SlideShare una empresa de Scribd logo
MINDFULNESS 201
3
Atiéndete
Habitualmente atendemos más a los otros, a lo que sienten, dicen y
hacen. Es raro que nos tratemos a nosotros mismos con igual cuidado y
consideración. Durante esta semana considérate tu mejor amigo y
atiéndete con la misma solicitud con la que lo harías con quien más
amas.
Al menos un par de veces al día, dedícate cinco minutos. Escoge el
momento que mejor te venga, pero no lo dejes de practicar. Son sólo
cinco minutos….
Escoge un sitio tranquilo, siéntate cómodamente,
cierra los ojos y nota lo que se siente al estar en tu cuerpo.
Fíjate en las sensaciones del cuerpo, cómo van y cómo vienen, sin
prestar atención a ninguna de ellas en particular. Si es una sensación
agradable, percíbela y déjala ir. Si es desagradable, también la percibes
y la dejas ir.
¿Quizá sientes calor en las manos, presión sobre el asiento, hormigueo
en la frente? Puede que descubras lo cansado que estás, o un ligero
embotamiento en la cabeza. O por el contrario te sientas despejado,
activo y lleno de energía…
Observa estas sensaciones como una madre miraría a su bebé
recién nacido, preguntándose qué es lo que siente.
Observa lo que aparezca, una sensación tras otra.
…Atiéndete…
Deja flotar la siguiente pregunta: ¿Qué necesito en este
momento?
Después de cinco minutos, abre los ojos lentamente. Decide si quieres o
no darte lo que en este momento crees que necesitas…
ANOTA TU EXPERIENCIA EN EL DIARIO DE PRÁCTICA
1 JULIO DE LA TORRE
MINDFULNESS 201
3
Mindfulness en la Vida Cotidiana
Acompasa la respiración a tus pasos
Cada día caminamos, más o menos, para llevar a cabo nuestra vida
habitual: quizás te dirijas a la parada del autobús para ir al trabajo, o
vayas caminando a recoger a los niños al colegio, o a hacer alguna
compra o recado en el barrio. Puede que te regales el lujo de un paseo
diario. O simplemente en el trabajo vayas de un lugar a otro para repartir
tareas y charlar con tus compañeros.
La propuesta para esta semana es que, cada vez que camines,
acompases tu respiración al ritmo de tus pasos.
No hay un ritmo correcto, el tuyo está bien, no intentes
modificarlo
a menos que sientas que es necesario.
Cuando camines, acompasa el ritmo de tus pasos y tu inspiración
y espiración.
Si caminas deprisa porque llegas tarde, por cada inspiración
darás varios pasos, e igual con la espiración.
Si estás dando un paseo, serán menos pasos por cada una de
ellas.
Esto no importa, tan sólo date cuenta de ello.
Si te ayuda, puedes contar cuántos segundos te lleva cada inspiración o
espiración, o cuántos pasos “caben” en cada una de ellas. Recuerda que
no hay “un ritmo correcto”.
Durante esta semana, permanece atento a acompasar
rítmicamente
tu respiración y tu caminar.
ANOTA TU EXPERIENCIA EN EL DIARIO DE PRÁCTICA
2 JULIO DE LA TORRE
MINDFULNESS 201
3
Paseo por los sentidos (5’)
Dedica cinco minutos a esta práctica. Reserva estos minutos para
experimentar el mundo a través de los sentidos de forma tranquila y
relajada. No tienes que llegar a ninguna conclusión, tan sólo experimentar
tus sentidos de la forma más intensa que puedas… Busca un lugar tranquilo,
donde no te molesten. Pónte en una postura cómoda, con la espalda recta
para permitir el flujo de energía por tu cuerpo… Chequea brevemente tu
cuerpo desde los pies hacia la cabeza, a fin de detectar y soltar cualquier
tensión que pueda haber… Y disponte a realizar un maravilloso paseo por
tus sentidos…
……………………………………………………….
Empieza por reparar en la sensación del contacto de tu cuerpo sobre la silla
o el cojín… Siente su peso… Presta atención a las plantas de tus pies
apoyadas en el suelo, al contacto de tus brazos en su apoyo... Siente el
contacto de la ropa en tu cuerpo… Disfruta unos instantes de estas
sensaciones…
…………………………………………………………….
Centra ahora tu atención en los sonidos que llegan a ti… Observa la
variedad de sonidos que te rodean… No los juzgues, no los clasifiques,
simplemente escúchalos… Préstales la misma atención que si estuvieras
escuchando una sinfonía… Presta atención tanto a los más evidentes y
cercanos, como a los apenas audibles que constituyen un lejano rumor…
Agudiza tu oído como lo haría un músico: sin etiquetar lo que oye, sino
recibiéndolo como “la sinfonía de la vida”… Quédate en esta escucha unos
instantes…
…………………………………………………………..
Vuelve ahora tu atención al océano de aire que te rodea… Observa las
sensaciones en los puntos de tu cuerpo que están expuestos al aire,
desnudos: rostro, manos, otras partes… Verifica si sientes el aire caliente o
frío, calmo o movido… Repara en las sensaciones de la respiración en la
punta de tu nariz, en la diferencia de temperatura entre el aire que inspiras
y espiras… Permanece en estas sensaciones los instantes que necesites…
………………………………………………………………
Finalmente dirige tu atención al campo visual ante ti… Repara en los
colores, formas y texturas del entorno… No clasifiques los objetos que ves,
no los encierres en un nombre-concepto, simplemente míralos… Utiliza esta
percepción como lo haría un artista, dejando de lado la costumbre de
etiquetar los objetos… Disfruta de esta visión limpia el tiempo que
quieras….
……………………………………………………………
Ahora realiza unas cuantas respiraciones profundas y, poco a poco, moviliza
lentamente manos y pies mientras vas regresando a tu estado habitual.
3 JULIO DE LA TORRE
MINDFULNESS 201
3
ANOTA TU EXPERIENCIA EN EL DIARIO DE PRÁCTICA
4 JULIO DE LA TORRE

