CÁRCELES PARA MUJERES EN EL FRANQUISMO
LAS CONDICIONES DE VIDA DESPUÉS DE LA GUERRA ERAN PENOSAS,. MUCHAS MUJERES HABÍAN QUEDADO VIUDAS O SUS MARIDOS ESTABAN ERCANCELADOS. SE LAS NEGABA TODO TIPO DE  AYUDA Y DE TRABAJO, , TENIENDOSE QUE ADAPTAR A UNAS PÉSIMAS CONDICIONES LABORALES Y ECONÓMICAS. APROVECHANDO AL MÁXIMO LO POCO QUE TENÍAN .
MUCHAS MUJERES SE ESFORZABAN TODO LO QUE PODÍAN SACRIFICANDO EL POCO DINERO QUE TENÍAN PARA INTENTAR MANDAR ALGÚN QUE OTRO PAQUETE CON PRODUCTOS CARÍSIMOS QUE MUCHAS VECES NO LLEGABAN  A LAS MANOS DE SUS MARIDOS ENCARCELADOS EN OCASIONES , TRAS AHORRAR  DURANTE MESES PARA  IR A VISITAR A SUS MARIDOS, CUANDO LLEGABAN A LA CÁRCEL  SE LES DENEGABA LA VISITA. “ L a posguerra fue peor que la guerra. No  bastaba con estar tú en la cárcel, todo tu entorno tenía que expiar por tu pecado”  (Concha Carretera, víctima)
EN LA NOVELA “LA VOZ DORMIRDA”,  de DULCE CHACÓN, NOS HABLA CON PALABRAS SINCERAS BASADAS EN HECHOS REALES SOBRE LA DURÍSIMA SITUACIÓN POR LA QUE TENÍAN QUE PASAR LAS MUJERES Y MUCHOS CIUDADANOS, EN UN  SISTEMA EN EL QUE  NADIE ESTABA A SALVO.
LA NOVELA, TAMBIÉN  NOS MUESTRA  COMO  SE  SACABA PROVECHO DE CUALQUIER COSA, INCLUSO UN TROZO DE PAN UNTADO EN ACEITE DE SARDINAS.  LA GENTE NI SIQUIERA PODÍA DESPEDIRSE DE SUS FAMILIARES, NI SIQUIERA VERLOS UNA ÚLTIMA VEZ Y DARLES UNA BUENA SEPULTURA.
LA CRUELDAD ERA TAL, QUE SE LLEGÓ AL PUNTO DE COLGAR LOS CUERPOS DE LOS GUERRILLEROS Y REBELDES EN LAS PLAZAS PÚBLICAS.  NADIE PODÍA EXPRESAR NINGÚN SENTIMIENTO, NINGUNA LÁGRIMA NI PÉSAME, O SE DELATARÍAN Y SERÍAN DETENIDOS POR RECONOCER  A SUS FAMILIARES O CONOCIDOS.
MUCHAS LAS VECES, LAS PRESAS ERAN ENCARCELADAS INJUSTIFICADAMENTE, O CON ACUSACIONES SIN SENTIDO.  TODAS LAS MUJERES DETENIDAS, PASABAN POR UN PROCESO DE HUMILLACIÓN PÚBLICA, LAS RAPABAN AL CERO,  LAS HACIAN TOMAR ACEITE DE RICINO……
SE LLEGÓ A PENSAR INCLUSO QUE LAS LLAMADAS “MUJERES  ROJAS”SUFRIAN UN TRASTORNO PSICOLÓGICO, QUE SE ESTUDIÓ “CIENTÍFICAMENTE”. LAS MUJERES CON HIJOS PEQUEÑOS, SI NO PODÍAN DEJARLOS AL CUIDADO DE NADIE, SE LOS LLEVABAN A LA CÁRCEL, PERO ALLÍ, MUCHOS MURIERON POR FALTA DE ALIMENTO Y DE HIGIENE.
-TESTIMONIOS: “ CUANDO LOS NIÑOS CUMPLÍAN 3 AÑOS, SE LOS LLEVABAN Y YA NO LOS VOLVÍAMOS A VER” “ Con sinceridad, he sufrido más por los niños que por las penadas a muerte, las 2 cosas eran brutales, pero la situación de los niños era enloqucedora... Tengo clavadas sus miradas, sus ojillos hundidos, sus quejidos continuos y su olor pestilente” “ NO TENIAMOS ROPA, NI AGUA, NI CONDICIONES DE NINGÚN TIPO, LOS NIÑOS MORÍAN CONSTANTEMENTE Y EN UN ASPECTO LAMENTABLE DEBIDO A CONSTANTES EPIDEMIAS Y ENFERMEDADES ”
A VECES SUFRIAN INTERROGATORIOS QUE LLEVABAN A VEJACIONES Y TORTURAS ESPANTOSAS,  QUE EN OCASIONES PROVOCABAN LA MUERTE. LAS CÁRCELES NO TENÍAN AFORO PARA TANTAS RECLUSAS, ESTO LLEVO A CONDICIONES ESPANTOSAS,  LA COMIDA ERA MEZCLADA CON TODO TIPO DE COSAS,  LOS RETRETES SIEMPRE LLENOS,  DORMÍAN TODAS APIÑADAS COMO PODÍAN.
ERA IMPOSIBLE SOVREVIVIR SIMPLEMENTE CON LO SUMINISTRADO EN LA CÁRCEL, DE AQUÍ SURGIERON LAS FAMILIAS O COMUNAS, GRUPOS DE PRESAS QUE SE AYUDABAN MUTUAMENTE PARA PODER SOBREVIVIR.
MUCHAS CÁRCELES FEMENINAS, HABÍAN SIDO REGENTADAS POR INSTITUCIONES RELIGIOSAS DESDE MUCHO TIEMPO  ATRÁS,  LAS MONJAS, TRATABAN A LAS PRESAS DE FORMA INFRAHUMANA. INCLUSO LLEGARON A REVENDER LOS PRODUCTOS ENVIADOS A LAS PRESAS.

