SlideShare una empresa de Scribd logo
“ COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS” BIOMOLÉCULAS
Objetivo Descripción de las moléculas que forman a los organismos y que participan en su metabolismo.
Observa la imagen y clasifica los elementos de acuerdo a su composición.
Niveles de organización Átomos  Moléculas  Células Elementos químicos  Seres vivos  C, H, O, N, S, P
¿De qué tipo de moléculas están formados los seres vivos? Materia viva esta formada Biomoléculas Se clasifican en Inorgánicas  Orgánicas
Biomoléculas Inorgánicas AGUA: Constituye entre el 50 y el 90% de la masa de seres vivos
Características del agua  1. Acción disolvente  2.Elevada fuerza de cohesión 3. Elevada fuerza de adhesión   4. Elevado calor específico Es la cantidad de calor que    debe recibir para aumentar    en 1°C la  temperatura de un  g de ella.  gramo de ella.
Funciones:   Soporte  Amortiguador térmico Transporte de sustancias Lubricante
Sales Minerales Se encuentran en cantidades pequeñas y en formas diversas Se disocian o separan al disolverse en agua Participan en variados procesos por ejemplo: Forma parte de enzimas que participan en el metabolismo energético. Es un constituyente de la hormona tiroideas Forma parte de la hemoglobina y de proteínas mitocondriales que participan en el metabolismo energético. Mantienen el equilibrio del nivel de ácidez en el organismo, colaboran con la conducción del impulso nervioso y regulan el volumen de agua corporal. Mantiene el equilibrio del nivel de salinidad en el organismo y se encuentra en los huesos y dientes. Colabora en la contracción muscular, en la trasmisión del impulso nervioso y en la coagulación sanguínea. Forma parte de los huesos y dientes Cobre Yodo Hierro Potasio y Sodio Fósforo Calcio
Biomoléculas Orgánicas Se caracterizan por presentar en su esqueleto C, H, O Incluyen los  Glúcidos,  Proteínas,  Lípidos,  Ácidos nucleicos
Glúcidos o Carbohidratos Glucos= dulce Formados por C, H ,O Se clasifican en: Monosacáridos Azucares simples Formula (CH 2 O)n  = representa el número de átomos de carbono (3 a 7 )
Disacáridos Están constituidos por dos monosacáridos unidos por un enlace GLUCOSÍDICO Polisacáridos Están constituidos por muchas unidades de monosacáridos  No presentan sabor dulce
 
 
Funciones Combustible celular Almacén de reserva energética Almidón  = vegetales Glucógeno= animales
Lípidos Moléculas apolares Insolubles en agua C, H, O también pueden tener P, N, S Unidad básica= ÁCIDOS GRASOS
Grasas neutras:  Reservas de energía, aislante térmicos y protege algunos órganos.
Fosfolípidos:   Son lípidos anfipáticos. Son estructuras fundamentales de las membranas biológicas
Funciones Reserva energética Aislación térmica Estructural Hormonal (esteroides)
Proteínas Moléculas más importantes para el funcionamiento de los seres vivos 20 tipos distintos de aminoácidos C, H, O, N algunos casos P Unidad básica= Aminoácidos ENLACE PEPTÍDICO
Funciones Estructural (colágeno, elastina) Inmunológica Transporte Movimiento Hormonal Enzimática
Ácidos nucleicos C, H, O, N, P Moléculas que permiten el almacenamiento y la expresión de la información genética Ácido desoxirribonucleico ADN Ácido ribonucleico ARN Unidad básica= Nucleótidos
ADN Almacenar la información genética y transmitirla a la descendencia Doble hebra Desoxirribosa Bases nitrogenadas= citosina (C), adenina (A), guanina (G),  TIMINA (T)
ARN Lee el mensaje biológico del ADN y lo transporta para que se exprese como una proteína Simple hebra Ribosa Bases nitrogenadas= citosina (C), adenina (A), guanina (G),  URACILO (U)
 
Síntesis Seres vivos están formados por unos pocos elementos que se combinan de manera precisa El carbono constituye la base de la formación de los compuestos orgánicos, tanto del punto de vista químico como de su origen en los seres vivos Los compuestos orgánicos cumplen variadas funciones en los seres vivos. Las propiedades de las distintas moléculas biológicas se basa en las características químicas de cada una de ellas.

