SlideShare una empresa de Scribd logo
UD 3 LA UNIDAD DE LOS SSVV
¿QUÉ SON LOS SSVV? Están formados por  células . Las células están hechas de sustancias  orgánicas  e i norgánicas,  denominadas  biomoléculas.  Realizan las tres funciones vitales:  Nutrición , Relación  y  Reproducción .
LOS CINCO REINOS Moneras  ( bacterias) Protoctistas  (Protozoos, algas, ...) Hongos  (Fungi)
Animales (Metazoos) Vegetales (Metafitas)
 
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SSVV ÓRGANOS SISTEMAS  Y APARATOS ORGANISMO TEJIDOS
CÉLULAS BIOMOLÉCULAS SENCILLAS Y COMPLEJAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS ÁTOMOS
TAMAÑO Y VIDA
TAMAÑOS RELATIVOS Átomo de carbono (340 pm)  = bolita de 3,4 mm Molécula de glucosa (900 pm)   = bolita de 9 mm
Molécula de hemoglobina (5,5 nm)  Una pelota de 5,5 cm.
Virus gripe (130 nm)  Una bola enorme de 1,3 m.
Bacteria intestinal  (3  µm)  Un barco de 30 m de eslora.
Célula humanade la piel  (30  µm   ) 3 campos de fútbol, unos 300 m.
Corazón humano (8 cm) 800 km Altura de un ser humano (1,70 m)   17000 km
LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SSVV Los ssvv están formados por compuestos  orgánicos e inorgánicos,  denominados  BIOMOLÉCULAS. A su vez, estas biomoléculas están constituidas por unos 30  BIOELEMENTOS :  Los más abundantes:  O, C, H  y  N .  En menor cantidad:  P, S, Cl, Na, K, Mg, Ca, Fe , etc.
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS (BIOMOLÉCULAS)DE LOS SSVV
FUNCIONES DE SALES MINERALES Constituyen caparazones y huesos. Facilitan el buen funcionamiento celular. Permiten la transmisión del impulso nervioso. NaCl
FUNCIONES DEL AGUA Disuelve sustancias para su transporte dentro del organismo. Ayuda a regular la temperatura corporal. H 2 O
FUNCIONES DE LOS GASES El dióxido de carbono es empleado por las plantas y las algas para producir materia orgánica durante la  FOTOSÍNTESIS .  Además es expulsado durante la  RESPIRACIÓN AEROBIA  de los seres vivos. CO 2
El oxígeno es empleado en la  RESPIRACIÓN  para   fabricar  energía útil  para la célula.  También es expulsado durante el proceso de  FOTOSÍNTESIS . O 2
GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO SENCILLOS O SIMPLES (AZÚCARES) Proporcionan energía rápida a las células, como la  glucosa .
COMPLEJOS (MACROMOLÉCULAS) Constituyen las paredes celulares vegetales ( celulosa )  o aportan energía tras su digestión. ...
LÍPIDOS Constituyen las reservas energéticas de los ssvv ( grasas ). Son aislantes del calor ( grasas ). Forman estructuras como las membranas celulares ( colesterol ).
PRÓTIDOS (AMINOÁCIDOS) Pueden ser  sencillos , como los  AMINOÁCIDOS . En los seres vivos hay 20 aminoácidos diferentes.
PROTEÍNAS (MACROMOLÉCULAS) Las  PROTEÍNAS  son prótidos complejos o macromoléculas. Están formadas por cientos de  aminoácidos  unidos, formando largas cadenas. ...
DIFERENCIAS ENTRE PROTEÍNAS ¿En qué se diferencian estas dos proteínas? ... ...
Las proteínas se diferencian en la secuencia de aminoácidos. ... ...
FUNCIÓN PLÁSTICA DE LAS PROTEÍNAS Las proteínas que tomamos con los alimentos sirven, tras el proceso de  digestión , para contruir nuestras propias proteínas.  ... ...
FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS EN LOS ORGANISMOS Estructurales , como las del pelo. Transportadoras,  como la  hemoglobina .
Contráctiles , como las que forman las fibras musculares. Defensivas , como los  anticuerpos .
Mensajeras , como la  insulina . Reguladoras , como las  enzimas digestivas .
ÁCIDOS NUCLEICOS
Son macromoléculas, formadas por  cadenas sencillas o dobles de miles de  nucleótidos .  Hay cinco  nucleótidos  diferentes que denominamos con cinco letras:A, G, C, T y U.
... ... ADN Está formado por  dos  cadenas de  nucleótidos (doble hélice) . Constituye los cromosomas y posee la  Información genética,  es decir, el conjunto de instrucciones para fabricar los componentes de un ser vivo. TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS
DIFERENCIAS EN LA INFORMACIÓN GENÉTICA ... ... 1. ¿En qué se diferencian las moléculas de ADN de dos personas, por ejemplo?
... ... ... ... Se diferencian en la secuencia de nucleótidos.
SECUENCIA DE NUCLEÓTIDOS DE UN GEN HUMANO
DIFERENCIAS EN LA INFORMACIÓN GENÉTICA ... ... 2. ¿Qué seres humanos tienen la misma secuencia de ADN?
... ... ... ... Los gemelos idénticos, procedentes del mismo óvulo.
VITAMINAS Hay unas 13 vitaminas diferentes. Poseen funciones variadas, como la de colaborar con las enzimas en el  METABOLISMO . Su falta ocasiona  enfermedades carenciales . B C Encías sangrantes: Un síntoma del escorbuto (falta de vitamina C).
IES “Miguel Crespo” CJBL ENERO 2010 Esta presentación no tiene carácter lucrativo y su uso  es libre. Todas las fotografías se han obtenido de la red, por lo que el autor agradece expresamente la colaboración, desconocida y desinteresada, de cada unos de los propietarios de las mismas.