Más contenido relacionado

DOCX
Tauromaquia 8
DOCX
Tauromaquia 9
DOCX
FEMINICIDIO EN EL PERU
DOCX
La hormiga y la cigarra
PDF
2009 mayo 8_caminando bajo la influencia
DOC
El Gobierno que lo haga...
DOCX
Código de bandidos
DOCX
adhesión a La Ley Nacional de Prevención, Erradicación y Sanción de la Violen...
Tauromaquia 8
Tauromaquia 9
FEMINICIDIO EN EL PERU
La hormiga y la cigarra
2009 mayo 8_caminando bajo la influencia
El Gobierno que lo haga...
Código de bandidos
adhesión a La Ley Nacional de Prevención, Erradicación y Sanción de la Violen...

La actualidad más candente (17)

DOCX
Autismo
PDF
Ese no es mi problema
PDF
¿Necesitamos Clases De Repaso?
PDF
2015 XII Ciclo de Cine "Pobreza y Exclusión Social"
PDF
PELILLOS A LA MAR (volumen 1) (1986-1993) Manuel Summers
PDF
IBAR, CONFESIONES DE UN ESPAÑOL EN EL CORREDOR DE LA MUERTE
PPS
Fabula de la hormiga y la cigarra (versión moderna)
DOCX
DOCX
La exhibición de la cotidianidad en el programa En Carne Propia
PPS
Fábula socialista
DOC
Consignas Feministas
PDF
La Sexta estrena un reportaje con Pablo Ibar
PPS
Fabula venezolana (la Hormiga y la Cigarra)
PPS
Fábula Mexicana: El Gobierno, la hormiga y la cigarra holgazán...
PPTX
Un asesinato con demasiada ira ii
PPTX
Un asesinato con demasiada ira ii
Autismo
Ese no es mi problema
¿Necesitamos Clases De Repaso?
2015 XII Ciclo de Cine "Pobreza y Exclusión Social"
PELILLOS A LA MAR (volumen 1) (1986-1993) Manuel Summers
IBAR, CONFESIONES DE UN ESPAÑOL EN EL CORREDOR DE LA MUERTE
Fabula de la hormiga y la cigarra (versión moderna)
La exhibición de la cotidianidad en el programa En Carne Propia
Fábula socialista
Consignas Feministas
La Sexta estrena un reportaje con Pablo Ibar
Fabula venezolana (la Hormiga y la Cigarra)
Fábula Mexicana: El Gobierno, la hormiga y la cigarra holgazán...
Un asesinato con demasiada ira ii
Un asesinato con demasiada ira ii
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tema 7 laura muñoz
PPTX
Sistema Normativo do Sus_Ricardo Alves
PPTX
Emprendimiento 9b (1) (1)
DOCX
Proyecto 2
PDF
Im vce 1820 cp web - Servicio Tecnico Fagor
XLSX
Tabla de materiales y precios de colciencias (1)
PDF
Antenas caseras
PDF
Informativo impressão
PPTX
interaccionismo
PPT
Para prezi
PDF
Ejercicios Propuestos II Resueltos (Angel D Garcia P)
PPTX
902 nuebo
PPS
Catedral de Almería, España
PDF
Bloque pacie milton_guaman
PPT
Livro de receitas
PPTX
Welcome Your Students
PPTX
ELA University of Auckland
PPTX
Formação web aula 07
PPTX
Diapositiva de mision santy escobar
PPTX
Horarios de supletorios
Tema 7 laura muñoz
Sistema Normativo do Sus_Ricardo Alves
Emprendimiento 9b (1) (1)
Proyecto 2
Im vce 1820 cp web - Servicio Tecnico Fagor
Tabla de materiales y precios de colciencias (1)
Antenas caseras
Informativo impressão
interaccionismo
Para prezi
Ejercicios Propuestos II Resueltos (Angel D Garcia P)
902 nuebo
Catedral de Almería, España
Bloque pacie milton_guaman
Livro de receitas
Welcome Your Students
ELA University of Auckland
Formação web aula 07
Diapositiva de mision santy escobar
Horarios de supletorios
Publicidad

