOS
PDF
Biomoléculas orgánicas
PDF
Biomoléculas
PPTX
Biomoleculas y nutricion nuevo
PPTX
biomoleculas organicas ppt.pptx
PDF
La química y la alimentación
PPT
Quimica y alimentos
PDF
Los Hidratos De Carbono
DOCX
Las vitaminas en nuestro cuerpo
PDF
Clase 2.macronutriente
PPTX
Macromoléculas biomoléculas carbohidratos
PPTX
Proteínas.pptx en la quimica d elos aliemntos
Glùcidos o carbohidratos
presentacionquimica-150303190155-conversion-gate01765.pptx
SEMANA 5 Biomoléculas orgánicas carbo hidratos, lipidos.pdf
3º composicion de los seres vivos
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Biomoléculas orgánicas
CLASIFICACION DE LOS CARBOHIDRATOS CONOCIDOS
PROTEINAS
LAS PROTEINAS VITAMINAS Y LIPIDOS
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas
Biomoleculas y nutricion nuevo
biomoleculas organicas ppt.pptx
La química y la alimentación
Quimica y alimentos
Los Hidratos De Carbono
Las vitaminas en nuestro cuerpo
Clase 2.macronutriente
Macromoléculas biomoléculas carbohidratos
Proteínas.pptx en la quimica d elos aliemntos

2

  • 1. 2¿ Cuáles son los nutrientes que consume el ser humano en la vida diaria?? Las proteínas Los hidratos de carbono Las grasas Las vitaminas Los minerales El agua 6_¿ Entre los carbohidratos más importantes en la nutrición del animal tenemos: Glucosa:. Fructuosa: Galactosa: Maltosa: Celobiosa: Reafinosa:. Almidón: 8_ Polisacáridos ejemplos: • Almidón: es de reserva y se encuentra en las plantas. Se pude decir que la dita de las personas está compuesta en un 70% de este polisacárido ya que son la mayoría de los alimentos y los que más se utilizan para la elaboración de otros,ejemplos: harina de maíz o te trigo y todos los productos que se fabrican con estas. Todas las semillas y cereales se utilizan para obtener almidón. Ejemplos de vegetales son la patata, la batata y la mandioca que son los que poseen más de este polisacárido. Las características más importantes del almidón es que se puede utilizar comoadhesivo, enturbiante, estabilizante, gelificante, glaseante, humectante, texturisante y espesante de todo tipo de alimentos. • Glucógeno: es de reserva energética en los animales. Está formado por cadenas ramificadas de glucosa, se puede encontrar en el hígado, en los músculos y algunas células del cerebro. Es en el hígado donde el glucógeno vuelve a su forma de glucosa gracias al trabajo de una hormona llamada glucagón y por la adrenalina. El hígado envía la glucosa al cuerpo mediante la sangre, generalmente entre comidas. • Celulosa: es un polisacárido estructural. Está compuesto por una increíble cantidad de glucosa. Es rígida y no se disuelve en agua. Forma la mayoría de la biomasa terrestre. Ejemplos son los tejidos de sostén de las plantas, cuando son jóvenes contienen cerca de 40% de celulosa, un vegetal añoso tiene madera que está compuesta en un 50% de celulosa. El algodón está compuesto decelulosa en un 90%. Los vegetales no pueden utilizar esta glucosa como fuente de energía, porque no pueden romper los enlaces glúcidos, pero las personas debemos incorporarla a la dieta ya que es la fibra dietética. 10: Los carbohidratos tienen varias funciones en las células. Ellos son una excelente fuente de energía para las varias actividades que ocurren en nuestras células. Algunos carbohidratos pueden tener una función estructural. Por ejemplo, el material que mantiene a las plantas de pie y da a la
