SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección de Anatomía del Dr. Willem van derMeer, de MichielJansz van Mierevelt (1617).Biología y Geología 3ºPresentación del Área
PROFESORADO Casimiro Jesús Barbado López, profesor del Departamento  de Ciencias Naturales.Experimento con un pájaro, de Wright of Derby. 1768
 HORARIO Y ESPACIOS 2h/ semana: Aula, laboratorio y aula de informática. > 2 horas/ semana en casa: Tareasy estudio.Seguimiento a través del Aula Virtual de la Plataforma Helviay del blog del área.Noticias del Rincón de la Ciencia (Tablón de anuncios) y de las webs y blogs del departamento de Ciencias. 
MATERIALES 1 Cuaderno de trabajorotulado.1 subcarpeta de cartulinarotulada.Libro de 3º de ESO, Editorial Santillana.10 folios de papel milimetrado para gráficas. Calculadora individual y regla.Colores, tijeras y pegamento (en casa).2€ para fotocopias.
MÉTODO DE TRABAJO: IDEACon actividades de cuatro tipos:I = INICIACIÓN, para explorar lo que sabemos y conocer nuestras ideas previas sobre el tema. MÉTODO DE TRABAJO: IDEAD = DESARROLLOS, para adquirir los conocimientos nuevos. Utilizaremos el libro, los experimentos en el lab, así como fotocopias, diapositivas, vídeos, webs, etc.MÉTODO DE TRABAJO: IDEA E = ESTUDIO, para fijar los nuevos conocimientos en la mente, durante el mayor tiempo posible. Para ello utilizamos diferentes Técnicas de Trabajo Intelectual (resumen, esquema, mapa conceptual, etc.)
MÉTODO DE TRABAJO: IDEA A = APLICACIONES de los conocimientos adquiridos a situaciones concretas de nuestra vida, noticias, etc.
Será como construir una nueva casa a partir de unos viejos cimientos…
¿PARA QUÉ SIRVE LA EVALUACIÓN?           Para determinar los conocimientos adquiridos por el alumnado y calificarlos.
 Para ser  conscientes de nuestro propio aprendizaje y mejorarlo.¿QUÉ EVALUAREMOS?
¿ Y  VOSOTROS, QUÉ?Los contenidos de la asignatura.El libro de texto.El trabajo del profesor.Las prácticas de laboratorio.La utilidad de la diferentes herramientas: Blogs, tareas, miniexámenes, etc.Los exámenes.El grado de satisfacción personal.
¿CÓMO EVALUAREMOS (I)?          Observación y registro de competencias.
 Pruebas  escritas.
 Observación de actitudes: Interés, participación, trabajo en grupo y  en el laboratorio.
Las faltas de ortografía y la expresión incorrecta: - 0,5 P en la CL.
Las faltas de asistencia y de puntualidad sin justificar: - 0,5 y - 0,2 P respectivamente en la CSO.¿CÓMO EVALUAREMOS (II)?         Cinco “miniexámenes”   (5*2=10 P).
 Dos pruebas trimestrales sobre conceptos científicos y sus aplicaciones (2*10= 20 P).
 Tareas semanales.
 Colaboraciones voluntarias en las webs del departamento.
 Actividades extraescolares (excursiones y Paseo por la Ciencia).   Examen en la Facultad de Medicina, de  Touluse Lautrec. 1901

Más contenido relacionado

PPT
Presentación mci 2 1415
PPTX
Así soy yo: mi cuerpo
PPTX
Presentacion bg 4 1617
PPTX
Presentacion bg 4 1819 55 p
PPTX
Presentacion bg 3 1213
PPTX
PPTX
Unidades Formativas mediante ABP
PPTX
Presentacion act 4 1415
Presentación mci 2 1415
Así soy yo: mi cuerpo
Presentacion bg 4 1617
Presentacion bg 4 1819 55 p
Presentacion bg 3 1213
Unidades Formativas mediante ABP
Presentacion act 4 1415

Destacado (20)

PDF
Geohidrologia u olmeca b
 
PDF
Recursos desarrollo sostenible_3eso
PPTX
Paleontologia
PPTX
Geologia segundo semestre
DOCX
Campo magnético terrestre
PPTX
El campo magnético
PPTX
Metamorfismo
 