Similar a 2. cárceles rev. (20)

PDF
La Memoria Herida
PPT
La voz dormida. leonor
PPTX
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
PPT
Los campos de concentración
PPTX
Los Hornos de Hitler
PPT
Campos nazis
PDF
Press Las Trece Rosas
PDF
Comentario sobre la Voz Dormida de Dulce Chacón.
PPT
Horror, Segunda Guerra Mundial
PPT
Horror, Segunda Guerra Mundial
PDF
Irena sendler
ODP
Irena sendler
ODP
Irena sendler
PPTX
Diario
PPS
Irena sendler +
PPS
La fabulosa historia de la Heroina Irena Sendler
PPS
Irena sendler
PPTX
Represion.pptxUGUGUHUHUHKUHKUHHJHKJHHHHHJH
PPSX
La mujer durante el franquismo
PDF
Retazos de memoria
La Memoria Herida
La voz dormida. leonor
25 noviembre. Contra la Violencia sobre la Mujer
Los campos de concentración
Los Hornos de Hitler
Campos nazis
Press Las Trece Rosas
Comentario sobre la Voz Dormida de Dulce Chacón.
Horror, Segunda Guerra Mundial
Horror, Segunda Guerra Mundial
Irena sendler
Irena sendler
Irena sendler
Diario
Irena sendler +
La fabulosa historia de la Heroina Irena Sendler
Irena sendler
Represion.pptxUGUGUHUHUHKUHKUHHJHKJHHHHHJH
La mujer durante el franquismo
Retazos de memoria

Más de rurenagarcia (20)

PPTX
11. pintura barroca españa
PPTX
7. arte visigodo
PPTX
5. arquitectura romana
PPTX
4. arquitectura griega
PPTX
3. arte egipcio
PDF
11.pintura barroca española
PPTX
11 escultura barroca en francia y españa
PPTX
11. pintura barroca europea
PPTX
La tasa rosa final
PPTX
11. pintura barroca italiana
PPTX
15. pintura españa s.xx
PPTX
15 las vanguardias ii
PPTX
15 las vanguardias
PPT
11. arquitectura barroca italiana
PPTX
11 escultura barroca española
PPT
11. arquitectura barroca en francia y españa
PPTX
10. pintura veneciana y europea
PPT
10.pintura ren. italiano
PPTX
10. arquitectura cuatrocento
PPTX
10. arquitectura cuatrocento
11. pintura barroca españa
7. arte visigodo
5. arquitectura romana
4. arquitectura griega
3. arte egipcio
11.pintura barroca española
11 escultura barroca en francia y españa
11. pintura barroca europea
La tasa rosa final
11. pintura barroca italiana
15. pintura españa s.xx
15 las vanguardias ii
15 las vanguardias
11. arquitectura barroca italiana
11 escultura barroca española
11. arquitectura barroca en francia y españa
10. pintura veneciana y europea
10.pintura ren. italiano
10. arquitectura cuatrocento
10. arquitectura cuatrocento

2. cárceles rev.

