De cara a preparar la recuperación de la 1ª evaluación por parte
del alumnado que la ha suspendido, os ofrezco a continuación un
detalle de cuáles son los puntos principales que hay que repasar.
Dado que es una recuperación y no la evaluación normal, me ceñiré
aquí a los mínimos esenciales.

1ª evaluación:
       Tener claros los conceptos de múltiplo y divisor no confundiéndolos.
       Saber cuándo un número es primo.
       Averiguar varios múltiplos de un número.
       Averiguar todos los divisores de un número.
       Saber descomponer un número en todos sus factores primos.
       Saber calcular el mínimo común múltiplo de varios números mediante
       su descomposición factorial.
       Saber calcular el máximo común divisor de varios números mediante
       su descomposición factorial.
       Dominar los siguientes conceptos referidos a las fracciones: el propio
       concepto de fracción; fracciones equivalentes; correspondencia entre
       fracción y número decimal.
       Saber realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de
       fracciones.
       Realizar operaciones combinadas con fracciones que incluyan
       paréntesis haciendo hincapié en el orden y la escritura correcta.
       Realizar problemas que impliquen el uso de fracciones
       Saber realizar operaciones con potencias simplificándolas lo más
       posible
       Saber cuándo dos magnitudes son proporcionales y distinguir si la
       proporcionalidad es directa o inversa.
       Saber lo que es una razón entre dos cantidades.
       Saber comprobar cuándo dos razones forman una proporción.
       Saber confeccionar una tabla de proporcionalidad tanto directa como
       inversa.
       Saber realizar reglas de tres simples, directas e inversas cuidando la
       colocación de las cantidades.
        Realizar problemas que impliquen el uso de las anteriores.
       Saber calcular porcentajes de una cantidad dada.
       Realizar otras operaciones con porcentajes: descuentos, recargos,
       cálculo de la cantidad total y cálculo del % sabidas las cantidades.
Coincide aproximadamente con los siguientes temas del libro: 1 – 3 – 4.
Ikasleentzako gida:
1. ebaluaketa:
       Argi eduki zer den multiplo eta zatitzailea bi ideia ez nahastuz.
       Zenbaki lehena (primoa) zer den jakin.
       Lortu zenbaki baten zenbait multiplo.
       Asmatu zenbaki baten zatitzaile guztiak.
       Zenbaki bat bere faktore primo guztientan deskoposatzen jakin.
       Zenbaki batzuen multiplo komunetako txikiena (m.k.tx.) kalkulatzen
       jakin zenbaki lahenetan deskonposatuz.
       Zenbaki batzuen zatitzaile komunetako handiena (z.k.h.) kalkulatzen
       jakin zenbaki lahenetan deskonposatuz.
       Zenbaki bat bere faktore primo guztietan deskonposatzen jakin.
       Zatikiei buruzko ondorengo kontzeptu menperatu: zatikizkiko ideia
       bera ezagutu; zatiki baliokideak; zatiki eta zenbaki hamartarren
       arteko lotura.
       Zatikizko batuketak, kenketak, biderketak eta zatiketak egiten jakin.
       Zatikizko eragiketa konbinatuak eta parentesidunak egiten jakin
       lehentasuna eta idazkera zuzena kontutan hartuz.
       Zatikiak erabiltzeko buruketak egin.
       Berreketazko eragiketak egin ahalik eta gehien laburtzen.
       Bi magnitude proportzionalak noiz diren jakin eta proportzionaltasun
       hori ea zuzena ala alderantzizkoa den.
       Bi kantitateen arteko arrazoia zer den jakin.
       Bi arrazoi proportzioa noiz eratzen duten jakin.
       Proportzionaltasun taula eraikitzen jakin nahiz zuzena, nahiz
       alderantzizkoa.
       Hiruko erregela sinpleak, zuzen eta alderantzizkoak egiten jakin
       kantitateen kokapena zainduz.
       Aurrekoak erabiltzeko buruketak egin.
       Kantitate jakin baten portzentuak kalkulatzen jakin.
       Portzentuekin beste eragiketa batzuk egin: beherapenak,
       errekarguak, totalako kantitatearen kalkulua, % kalkulatu kantitateak
       jakinak.