Más contenido relacionado

PPT
UD 6.1: la Unidad de los seres vivos.
PPT
4 eso ssvv unidad
PPT
Ud 6 1011
PPT
Unidad Ssvv
PPT
Unidad ssvv 1415
PPT
Unidad y diversidad 1213 cerdo 4 eso
PPTX
Composición y caractersticas de los seres vivos
UD 6.1: la Unidad de los seres vivos.
4 eso ssvv unidad
Ud 6 1011
Unidad Ssvv
Unidad ssvv 1415
Unidad y diversidad 1213 cerdo 4 eso
Composición y caractersticas de los seres vivos

La actualidad más candente (19)

PDF
Prueba icfes ciencias 1005 1006
PDF
Acción del sistema endocrino:tipos de glándulas, células diana y mecanismos d...
PPTX
Enzimas, ADN, ARN Original
PDF
Ciencias naturales 7 solucionario
PDF
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
DOC
BIOLOGIA HUMANA NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y TEJIDOS
PPT
Repaso bioquímica mcm
PPT
Introducción bioqm 2012
PPTX
Proyecto de ciencias
PDF
Cuestionario Guia Biomoleculas
PDF
ESTUDIANTE
PPTX
Proteinas
DOCX
3ºeso
PDF
¿De qué está compuesta la célula? biomoléculas orgánicas. Hoja de trabajo
DOCX
Cuestionario de biología
PDF
Bm04 biomoléculas ii
PPTX
Proteínas
DOCX
El agua en el organismo
PPT
Transferencia de materia y energía
Prueba icfes ciencias 1005 1006
Acción del sistema endocrino:tipos de glándulas, células diana y mecanismos d...
Enzimas, ADN, ARN Original
Ciencias naturales 7 solucionario
¿Los seres vivos somos sistemas?. Unidad 1: control de la homeostasis. Guía p...
BIOLOGIA HUMANA NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y TEJIDOS
Repaso bioquímica mcm
Introducción bioqm 2012
Proyecto de ciencias
Cuestionario Guia Biomoleculas
ESTUDIANTE
Proteinas
3ºeso
¿De qué está compuesta la célula? biomoléculas orgánicas. Hoja de trabajo
Cuestionario de biología
Bm04 biomoléculas ii
Proteínas
El agua en el organismo
Transferencia de materia y energía
Publicidad

Similar a Ud 3 0910 (20)

