SlideShare una empresa de Scribd logo
Ondas Superficiales
4º Medio
Rafael Cautivo SánchezRafael Cautivo Sánchez
COLEGIO LA GIROUETTECOLEGIO LA GIROUETTE
Equipo de estudio experimental
(Cubeta de ondas)
Retroproyector
Cubeta de vidrio
con agua
Mecanismo generador de ondas
Telón
Efecto de la proyección
Zona de gran
iluminación
Zona de poca
iluminación
Onda superficial
en agua
Telón
Luz del
retroproyector
Efecto de
lente:
convergente
y divergente
Efecto de
lente:
convergente
y divergente
Tipos de Ondas Superficiales
• Generador Puntual
• Generador lineal (recto)
Ondas Circulares
Ondas lineales
Fenómenos en Ondas SuperficialesFenómenos en Ondas Superficiales
• Reflexión Onda al llegar al final del medio.
• Refracción Onda al pasar de un medio a otro.
• Dispersión Separación de ondas periódicas al
pasar de un medio a otro.
• Difracción Onda al pasar por una ranura.
• Interferencia Superposición de ondas.
Difracción
La Difracción.La Difracción.
• Sea un frente de ondas recto que viaja en dirección a
una ventana o ranura.
¿Qué le sucede
a la onda?
• ¿Continua viajando como se muestra en la figura?
• La respuesta es nono. Lo que le ocurre es...
La Difracción.La Difracción.
• La onda se abre en los bordes. Esto es la Difracción.
La Difracción.La Difracción.
• La Difracción depende de la relación entre la longitud
de onda (λ) y el tamaño (d) de la ventana.
• Si d >>λ, la difracción es poco notoria y ...
• Si d = λ, la difracción es muy amplia.
La Difracción.La Difracción.
λ
d
• ¿Ocurre la difracción con el sonido?
• La respuesta es sí.
• Ocurre y es bastante notoria pues.
• Las puertas y ventanas por las que pasa el sonido son
de un tamaño comparable al de la longitud de onda de
los sonidos que percibimos.
• Como se recordará, para el sonido: 1,6 cm < λ < 16 m.
• Por ello podemos escuchar...
La Difracción.La Difracción.
• ...el sonido producido en una habitación desde un lugar que no
vemos.
La Difracción.La Difracción.
Parlante
• Evidentemente la Luz no se difracta o,...
• por lo menos no lo notamos.
• ¿Será un problema de nuestra percepción?
• ¿Será que la Luz no se difracta por que no es un
fenómeno ondulatorio?
• Si la Luz fuera un fenómeno corpuscular no se
difractaría.
• ¿Será que las longitudes de onda de la Luz (λ) son muy
pequeñas en relación al tamaño de las puertas y
ventanas (d) que nos rodean?
La Difracción.La Difracción.
InterferenciaInterferenci
a
o Superposición de ondas
• Consideremos una onda periódica producida por un generador puntual (A)
La Interferencia.La Interferencia.
A
Máximos
Mínimo
La Interferencia.La Interferencia.
• Consideremos consideremos dos generadores puntuales A y B
A
B
Punto en que se
suman dos máximos.
Punto en que se
suman dos mínimos.
La Interferencia.La Interferencia.
A
B
Puntos en que un
máximo y un mínimo
se anulan; pero como
los frentes de ondas se
mueven, no se trata de
puntos; sino que....
La Interferencia.La Interferencia.
Líneas Nodales
A
B
El número de líneas
nodales que se forman
depende de la distancia
entre las generadores
(d), en relación a la
longitud de onda (λ) de
las ondas.
En este caso d/λ = 3
La Interferencia.La Interferencia.
Las líneas nodales se
enumeran a partir del
eje se simetría del
sistema, según se
indica.
A
B
Eje de simetría
n = 1
n = 1
n = 2
n = 2
n = 3
n = 3
La Interferencia.La Interferencia.
F1
F2
P
n = 3
n = 2
n = 1
n = 1
n = 2
n = 3
Todos los Puntos de la
línea nodal 1 cumplen
con la relación:
Si ∆P = F2P - F1P
Entonces:
∆P = λ/2
La Interferencia.La Interferencia.
F1
F2
P
n = 3
n = 2
n = 1
n = 1
n = 2
n = 3
Todos los Puntos de la
línea nodal 2 cumplen
con la relación:
Si ∆P = F2P - F1P
Entonces:
∆P = 3λ/2
A
B
n = 1
n = 1
n = 2
n = 2
n = 3
n = 3
La Interferencia.La Interferencia.
Todos los Puntos de la
línea nodal n cumplen
con la relación:
Si ∆P = F2P - F1P
Entonces:
∆P = (n - 1/2)λ
Luego, en general:
La Interferencia.La Interferencia.
F1
F2
P
n = 3
n = 2
n = 1
n = 1
n = 2
n = 3
Así, por ejemplo, si identificamos un
punto de una línea nodal (P) y el Nº de
dicha línea, podemos determinar la
longitud de onda (λ) de las ondas que
producen el diagrama de
interferencias.
Así, por ejemplo, si:
∆P = F2P - F1P = 5 cm.
F1P = 20 cm.
F2P = 15 cm.
∆P = (n - 1/2)λ
5 cm = (2 - 1/2)λ
Luego λ = 10 cm.
La Interferencia.La Interferencia.
¿Se podrá hacer interferencia con sonido
siguiendo las ideas anteriores?
La Interferencia.La Interferencia.
¿Se podrá hacer interferencia con sonido
siguiendo las ideas anteriores?
Definitivamente SI
La Interferencia.La Interferencia.
¿Se podrá hacer interferencia con sonido
siguiendo las ideas anteriores?
Definitivamente SI
n=1
Zonas nodales = silencioZonas nodales = silencio
MM
MM
La Interferencia.La Interferencia.
¿Se podrá hacer interferencia con luz
siguiendo las ideas anteriores?
Definitivamente SI,
pero...
La Interferencia.La Interferencia.
¿Se podrá hacer interferencia con luz
siguiendo las ideas anteriores?
Definitivamente SI,
pero con
cuidado, no
sirven dos
ampolletas
Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)
sombra
sombra
luz
Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)
Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)
Diapositiva
Retina