  • 2. madera sus propiedades resistentes es una forma del polímero de glucosa conocida como la celulosa. Otros tipos de los polímeros de azúcar se encuentran en las energías almacenadas, como el almidón y el glicógeno. El almidón es encontrado en productos vegetales como las papas, y el glicógeno es encontrado en animales. 14:_ La deficiencia de hierro en el ser humano es el problema de nutrición más difundido en el mundo y sus consecuencias funcionales son muy graves. Cuando falta el hierro en nuestro organismo, uno de los órganos más afectados es el cerebro, pues se alteran sus funciones, con la disminución de la síntesis de neurotransmisores, lo que ocasiona que disminuya el rendimiento intelectual y la productividad física de adolescentes y adultos. 16:_ Bueno la alimentacion es un proceso muy importante en nuestro organismo ya que si no nos alimentamos... tenemos riesgos a tener defensas bajas ... y al tener bajas defensas somos muy bulnerables ante las enfermedades.. 19:_ Alanina: Arginina: Asparagina: Acido Aspártico: Citrulina: Cisteina:. Glutamina: Acido Glutáminico: Glicina: Función: Histidina: Serina: Taurina: Tirosina: Función:. Ornitina: Función: Prolina: Función: 20:_ Histidina Isoleucina Leucina Lisina Metionina Fenilalanina Treonina Triptofano Valina
  • 3. Alanina. 22: No hay ningún secreto en relación a lo que se debe hacer para aumentar fuerza y volumen muscular, lo he dicho varias veces en otros artículos y lo repito aquí: hay que entrenar y comer de manera inteligente. En la comida diaria es necesario incluir suficiente cantidad de nutrientes sin descuidar la variedad de fuentes, por ejemplo, para consumir proteínas de calidad debemos asegurarnos de agregar a nuestros platos diversos cortes de carnes y otros productos capaces de
  • 4. proveernos no solo la cantidad necesaria de proteínas sino otros micronutrientes asociados como zinc, hierro, vitamina B6 y vitamina B12. El organismo requiere de los nutrientes provenientes de los alimentos, básicamente para dos cosas: formar los tejidos que conforman los órganos y sistemas de nuestro cuerpo, y obtener energía para el funcionamiento. Las proteínas forman parte esencial de esos nutrientes requeridos, en especial para la formación del tejido muscular, pero ¿qué son las proteínas y como las usa el organismo? 23: Acidos Nucleicos Ácidos nucleicos 1.- Menciona el nombre de los ácidos nucleicos: ADN - Acido desoxirribonucleico. ARN - Acido ribonucleico. 2.- Completa el siguiente cuadro comparativo que indica las diferencias entre los ácidos nucleicos. CRITERIO DIFERENCIAL | ADN | ARN | Diferencias estructurales;además de la descripción,incluye un esquema de la estructura. | * Cadena bicatenaria (excepto en algunos virus). * Configuración – doble hélice: A = T, G = C. Se han observado tres tipos de estructuras en el ADN:Estructura B: Cuando en el medio celular hay agua.Existen así 10 pares de bases por cada vuelta de hélice.Estructura A: Se presenta únicamente cuando no hay agua. Se forma por deshidratación de la estructura tipo B y se cree que es la estructura que presenta los ARN de doble cadena, los híbridos de ADN y ARN y las zonas con doble hélice de los ARNt y ARNr.Estructura Z: Aparece cuando el ADN ya se ha expresado o que no se va a expresar nunca porque no tiene información. Esta estructura es más alargada y delgada que las anteriores. El esqueleto de la hélice tiene un aspecto de zigzag, de ahí su nombre. Es común encontrar ésta estructura donde sus bases están metiladas, genes ya expresados o genes que no van a expresarse, por eso se asocia a la ausencia de actividad del ADN.La estructura primaria del ADN va a ser la secuencia de nucleótidos, el mensaje genético reside en dicha secuencia.La estructura secundaria va a ser la a - hélice, que va a constar de dos cadenas polinucleótidas que se enrollan en espiral formando una doble- a - hélice, en donde los azúcares y restos ortofosfóricos se sitúan en la periferia de la cadena y las bases nitrogenadas dentro de la cadena y enfrentadas, existiendo dos puentes de hidrógeno entre A y T, y tres puentes de hidrógeno entre G y C.La estructura terciaria. 25: