SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
14
Lo más leído
23
Lo más leído
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA Ministerio del Poder Popular para la Educación, 2010 DESARROLLO CURRICULAR
Educación en Venezuela como un espacio para el  desarrollo de concepciones sociales, ambientales y económicas alternativas  al mundo de hoy. Sustento:
Referentes Teóricos  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) La Constituyente Educativa (1999) Las metas del milenio. Dakar  (2000) Proyecto Educativo Nacional (2001)
La Educación de Calidad para todas y todos. UNESCO. Proyecto Nacional Simón Bolívar Ley Orgánica de Educación (2009). Referentes Teóricos
Concepciones Proceso educativo se desarrolla a partir de: Contexto histórico – cultural. Valores humanistas. Diversidad y pluriculturalidad.
Concepciones Proceso educativo se desarrolla a partir de: Quehacer científico desde una  perspectiva social. Amor a la patria. Desarrollo sustentable.
La Educación como Derecho Humano. Inclusión y universalización de la educación. Formación de una cultura que fortalezca la Identidad Nacional. Elementos Conceptuales de la  Educación Venezolana
Elementos Conceptuales de la  Educación Venezolana Cultura científica con enfoque social. Desarrollo de la conciencia revolucionaria y superación de la ética del capital. Cultura ambiental. Vinculación Familia - Instituciones Educativas – Comunidad.
Desarrollo curricular El proceso intencionado  para el desarrollo humano de las presentes y futuras generaciones a partir de la educación y el responder a las necesidades socioculturales. Intencional, participativo y continuo  de los procesos pedagógicos.  La formación y autoformación de las personas  constituye el elemento central en la transformación curricular.  Viabilizar las condiciones que permitan concretar  la lógica cultural de los venezolan@s , cómo  práctica social , en lo educativo como resultado de las aspiraciones sociales de una determinada colectividad humana en un  momento histórico concreto.
Desarrollo curricular Se basa en los postulados de: Garantiza el proceso educativo y la formación permanente de la persona, respetando las edades, la diversidad biopsicosocial, étnica, idiomática y cultural, atendiendo a las necesidades y potencialidades locales, regionales y nacional. FLEXIBILIDAD COHERENCIA PERTINENCIA SOCIAL PARTICIPACIÓN
Líneas Estratégicas Curriculares Dirección educativa democrática, participativa y protagónica. Coordinación y articulación en los distintos niveles organizativos. Concepción de Estado Docente  Poder Popular Organizativo
Metodológico Impulsar   desde  la  escuela  el  Desarrollo  Curricular: En lo  que   significa  el  conocer  (leer y  analizar   contextos ). Analizar  la  realidad   para  la  solución  del  problemas . Participar  y  desarrollar  la  planificación   articulada  e integral. Transformación  de los  espacios  ( desde  lo  endógeno   sustentable ) Líneas Estratégicas Curriculares
Currículo flexible , adoptándolo a las necesidades y a los contextos específicos . Pertinencia sociocultural de los aprendizajes. Desarrollo curricular contextualizado, sin perder el carácter nacional . Aplicar la didáctica centrada en procesos. Líneas Estratégicas Curriculares
Formación Permanente : Proyectos de formación integral . Prestar atención a las experiencias de innovación pedagógica . Reflexión sobre la práctica . Líneas Estratégicas Curriculares
Investigación Educativa : Trabajar con la pertinencia social, cultural e histórica . Acción interdisciplinaria . Sistematización . Líneas Estratégicas Curriculares
Ambiente y Salud Integral. Interculturalidad. Tecnologías de la Información y Comunicación Libre. Soberanía y Defensa Integral de la Nación. Ejes Integradores:
Lenguaje. Derechos Humanos y Cultura para la paz  y   Trabajo Liberador ,  que permitirán la consolidación y formación de un nuevo republicano y nueva republicana. Ejes Integradores:
Intencionalidades Curriculares: Aprender a crear:   Con visión innovadora Con originalidad Como reflejo de la personalidad Como elemento vinculante entre el estudiante y su entorno En búsqueda de la transformación Con actitud emprendedora Referente Teórico: Simón Rodríguez
Intencionalidades Curriculares: Aprender a Participar Protagónicamente y a Convivir:  Con conciencia social Siendo contralor social Con identidad  venezolana Sintiendo amor  por la patria  Actuando con solidaridad Con actitud cooperativa Con justicia Con orgullo de nuestras raíces locales Referentes Teóricos:  Paulo Freire,  CRBV (art. 62), Simón Rodríguez
Intencionalidades Curriculares: Aprender a Valorar:   A las demás personas como seres humanos, sin ninguna distinción. El acervo histórico, natural y cultural del país. La participación de todos y todas en la construcción de un nuevo modelo de país. Las habilidades propias y ajenas para dialogar, discernir y mediar.  Referente teórico: Simón Bolívar
Intencionalidades Curriculares: Aprender a Reflexionar:  Con sentido crítico En la implementación de  mecanismos de participación Con cultura política Con conciencia Con compromiso social
Tendencias de la Educación Venezolana Un claro compromiso con los sectores históricamente excluidos, sin abandonar el compromiso del Estado con los sectores tradicionales. Ampliación significativa de la matrícula escolar en todos los niveles y modalidades. Desconcentración del aparato escolar. A través de la municipalización.
Desarrollo de estrategia innovadoras para atender los problemas estructurales de la educación. Desarrollo de programas que fortalecen el proceso de aprendizaje de los y las  participantes. Tendencias de la Educación Venezolana
“ La didáctica ha de permitirle al niño y la niña la aventura de aprender y no el placer de adivinar ….”  Anónimo