ODP
Andersen oxford2011
PPTX
PPT
6 mitos que debes conocer sobre Terremotos
PPTX
Terremotos
PPT
Formato tiempo geologico 2
PPT
Rocas clase 5
PDF
IS ecosystem effects
PDF
Diccionario geológico
PPT
Filosofia ok Geología Ambiental UAEH
ODP
las minas del rey salomon
PPTX
Derecho Tributario
PPT
1ºbachByG_Uni3magmatismoymetamorfismo_rocas
PDF
Super continent – a gigantic illusion
Geohidrologia u olmeca b
 
Recursos desarrollo sostenible_3eso
Paleontologia
Geologia segundo semestre
Campo magnético terrestre
El campo magnético
Metamorfismo
 
Andersen oxford2011
6 mitos que debes conocer sobre Terremotos
Terremotos
Formato tiempo geologico 2
Rocas clase 5
IS ecosystem effects
Diccionario geológico
Filosofia ok Geología Ambiental UAEH
las minas del rey salomon
Derecho Tributario
1ºbachByG_Uni3magmatismoymetamorfismo_rocas
Super continent – a gigantic illusion
Publicidad

Similar a Presentacion bg 3 1112 (20)

PPTX
Presentacion bg 4 1213
PPTX
Presentacion bg 4 1112
PPTX
Presentacion bg 4 1314 no bil
PPTX
Pres bg 3 1819 nueva
PPTX
Presentacion ccnn 2 mcrespo no bil
PPTX
Presentacion ccnn 2 mcrespo
PPTX
Estadística Saludable
DOCX
Explorasion de la naturaleza..
PPTX
Presentacion act 3 1314
PDF
Matematic4 sem 28 dia 1 notacion cientifica ii ccesa007
DOC
Sesion 1 ciencia y ambiente todos cambiamos
DOCX
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
DOCX
Magnitudes Físicas
PDF
Trabajo final
DOCX
Sesión de mariela
DOCX
Sesión de aprendizaje y práctica
DOCX
habitos de higiene nivel escuela-2.docxc
PPT
Portfolio slideshare
PPT
Portfolio
Presentacion bg 4 1213
Presentacion bg 4 1112
Presentacion bg 4 1314 no bil
Pres bg 3 1819 nueva
Presentacion ccnn 2 mcrespo no bil
Presentacion ccnn 2 mcrespo
Estadística Saludable
Explorasion de la naturaleza..
Presentacion act 3 1314
Matematic4 sem 28 dia 1 notacion cientifica ii ccesa007
Sesion 1 ciencia y ambiente todos cambiamos
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
Magnitudes Físicas
Trabajo final
Sesión de mariela
Sesión de aprendizaje y práctica
habitos de higiene nivel escuela-2.docxc
Portfolio slideshare
Portfolio
Publicidad

Más de Departamento de Ciencias IES Miguel Crespo (20)

PPT
Por qué estudiar física y química 4
ODP
Fototropismo y geotropismo experimento
ODP
Fototropismo y geotropismo experimento 1
PPTX
PPSX
Presentacion utilidad minerales alcantara
PPT
2012 02-medio ambiente en andalucia
PPT
Unidad y diversidad 2011 bg3
PPT
Poster promocion asignaturas de ciencias
PPT
Procesos gravitacionales sm
ODP
Sustancias diamagnéticas. Realizado por: Bartolomé Uceda, Marina Fuentes, Fra...
PPTX
Como formar nubes.Realizado por: Bartolomé Uceda, Marina Fuentes, Francisca A...
PPT
Intervención y Fragmentación de Hábitats
Por qué estudiar física y química 4
Fototropismo y geotropismo experimento
Fototropismo y geotropismo experimento 1
Presentacion utilidad minerales alcantara
2012 02-medio ambiente en andalucia
Unidad y diversidad 2011 bg3
Poster promocion asignaturas de ciencias
Procesos gravitacionales sm
Sustancias diamagnéticas. Realizado por: Bartolomé Uceda, Marina Fuentes, Fra...
Como formar nubes.Realizado por: Bartolomé Uceda, Marina Fuentes, Francisca A...
Intervención y Fragmentación de Hábitats