Más contenido relacionado

DOCX
Sadhana un camino de oración
PPTX
Tec estres
PDF
Comer con atención plena. Mindfulness
PDF
Manual ejercicios-mindfulness
PDF
Meditación de la compasión
PDF
4 técnicas mindfulness
PPTX
Conferencia mindfullnes
Sadhana un camino de oración
Tec estres
Comer con atención plena. Mindfulness
Manual ejercicios-mindfulness
Meditación de la compasión
4 técnicas mindfulness
Conferencia mindfullnes

La actualidad más candente (18)

PDF
Taller de mindfulness_para_profesores_-_tareas_para_casa_segunda_sesión
PDF
Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)
PDF
Mindfulness en el IES Las Lagunas. Meditación del árbol
PDF
Técnicas de autocuidado
PPTX
Tecnicas para relajarse durante el confinamiento
PPTX
Ejercicios para la Conentración
PPTX
Zen mente meditación
PDF
Cuidando al Cuidador
PPS
Respira.
PPS
Respira.
PPS
Respira. (gotas de agua)
PPTX
AULA DE APRENDIZAJE DE TAREAS .TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
PPTX
El mindfulness
PDF
3° actividad 2 de la 3° exp 3er grado naylamp
PDF
08. EJERCICIO DE MEDITACIÓN: TRES PALABRAS
PPS
Susurran las orquïdeas
PPS
Respira.
Taller de mindfulness_para_profesores_-_tareas_para_casa_segunda_sesión
Atención a la respiración (Mindfulness en el IES Las Lagunas)
Mindfulness en el IES Las Lagunas. Meditación del árbol
Técnicas de autocuidado
Tecnicas para relajarse durante el confinamiento
Ejercicios para la Conentración
Zen mente meditación
Cuidando al Cuidador
Respira.
Respira.
Respira. (gotas de agua)
AULA DE APRENDIZAJE DE TAREAS .TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
El mindfulness
3° actividad 2 de la 3° exp 3er grado naylamp
08. EJERCICIO DE MEDITACIÓN: TRES PALABRAS
Susurran las orquïdeas
Respira.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
3 la mochila evolutiva
PDF
Mindful leading conferencia sport culturabcn_esade
PPT
Presentación bcn99
PDF
Signalétique Stand Salon
PDF
La Junta Editorial del NY Times envía un Mensaje de ‘Prudencia’ sobre el Aban...
PDF
Atelier cartographie et datajournalisme par www.open datasoft.com pour social...
PDF
Mbusa reset serviceindicator_final_08_2012-fr
PDF
Post ebola oms determinants sociaux de la santé , josé manuel boudey
PDF
15.3 outline
PPTX
Optimiser son informatique igretec 27 10-2011
PPTX
PDF
25.2 outline
PDF
Bulletin me m avril 2015
PPTX
Magret de canard
PDF
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
PPSX
Unité 5.les activités économiques de l'europe (3)
PDF
Tebessa mathfloss
PPS
Les formes de l'énergie
PPS
Versoix.pps4
3 la mochila evolutiva
Mindful leading conferencia sport culturabcn_esade
Presentación bcn99
Signalétique Stand Salon
La Junta Editorial del NY Times envía un Mensaje de ‘Prudencia’ sobre el Aban...
Atelier cartographie et datajournalisme par www.open datasoft.com pour social...
Mbusa reset serviceindicator_final_08_2012-fr
Post ebola oms determinants sociaux de la santé , josé manuel boudey
15.3 outline
Optimiser son informatique igretec 27 10-2011
25.2 outline
Bulletin me m avril 2015
Magret de canard
Procesos cognitivos-y-la-confianza-de-si-mismo3662
Unité 5.les activités économiques de l'europe (3)
Tebessa mathfloss
Les formes de l'énergie
Versoix.pps4
Publicidad

