ESCOBAR COLUNGA
OVALLE FLORES
PUENTE MARTINEZ
La mezcla de mercadotecnia (en inglés:
Marketing Mix) forma parte de un nivel táctico
de la mercadotecnia, en el cual, las estrategias
se transforman en programas concretos para
que una empresa pueda llegar al mercado con
un producto satisfactor de necesidades y/o
deseos, a un precio conveniente, con un
mensaje apropiado y un sistema de distribución
que coloque el producto en el lugar correcto y
en el momento mas oportuno.
El precio sigue siendo un elemento muy
importante de la mezcla de
mercadotecnia.
El precio es el único elemento de la
mezcla de mercadotecnia que genera
ingresos para la organización.
¿Cuáles son las
Herramientas o Variables
de la Mezcla de
Mercadotecnia?
A mediados de la década de los '60, el Dr.
Jerome McCarthy (premio Trailblazer de la
American Marketing Asociation) introdujo el
concepto de las 4 P's, que hoy por hoy, se
constituye en la clasificación más utilizada
para estructurar las herramientas o
variables de la mezcla de mercadotecnia.
Las 4 P's consisten en: Producto, Precio,
Plaza (distribución) y Promoción
Producto: Es el conjunto de atributos tangibles
o intangibles que la empresa ofrece al mercado
meta.
Plaza: También conocida como Posición o
Distribución, incluye todas aquellas actividades
de la empresa que ponen el producto a
disposición del mercado meta. Sus variables son
las siguientes
Promoción: Abarca una serie de actividades
cuyo objetivo es: informar, persuadir y recordar
las características, ventajas y beneficios del
producto. Sus variables son las siguientes
Precio: Se entiende como la cantidad de
dinero que los clientes tienen que pagar por
un determinado producto o servicio.
El precio representa la única variable de
la mezcla de mercadotecnia que genera
ingresos para la empresa, el resto de las
variables generan egresos.
Sus variables son las siguientes:
- Precio de lista
-Descuentos
-- Complementos
-- Periodo de pago
-- Condiciones de crédito
Desde el punto de vista del precio, la
preocupación del marketing, es conocer el
valor que el demandante asigna a su
necesidad, para que el precio, por el cual
se intercambia el producto sea el mas alto
posible.
Debe tomarse en cuenta que no solo la demanda pone el
limite en el precio, que una organización pretende imponer
para vender sus productos en el mercado.
Por ultimo, pero no mas importante, debe combinarse el
hecho de que la competencia establece rangos de
referencia para el mercado.

Más contenido relacionado

PPT
Marketing mix
PPTX
ESTRATEGIA COMERCIAL
PDF
Marketing mix
PPTX
Estrategia comercial
PPT
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
PPTX
EL PROCESO Y AMBIENTE DE MERCADOTECNIA
PPTX
Comercializacion
PPTX
Desarrollo de la mezcla de mercadotecnia
Marketing mix
ESTRATEGIA COMERCIAL
Marketing mix
Estrategia comercial
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
EL PROCESO Y AMBIENTE DE MERCADOTECNIA
Comercializacion
Desarrollo de la mezcla de mercadotecnia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Variables del Marketing Mix
PPTX
Cuadro comparativo de las funciones básicas de la produccion y la mercadotecnia
PPTX
Marketing mix
PPT
Las Variables Del Mk Mix
PPTX
Tipos De Comercializacion
PPTX
Proceso de mercadeo
PPTX
Mezcla de mercadotecnia
PPT
PROCESO Y AMBIENTE DE MERCADOTECNIA
PPTX
Exposicion marketing 2
PDF
Marketing sintesis sebastian osorio-6 to a mat
PDF
PDF
Variables de marketing y planificacion estrategica
PPTX
Comercializacion
PPT
Ejercicio nùm
DOCX
La etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
PPTX
EMPRENDIMIENTO Y GESTION (MARKETING)
PDF
Modulo 1 funcion de marketing
PPTX
PPTX
Marketing
Variables del Marketing Mix
Cuadro comparativo de las funciones básicas de la produccion y la mercadotecnia
Marketing mix
Las Variables Del Mk Mix
Tipos De Comercializacion
Proceso de mercadeo
Mezcla de mercadotecnia
PROCESO Y AMBIENTE DE MERCADOTECNIA
Exposicion marketing 2
Marketing sintesis sebastian osorio-6 to a mat
Variables de marketing y planificacion estrategica
Comercializacion
Ejercicio nùm
La etica en la mercadotecnia y sus alcances sociales
EMPRENDIMIENTO Y GESTION (MARKETING)
Modulo 1 funcion de marketing
Marketing
Publicidad

Destacado (20)