Gutxi gora behera liburuko ondorengo gaiei dagozkio: 1 – 3 – 4.

Más contenido relacionado

PPTX
Preporcionalidad nievas
PPTX
Evaluación proporcionalidad muñoz deolinda
DOCX
Proporcionalidad
DOCX
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
DOCX
Conseptos fracciones y proporcionalidad
DOCX
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
DOCX
Las fracciones y la proporcionalidad
DOCX
Probabilidad (Deber)
Preporcionalidad nievas
Evaluación proporcionalidad muñoz deolinda
Proporcionalidad
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conseptos fracciones y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
Las fracciones y la proporcionalidad
Probabilidad (Deber)

La actualidad más candente (17)

PPT
Proporcionalidad
DOCX
Diferencias entre números enteros y números racionales
DOCX
Diferencias entre números enteros y números naturales
PPTX
Números reales.
PPTX
Proporcionalidad v lopez
PPTX
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
DOC
Lista de cotejo
PPTX
Proporcionalidad ceballo
DOCX
Diferencia y similitud entre números naturales y enteros
DOCX
Glosario
DOCX
Diferencia entre numeros enteros y racionales 200
PPTX
Correlacion
PPTX
números reales y plano numérico
PPTX
Calculo integral
PDF
RESUMEN
PPTX
Sistemas de inecuaciones
PDF
Ejercicios de fracciones equivalentes
Proporcionalidad
Diferencias entre números enteros y números racionales
Diferencias entre números enteros y números naturales
Números reales.
Proporcionalidad v lopez
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Lista de cotejo
Proporcionalidad ceballo
Diferencia y similitud entre números naturales y enteros
Glosario
Diferencia entre numeros enteros y racionales 200
Correlacion
números reales y plano numérico
Calculo integral
RESUMEN
Sistemas de inecuaciones
Ejercicios de fracciones equivalentes
Publicidad

Similar a 2 d recu-i-pnagusi (20)

PDF
2 d recu-iii-pnagusi
PDF
2 d recu-ii-pnagusi
DOCX
Planificacion unidad 1
PDF
InformacióN Pendientes 09 10
PDF
planificaciòn anual matematica 2024.pdf
DOCX
Planificacion anual matematica sexto grado
DOCX
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
PDF
Programa 6to básico
DOCX
PLANIFICAcion abuela de sexto grado doc
PPTX
Diapositivas matematicas sexto
PDF
Guía 0 7°bas 2011
DOC
Nb2 cuarto basico
DOCX
Matematicas2 filloy_dosificacion
DOCX
PLANIFICACIONES MICROCURRICULARES 2024-2025
DOCX
Planificación anual SEXTO AÑO primaria 2 ciclo
DOCX
Bloque 3 matemática 5 año
PDF
Guía matemática 4
DOCX
esquema de matriz matematica_primer.docx
2 d recu-iii-pnagusi
2 d recu-ii-pnagusi
Planificacion unidad 1
InformacióN Pendientes 09 10
planificaciòn anual matematica 2024.pdf
Planificacion anual matematica sexto grado
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS POR GRADO.docx
Programa 6to básico
PLANIFICAcion abuela de sexto grado doc
Diapositivas matematicas sexto
Guía 0 7°bas 2011
Nb2 cuarto basico
Matematicas2 filloy_dosificacion
PLANIFICACIONES MICROCURRICULARES 2024-2025
Planificación anual SEXTO AÑO primaria 2 ciclo
Bloque 3 matemática 5 año
Guía matemática 4
esquema de matriz matematica_primer.docx
Publicidad

Más de bizargorri (12)

PDF
Proportz p-nagus+arik
PPT
Monomioak eragiketak
DOC
1 D Recu II Ariketak
PPT
Osoen Batuketa
DOC
1 D Recu Iarik
DOC
Zbki Z Arau
DOC
Mate Uda2 D
DOC
2 Drecu Iii
DOC
2 D Recu I
PPS
Biderkadura Nabarmenak
DOC
2 D Recu Ii
PPT
Polinomioen Batuketa
Proportz p-nagus+arik
Monomioak eragiketak
1 D Recu II Ariketak
Osoen Batuketa
1 D Recu Iarik
Zbki Z Arau
Mate Uda2 D
2 Drecu Iii
2 D Recu I
Biderkadura Nabarmenak
2 D Recu Ii
Polinomioen Batuketa

