SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE 97
                                                              Período 5: septiembre - octubre                                            Semana 25
Guía Didáctica - Período 5 - Lenguaje - 2° básico




                                                               Inicio (15 minutos)
                                                             •	 Revise la tarea. Comenten qué opinaron en la familia acerca de “Instrucciones para gatos”.
                                                             •	 ¿Hubo algo sobre los gatos que aprendieron gracias a esta actividad? ¿Tuvieron que volver a escribir
                                                                alguna instrucción en particular?
                                                             Cuente los propósitos y actividades de esta clase:
                                                             •	 Conversar sobre los cuentos tradicionales que conocen.
                                                             •	 Releer el cuento “El flautista de Hamelin”.
                                                             •	 Comprender este cuento a través de algunas actividades.



                                                               Desarrollo (55 minutos)
                                                             •	 Antes de la lectura de “El flautista de Hamelin” active los conocimientos sobre este tipo de cuentos
                                                                llamados tradicionales. Pregunte qué cuentos recuerdan. Anote en la pizarra los títulos (“Ricitos de
                                                                oro”, “Hansel y Gretel”, “Aladino”, “Juanito y las habichuelas mágicas”, etc.).
                                                             •	 Pregunte qué características comunes tienen estos cuentos y anótelas en la pizarra: sus protagonistas
                                                                suelen ser niños o niñas que viven aventuras fuera de su hogar, enfrentan estas aventuras y aprenden
                                                                sobre la vida; aparecen seres con poderes mágicos, que pueden ayudar a los protagonistas o perju-
                                                                dicarlos (como el genio de Aladino); hay elementos fantásticos mezclados con elementos del mundo
                                                                real. En cada caso busquen en conjunto ejemplos ilustrativos y procure que descubran los ejemplos
                                                                en los cuentos. Dé explicaciones sencillas.
                                                             •	 Pida que observen el texto de la Actividad 1 (título, texto e ilustración) y pregunte: ¿conocen este
                                                                texto? ¿Qué tipo de texto es? ¿Sobre qué trata? ¿Conocen la palabra desratizar y saben qué significa?
                                                             •	 Realice usted una lectura en voz alta del cuento, mostrando una adecuada expresión oral.
                                                             •	 Deténgase en la parte donde habla el flautista (“Yo me ofrezco a librarlos de los ratones”) y pregunte:
                                                                ¿cómo creen que el joven solucionará el problema? ¿Qué harían ustedes en su lugar? Escuche atenta-
                                                                mente sus respuestas. Continúe la lectura.
                                                             •	 Pregunte por las palabras desconocidas, escríbalas en la pizarra y comenten su significado. Pida que
                                                                busquen el significado en el diccionario y que, en pareja, lean sus definiciones o sinónimos en voz alta
                                                                y adecuen los significados al contexto del relato.
                                                             •	 Pregunte qué les pareció el relato y qué les llamó la atención. Pida que realicen la Actividad 2 en pare-
                                                                jas. Revise esta actividad. Escuche los argumentos de los enunciados falsos y explique, si es necesario.
                                                             •	 Realicen en conjunto la Actividad 3. La tercera columna requiere interpretación de las acciones de los
                                                                personajes.
Apoyo Compartido




                                                               Cierre (15 minutos)
                                                             •	 Formule preguntas: ¿Recuerdan el final del cuento, qué ocurría? ¿Es común que los cuentos no ten-
                                                                gan un final feliz? ¿Qué otros cuentos conocen donde no hay un final feliz? Comenten.



                                                               Tarea para la casa (5 minutos)
                                                             •	 Contar a su familia el relato leído hoy y conversar sobre los cuentos que no tienen final feliz.


   16
                                                    Plan de clase - Período 5 - Lenguaje - 2º Básico

Más contenido relacionado

PDF
2 basico leng_plan_clase_89
PDF
2 basico leng_plan_clase_98
PPTX
Secuencia didáctica
PDF
Bolita
DOC
Guía leng y com con ficha 2006 de 3° a 6°
PDF
2 basico leng_plan_clase_101
DOC
Un señor muy viejo con alas
PPTX
Fabula pawer
2 basico leng_plan_clase_89
2 basico leng_plan_clase_98
Secuencia didáctica
Bolita
Guía leng y com con ficha 2006 de 3° a 6°
2 basico leng_plan_clase_101
Un señor muy viejo con alas
Fabula pawer

La actualidad más candente (16)