PPT
Ud 6 1213 bioquimica
PPT
Ud 5 0809
PPT
Ud 6 1415 bioquimica
PPT
Ud 6.1 1516 bioquimica
PPS
La unidad de los seres vivos
PPT
Ssvv bioquimica
PPTX
Biomoleculas
DOC
Guía las biomoleculas
PPT
Biomoleculas
PPTX
Biomoléculas orgánicas
PPTX
Biomoleculas
PPTX
Biomoleculas[1]
PPTX
Biomoleculas[1]
DOCX
Bioelementos falt antes
PPTX
Átomos y moléculas
PDF
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
PPTX
Biologia villarreal
PPTX
Las moléculas presentes en los seres vivos
DOCX
biomoléculas
PPTX
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
Ud 6 1213 bioquimica
Ud 5 0809
Ud 6 1415 bioquimica
Ud 6.1 1516 bioquimica
La unidad de los seres vivos
Ssvv bioquimica
Biomoleculas
Guía las biomoleculas
Biomoleculas
Biomoléculas orgánicas
Biomoleculas
Biomoleculas[1]
Biomoleculas[1]
Bioelementos falt antes
Átomos y moléculas
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS
Biologia villarreal
Las moléculas presentes en los seres vivos
biomoléculas
capitulo 2- BIOQUIMICA.pptx
Publicidad

Más de Casimiro Barbado (20)

PPT
Modelado del paisaje actividad 1819
PPTX
Presentacion bg 4 1819 55 p
PPTX
Pres bg 3 1819 nueva
PPT
Arguinano 2018
PPT
Arguinano y repaso proteinas
PPT
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
PPT
PPT
Mci isostasia
PPT
Soluciones modelado del paisaje actividad
PPT
Modelado del paisaje actividad
PPT
Nutrientes3 2017
PPT
Celulas bg 17-18 3eso
PPT
Bg3 niveles 1617
PPT
Bg 3 ssvv unidad
PPTX
Presentacion bg 4 1617
PPT
Mci tefo resumida
DOC
Prob adg01516
PPTX
Problemas sdg simplificado 1516
PPT
Pptresumen age
DOC
Misapuntesdelaud2espacios
Modelado del paisaje actividad 1819
Presentacion bg 4 1819 55 p
Pres bg 3 1819 nueva
Arguinano 2018
Arguinano y repaso proteinas
Celulas 1718 bg 4 sin rep celular
Mci isostasia
Soluciones modelado del paisaje actividad
Modelado del paisaje actividad
Nutrientes3 2017
Celulas bg 17-18 3eso
Bg3 niveles 1617
Bg 3 ssvv unidad
Presentacion bg 4 1617
Mci tefo resumida
Prob adg01516
Problemas sdg simplificado 1516
Pptresumen age
Misapuntesdelaud2espacios