  • 1. CÁRCELES PARA MUJERES EN EL FRANQUISMO
  • 2. LAS CONDICIONES DE VIDA DESPUÉS DE LA GUERRA ERAN PENOSAS,. MUCHAS MUJERES HABÍAN QUEDADO VIUDAS O SUS MARIDOS ESTABAN ERCANCELADOS. SE LAS NEGABA TODO TIPO DE AYUDA Y DE TRABAJO, , TENIENDOSE QUE ADAPTAR A UNAS PÉSIMAS CONDICIONES LABORALES Y ECONÓMICAS. APROVECHANDO AL MÁXIMO LO POCO QUE TENÍAN .
  • 3. MUCHAS MUJERES SE ESFORZABAN TODO LO QUE PODÍAN SACRIFICANDO EL POCO DINERO QUE TENÍAN PARA INTENTAR MANDAR ALGÚN QUE OTRO PAQUETE CON PRODUCTOS CARÍSIMOS QUE MUCHAS VECES NO LLEGABAN A LAS MANOS DE SUS MARIDOS ENCARCELADOS EN OCASIONES , TRAS AHORRAR DURANTE MESES PARA IR A VISITAR A SUS MARIDOS, CUANDO LLEGABAN A LA CÁRCEL SE LES DENEGABA LA VISITA. “ L a posguerra fue peor que la guerra. No bastaba con estar tú en la cárcel, todo tu entorno tenía que expiar por tu pecado” (Concha Carretera, víctima)
  • 4. EN LA NOVELA “LA VOZ DORMIRDA”, de DULCE CHACÓN, NOS HABLA CON PALABRAS SINCERAS BASADAS EN HECHOS REALES SOBRE LA DURÍSIMA SITUACIÓN POR LA QUE TENÍAN QUE PASAR LAS MUJERES Y MUCHOS CIUDADANOS, EN UN SISTEMA EN EL QUE NADIE ESTABA A SALVO.
  • 5. LA NOVELA, TAMBIÉN NOS MUESTRA COMO SE SACABA PROVECHO DE CUALQUIER COSA, INCLUSO UN TROZO DE PAN UNTADO EN ACEITE DE SARDINAS. LA GENTE NI SIQUIERA PODÍA DESPEDIRSE DE SUS FAMILIARES, NI SIQUIERA VERLOS UNA ÚLTIMA VEZ Y DARLES UNA BUENA SEPULTURA.
  • 6. LA CRUELDAD ERA TAL, QUE SE LLEGÓ AL PUNTO DE COLGAR LOS CUERPOS DE LOS GUERRILLEROS Y REBELDES EN LAS PLAZAS PÚBLICAS. NADIE PODÍA EXPRESAR NINGÚN SENTIMIENTO, NINGUNA LÁGRIMA NI PÉSAME, O SE DELATARÍAN Y SERÍAN DETENIDOS POR RECONOCER A SUS FAMILIARES O CONOCIDOS.
  • 7. MUCHAS LAS VECES, LAS PRESAS ERAN ENCARCELADAS INJUSTIFICADAMENTE, O CON ACUSACIONES SIN SENTIDO. TODAS LAS MUJERES DETENIDAS, PASABAN POR UN PROCESO DE HUMILLACIÓN PÚBLICA, LAS RAPABAN AL CERO, LAS HACIAN TOMAR ACEITE DE RICINO……
  • 8. SE LLEGÓ A PENSAR INCLUSO QUE LAS LLAMADAS “MUJERES ROJAS”SUFRIAN UN TRASTORNO PSICOLÓGICO, QUE SE ESTUDIÓ “CIENTÍFICAMENTE”. LAS MUJERES CON HIJOS PEQUEÑOS, SI NO PODÍAN DEJARLOS AL CUIDADO DE NADIE, SE LOS LLEVABAN A LA CÁRCEL, PERO ALLÍ, MUCHOS MURIERON POR FALTA DE ALIMENTO Y DE HIGIENE.
  • 9. -TESTIMONIOS: “ CUANDO LOS NIÑOS CUMPLÍAN 3 AÑOS, SE LOS LLEVABAN Y YA NO LOS VOLVÍAMOS A VER” “ Con sinceridad, he sufrido más por los niños que por las penadas a muerte, las 2 cosas eran brutales, pero la situación de los niños era enloqucedora... Tengo clavadas sus miradas, sus ojillos hundidos, sus quejidos continuos y su olor pestilente” “ NO TENIAMOS ROPA, NI AGUA, NI CONDICIONES DE NINGÚN TIPO, LOS NIÑOS MORÍAN CONSTANTEMENTE Y EN UN ASPECTO LAMENTABLE DEBIDO A CONSTANTES EPIDEMIAS Y ENFERMEDADES ”
  • 10. A VECES SUFRIAN INTERROGATORIOS QUE LLEVABAN A VEJACIONES Y TORTURAS ESPANTOSAS, QUE EN OCASIONES PROVOCABAN LA MUERTE. LAS CÁRCELES NO TENÍAN AFORO PARA TANTAS RECLUSAS, ESTO LLEVO A CONDICIONES ESPANTOSAS, LA COMIDA ERA MEZCLADA CON TODO TIPO DE COSAS, LOS RETRETES SIEMPRE LLENOS, DORMÍAN TODAS APIÑADAS COMO PODÍAN.
  • 11. ERA IMPOSIBLE SOVREVIVIR SIMPLEMENTE CON LO SUMINISTRADO EN LA CÁRCEL, DE AQUÍ SURGIERON LAS FAMILIAS O COMUNAS, GRUPOS DE PRESAS QUE SE AYUDABAN MUTUAMENTE PARA PODER SOBREVIVIR.
  • 12. MUCHAS CÁRCELES FEMENINAS, HABÍAN SIDO REGENTADAS POR INSTITUCIONES RELIGIOSAS DESDE MUCHO TIEMPO ATRÁS, LAS MONJAS, TRATABAN A LAS PRESAS DE FORMA INFRAHUMANA. INCLUSO LLEGARON A REVENDER LOS PRODUCTOS ENVIADOS A LAS PRESAS.