Más contenido relacionado

DOCX
Por qué las burbujas de jabón son de colores
PPTX
M.R.U.A
PDF
Ondas mecanicas FÍSICA B
PPT
Cinemática magnitudes físicas
DOC
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplos
DOC
06 laboratorio 3 2da ley de newton (1)
PDF
Movimiento ondulatorio.pdf
PDF
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATO
Por qué las burbujas de jabón son de colores
M.R.U.A
Ondas mecanicas FÍSICA B
Cinemática magnitudes físicas
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplos
06 laboratorio 3 2da ley de newton (1)
Movimiento ondulatorio.pdf
ONDAS MECANICAS:BACHILLERATO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dx
PPTX
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
PDF
Resolucion problemas de optica
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_22b
PDF
Reflectancia y reflectividad
PPTX
P08 movimiento circular uniformemente acelerado
ODP
Interferencia
PDF
Ejercicio, ecuaciones diferenciales-flujo
DOCX
Zemansky
DOCX
Fisica de zemansky
DOCX
fisica modera
DOCX
Teoria de Errores
PPT
PPT
Momento Flexionante
PPTX
interferencia y difraccion_equipo#6.pptx
PDF
Informe de laboratorio 1 errores y mediciones
DOC
Problemas resueltos de fisica nuclear
PPTX
Intensidad luminosa
DOCX
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
PDF
Formulario Completo de Fisica Cuantica
Cómo resolver integral de seno cúbico de x dx
Problemas aplicando ley del seno y ley del coseno - Matemática
Resolucion problemas de optica
Tippens fisica 7e_diapositivas_22b
Reflectancia y reflectividad
P08 movimiento circular uniformemente acelerado
Interferencia
Ejercicio, ecuaciones diferenciales-flujo
Zemansky
Fisica de zemansky
fisica modera
Teoria de Errores
Momento Flexionante
interferencia y difraccion_equipo#6.pptx
Informe de laboratorio 1 errores y mediciones
Problemas resueltos de fisica nuclear
Intensidad luminosa
Informe (fisica iii) cubeta de ondas i (generalidades y reflexion)
Formulario Completo de Fisica Cuantica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPT
Trabajos de fisica: Ondas
PPT
2 9 2_ondas
PPT
Trabajo de fisica
PPSX
Fenomeno de reflexion y refraccion de ondas
DOCX
Objetivo general y objetivos específicos de ondas
DOC
PPTX
Física del sonido
PPTX
1M Unidad 1: Ondas
PPTX
Ondas y Movimiento Ondulatorio
PPTX
Exposicion Ondas
PPTX
La reflexión, absorción y refracción de la luz
PPT
Ondas periodicas
PPTX
PPTX
PPTX
Ondas fisica
PPT
Vibraciones y ondas
Trabajos de fisica: Ondas
2 9 2_ondas
Trabajo de fisica
Fenomeno de reflexion y refraccion de ondas
Objetivo general y objetivos específicos de ondas
Física del sonido
1M Unidad 1: Ondas
Ondas y Movimiento Ondulatorio
Exposicion Ondas
La reflexión, absorción y refracción de la luz
Ondas periodicas
Ondas fisica
Vibraciones y ondas
Publicidad

