EXTRACCIÓN DE ANZUELOS.
– Accidente frecuente en niños y adultos
en zonas de pesca.
– Nunca extraiga el anzuelo directamente
o el arpón aumentara de manera importante la lesión.
• Tiene 2 opciones para su correcta manipulación:
– Termine de pasarlo y corte el hilo, como si
Estuviera dando un punto.
– Haga salir la punta del arpón, córtela con
un corte alambre, extraiga el resto de
anzuelo por el mismo orificio por donde
entro.
– Trate la herido como cualquier herida
punzante sin olvidarse de cobertura
antibiótica si fuera preciso e
inmunización de tétanos.

Más contenido relacionado

PDF
Actualizacion crisis epilepticas.manejo en a primaria
PPT
5 quitar anillos
PPT
4 parafimosis y cremalleras
PPT
3 hematomas subungeales
PPT
Sesión ostomías nueva
PPT
1 inmovilizacion inicial en traumatismos infantiles (1)
PPTX
Desarrollo psicomotor y cribado del espectro autista.
PPT
Fy gfinal
Actualizacion crisis epilepticas.manejo en a primaria
5 quitar anillos
4 parafimosis y cremalleras
3 hematomas subungeales
Sesión ostomías nueva
1 inmovilizacion inicial en traumatismos infantiles (1)
Desarrollo psicomotor y cribado del espectro autista.
Fy gfinal

Más de Nombre Apellidos (20)

PDF
Triangulo de Evaluacion Pediatrica y abordaje (i)
PDF
Idp ap 17_11_16pdf
PPTX
Sistema de protección infantil
PDF
Proteccion a la infancia y adolescencia parte 1
PPTX
Centros iIHAN
PPT
Vacunación meningo b
PPT
Presentación del EAT servicios pediatría zona
PDF
Copia de sesión anafilaxia
PPT
Trastorno de la identidad de género en niños
PPTX
Quemados 2014 2 parte
PPTX
Quemados 2014 1 parte
PPTX
Enf. meningococica
PPT
Síndrome metabólico en Pediatría
PPTX
Enfermedad reumatológica en la infancia: signos y síntomas de alerta
PPTX
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
PDF
Red atencion infancia y adolescencia.SSRR
PPT
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]
PDF
Maltrato infantil. sesion Ap
PPTX
Traumatismos y urgencias oftalmólogicas
PPTX
Tratamiento fisioterapia y rehabilitador_en enf_neuromusculares
Triangulo de Evaluacion Pediatrica y abordaje (i)
Idp ap 17_11_16pdf
Sistema de protección infantil
Proteccion a la infancia y adolescencia parte 1
Centros iIHAN
Vacunación meningo b
Presentación del EAT servicios pediatría zona
Copia de sesión anafilaxia
Trastorno de la identidad de género en niños
Quemados 2014 2 parte
Quemados 2014 1 parte
Enf. meningococica
Síndrome metabólico en Pediatría
Enfermedad reumatológica en la infancia: signos y síntomas de alerta
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
Red atencion infancia y adolescencia.SSRR
Urgencias oftalmologicas pediatria[1]
Maltrato infantil. sesion Ap
Traumatismos y urgencias oftalmólogicas
Tratamiento fisioterapia y rehabilitador_en enf_neuromusculares
Publicidad

Último (20)

PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PDF
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PPTX
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PDF
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
Primeros auxilios ante Mordeduras y picaduras
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
Manejo de la insuficiência cardíaca congestiva
transformacion de la proteccion civil.pptx
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
La intervención social y psicosocial.pptx
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
solicitudde acciones responsables en el vivir
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
Publicidad

2 anzuelos

  • 1. EXTRACCIÓN DE ANZUELOS. – Accidente frecuente en niños y adultos en zonas de pesca. – Nunca extraiga el anzuelo directamente o el arpón aumentara de manera importante la lesión. • Tiene 2 opciones para su correcta manipulación: – Termine de pasarlo y corte el hilo, como si Estuviera dando un punto. – Haga salir la punta del arpón, córtela con un corte alambre, extraiga el resto de anzuelo por el mismo orificio por donde entro. – Trate la herido como cualquier herida punzante sin olvidarse de cobertura antibiótica si fuera preciso e inmunización de tétanos.