SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
12
Lo más leído
DESCOMPOSICION
DESCOMPOSICION NUMEROS DE DERECHA A IZQUIERDA
Para descomponer un número y obtener dígito a dígito, se realiza divisiones
entre 10, ya que es la base decimal, y para la formación de un nuevo número se
hace con el concepto mismo de número. Un número está conformado por dígitos
que ocupan una posición que corresponden a la unidad, decena, centena, etc.
Se utiliza los operadores div y mod. La mayor parte de los lenguajes de
programación se puede utilizar estos operadores o sus equivalentes.
Para descomponer se puede utilizar lo siguiente:
D ← N % 10
N ← N / 10
O la manera simplificada:
DIG = N – (N/10)*10
O la siguiente:
T ← ENTERO(N/10)
D ← N – T*10
N=345
3
4
5
Como se descompone un numero:
345
10
= 34,5 =34
DIG= N % 10
=
Ej. Realizar el diagrama de flujo ingresar un número y mostrar cada uno de los dígitos por separado.
INICIO
INGRESAR N
MIENTRAS N>0
DIG ← N – N/10*10
DIG
N ← N/10
FIN
VERDADERO
FALSO
N=3456
6
5
4
3
𝐷𝐼𝐺 = 3456 −
3456
10
∗ 10 = 3456 − 345 ∗ 10 = 3456 − 3450 = 6
= 5
=
N DIG pantalla
3456 6 6
345 5 5
34 4 4
3 3 3
345
10
= 𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑(
345
10
)
345
10
SACA EL ULTIMO ELEMENTO
DIG = N – (N/10)*10
package descomposicion1;
import java.util.Scanner;
public class Descomposicion1 {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
int DIG;
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
System.out.println("Por favor, introduce un número:");
int N = scanner.nextInt();
while(N > 0)
{
DIG = N - (N/10)*10;
System.out.println(DIG);
N = N/10;
}
}
}
INICIO
INGRESAR N
MIENTRAS N>0
DIG ← N – N/10*10
DIG
N ← N/10
FIN
VERDADERO
FALSO
package modulo100;
import java.util.Scanner;
public class Modulo100 {
public static void main(String[] args) {
// TODO code application logic here
int DIG,D;
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
System.out.println("Por favor, introduce un número:");
int N = scanner.nextInt();
while(N > 0)
{
DIG = N % 10;
System.out.println(DIG);
N = N/10;
}
}
}
% RESIDUO
SACA EL ULTIMO ELEMENTO
3
4
5
DIG= N % 10
OTRA MANERA DE DESCOMPONER NUMEROS DE DERECHA A IZQUIERDA:
• Convertir ese N en Cadena y tratarlo como un vector y se saca los dígitos
• Otra manera podría ser usando pila
OTRA MANERA DE DESCOMPONER NUMEROS DE IZQUIERDA A DERECHA:
• Convertir ese N en Cadena y tratarlo como un vector y se saca los dígitos
• Otra manera podría ser usando pila
N=3456
N=3456
descomponer un numero de derecha a izquierda usando pila en java
import java.util.Stack;
import java.util.Scanner;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
System.out.println("Por favor, introduce un número:");
int numero = scanner.nextInt();
Stack<Integer> pila = new Stack<>();
while (numero > 0) {
pila.push(numero % 10);
numero = numero / 10;
}
while (!pila.empty()) {
System.out.println(pila.pop());
}
}
}
• Otra manera podría ser usando pila
Descomponer un número de izquierda a derecha en Java:
import java.util.Scanner;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
System.out.println("Por favor, introduce un
número:");
String numero = scanner.nextLine();
for (int i = 0; i < numero.length(); i++) {
System.out.println(numero.charAt(i));
}
}
}
• Convertir ese N en Cadena y tratarlo como un vector y se saca los dígitos
descomponer un numero de izquierda a derecha usando pila en java
import java.util.Scanner;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
int numero = 12345; // Número a descomponer
Stack<Integer> pila = new Stack<>();
while (numero > 0) {
pila.push(numero % 10);
numero = numero / 10;
}
while (!pila.empty()) {
System.out.println(pila.pop());
}
}
}
• Otra manera podría ser usando pila
varias maneras de descomponer un numero digito en java
1.Usando una pila (como en el ejemplo
anterior):
import java.util.Stack;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
int numero = 12345;
Stack<Integer> pila = new Stack<>();
while (numero > 0) {
pila.push(numero % 10);
numero = numero / 10;
}
while (!pila.empty()) {
System.out.println(pila.pop());
}
}
}
2.Usando una lista enlazada:
import java.util.LinkedList;
public class Main {
public static void main(String[] args) {
int numero = 12345;
LinkedList<Integer> lista = new LinkedList<>();
while (numero > 0) {
lista.addFirst(numero % 10);
numero = numero / 10;
}
for (int digito : lista) {
System.out.println(digito);
}
}
}
Convirtiendo el número a una cadena de caracteres (String):
public class Main {
public static void main(String[] args) {
int numero = 12345;
String numeroComoCadena =
Integer.toString(numero);
for (char digitoComoCaracter :
numeroComoCadena.toCharArray()) {
int digito =
Character.getNumericValue(digitoComoCaracte
r);
System.out.println(digito);
}
}
}
FIN