PPTX
Fábula
DOC
Proyecto te recomiendo un libro
DOCX
SECUENCIA DE LENGUA
PPTX
Cuento "El león y el ratón"
PPT
La fabula tercero b
DOCX
Ficha de análisis
DOCX
Examen de diagnostico de Español
PPT
La fábula.pptx el león y el ratón
PPTX
Ppt textos narrativos
PDF
Exp apr leng_la_fabula
PPTX
Como crear una fábula
PDF
Secuencia didactica zoocuriosos
PDF
Guia de aprendizaje
PPTX
Los sustantivos (unidad didáctica)
PDF
Guia actividades-que-sorpresa-tomasito
Fábula
Proyecto te recomiendo un libro
SECUENCIA DE LENGUA
Cuento "El león y el ratón"
La fabula tercero b
Ficha de análisis
Examen de diagnostico de Español
La fábula.pptx el león y el ratón
Ppt textos narrativos
Exp apr leng_la_fabula
Como crear una fábula
Secuencia didactica zoocuriosos
Guia de aprendizaje
Los sustantivos (unidad didáctica)
Guia actividades-que-sorpresa-tomasito
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Lenguaje 2-basico
DOCX
Prueba segundo chile y sus regiones
PDF
Historia guía didáctica
PDF
Guía didáctica del docente Historia, Geografía y Ciencias Sociales, segundo a...
PDF
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
DOC
Prueba mestizaje 2º basico
ODT
Prueba historia nacho
PDF
2° básico lenguaje profesor santillana
Lenguaje 2-basico
Prueba segundo chile y sus regiones
Historia guía didáctica
Guía didáctica del docente Historia, Geografía y Ciencias Sociales, segundo a...
Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Texto del Estudiante, Editorial Santillana
Prueba mestizaje 2º basico
Prueba historia nacho
2° básico lenguaje profesor santillana
Publicidad

Similar a 2 basico leng_plan_clase_97 (20)

PDF
2 basico leng_plan_clase_93
PDF
2 basico leng_plan_clase_105
DOCX
Trabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembre
DOCX
Planificaciones 21 25 nov
DOC
Colectivo. parrillalectura cuento
DOCX
2° planeación leng y com
DOCX
Semana del 14 al 17 de noviembre
DOCX
Planificaciones de l mes de diciembre
DOCX
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENERO
DOCX
Enero
DOC
Colectivo. parrillalectura cuento
PPTX
PPT. PLANIFICACIÓN ANUAL. BÁSICA (1).pptx
DOCX
Trabajo simultáneo del 2 al 6 de enero
DOCX
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 2 AL 20 DE ENERO
DOCX
Plan español nuevo formato
DOCX
Ud ccc
 
DOCX
U.d cuantos cuentos cuento
 
DOCX
Planificaciones 05 dic 09 dic
PPT
Los Cuentos
DOCX
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx
2 basico leng_plan_clase_93
2 basico leng_plan_clase_105
Trabajo simultaneo del 5 al 9 de diciembre
Planificaciones 21 25 nov
Colectivo. parrillalectura cuento
2° planeación leng y com
Semana del 14 al 17 de noviembre
Planificaciones de l mes de diciembre
TRABAJO SIMULTANEO DEL 9 AL 13 DE ENERO
Enero
Colectivo. parrillalectura cuento
PPT. PLANIFICACIÓN ANUAL. BÁSICA (1).pptx
Trabajo simultáneo del 2 al 6 de enero
TRABAJO SIMULTÁNEO DEL 2 AL 20 DE ENERO
Plan español nuevo formato
Ud ccc
 
U.d cuantos cuentos cuento
 
Planificaciones 05 dic 09 dic
Los Cuentos
1.- Planeación de Español (El cuento) 2do bimestre.docx

Más de LoqueSea . (20)

