SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS BIOELEMENMTOS
Presentado por el:
Blgo.: EDWIN LUIS UCEDA
BAZÁN
CHICLAYO
1
NIVEL QUÍMICO:
MATERIA VIVA
Primarios
Bioelementos
Secundarios
Orgánicas
Biomoléculas
Inorgánicas
Agua
Oligoelementos
Sales Minerales
Disueltas
Precipitadas
Asociadas
Carbohidratos
Lípidos
Proteínas
Ácidos Nucleicos
Hormonas
Enzimas
Vitaminas
2
BIOELEMENTOS
(Elemento Biogenésicos)
BIOELEMENTOS
PRIMARIOS
C, H, O, N, S, P.
(98%)
BIOELEMENTOS
SECUNDARIOS
Cl, Ca, K, Na, Mg.
(2%)
Organógenos
C, H, O, N
Oligoelementos
(Micronutrientes,
elementos traza
O elementos residuales
(0.1%)
F, Mn, Co, V, I, Cu, Mo, etc.
3
IMPORTANCIA DE ALGUNOS BIOELEMENTOS:
Bioelemento Importancia
Oxígeno Constituyente del agua y moléculas orgánicas; participa en la respiración celular.
Mayor concentración en la composición química de la célula.
Carbono Presente en cada molécula orgánica. Constituyente principal de la materia orgánica.
Hidrógeno Constituyente del agua, todos los alimentos y mayoría de moléculas orgánicas. Parte
fundamental en el enlace de bases nitrogenadas en los ácidos nucleicos.
Nitrógeno Elemento característico de las proteínas y ácidos nucleicos; importante en la
biogénesis de estas moléculas.
Calcio
Catión más abundante del cuerpo humano. Constituyente de huesos y dientes (99%),
músculos. Se absorbe de presencia de la vitamina D. Requerido en la: Coagulación
sanguínea, endocitosis, exocitosis, contracción muscular. Deficiencia: Osteomalacia,
osteoporosis, raquitismo, falta de crecimiento. Interviene en la transmisión de
impulsos nerviosos.
Fósforo Integra la estructura de todas las células (fosfato). Forma parte de los huesos y dientes
(80%), del ADN, ARN, ATP, enzimas; interviene en el equilibrio ácido-básico.
Sodio
Catión principal del líquido intracelular y más abundante del líquido extracelular.
Regula la presión osmótica (balance del agua corporal), equilibrio ácido-básico (junto
al Cl-
y HCO3
-
); función nerviosa (transmisión de impulsos) y contracción muscular.
Deficiencia: calambres musculares, deshidratación. 4
IMPORTANCIA DE ALGUNOS BIOELEMENTOS:
Bioelemento Importancia
Potasio
Presente en los líquidos extra-celular e intracelular (más abun-dante) Función:
Contracción muscular, conducción del impulso nervioso, equilibrio ácido-básico,
equilibrio del agua corporal.
Magnesio Componente de muchas proteínas (insulina), algunas vitaminas (tiamina y biotina) y
de muchas coenzimas como cofactor.
Cobalto Componente de la vitamina B12
necesario para que se complete la eritroyesis.
Cobre En enzimas oxidasas (citrocromo oxidasa). Necesario junto con el hierro, para la
síntesis de hemo-globina, Antioxidante.
Yodo Componente indispensable de las hormonas tiroides (tiroxina, triyo-dotironina).
Deficiencia: bocio, cretinismo endémico.
Hierro
Parte esencial de la hemoglobina (66%), enzimas respiratorias (citocromos).
Deficiencia: anemia.
Flúor Como fluoruros. Incrementa la dureza de los huesos y dientes (inhibe la
cariogénesis).
Azufre Componente de la queratina (proteína de la piel, uñas, plumas y pelo), caseína y
proteínas contrác-tiles del músculo.
Manganeso Forma parte de varias enzimas (metaloenzimas, hidrolasas, cinasas, transferasas) y
activa otras. Participa en el proceso de crecimiento, reproducción y lactación.
Antioxidante.
5
IMPORTANCIA DE ALGUNOS BIOELEMENTOS:
Bioelemento Importancia
Potasio
Presente en los líquidos extra-celular e intracelular (más abun-dante) Función:
Contracción muscular, conducción del impulso nervioso, equilibrio ácido-básico,
equilibrio del agua corporal.
Magnesio Componente de muchas proteínas (insulina), algunas vitaminas (tiamina y biotina) y
de muchas coenzimas como cofactor.
Cobalto Componente de la vitamina B12
necesario para que se complete la eritroyesis.
Cobre En enzimas oxidasas (citrocromo oxidasa). Necesario junto con el hierro, para la
síntesis de hemo-globina, Antioxidante.
Yodo Componente indispensable de las hormonas tiroides (tiroxina, triyo-dotironina).
Deficiencia: bocio, cretinismo endémico.
Hierro
Parte esencial de la hemoglobina (66%), enzimas respiratorias (citocromos).
Deficiencia: anemia.
Flúor Como fluoruros. Incrementa la dureza de los huesos y dientes (inhibe la
cariogénesis).
Azufre Componente de la queratina (proteína de la piel, uñas, plumas y pelo), caseína y
proteínas contrác-tiles del músculo.
Manganeso Forma parte de varias enzimas (metaloenzimas, hidrolasas, cinasas, transferasas) y
activa otras. Participa en el proceso de crecimiento, reproducción y lactación.
Antioxidante.
5