Más contenido relacionado

DOCX
PROTOCOLOS de Comunicación Para la IoT
PPSX
Estructura secuencial
PPSX
Diagramas uml
DOCX
ACTIVIDAD 4.docx
DOCX
Elementos de un arreglo
PDF
CUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdf
PPTX
Pres arreglosmat animacion
PROTOCOLOS de Comunicación Para la IoT
Estructura secuencial
Diagramas uml
ACTIVIDAD 4.docx
Elementos de un arreglo
CUADERNILLO DE PRACTICAS JAVA NETBEANS 1_PARCIAL CBT.pdf
Pres arreglosmat animacion

Similar a 2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf (20)

DOCX
Manual de prácticas java 2015
PDF
Ejemplos_funciones.pdf
DOCX
Recuperacion programas
DOCX
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
PPTX
Presentación de deber
DOCX
Recuperacion programas
PDF
Problemasjava2
DOCX
Ejercicios resueltos de programacion
DOCX
Ejercicios resueltos de programacion
PPSX
if-while-for.ppsx
DOCX
Manual software
DOCX
Informe técnico 1
DOCX
Proyecto
DOCX
Java problems
DOCX
Ejercicio
DOCX
Practicas java gustavo carbajal macias 402
PDF
2.1 LOS GRUPOS DE NUMEROS O LOTES EN JAVA.pdf
DOCX
PDF
Guia7 programación
Manual de prácticas java 2015
Ejemplos_funciones.pdf
Recuperacion programas
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Presentación de deber
Recuperacion programas
Problemasjava2
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
if-while-for.ppsx
Manual software
Informe técnico 1
Proyecto
Java problems
Ejercicio
Practicas java gustavo carbajal macias 402
2.1 LOS GRUPOS DE NUMEROS O LOTES EN JAVA.pdf
Guia7 programación
Publicidad

Más de gary amv (7)

PDF
3.3 LAS MATRICES EN JAVA NETBEANS .pdf
PDF
3.2 LOS VECTORES EN JAVA NETBEANS .pdf
PDF
IEN3.1 LOS PROCEDIMTOS EN JAVA NETBEANS.pdf
PDF
2.3 LAS FUNCIONES O METODOS EN JAVA .pdf
PDF
UNIDAD 1.1 ANALISIS Y DISEÑO DE ALGORITMOS.pdf
PDF
UNIDAD 1.2 DISEÑO DE ALGORITMOS - ESTRUCTURAS DE CONTROL
PDF
UNIDAD 1.4 DISEÑO DE ALGORITMOS SUMATORIAS.pdf
3.3 LAS MATRICES EN JAVA NETBEANS .pdf
3.2 LOS VECTORES EN JAVA NETBEANS .pdf
IEN3.1 LOS PROCEDIMTOS EN JAVA NETBEANS.pdf
2.3 LAS FUNCIONES O METODOS EN JAVA .pdf
UNIDAD 1.1 ANALISIS Y DISEÑO DE ALGORITMOS.pdf
UNIDAD 1.2 DISEÑO DE ALGORITMOS - ESTRUCTURAS DE CONTROL
UNIDAD 1.4 DISEÑO DE ALGORITMOS SUMATORIAS.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