Similar a 2 atiendete (20)

PPT
Mente Tranquila
PDF
MiniLibro Mindfulness.pdf
PDF
Solucion de problemas sem 7
PDF
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
PDF
Tríptico sobre taller de mindfulness y ejercicios en contexto psiquiátrico.
PDF
Sendero interior
PDF
Tarjetas de Mindfulness para niños, para trabajar la tolerancia
PDF
Mindfulness
PDF
La Practica del Mindfulness en las Organizaciones Ccesa007.pdf
PPTX
Mindfulness para principiantes
PDF
Taller de mindfulness_para_profesores_-_cp_tierra_de_pinares_-_tareas_para_ca...
PDF
Mindfulness en la vida cotidiana para practicar
PDF
Contenidos gim
PPTX
Educar para el cambio: Mindfulness
PDF
mindfulness.pdf
PDF
mindfulness.pdf
PDF
5JNP-07-MMarPino.pdf
PDF
5JNP-07-MMarPino(1).pdf
PPTX
Mindfulness atención plena definitivo
PDF
El Valor De La Presencia
Mente Tranquila
MiniLibro Mindfulness.pdf
Solucion de problemas sem 7
Presentación extensa sobre Mindfulness - Atención plena
Tríptico sobre taller de mindfulness y ejercicios en contexto psiquiátrico.
Sendero interior
Tarjetas de Mindfulness para niños, para trabajar la tolerancia
Mindfulness
La Practica del Mindfulness en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Mindfulness para principiantes
Taller de mindfulness_para_profesores_-_cp_tierra_de_pinares_-_tareas_para_ca...
Mindfulness en la vida cotidiana para practicar
Contenidos gim
Educar para el cambio: Mindfulness
mindfulness.pdf
mindfulness.pdf
5JNP-07-MMarPino.pdf
5JNP-07-MMarPino(1).pdf
Mindfulness atención plena definitivo
El Valor De La Presencia

Más de Elena Rodríguez Jiménez (20)

PDF
Proyecto Mnemos
PDF
Selfie emprendedor
PDF
Design Thinking para el desarrollo del proyecto Salamanca Activa
PDF
PDF
Representación de los trabajadores
PDF
Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
PDF
Cluedo FOL Corporate
PDF
Jornada trabajo
PDF
El contrato de trabajo
PDF
Educar la mirada emprendedora
PDF
PDF
Ideamos a la_una_dos_tres
PDF
Ficha mash up_talent_show
PDF
Del problema al_reto
PDF
Diseñar experiencias educativas en FOL a través de la gamificación
Proyecto Mnemos
Selfie emprendedor
Design Thinking para el desarrollo del proyecto Salamanca Activa
Representación de los trabajadores
Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
Cluedo FOL Corporate
Jornada trabajo
El contrato de trabajo
Educar la mirada emprendedora
Ideamos a la_una_dos_tres
Ficha mash up_talent_show
Del problema al_reto
Diseñar experiencias educativas en FOL a través de la gamificación