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

2 d recu-i-pnagusi

  • 1. De cara a preparar la recuperación de la 1ª evaluación por parte del alumnado que la ha suspendido, os ofrezco a continuación un detalle de cuáles son los puntos principales que hay que repasar. Dado que es una recuperación y no la evaluación normal, me ceñiré aquí a los mínimos esenciales. 1ª evaluación: Tener claros los conceptos de múltiplo y divisor no confundiéndolos. Saber cuándo un número es primo. Averiguar varios múltiplos de un número. Averiguar todos los divisores de un número. Saber descomponer un número en todos sus factores primos. Saber calcular el mínimo común múltiplo de varios números mediante su descomposición factorial. Saber calcular el máximo común divisor de varios números mediante su descomposición factorial. Dominar los siguientes conceptos referidos a las fracciones: el propio concepto de fracción; fracciones equivalentes; correspondencia entre fracción y número decimal. Saber realizar sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de fracciones. Realizar operaciones combinadas con fracciones que incluyan paréntesis haciendo hincapié en el orden y la escritura correcta. Realizar problemas que impliquen el uso de fracciones Saber realizar operaciones con potencias simplificándolas lo más posible Saber cuándo dos magnitudes son proporcionales y distinguir si la proporcionalidad es directa o inversa. Saber lo que es una razón entre dos cantidades. Saber comprobar cuándo dos razones forman una proporción. Saber confeccionar una tabla de proporcionalidad tanto directa como inversa. Saber realizar reglas de tres simples, directas e inversas cuidando la colocación de las cantidades. Realizar problemas que impliquen el uso de las anteriores. Saber calcular porcentajes de una cantidad dada. Realizar otras operaciones con porcentajes: descuentos, recargos, cálculo de la cantidad total y cálculo del % sabidas las cantidades. Coincide aproximadamente con los siguientes temas del libro: 1 – 3 – 4.
  • 2. Ikasleentzako gida: 1. ebaluaketa: Argi eduki zer den multiplo eta zatitzailea bi ideia ez nahastuz. Zenbaki lehena (primoa) zer den jakin. Lortu zenbaki baten zenbait multiplo. Asmatu zenbaki baten zatitzaile guztiak. Zenbaki bat bere faktore primo guztientan deskoposatzen jakin. Zenbaki batzuen multiplo komunetako txikiena (m.k.tx.) kalkulatzen jakin zenbaki lahenetan deskonposatuz. Zenbaki batzuen zatitzaile komunetako handiena (z.k.h.) kalkulatzen jakin zenbaki lahenetan deskonposatuz. Zenbaki bat bere faktore primo guztietan deskonposatzen jakin. Zatikiei buruzko ondorengo kontzeptu menperatu: zatikizkiko ideia bera ezagutu; zatiki baliokideak; zatiki eta zenbaki hamartarren arteko lotura. Zatikizko batuketak, kenketak, biderketak eta zatiketak egiten jakin. Zatikizko eragiketa konbinatuak eta parentesidunak egiten jakin lehentasuna eta idazkera zuzena kontutan hartuz. Zatikiak erabiltzeko buruketak egin. Berreketazko eragiketak egin ahalik eta gehien laburtzen. Bi magnitude proportzionalak noiz diren jakin eta proportzionaltasun hori ea zuzena ala alderantzizkoa den. Bi kantitateen arteko arrazoia zer den jakin. Bi arrazoi proportzioa noiz eratzen duten jakin. Proportzionaltasun taula eraikitzen jakin nahiz zuzena, nahiz alderantzizkoa. Hiruko erregela sinpleak, zuzen eta alderantzizkoak egiten jakin kantitateen kokapena zainduz. Aurrekoak erabiltzeko buruketak egin. Kantitate jakin baten portzentuak kalkulatzen jakin. Portzentuekin beste eragiketa batzuk egin: beherapenak, errekarguak, totalako kantitatearen kalkulua, % kalkulatu kantitateak jakinak. Gutxi gora behera liburuko ondorengo gaiei dagozkio: 1 – 3 – 4.