Similar a 2 9 2_ondas (20)

PPT
Fenómenos ondulatorios 2016
DOCX
Practica no. 1
PPSX
Fenomenos ondulatorios
DOCX
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
PPTX
09 plantilla
PPTX
09 plantilla
DOCX
Taller cubeta de ondas
PPTX
Pontificia universidad catolica del ecuador sede esmeraldas
PDF
practica1
DOC
Ondas luminosas2
PPT
Interferencia Y DifracciÓN 2006
PDF
Laboratorio de fisica ii
DOC
Informe lab 3 practica 11
PPTX
Tema 6-Interferencia y Difracción.pptx
PPTX
Pontificia universidad catolica del ecuador sede esmeraldas
DOCX
fenómenos ondulatorios
PDF
Interferencia
PPTX
La difracción.pptx
PDF
Lección 2. Fenómenos ondulatorios
PDF
Leccin2 fenmenosondulatorios-090820203758-phpapp02
Fenómenos ondulatorios 2016
Practica no. 1
Fenomenos ondulatorios
Fisica 3 periodo fenomenos ondulatorios 2017
09 plantilla
09 plantilla
Taller cubeta de ondas
Pontificia universidad catolica del ecuador sede esmeraldas
practica1
Ondas luminosas2
Interferencia Y DifracciÓN 2006
Laboratorio de fisica ii
Informe lab 3 practica 11
Tema 6-Interferencia y Difracción.pptx
Pontificia universidad catolica del ecuador sede esmeraldas
fenómenos ondulatorios
Interferencia
La difracción.pptx
Lección 2. Fenómenos ondulatorios
Leccin2 fenmenosondulatorios-090820203758-phpapp02