Más contenido relacionado

PPTX
Nucleotidos y acidos nucleicos
PPTX
exposiciones de biologia
PPTX
Organizadores graficos exposición demián
PPT
Biocosmiatria 2008 SesióN 03 Biomoleculas Inorganicas
PPTX
Mesosomas
PPT
Tema -enzimas
PPTX
Metabolismo celular malena.cta
Nucleotidos y acidos nucleicos
exposiciones de biologia
Organizadores graficos exposición demián
Biocosmiatria 2008 SesióN 03 Biomoleculas Inorganicas
Mesosomas
Tema -enzimas
Metabolismo celular malena.cta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
PPTX
Bioquimica y su relacion
PPTX
Crucigrama enzimas
PPTX
Enzimas
PPT
Bibliografía corta
DOCX
Ramas de la química
PPTX
Bioelementos
PDF
Clase Lípidos
PPTX
La Fotosíntesis - Power Point.
PPT
Vitaminas. Introducción
DOCX
Actividad interpretación de un análisis de sangre-anatomía aplicada
PDF
San Pio De Pietrelcina
DOCX
Bioelementos (secundarios)
PPT
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
PPTX
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
PPTX
Bioelementos en el cuerpo humano
PPTX
Oxidación
PPTX
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
PPSX
El metabolismo
Unidad i, pres 1. historia de la biología, origen de la vida y el universo
Bioquimica y su relacion
Crucigrama enzimas
Enzimas
Bibliografía corta
Ramas de la química
Bioelementos
Clase Lípidos
La Fotosíntesis - Power Point.
Vitaminas. Introducción
Actividad interpretación de un análisis de sangre-anatomía aplicada
San Pio De Pietrelcina
Bioelementos (secundarios)
Tema 1 bioelementos y biomoléculas
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
Bioelementos en el cuerpo humano
Oxidación
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
El metabolismo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
órganos de los sentidos
PPT
Tabla periódica actual
PPT
Infecciones de transmisión sexual
PPT
PPT
generalidades de la biología
PPT
Propiedades de los gases
PPT
organografía vegetal
PPT
aparato respiratorio
PPT
nombre científico y botánica criptogámica
PPT
sales minerales
PPT
generalidades de la anatomía
PPT
Historia de la tabla periódica
PPT
reproducción celular
PPT
aparato digestivo
PPT
Propiedades periódicas de los elementos químicos y regla del serrucho
PPT
ácidos nucleícos
órganos de los sentidos
Tabla periódica actual
Infecciones de transmisión sexual
generalidades de la biología
Propiedades de los gases
organografía vegetal
aparato respiratorio
nombre científico y botánica criptogámica
sales minerales
generalidades de la anatomía
Historia de la tabla periódica
reproducción celular
aparato digestivo
Propiedades periódicas de los elementos químicos y regla del serrucho
ácidos nucleícos
Publicidad