Más contenido relacionado

PPT
membrana nuclear
PPT
Replicación del adn
PPTX
Ciclo celular
PPT
Reproduccion+celular
PPT
la celula
PPTX
Aparato de Golgi
PPT
Teoria celular
PPT
Mitosis y meiosis
membrana nuclear
Replicación del adn
Ciclo celular
Reproduccion+celular
la celula
Aparato de Golgi
Teoria celular
Mitosis y meiosis

La actualidad más candente (20)

DOCX
Procesos celulares
PPTX
Transporte pasivo celular
PPTX
Elementos de la traducción del ARN
PPT
Reticulo endoplasmatico
PPT
Respiracion Celular
DOCX
Célula procariota
ODP
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
PPTX
FISIOLOGIA CELULAR
PPT
División celular
PPTX
MITOSIS Y MEIOSIS
PPTX
PPT
Mitocondrias
PPTX
Composicion quimica del cuerpo humano
PPTX
Unidad 4 generalidades genética
PPTX
Organelos de sintesis
PPTX
el aparato de golgi
PPTX
Presentación de Ácidos nucleicos
PPT
El Catabolismo
Procesos celulares
Transporte pasivo celular
Elementos de la traducción del ARN
Reticulo endoplasmatico
Respiracion Celular
Célula procariota
PRESENTACIÓN MITOSIS Y MEIOSIS
FISIOLOGIA CELULAR
División celular
MITOSIS Y MEIOSIS
Mitocondrias
Composicion quimica del cuerpo humano
Unidad 4 generalidades genética
Organelos de sintesis
el aparato de golgi
Presentación de Ácidos nucleicos
El Catabolismo
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
ROCAS SEDIMENTARIAS
PPT
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
DOC
Agentes geológicos externos
PPTX
El Tiempo Geológico
PDF
TIPOS DE METEORIZACIÓN
PPT
OrganizacióN Celular De Los Seres Vivos 2008 9
PDF
Tipos De Rocas
ROCAS SEDIMENTARIAS
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Agentes geológicos externos
El Tiempo Geológico
TIPOS DE METEORIZACIÓN
OrganizacióN Celular De Los Seres Vivos 2008 9
Tipos De Rocas
Publicidad

Similar a Biomoleculas (20)

PPTX
Tema 1 LA BASE MOLECULAR DE LA VIDA 22-23.pptx
PPT
Biomoleculas organicas e inorganicas
DOCX
biomoléculas
PPT
1º Medio Biomoleculas
PPT
La Base Molecular De La Vida 1
PPTX
Biomoleculas
PPTX
Clases 1°
PPTX
Biomoléculas orgánicas
PPT
Biomoleculas
PPTX
Átomos y moléculas
PDF
CLASE DE BIOMOLÉCULAS, FUNCIONES Y EJEMPLOS
PPT
La base molecular de la vida
PPT
Univeralidad Moleculas Organicas
PPT
Univeralidad Moleculas Organicas
DOC
Guía las biomoleculas
PPTX
BASES QUÍMICAS DE LA VIDA- inicios .pptx
PPT
La base molecular_de_la_vida_3
PPTX
Biomoleculas organicas e inorganicas
PPTX
biomoleculasorganicaseinorganicaIMPORTANTESs.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
Tema 1 LA BASE MOLECULAR DE LA VIDA 22-23.pptx
Biomoleculas organicas e inorganicas
biomoléculas
1º Medio Biomoleculas
La Base Molecular De La Vida 1
Biomoleculas
Clases 1°
Biomoléculas orgánicas
Biomoleculas
Átomos y moléculas
CLASE DE BIOMOLÉCULAS, FUNCIONES Y EJEMPLOS
La base molecular de la vida
Univeralidad Moleculas Organicas
Univeralidad Moleculas Organicas
Guía las biomoleculas
BASES QUÍMICAS DE LA VIDA- inicios .pptx
La base molecular_de_la_vida_3
Biomoleculas organicas e inorganicas
biomoleculasorganicaseinorganicaIMPORTANTESs.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS

Más de biologiaboston (20)

PPT
PPT
PPT
Hombreymujer
PPT
Calendario
PPT
Ciclomenstrual
PPT
Membrana
PPT
Niveles de organizacion
PPT
Hormonas
PPT
Niveles de organizacion
PPT
Gametogénesis
PPT
PPT
Gametogénesis
PPT
Gametogénesis
PPT
Mitosis1
PPT
Mitosis1
PPT
PPT
2daclase
PPT
2daclase
PPT
ReproduccióN Humana (3ª Parte)
PPT
ReproduccióN Humana (2ª Parte)
Hombreymujer
Calendario
Ciclomenstrual
Membrana
Niveles de organizacion
Hormonas
Niveles de organizacion
Gametogénesis
Gametogénesis
Gametogénesis
Mitosis1
Mitosis1
2daclase
2daclase
ReproduccióN Humana (3ª Parte)
ReproduccióN Humana (2ª Parte)