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Presentacion bg 3 1112

  • 1. Lección de Anatomía del Dr. Willem van derMeer, de MichielJansz van Mierevelt (1617).Biología y Geología 3ºPresentación del Área
  • 2. PROFESORADO Casimiro Jesús Barbado López, profesor del Departamento  de Ciencias Naturales.Experimento con un pájaro, de Wright of Derby. 1768
  • 3. HORARIO Y ESPACIOS 2h/ semana: Aula, laboratorio y aula de informática. > 2 horas/ semana en casa: Tareasy estudio.Seguimiento a través del Aula Virtual de la Plataforma Helviay del blog del área.Noticias del Rincón de la Ciencia (Tablón de anuncios) y de las webs y blogs del departamento de Ciencias. 
  • 4. MATERIALES 1 Cuaderno de trabajorotulado.1 subcarpeta de cartulinarotulada.Libro de 3º de ESO, Editorial Santillana.10 folios de papel milimetrado para gráficas. Calculadora individual y regla.Colores, tijeras y pegamento (en casa).2€ para fotocopias.
  • 5. MÉTODO DE TRABAJO: IDEACon actividades de cuatro tipos:I = INICIACIÓN, para explorar lo que sabemos y conocer nuestras ideas previas sobre el tema. MÉTODO DE TRABAJO: IDEAD = DESARROLLOS, para adquirir los conocimientos nuevos. Utilizaremos el libro, los experimentos en el lab, así como fotocopias, diapositivas, vídeos, webs, etc.MÉTODO DE TRABAJO: IDEA E = ESTUDIO, para fijar los nuevos conocimientos en la mente, durante el mayor tiempo posible. Para ello utilizamos diferentes Técnicas de Trabajo Intelectual (resumen, esquema, mapa conceptual, etc.)
  • 6. MÉTODO DE TRABAJO: IDEA A = APLICACIONES de los conocimientos adquiridos a situaciones concretas de nuestra vida, noticias, etc.
  • 7. Será como construir una nueva casa a partir de unos viejos cimientos…
  • 8. ¿PARA QUÉ SIRVE LA EVALUACIÓN?         Para determinar los conocimientos adquiridos por el alumnado y calificarlos.
  • 9. Para ser  conscientes de nuestro propio aprendizaje y mejorarlo.¿QUÉ EVALUAREMOS?
  • 10. ¿ Y VOSOTROS, QUÉ?Los contenidos de la asignatura.El libro de texto.El trabajo del profesor.Las prácticas de laboratorio.La utilidad de la diferentes herramientas: Blogs, tareas, miniexámenes, etc.Los exámenes.El grado de satisfacción personal.
  • 11. ¿CÓMO EVALUAREMOS (I)?          Observación y registro de competencias.
  • 12. Pruebas escritas.
  • 13. Observación de actitudes: Interés, participación, trabajo en grupo y en el laboratorio.
  • 14. Las faltas de ortografía y la expresión incorrecta: - 0,5 P en la CL.
  • 15. Las faltas de asistencia y de puntualidad sin justificar: - 0,5 y - 0,2 P respectivamente en la CSO.¿CÓMO EVALUAREMOS (II)?         Cinco “miniexámenes”   (5*2=10 P).
  • 16. Dos pruebas trimestrales sobre conceptos científicos y sus aplicaciones (2*10= 20 P).
  • 18. Colaboraciones voluntarias en las webs del departamento.
  • 19. Actividades extraescolares (excursiones y Paseo por la Ciencia).  Examen en la Facultad de Medicina, de Touluse Lautrec. 1901
  • 20. ¿CÓMO EVALUAREMOS (III)?         La calificación máxima será de 100 P = Suma de competencias.
  • 21. La nota = Suma de competencias/ 10.
  • 22. Cada competencia tiene su peso en la calificación global.
  • 23. Aprobado: > 45 puntos o más y > 13,5 en mini-exámenes y exámenes trimestrales.
  • 24. E-encuesta para evaluar al profesor. Calculadora de Pascal. S XVII
  • 25. ¿CÓMO EVALUAREMOS (IV)?          1 recuperación por cada unidad didáctica tras la evaluación.
  • 26. 1 Recuperación final de cada una de las UUDD.
  • 27. Recuperación de UUDD anteriores para aprobar la 2º Evaluación o la Final.
  • 28. Informes trimestrales y Final de actividades de recuperación.El Grito, de EdvardMunch. 1893
  • 29. PROGRAMACIÓN DE BIOLOGÍA      UD. 1. La organización del cuerpo humano.UD. 2. La nutrición y el consumo:2.1. ¿Cómo son los alimentos que ingerimos y qué funciones realizan?2.2. ¿Qué les sucede a los alimentos que ingerimos?2.3. ¿Qué tiene que ver la respiración con la nutrición?2.4. ¿Cómo llegan los nutrientes y el oxígeno a las células?2.5. ¿Cómo eliminamos los residuos de nuestro cuerpo? UD. 3. La sexualidad y la reproducción. UD.4. Las funciones de relación en el ser humano.