Similar a bioelementos (20)

PPTX
BIOLOGIA CURSO BIOELEMENTOS CEPRE UNIQ
PPTX
Proyecto bloqueii química
PPT
Composicion Del Ser Humano 1
PPTX
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
PPTX
Proyecto bloque lI
PPTX
Proyecto bloque II
PDF
Tema 2 BIOLOGIA Bioelementos - actualizado.pdf
PPT
Metabolismo microb
PPT
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
PPTX
Bioelementos o elementos biogenesis
PPTX
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
PPTX
Proyecto II- Paulina Tabares
PPT
Bioelementos secundarios
PPT
Bioelementos secundarios
PPTX
Química y bioelementos aulavirtual (1).pptx
PPTX
PPTX
Bioelementos
PPTX
Proyecto bloque 2
PPTX
Bioelementos christofer malavé malavé
BIOLOGIA CURSO BIOELEMENTOS CEPRE UNIQ
Proyecto bloqueii química
Composicion Del Ser Humano 1
Proyecto ciencias 3ero Bloque 2
Proyecto bloque lI
Proyecto bloque II
Tema 2 BIOLOGIA Bioelementos - actualizado.pdf
Metabolismo microb
BiologíA General 2008 SesióN 04 BiomoléCulas InorgáNicas
Bioelementos o elementos biogenesis
Bioelementos_y_biomoleculas.pptx
Proyecto II- Paulina Tabares
Bioelementos secundarios
Bioelementos secundarios
Química y bioelementos aulavirtual (1).pptx
Bioelementos
Proyecto bloque 2
Bioelementos christofer malavé malavé

Más de Edwin Luis Uceda Bazán (15)

PPT
Salud visual durante el trabajo virtual
PPT
Me protejo del covid 19 durmiendo
PPT
Estados físicos de la materia
PPT
Teoría atómica moderna
PPT
Teoría y modelo atómico moderno
PPT
aparato urinario
PPT
PPT
sistema linfático
PPT
sistema linfático
PPT
PPT
aparato cardiovascular
PPT
nutrición celular
PPT
articulaciones
PPT
sistema muscular
Salud visual durante el trabajo virtual
Me protejo del covid 19 durmiendo
Estados físicos de la materia
Teoría atómica moderna
Teoría y modelo atómico moderno
aparato urinario
sistema linfático
sistema linfático
aparato cardiovascular
nutrición celular
articulaciones
sistema muscular

