SlideShare una empresa de Scribd logo
UD 2.1. Cómo son los alimentos que ingerimos y qué funciones realizan? D. 2. LOS TIPOS DE NUTRIENTES
CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES NUTRIENTES (BIOMOLÉCULAS) PROTEÍNAS
FUNCIONES DE SALES MINERALES Formadas por la unión de elementos metálicos  como el sodio (+) y no metálicos  (-), como el cloro. Regulan el buen funcionamiento celular. Algunas forman estructuras, como los huesos. Por ejemplo, el calcio.
FUNCIONES DEL AGUA Disuelve sustancias para su transporte dentro del organismo. Ayuda a regular la temperatura corporal. En el agua se producen las reacciones  metabólicas de la nutrición celular. H 2 O
GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO SENCILLOS O SIMPLES (AZÚCARES) Proporcionan energía rápida a las células, como la  glucosa .
GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO COMPLEJOS, formados por la unión de miles de unidades. Proporcionan energía, como el  almidón  y el  glucógeno  tras su digestión. ... La Celulosa  de la fibra vegetal: Evita el estreñimiento. Los humanos no podemos digerirla.  ...
LÍPIDOS Constituyen las reservas energéticas de los ssvv ( grasas ). Algunas forman estructuras como las membranas celulares. Por ejemplo, el  colesterol .
PROTEÍNAS Son nutrientes complejos, ya que están formadas por nutrientes  sencillos  denominados  AMINOÁCIDOS . En los seres vivos hay 20 aminoácidos diferentes. ...
DIFERENCIAS ENTRE PROTEÍNAS ¿En qué se diferencian estas dos proteínas?  ... ...
FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS Las proteínas que tomamos con los alimentos sirven, tras el proceso de digestión, para construir materia en nuestras células, como nuestras propias proteínas.
DIGESTIÓN ... ... ... NUESTRAS PROTEÍNAS
Defensa contra infecciones (anticuerpos).  Transportar oxígeno, como la hemoglobina, dentro de los Glóbulos rojos.
VITAMINAS Hay unas 13 vitaminas diferentes. Poseen funciones variadas, y, en general  regulan  el buen funcionamiento del organismo y sirven para el crecimiento. Su falta ocasiona  enfermedades carenciales , como el escorbuto, por falta de vitamina C. A B C
IES “Miguel Crespo” CJBL OCTUBRE 2011

Más contenido relacionado

PPT
Biomoléculas: hidratos de carbono
PPT
La célula. Unidad fundamental de la vida
PPTX
Biomoleculas
PPTX
Citoplasma
PPTX
La célula
Biomoléculas: hidratos de carbono
La célula. Unidad fundamental de la vida
Biomoleculas
Citoplasma
La célula

La actualidad más candente (14)

PPTX
Las vacuolas
PPTX
Bioelementos 
PPT
Teoría celular
PPTX
TEORÍA CELULAR
PPTX
Biologia celular
PPT
La Celula Eucariota
PPTX
Proteínas exposicion
PPTX
Celula vegetal
PPT
La importancia de las proteinas
PPTX
Glucidos (2)
PDF
Ejercicios de nutricion y dietetica
DOCX
Unidad 2 bitacora de biologia
PPTX
membrana celular
PPS
4.2 biomoleculas.ppt
Las vacuolas
Bioelementos 
Teoría celular
TEORÍA CELULAR
Biologia celular
La Celula Eucariota
Proteínas exposicion
Celula vegetal
La importancia de las proteinas
Glucidos (2)
Ejercicios de nutricion y dietetica
Unidad 2 bitacora de biologia
membrana celular
4.2 biomoleculas.ppt
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Tipos de nutrientes
ODP
Proceso de nutrición
DOC
Los nutrientes
PPT
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
PPTX
Clasificacion de los nutrientes
PPT
Alimentación y nutrición
PPT
Los nutrientes
PPT
Los nutrientes y los alimentos
PPTX
Los tipos de nutrientes
PPTX
Diapositivas de clasificacion de alimentos
PPT
Los Alimentos
PPT
Clasificación de los alimentos según su función
PPTX
Alimentos, tipos y clasificación
PPTX
Nutrientes
PPT
Clasificacion de los alimentos
Tipos de nutrientes
Proceso de nutrición
Los nutrientes
ClasificacióN De Los Principales Nutrientes
Clasificacion de los nutrientes
Alimentación y nutrición
Los nutrientes
Los nutrientes y los alimentos
Los tipos de nutrientes
Diapositivas de clasificacion de alimentos
Los Alimentos
Clasificación de los alimentos según su función
Alimentos, tipos y clasificación
Nutrientes
Clasificacion de los alimentos
Publicidad

Similar a Nutrientes (20)