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Ud 3 0910

  • 1. UD 3 LA UNIDAD DE LOS SSVV
  • 2. ¿QUÉ SON LOS SSVV? Están formados por células . Las células están hechas de sustancias orgánicas e i norgánicas, denominadas biomoléculas. Realizan las tres funciones vitales: Nutrición , Relación y Reproducción .
  • 3. LOS CINCO REINOS Moneras ( bacterias) Protoctistas (Protozoos, algas, ...) Hongos (Fungi)
  • 5.  
  • 6. LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SSVV ÓRGANOS SISTEMAS Y APARATOS ORGANISMO TEJIDOS
  • 7. CÉLULAS BIOMOLÉCULAS SENCILLAS Y COMPLEJAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS ÁTOMOS
  • 9. TAMAÑOS RELATIVOS Átomo de carbono (340 pm) = bolita de 3,4 mm Molécula de glucosa (900 pm) = bolita de 9 mm
  • 10. Molécula de hemoglobina (5,5 nm) Una pelota de 5,5 cm.
  • 11. Virus gripe (130 nm) Una bola enorme de 1,3 m.
  • 12. Bacteria intestinal (3 µm) Un barco de 30 m de eslora.
  • 13. Célula humanade la piel (30 µm ) 3 campos de fútbol, unos 300 m.
  • 14. Corazón humano (8 cm) 800 km Altura de un ser humano (1,70 m) 17000 km
  • 15. LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SSVV Los ssvv están formados por compuestos orgánicos e inorgánicos, denominados BIOMOLÉCULAS. A su vez, estas biomoléculas están constituidas por unos 30 BIOELEMENTOS : Los más abundantes: O, C, H y N . En menor cantidad: P, S, Cl, Na, K, Mg, Ca, Fe , etc.
  • 16. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS (BIOMOLÉCULAS)DE LOS SSVV
  • 17. FUNCIONES DE SALES MINERALES Constituyen caparazones y huesos. Facilitan el buen funcionamiento celular. Permiten la transmisión del impulso nervioso. NaCl
  • 18. FUNCIONES DEL AGUA Disuelve sustancias para su transporte dentro del organismo. Ayuda a regular la temperatura corporal. H 2 O
  • 19. FUNCIONES DE LOS GASES El dióxido de carbono es empleado por las plantas y las algas para producir materia orgánica durante la FOTOSÍNTESIS . Además es expulsado durante la RESPIRACIÓN AEROBIA de los seres vivos. CO 2
  • 20. El oxígeno es empleado en la RESPIRACIÓN para fabricar energía útil para la célula. También es expulsado durante el proceso de FOTOSÍNTESIS . O 2
  • 21. GLÚCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO SENCILLOS O SIMPLES (AZÚCARES) Proporcionan energía rápida a las células, como la glucosa .
  • 22. COMPLEJOS (MACROMOLÉCULAS) Constituyen las paredes celulares vegetales ( celulosa ) o aportan energía tras su digestión. ...
  • 23. LÍPIDOS Constituyen las reservas energéticas de los ssvv ( grasas ). Son aislantes del calor ( grasas ). Forman estructuras como las membranas celulares ( colesterol ).
  • 24. PRÓTIDOS (AMINOÁCIDOS) Pueden ser sencillos , como los AMINOÁCIDOS . En los seres vivos hay 20 aminoácidos diferentes.
  • 25. PROTEÍNAS (MACROMOLÉCULAS) Las PROTEÍNAS son prótidos complejos o macromoléculas. Están formadas por cientos de aminoácidos unidos, formando largas cadenas. ...
  • 26. DIFERENCIAS ENTRE PROTEÍNAS ¿En qué se diferencian estas dos proteínas? ... ...
  • 27. Las proteínas se diferencian en la secuencia de aminoácidos. ... ...
  • 28. FUNCIÓN PLÁSTICA DE LAS PROTEÍNAS Las proteínas que tomamos con los alimentos sirven, tras el proceso de digestión , para contruir nuestras propias proteínas. ... ...
  • 29. FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS EN LOS ORGANISMOS Estructurales , como las del pelo. Transportadoras, como la hemoglobina .
  • 30. Contráctiles , como las que forman las fibras musculares. Defensivas , como los anticuerpos .
  • 31. Mensajeras , como la insulina . Reguladoras , como las enzimas digestivas .
  • 33. Son macromoléculas, formadas por cadenas sencillas o dobles de miles de nucleótidos . Hay cinco nucleótidos diferentes que denominamos con cinco letras:A, G, C, T y U.
  • 34. ... ... ADN Está formado por dos cadenas de nucleótidos (doble hélice) . Constituye los cromosomas y posee la Información genética, es decir, el conjunto de instrucciones para fabricar los componentes de un ser vivo. TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS
  • 35. DIFERENCIAS EN LA INFORMACIÓN GENÉTICA ... ... 1. ¿En qué se diferencian las moléculas de ADN de dos personas, por ejemplo?
  • 36. ... ... ... ... Se diferencian en la secuencia de nucleótidos.
  • 37. SECUENCIA DE NUCLEÓTIDOS DE UN GEN HUMANO
  • 38. DIFERENCIAS EN LA INFORMACIÓN GENÉTICA ... ... 2. ¿Qué seres humanos tienen la misma secuencia de ADN?
  • 39. ... ... ... ... Los gemelos idénticos, procedentes del mismo óvulo.
  • 40. VITAMINAS Hay unas 13 vitaminas diferentes. Poseen funciones variadas, como la de colaborar con las enzimas en el METABOLISMO . Su falta ocasiona enfermedades carenciales . B C Encías sangrantes: Un síntoma del escorbuto (falta de vitamina C).
  • 41. IES “Miguel Crespo” CJBL ENERO 2010 Esta presentación no tiene carácter lucrativo y su uso es libre. Todas las fotografías se han obtenido de la red, por lo que el autor agradece expresamente la colaboración, desconocida y desinteresada, de cada unos de los propietarios de las mismas.