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

bioelementos

  • 1. LOS BIOELEMENMTOS Presentado por el: Blgo.: EDWIN LUIS UCEDA BAZÁN CHICLAYO 1 NIVEL QUÍMICO:
  • 3. BIOELEMENTOS (Elemento Biogenésicos) BIOELEMENTOS PRIMARIOS C, H, O, N, S, P. (98%) BIOELEMENTOS SECUNDARIOS Cl, Ca, K, Na, Mg. (2%) Organógenos C, H, O, N Oligoelementos (Micronutrientes, elementos traza O elementos residuales (0.1%) F, Mn, Co, V, I, Cu, Mo, etc. 3
  • 4. IMPORTANCIA DE ALGUNOS BIOELEMENTOS: Bioelemento Importancia Oxígeno Constituyente del agua y moléculas orgánicas; participa en la respiración celular. Mayor concentración en la composición química de la célula. Carbono Presente en cada molécula orgánica. Constituyente principal de la materia orgánica. Hidrógeno Constituyente del agua, todos los alimentos y mayoría de moléculas orgánicas. Parte fundamental en el enlace de bases nitrogenadas en los ácidos nucleicos. Nitrógeno Elemento característico de las proteínas y ácidos nucleicos; importante en la biogénesis de estas moléculas. Calcio Catión más abundante del cuerpo humano. Constituyente de huesos y dientes (99%), músculos. Se absorbe de presencia de la vitamina D. Requerido en la: Coagulación sanguínea, endocitosis, exocitosis, contracción muscular. Deficiencia: Osteomalacia, osteoporosis, raquitismo, falta de crecimiento. Interviene en la transmisión de impulsos nerviosos. Fósforo Integra la estructura de todas las células (fosfato). Forma parte de los huesos y dientes (80%), del ADN, ARN, ATP, enzimas; interviene en el equilibrio ácido-básico. Sodio Catión principal del líquido intracelular y más abundante del líquido extracelular. Regula la presión osmótica (balance del agua corporal), equilibrio ácido-básico (junto al Cl- y HCO3 - ); función nerviosa (transmisión de impulsos) y contracción muscular. Deficiencia: calambres musculares, deshidratación. 4
  • 5. IMPORTANCIA DE ALGUNOS BIOELEMENTOS: Bioelemento Importancia Potasio Presente en los líquidos extra-celular e intracelular (más abun-dante) Función: Contracción muscular, conducción del impulso nervioso, equilibrio ácido-básico, equilibrio del agua corporal. Magnesio Componente de muchas proteínas (insulina), algunas vitaminas (tiamina y biotina) y de muchas coenzimas como cofactor. Cobalto Componente de la vitamina B12 necesario para que se complete la eritroyesis. Cobre En enzimas oxidasas (citrocromo oxidasa). Necesario junto con el hierro, para la síntesis de hemo-globina, Antioxidante. Yodo Componente indispensable de las hormonas tiroides (tiroxina, triyo-dotironina). Deficiencia: bocio, cretinismo endémico. Hierro Parte esencial de la hemoglobina (66%), enzimas respiratorias (citocromos). Deficiencia: anemia. Flúor Como fluoruros. Incrementa la dureza de los huesos y dientes (inhibe la cariogénesis). Azufre Componente de la queratina (proteína de la piel, uñas, plumas y pelo), caseína y proteínas contrác-tiles del músculo. Manganeso Forma parte de varias enzimas (metaloenzimas, hidrolasas, cinasas, transferasas) y activa otras. Participa en el proceso de crecimiento, reproducción y lactación. Antioxidante. 5
  • 6. IMPORTANCIA DE ALGUNOS BIOELEMENTOS: Bioelemento Importancia Potasio Presente en los líquidos extra-celular e intracelular (más abun-dante) Función: Contracción muscular, conducción del impulso nervioso, equilibrio ácido-básico, equilibrio del agua corporal. Magnesio Componente de muchas proteínas (insulina), algunas vitaminas (tiamina y biotina) y de muchas coenzimas como cofactor. Cobalto Componente de la vitamina B12 necesario para que se complete la eritroyesis. Cobre En enzimas oxidasas (citrocromo oxidasa). Necesario junto con el hierro, para la síntesis de hemo-globina, Antioxidante. Yodo Componente indispensable de las hormonas tiroides (tiroxina, triyo-dotironina). Deficiencia: bocio, cretinismo endémico. Hierro Parte esencial de la hemoglobina (66%), enzimas respiratorias (citocromos). Deficiencia: anemia. Flúor Como fluoruros. Incrementa la dureza de los huesos y dientes (inhibe la cariogénesis). Azufre Componente de la queratina (proteína de la piel, uñas, plumas y pelo), caseína y proteínas contrác-tiles del músculo. Manganeso Forma parte de varias enzimas (metaloenzimas, hidrolasas, cinasas, transferasas) y activa otras. Participa en el proceso de crecimiento, reproducción y lactación. Antioxidante. 5