2 atiendete

  • 1. MINDFULNESS 201 3 Atiéndete Habitualmente atendemos más a los otros, a lo que sienten, dicen y hacen. Es raro que nos tratemos a nosotros mismos con igual cuidado y consideración. Durante esta semana considérate tu mejor amigo y atiéndete con la misma solicitud con la que lo harías con quien más amas. Al menos un par de veces al día, dedícate cinco minutos. Escoge el momento que mejor te venga, pero no lo dejes de practicar. Son sólo cinco minutos…. Escoge un sitio tranquilo, siéntate cómodamente, cierra los ojos y nota lo que se siente al estar en tu cuerpo. Fíjate en las sensaciones del cuerpo, cómo van y cómo vienen, sin prestar atención a ninguna de ellas en particular. Si es una sensación agradable, percíbela y déjala ir. Si es desagradable, también la percibes y la dejas ir. ¿Quizá sientes calor en las manos, presión sobre el asiento, hormigueo en la frente? Puede que descubras lo cansado que estás, o un ligero embotamiento en la cabeza. O por el contrario te sientas despejado, activo y lleno de energía… Observa estas sensaciones como una madre miraría a su bebé recién nacido, preguntándose qué es lo que siente. Observa lo que aparezca, una sensación tras otra. …Atiéndete… Deja flotar la siguiente pregunta: ¿Qué necesito en este momento? Después de cinco minutos, abre los ojos lentamente. Decide si quieres o no darte lo que en este momento crees que necesitas… ANOTA TU EXPERIENCIA EN EL DIARIO DE PRÁCTICA 1 JULIO DE LA TORRE
  • 2. MINDFULNESS 201 3 Mindfulness en la Vida Cotidiana Acompasa la respiración a tus pasos Cada día caminamos, más o menos, para llevar a cabo nuestra vida habitual: quizás te dirijas a la parada del autobús para ir al trabajo, o vayas caminando a recoger a los niños al colegio, o a hacer alguna compra o recado en el barrio. Puede que te regales el lujo de un paseo diario. O simplemente en el trabajo vayas de un lugar a otro para repartir tareas y charlar con tus compañeros. La propuesta para esta semana es que, cada vez que camines, acompases tu respiración al ritmo de tus pasos. No hay un ritmo correcto, el tuyo está bien, no intentes modificarlo a menos que sientas que es necesario. Cuando camines, acompasa el ritmo de tus pasos y tu inspiración y espiración. Si caminas deprisa porque llegas tarde, por cada inspiración darás varios pasos, e igual con la espiración. Si estás dando un paseo, serán menos pasos por cada una de ellas. Esto no importa, tan sólo date cuenta de ello. Si te ayuda, puedes contar cuántos segundos te lleva cada inspiración o espiración, o cuántos pasos “caben” en cada una de ellas. Recuerda que no hay “un ritmo correcto”. Durante esta semana, permanece atento a acompasar rítmicamente tu respiración y tu caminar. ANOTA TU EXPERIENCIA EN EL DIARIO DE PRÁCTICA 2 JULIO DE LA TORRE
  • 3. MINDFULNESS 201 3 Paseo por los sentidos (5’) Dedica cinco minutos a esta práctica. Reserva estos minutos para experimentar el mundo a través de los sentidos de forma tranquila y relajada. No tienes que llegar a ninguna conclusión, tan sólo experimentar tus sentidos de la forma más intensa que puedas… Busca un lugar tranquilo, donde no te molesten. Pónte en una postura cómoda, con la espalda recta para permitir el flujo de energía por tu cuerpo… Chequea brevemente tu cuerpo desde los pies hacia la cabeza, a fin de detectar y soltar cualquier tensión que pueda haber… Y disponte a realizar un maravilloso paseo por tus sentidos… ………………………………………………………. Empieza por reparar en la sensación del contacto de tu cuerpo sobre la silla o el cojín… Siente su peso… Presta atención a las plantas de tus pies apoyadas en el suelo, al contacto de tus brazos en su apoyo... Siente el contacto de la ropa en tu cuerpo… Disfruta unos instantes de estas sensaciones… ……………………………………………………………. Centra ahora tu atención en los sonidos que llegan a ti… Observa la variedad de sonidos que te rodean… No los juzgues, no los clasifiques, simplemente escúchalos… Préstales la misma atención que si estuvieras escuchando una sinfonía… Presta atención tanto a los más evidentes y cercanos, como a los apenas audibles que constituyen un lejano rumor… Agudiza tu oído como lo haría un músico: sin etiquetar lo que oye, sino recibiéndolo como “la sinfonía de la vida”… Quédate en esta escucha unos instantes… ………………………………………………………….. Vuelve ahora tu atención al océano de aire que te rodea… Observa las sensaciones en los puntos de tu cuerpo que están expuestos al aire, desnudos: rostro, manos, otras partes… Verifica si sientes el aire caliente o frío, calmo o movido… Repara en las sensaciones de la respiración en la punta de tu nariz, en la diferencia de temperatura entre el aire que inspiras y espiras… Permanece en estas sensaciones los instantes que necesites… ……………………………………………………………… Finalmente dirige tu atención al campo visual ante ti… Repara en los colores, formas y texturas del entorno… No clasifiques los objetos que ves, no los encierres en un nombre-concepto, simplemente míralos… Utiliza esta percepción como lo haría un artista, dejando de lado la costumbre de etiquetar los objetos… Disfruta de esta visión limpia el tiempo que quieras…. …………………………………………………………… Ahora realiza unas cuantas respiraciones profundas y, poco a poco, moviliza lentamente manos y pies mientras vas regresando a tu estado habitual. 3 JULIO DE LA TORRE
  • 4. MINDFULNESS 201 3 ANOTA TU EXPERIENCIA EN EL DIARIO DE PRÁCTICA 4 JULIO DE LA TORRE