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Biomoleculas

  • 1. “ COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS” BIOMOLÉCULAS
  • 2. Objetivo Descripción de las moléculas que forman a los organismos y que participan en su metabolismo.
  • 3. Observa la imagen y clasifica los elementos de acuerdo a su composición.
  • 4. Niveles de organización Átomos Moléculas Células Elementos químicos Seres vivos C, H, O, N, S, P
  • 5. ¿De qué tipo de moléculas están formados los seres vivos? Materia viva esta formada Biomoléculas Se clasifican en Inorgánicas Orgánicas
  • 6. Biomoléculas Inorgánicas AGUA: Constituye entre el 50 y el 90% de la masa de seres vivos
  • 7. Características del agua 1. Acción disolvente 2.Elevada fuerza de cohesión 3. Elevada fuerza de adhesión 4. Elevado calor específico Es la cantidad de calor que debe recibir para aumentar en 1°C la temperatura de un g de ella. gramo de ella.
  • 8. Funciones: Soporte Amortiguador térmico Transporte de sustancias Lubricante
  • 9. Sales Minerales Se encuentran en cantidades pequeñas y en formas diversas Se disocian o separan al disolverse en agua Participan en variados procesos por ejemplo: Forma parte de enzimas que participan en el metabolismo energético. Es un constituyente de la hormona tiroideas Forma parte de la hemoglobina y de proteínas mitocondriales que participan en el metabolismo energético. Mantienen el equilibrio del nivel de ácidez en el organismo, colaboran con la conducción del impulso nervioso y regulan el volumen de agua corporal. Mantiene el equilibrio del nivel de salinidad en el organismo y se encuentra en los huesos y dientes. Colabora en la contracción muscular, en la trasmisión del impulso nervioso y en la coagulación sanguínea. Forma parte de los huesos y dientes Cobre Yodo Hierro Potasio y Sodio Fósforo Calcio
  • 10. Biomoléculas Orgánicas Se caracterizan por presentar en su esqueleto C, H, O Incluyen los Glúcidos, Proteínas, Lípidos, Ácidos nucleicos
  • 11. Glúcidos o Carbohidratos Glucos= dulce Formados por C, H ,O Se clasifican en: Monosacáridos Azucares simples Formula (CH 2 O)n = representa el número de átomos de carbono (3 a 7 )
  • 12. Disacáridos Están constituidos por dos monosacáridos unidos por un enlace GLUCOSÍDICO Polisacáridos Están constituidos por muchas unidades de monosacáridos No presentan sabor dulce
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Funciones Combustible celular Almacén de reserva energética Almidón = vegetales Glucógeno= animales
  • 16. Lípidos Moléculas apolares Insolubles en agua C, H, O también pueden tener P, N, S Unidad básica= ÁCIDOS GRASOS
  • 17. Grasas neutras: Reservas de energía, aislante térmicos y protege algunos órganos.
  • 18. Fosfolípidos: Son lípidos anfipáticos. Son estructuras fundamentales de las membranas biológicas
  • 19. Funciones Reserva energética Aislación térmica Estructural Hormonal (esteroides)
  • 20. Proteínas Moléculas más importantes para el funcionamiento de los seres vivos 20 tipos distintos de aminoácidos C, H, O, N algunos casos P Unidad básica= Aminoácidos ENLACE PEPTÍDICO
  • 21. Funciones Estructural (colágeno, elastina) Inmunológica Transporte Movimiento Hormonal Enzimática
  • 22. Ácidos nucleicos C, H, O, N, P Moléculas que permiten el almacenamiento y la expresión de la información genética Ácido desoxirribonucleico ADN Ácido ribonucleico ARN Unidad básica= Nucleótidos
  • 23. ADN Almacenar la información genética y transmitirla a la descendencia Doble hebra Desoxirribosa Bases nitrogenadas= citosina (C), adenina (A), guanina (G), TIMINA (T)
  • 24. ARN Lee el mensaje biológico del ADN y lo transporta para que se exprese como una proteína Simple hebra Ribosa Bases nitrogenadas= citosina (C), adenina (A), guanina (G), URACILO (U)
  • 25.  
  • 26. Síntesis Seres vivos están formados por unos pocos elementos que se combinan de manera precisa El carbono constituye la base de la formación de los compuestos orgánicos, tanto del punto de vista químico como de su origen en los seres vivos Los compuestos orgánicos cumplen variadas funciones en los seres vivos. Las propiedades de las distintas moléculas biológicas se basa en las características químicas de cada una de ellas.