PPT
Repaso prueba de potencias Sextos años.
PDF
Calendario de Evaluaciones 6º Básico Matemática - Junio 2013
PDF
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
PPT
Operaciones con números decimales
PDF
Guía matemática para 6º
PPTX
Poderes del Estado de Chile
PDF
Tarea de historia organización política de chile
PPTX
Historia 6º C: Power Point realizado por Martín Cifuentes y Sebastián Palma, ...
PPT
Historia 6º C: Power Point realizado por Anais Álvarez y Rocio Madrid, alumna...
PPTX
6ºC Historia: Democracia y participación ciudadana martes 25 de marzo
PPTX
6ºC Historia: Actividad Económinca: Iquique . Jeremy Villarroel.
PPT
6ºC Historia Unidad 1
PPT
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
PDF
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
PDF
Historia 6º C: Power Point realizado por Rocío Aguila y Gladys Inostroza, alu...
PDF
Historia 6º C: Power Point realizado por Javiera Castillo y Mariana León, alu...
PDF
6°C Historia: Actividad Económica
PDF
6ºC Historia Unidad 1 - Clase 1
PDF
Tarea matemática nº2
PDF
Pauta evaluación actividad económica en Chile
Repaso prueba de potencias Sextos años.
Calendario de Evaluaciones 6º Básico Matemática - Junio 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Operaciones con números decimales
Guía matemática para 6º
Poderes del Estado de Chile
Tarea de historia organización política de chile
Historia 6º C: Power Point realizado por Martín Cifuentes y Sebastián Palma, ...
Historia 6º C: Power Point realizado por Anais Álvarez y Rocio Madrid, alumna...
6ºC Historia: Democracia y participación ciudadana martes 25 de marzo
6ºC Historia: Actividad Económinca: Iquique . Jeremy Villarroel.
6ºC Historia Unidad 1
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
Historia 6º C: Power Point realizado por Rocío Aguila y Gladys Inostroza, alu...
Historia 6º C: Power Point realizado por Javiera Castillo y Mariana León, alu...
6°C Historia: Actividad Económica
6ºC Historia Unidad 1 - Clase 1
Tarea matemática nº2
Pauta evaluación actividad económica en Chile

2 basico leng_plan_clase_97

  • 1. PLAN DE CLASE 97 Período 5: septiembre - octubre Semana 25 Guía Didáctica - Período 5 - Lenguaje - 2° básico Inicio (15 minutos) • Revise la tarea. Comenten qué opinaron en la familia acerca de “Instrucciones para gatos”. • ¿Hubo algo sobre los gatos que aprendieron gracias a esta actividad? ¿Tuvieron que volver a escribir alguna instrucción en particular? Cuente los propósitos y actividades de esta clase: • Conversar sobre los cuentos tradicionales que conocen. • Releer el cuento “El flautista de Hamelin”. • Comprender este cuento a través de algunas actividades. Desarrollo (55 minutos) • Antes de la lectura de “El flautista de Hamelin” active los conocimientos sobre este tipo de cuentos llamados tradicionales. Pregunte qué cuentos recuerdan. Anote en la pizarra los títulos (“Ricitos de oro”, “Hansel y Gretel”, “Aladino”, “Juanito y las habichuelas mágicas”, etc.). • Pregunte qué características comunes tienen estos cuentos y anótelas en la pizarra: sus protagonistas suelen ser niños o niñas que viven aventuras fuera de su hogar, enfrentan estas aventuras y aprenden sobre la vida; aparecen seres con poderes mágicos, que pueden ayudar a los protagonistas o perju- dicarlos (como el genio de Aladino); hay elementos fantásticos mezclados con elementos del mundo real. En cada caso busquen en conjunto ejemplos ilustrativos y procure que descubran los ejemplos en los cuentos. Dé explicaciones sencillas. • Pida que observen el texto de la Actividad 1 (título, texto e ilustración) y pregunte: ¿conocen este texto? ¿Qué tipo de texto es? ¿Sobre qué trata? ¿Conocen la palabra desratizar y saben qué significa? • Realice usted una lectura en voz alta del cuento, mostrando una adecuada expresión oral. • Deténgase en la parte donde habla el flautista (“Yo me ofrezco a librarlos de los ratones”) y pregunte: ¿cómo creen que el joven solucionará el problema? ¿Qué harían ustedes en su lugar? Escuche atenta- mente sus respuestas. Continúe la lectura. • Pregunte por las palabras desconocidas, escríbalas en la pizarra y comenten su significado. Pida que busquen el significado en el diccionario y que, en pareja, lean sus definiciones o sinónimos en voz alta y adecuen los significados al contexto del relato. • Pregunte qué les pareció el relato y qué les llamó la atención. Pida que realicen la Actividad 2 en pare- jas. Revise esta actividad. Escuche los argumentos de los enunciados falsos y explique, si es necesario. • Realicen en conjunto la Actividad 3. La tercera columna requiere interpretación de las acciones de los personajes. Apoyo Compartido Cierre (15 minutos) • Formule preguntas: ¿Recuerdan el final del cuento, qué ocurría? ¿Es común que los cuentos no ten- gan un final feliz? ¿Qué otros cuentos conocen donde no hay un final feliz? Comenten. Tarea para la casa (5 minutos) • Contar a su familia el relato leído hoy y conversar sobre los cuentos que no tienen final feliz. 16 Plan de clase - Período 5 - Lenguaje - 2º Básico