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

2 9 2_ondas

  • 1. Ondas Superficiales 4º Medio Rafael Cautivo SánchezRafael Cautivo Sánchez COLEGIO LA GIROUETTECOLEGIO LA GIROUETTE
  • 2. Equipo de estudio experimental (Cubeta de ondas) Retroproyector Cubeta de vidrio con agua Mecanismo generador de ondas Telón
  • 3. Efecto de la proyección Zona de gran iluminación Zona de poca iluminación Onda superficial en agua Telón Luz del retroproyector Efecto de lente: convergente y divergente Efecto de lente: convergente y divergente
  • 4. Tipos de Ondas Superficiales • Generador Puntual • Generador lineal (recto) Ondas Circulares Ondas lineales
  • 5. Fenómenos en Ondas SuperficialesFenómenos en Ondas Superficiales • Reflexión Onda al llegar al final del medio. • Refracción Onda al pasar de un medio a otro. • Dispersión Separación de ondas periódicas al pasar de un medio a otro. • Difracción Onda al pasar por una ranura. • Interferencia Superposición de ondas.
  • 7. La Difracción.La Difracción. • Sea un frente de ondas recto que viaja en dirección a una ventana o ranura. ¿Qué le sucede a la onda?
  • 8. • ¿Continua viajando como se muestra en la figura? • La respuesta es nono. Lo que le ocurre es... La Difracción.La Difracción.
  • 9. • La onda se abre en los bordes. Esto es la Difracción. La Difracción.La Difracción.
  • 10. • La Difracción depende de la relación entre la longitud de onda (λ) y el tamaño (d) de la ventana. • Si d >>λ, la difracción es poco notoria y ... • Si d = λ, la difracción es muy amplia. La Difracción.La Difracción. λ d
  • 11. • ¿Ocurre la difracción con el sonido? • La respuesta es sí. • Ocurre y es bastante notoria pues. • Las puertas y ventanas por las que pasa el sonido son de un tamaño comparable al de la longitud de onda de los sonidos que percibimos. • Como se recordará, para el sonido: 1,6 cm < λ < 16 m. • Por ello podemos escuchar... La Difracción.La Difracción.
  • 12. • ...el sonido producido en una habitación desde un lugar que no vemos. La Difracción.La Difracción. Parlante
  • 13. • Evidentemente la Luz no se difracta o,... • por lo menos no lo notamos. • ¿Será un problema de nuestra percepción? • ¿Será que la Luz no se difracta por que no es un fenómeno ondulatorio? • Si la Luz fuera un fenómeno corpuscular no se difractaría. • ¿Será que las longitudes de onda de la Luz (λ) son muy pequeñas en relación al tamaño de las puertas y ventanas (d) que nos rodean? La Difracción.La Difracción.
  • 15. • Consideremos una onda periódica producida por un generador puntual (A) La Interferencia.La Interferencia. A Máximos Mínimo
  • 16. La Interferencia.La Interferencia. • Consideremos consideremos dos generadores puntuales A y B A B Punto en que se suman dos máximos. Punto en que se suman dos mínimos.
  • 17. La Interferencia.La Interferencia. A B Puntos en que un máximo y un mínimo se anulan; pero como los frentes de ondas se mueven, no se trata de puntos; sino que....
  • 18. La Interferencia.La Interferencia. Líneas Nodales A B El número de líneas nodales que se forman depende de la distancia entre las generadores (d), en relación a la longitud de onda (λ) de las ondas. En este caso d/λ = 3
  • 19. La Interferencia.La Interferencia. Las líneas nodales se enumeran a partir del eje se simetría del sistema, según se indica. A B Eje de simetría n = 1 n = 1 n = 2 n = 2 n = 3 n = 3
  • 20. La Interferencia.La Interferencia. F1 F2 P n = 3 n = 2 n = 1 n = 1 n = 2 n = 3 Todos los Puntos de la línea nodal 1 cumplen con la relación: Si ∆P = F2P - F1P Entonces: ∆P = λ/2
  • 21. La Interferencia.La Interferencia. F1 F2 P n = 3 n = 2 n = 1 n = 1 n = 2 n = 3 Todos los Puntos de la línea nodal 2 cumplen con la relación: Si ∆P = F2P - F1P Entonces: ∆P = 3λ/2
  • 22. A B n = 1 n = 1 n = 2 n = 2 n = 3 n = 3 La Interferencia.La Interferencia. Todos los Puntos de la línea nodal n cumplen con la relación: Si ∆P = F2P - F1P Entonces: ∆P = (n - 1/2)λ Luego, en general:
  • 23. La Interferencia.La Interferencia. F1 F2 P n = 3 n = 2 n = 1 n = 1 n = 2 n = 3 Así, por ejemplo, si identificamos un punto de una línea nodal (P) y el Nº de dicha línea, podemos determinar la longitud de onda (λ) de las ondas que producen el diagrama de interferencias. Así, por ejemplo, si: ∆P = F2P - F1P = 5 cm. F1P = 20 cm. F2P = 15 cm. ∆P = (n - 1/2)λ 5 cm = (2 - 1/2)λ Luego λ = 10 cm.
  • 24. La Interferencia.La Interferencia. ¿Se podrá hacer interferencia con sonido siguiendo las ideas anteriores?
  • 25. La Interferencia.La Interferencia. ¿Se podrá hacer interferencia con sonido siguiendo las ideas anteriores? Definitivamente SI
  • 26. La Interferencia.La Interferencia. ¿Se podrá hacer interferencia con sonido siguiendo las ideas anteriores? Definitivamente SI n=1 Zonas nodales = silencioZonas nodales = silencio MM MM
  • 27. La Interferencia.La Interferencia. ¿Se podrá hacer interferencia con luz siguiendo las ideas anteriores? Definitivamente SI, pero...
  • 28. La Interferencia.La Interferencia. ¿Se podrá hacer interferencia con luz siguiendo las ideas anteriores? Definitivamente SI, pero con cuidado, no sirven dos ampolletas
  • 29. Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young) sombra sombra luz
  • 30. Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)
  • 31. Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young)Interferencia + Difracción (T. Young) Diapositiva Retina