2.2 LA DESCOMPOSICION DE NUMEROS EN JAVA.pdf

  • 2. DESCOMPOSICION NUMEROS DE DERECHA A IZQUIERDA Para descomponer un número y obtener dígito a dígito, se realiza divisiones entre 10, ya que es la base decimal, y para la formación de un nuevo número se hace con el concepto mismo de número. Un número está conformado por dígitos que ocupan una posición que corresponden a la unidad, decena, centena, etc. Se utiliza los operadores div y mod. La mayor parte de los lenguajes de programación se puede utilizar estos operadores o sus equivalentes. Para descomponer se puede utilizar lo siguiente: D ← N % 10 N ← N / 10 O la manera simplificada: DIG = N – (N/10)*10 O la siguiente: T ← ENTERO(N/10) D ← N – T*10 N=345 3 4 5 Como se descompone un numero: 345 10 = 34,5 =34 DIG= N % 10 =
  • 3. Ej. Realizar el diagrama de flujo ingresar un número y mostrar cada uno de los dígitos por separado. INICIO INGRESAR N MIENTRAS N>0 DIG ← N – N/10*10 DIG N ← N/10 FIN VERDADERO FALSO N=3456 6 5 4 3 𝐷𝐼𝐺 = 3456 − 3456 10 ∗ 10 = 3456 − 345 ∗ 10 = 3456 − 3450 = 6 = 5 = N DIG pantalla 3456 6 6 345 5 5 34 4 4 3 3 3 345 10 = 𝑟𝑜𝑢𝑛𝑑( 345 10 ) 345 10 SACA EL ULTIMO ELEMENTO DIG = N – (N/10)*10
  • 4. package descomposicion1; import java.util.Scanner; public class Descomposicion1 { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here int DIG; Scanner scanner = new Scanner(System.in); System.out.println("Por favor, introduce un número:"); int N = scanner.nextInt(); while(N > 0) { DIG = N - (N/10)*10; System.out.println(DIG); N = N/10; } } } INICIO INGRESAR N MIENTRAS N>0 DIG ← N – N/10*10 DIG N ← N/10 FIN VERDADERO FALSO
  • 5. package modulo100; import java.util.Scanner; public class Modulo100 { public static void main(String[] args) { // TODO code application logic here int DIG,D; Scanner scanner = new Scanner(System.in); System.out.println("Por favor, introduce un número:"); int N = scanner.nextInt(); while(N > 0) { DIG = N % 10; System.out.println(DIG); N = N/10; } } } % RESIDUO SACA EL ULTIMO ELEMENTO 3 4 5 DIG= N % 10
  • 6. OTRA MANERA DE DESCOMPONER NUMEROS DE DERECHA A IZQUIERDA: • Convertir ese N en Cadena y tratarlo como un vector y se saca los dígitos • Otra manera podría ser usando pila OTRA MANERA DE DESCOMPONER NUMEROS DE IZQUIERDA A DERECHA: • Convertir ese N en Cadena y tratarlo como un vector y se saca los dígitos • Otra manera podría ser usando pila N=3456 N=3456
  • 7. descomponer un numero de derecha a izquierda usando pila en java import java.util.Stack; import java.util.Scanner; public class Main { public static void main(String[] args) { Scanner scanner = new Scanner(System.in); System.out.println("Por favor, introduce un número:"); int numero = scanner.nextInt(); Stack<Integer> pila = new Stack<>(); while (numero > 0) { pila.push(numero % 10); numero = numero / 10; } while (!pila.empty()) { System.out.println(pila.pop()); } } } • Otra manera podría ser usando pila
  • 8. Descomponer un número de izquierda a derecha en Java: import java.util.Scanner; public class Main { public static void main(String[] args) { Scanner scanner = new Scanner(System.in); System.out.println("Por favor, introduce un número:"); String numero = scanner.nextLine(); for (int i = 0; i < numero.length(); i++) { System.out.println(numero.charAt(i)); } } } • Convertir ese N en Cadena y tratarlo como un vector y se saca los dígitos
  • 9. descomponer un numero de izquierda a derecha usando pila en java import java.util.Scanner; public class Main { public static void main(String[] args) { int numero = 12345; // Número a descomponer Stack<Integer> pila = new Stack<>(); while (numero > 0) { pila.push(numero % 10); numero = numero / 10; } while (!pila.empty()) { System.out.println(pila.pop()); } } } • Otra manera podría ser usando pila
  • 10. varias maneras de descomponer un numero digito en java 1.Usando una pila (como en el ejemplo anterior): import java.util.Stack; public class Main { public static void main(String[] args) { int numero = 12345; Stack<Integer> pila = new Stack<>(); while (numero > 0) { pila.push(numero % 10); numero = numero / 10; } while (!pila.empty()) { System.out.println(pila.pop()); } } } 2.Usando una lista enlazada: import java.util.LinkedList; public class Main { public static void main(String[] args) { int numero = 12345; LinkedList<Integer> lista = new LinkedList<>(); while (numero > 0) { lista.addFirst(numero % 10); numero = numero / 10; } for (int digito : lista) { System.out.println(digito); } } }
  • 11. Convirtiendo el número a una cadena de caracteres (String): public class Main { public static void main(String[] args) { int numero = 12345; String numeroComoCadena = Integer.toString(numero); for (char digitoComoCaracter : numeroComoCadena.toCharArray()) { int digito = Character.getNumericValue(digitoComoCaracte r); System.out.println(digito); } } }
  • 12. FIN