PPT
Nutrientes
PPT
Alimentación y nutrición
PPT
Nutrientes3 2017
PPT
Ud 3 0910
PPTX
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
PPT
Tema 2 alimentación y nutrición
PDF
CLASIFICACION DE LOS CARBOHIDRATOS CONOCIDOS
PPT
Tema 2 la salud y la enfermedad
PPT
Nutrientes act 1314
PDF
biomoléculas la base de la vida del ser humano
PPT
Tema 2 alimentación y nutrición
PPT
4 eso ssvv unidad
PPT
UD 6.1: la Unidad de los seres vivos.
PPT
Ud 6 1011
PDF
Biomoléculas Orgánicas
PPTX
MACRO Y MICRO NUTRIENTES PARA LAS PERSONAS
PPT
Ud 6 1213 bioquimica
PPTX
Aplicaciones de la tecnologia
PPTX
Biomoléculas, acidos nucleico, proteinass.pptx
DOCX
Características generales de los lipidos
Nutrientes
Alimentación y nutrición
Nutrientes3 2017
Ud 3 0910
Nutrición y alimentación en la Primera Infancia por Katherine Guaita
Tema 2 alimentación y nutrición
CLASIFICACION DE LOS CARBOHIDRATOS CONOCIDOS
Tema 2 la salud y la enfermedad
Nutrientes act 1314
biomoléculas la base de la vida del ser humano
Tema 2 alimentación y nutrición
4 eso ssvv unidad
UD 6.1: la Unidad de los seres vivos.
Ud 6 1011
Biomoléculas Orgánicas
MACRO Y MICRO NUTRIENTES PARA LAS PERSONAS
Ud 6 1213 bioquimica
Aplicaciones de la tecnologia
Biomoléculas, acidos nucleico, proteinass.pptx
Características generales de los lipidos

Más de Departamento de Ciencias IES Miguel Crespo (20)

PPT
Por qué estudiar física y química 4
ODP
Fototropismo y geotropismo experimento
ODP
Fototropismo y geotropismo experimento 1
PPTX
PPSX
Presentacion utilidad minerales alcantara
PPT
2012 02-medio ambiente en andalucia
PPT
Unidad y diversidad 2011 bg3
PPTX
PPTX
PPT
Poster promocion asignaturas de ciencias
PPT
Procesos gravitacionales sm
ODP
Sustancias diamagnéticas. Realizado por: Bartolomé Uceda, Marina Fuentes, Fra...
PPTX
Como formar nubes.Realizado por: Bartolomé Uceda, Marina Fuentes, Francisca A...
Por qué estudiar física y química 4
Fototropismo y geotropismo experimento
Fototropismo y geotropismo experimento 1
Presentacion utilidad minerales alcantara
2012 02-medio ambiente en andalucia
Unidad y diversidad 2011 bg3
Poster promocion asignaturas de ciencias
Procesos gravitacionales sm
Sustancias diamagnéticas. Realizado por: Bartolomé Uceda, Marina Fuentes, Fra...
Como formar nubes.Realizado por: Bartolomé Uceda, Marina Fuentes, Francisca A...

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Nutrientes

  • 1. UD 2.1. Cómo son los alimentos que ingerimos y qué funciones realizan? D. 2. LOS TIPOS DE NUTRIENTES
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LOS NUTRIENTES NUTRIENTES (BIOMOLÉCULAS) PROTEÍNAS
  • 3. FUNCIONES DE SALES MINERALES Formadas por la unión de elementos metálicos como el sodio (+) y no metálicos (-), como el cloro. Regulan el buen funcionamiento celular. Algunas forman estructuras, como los huesos. Por ejemplo, el calcio.
  • 4. FUNCIONES DEL AGUA Disuelve sustancias para su transporte dentro del organismo. Ayuda a regular la temperatura corporal. En el agua se producen las reacciones metabólicas de la nutrición celular. H 2 O
  • 5. GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO SENCILLOS O SIMPLES (AZÚCARES) Proporcionan energía rápida a las células, como la glucosa .
  • 6. GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO COMPLEJOS, formados por la unión de miles de unidades. Proporcionan energía, como el almidón y el glucógeno tras su digestión. ... La Celulosa de la fibra vegetal: Evita el estreñimiento. Los humanos no podemos digerirla. ...
  • 7. LÍPIDOS Constituyen las reservas energéticas de los ssvv ( grasas ). Algunas forman estructuras como las membranas celulares. Por ejemplo, el colesterol .
  • 8. PROTEÍNAS Son nutrientes complejos, ya que están formadas por nutrientes sencillos denominados AMINOÁCIDOS . En los seres vivos hay 20 aminoácidos diferentes. ...
  • 9. DIFERENCIAS ENTRE PROTEÍNAS ¿En qué se diferencian estas dos proteínas? ... ...
  • 10. FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS Las proteínas que tomamos con los alimentos sirven, tras el proceso de digestión, para construir materia en nuestras células, como nuestras propias proteínas.
  • 11. DIGESTIÓN ... ... ... NUESTRAS PROTEÍNAS
  • 12. Defensa contra infecciones (anticuerpos). Transportar oxígeno, como la hemoglobina, dentro de los Glóbulos rojos.
  • 13. VITAMINAS Hay unas 13 vitaminas diferentes. Poseen funciones variadas, y, en general regulan el buen funcionamiento del organismo y sirven para el crecimiento. Su falta ocasiona enfermedades carenciales , como el escorbuto, por falta de vitamina C. A B C
  • 14. IES “Miguel Crespo” CJBL OCTUBRE 2011