PPT
FRACTALS A LA NATURA
PPTX
Plataforma DEComp
PDF
Las telecomunicaciones
PPT
Tecnicas de estudio
PDF
Taller de los_sentidos
PPTX
Jing!
PDF
Tic project
PPTX
IBIO
PPS
08 cascadas de_amor
PPT
Generacion del 27
PPSX
Fotos pasteleria
PDF
Manual Tecnico OGG Oracle to MySQL
PPTX
Hacer que la democracia trabaje. Robert D. Putnam
PPTX
La+energ%c3%ad..[1]
PDF
Nuestras pinturas
PPTX
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
PPTX
Fotos del material
PPT
Jenny
PPT
Género lírico
DOCX
FRACTALS A LA NATURA
Plataforma DEComp
Las telecomunicaciones
Tecnicas de estudio
Taller de los_sentidos
Jing!
Tic project
IBIO
08 cascadas de_amor
Generacion del 27
Fotos pasteleria
Manual Tecnico OGG Oracle to MySQL
Hacer que la democracia trabaje. Robert D. Putnam
La+energ%c3%ad..[1]
Nuestras pinturas
Síntesis del capítulo dos la ética en kant
Fotos del material
Jenny
Género lírico
Publicidad

Similar a 2 3 (20)

PPTX
MARKETING mixto, producto, promocion,precio,plaza.pptx
PDF
Marketing mix
PPTX
La mezcla y las decisiones de la mercadotecnia
PPT
DOCX
Trabajo de mezcla de mercadeo.
PDF
Mezcla_de_Mercadotecnia.pdf
PDF
Desempre 3.4 complementaria
PPTX
Marketing_mix.pptx
DOCX
Trabajo mezcla de la mercadotecnia.
PPTX
La mezcla de mercadotecnia y las 4 p´s de mercado
PPTX
el_mix_del_marketing (3).pptx
PPTX
Mezcla de Mercadotecnia Global
PDF
Las 4 p
PPTX
Marketing mix
PPSX
4p del Marketing
DOCX
Mezcla de mercadeo.docx
PPTX
Tema i la mezcla de la mercadotecnia
PDF
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
DOCX
Ensayo mezcla de la mercadotecnia.
PPT
Elementos de la mezcla de mercadotecnia
MARKETING mixto, producto, promocion,precio,plaza.pptx
Marketing mix
La mezcla y las decisiones de la mercadotecnia
Trabajo de mezcla de mercadeo.
Mezcla_de_Mercadotecnia.pdf
Desempre 3.4 complementaria
Marketing_mix.pptx
Trabajo mezcla de la mercadotecnia.
La mezcla de mercadotecnia y las 4 p´s de mercado
el_mix_del_marketing (3).pptx
Mezcla de Mercadotecnia Global
Las 4 p
Marketing mix
4p del Marketing
Mezcla de mercadeo.docx
Tema i la mezcla de la mercadotecnia
Ensayo Mezcla de Mercadotecnia
Ensayo mezcla de la mercadotecnia.
Elementos de la mezcla de mercadotecnia

2 3

  • 2. La mezcla de mercadotecnia (en inglés: Marketing Mix) forma parte de un nivel táctico de la mercadotecnia, en el cual, las estrategias se transforman en programas concretos para que una empresa pueda llegar al mercado con un producto satisfactor de necesidades y/o deseos, a un precio conveniente, con un mensaje apropiado y un sistema de distribución que coloque el producto en el lugar correcto y en el momento mas oportuno.
  • 3. El precio sigue siendo un elemento muy importante de la mezcla de mercadotecnia. El precio es el único elemento de la mezcla de mercadotecnia que genera ingresos para la organización.
  • 4. ¿Cuáles son las Herramientas o Variables de la Mezcla de Mercadotecnia?
  • 5. A mediados de la década de los '60, el Dr. Jerome McCarthy (premio Trailblazer de la American Marketing Asociation) introdujo el concepto de las 4 P's, que hoy por hoy, se constituye en la clasificación más utilizada para estructurar las herramientas o variables de la mezcla de mercadotecnia. Las 4 P's consisten en: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción
  • 6. Producto: Es el conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece al mercado meta. Plaza: También conocida como Posición o Distribución, incluye todas aquellas actividades de la empresa que ponen el producto a disposición del mercado meta. Sus variables son las siguientes Promoción: Abarca una serie de actividades cuyo objetivo es: informar, persuadir y recordar las características, ventajas y beneficios del producto. Sus variables son las siguientes
  • 7. Precio: Se entiende como la cantidad de dinero que los clientes tienen que pagar por un determinado producto o servicio.
  • 8. El precio representa la única variable de la mezcla de mercadotecnia que genera ingresos para la empresa, el resto de las variables generan egresos.
  • 9. Sus variables son las siguientes: - Precio de lista -Descuentos -- Complementos -- Periodo de pago -- Condiciones de crédito
  • 10. Desde el punto de vista del precio, la preocupación del marketing, es conocer el valor que el demandante asigna a su necesidad, para que el precio, por el cual se intercambia el producto sea el mas alto posible.
  • 11. Debe tomarse en cuenta que no solo la demanda pone el limite en el precio, que una organización pretende imponer para vender sus productos en el mercado. Por ultimo, pero no mas importante, debe combinarse el hecho de que la competencia establece rangos de referencia para el mercado.