Más contenido relacionado

PPTX
La formación de docentes en méxico.isa
PPTX
PPT
Mapa
PDF
Elementos curriculares interculturalidad
PPTX
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
PPT
MULTICULTURALIDAD
PPTX
Un modelo educativo para el medio rural ser
PDF
Transversales trata de personas
La formación de docentes en méxico.isa
Mapa
Elementos curriculares interculturalidad
Enfoques y modelos para la educación intercultural y multicultural
MULTICULTURALIDAD
Un modelo educativo para el medio rural ser
Transversales trata de personas

La actualidad más candente (20)

PDF
Temas Transversales preguntas y respuestas
PPT
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
DOCX
Ejes transversales para carpeta
PDF
Educacion inclusiva en mexico
PPTX
Transformación educativa y gestión en la diversidad
DOCX
Ejes transversales
PPT
Educación Multicultural
PPT
Modelo De Educacion Intercultural En Clm Fundamentos Y Caracteristicas
PPTX
PPTX
Legislacion fines y principios
PPTX
Enfoques y modelos de educación multicultural
PPTX
Educación intercultural
PPT
Diversidad y Educacion
PDF
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
PDF
La interculturalidad-en-la-educacion-2
PPTX
Jornada extendida
PPTX
2. la interculturalidad en la educación
PPTX
Los principios de la educacion
DOCX
Taller practico 10 experiencia educativa
Temas Transversales preguntas y respuestas
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
Ejes transversales para carpeta
Educacion inclusiva en mexico
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Ejes transversales
Educación Multicultural
Modelo De Educacion Intercultural En Clm Fundamentos Y Caracteristicas
Legislacion fines y principios
Enfoques y modelos de educación multicultural
Educación intercultural
Diversidad y Educacion
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Jornada extendida
2. la interculturalidad en la educación
Los principios de la educacion
Taller practico 10 experiencia educativa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
1 innovaciones curriculares 2012
PDF
Proceso curricular venezolano
PPT
Pueblos indigenas y acceso a la justicia raquel yrigoyen - peru
PPTX
Escuela de la comunidad benjamín corchado juarbe(2)
PPTX
Matriz de planificación diaria
PPS
2. evaluacion-ed-inicial-20111
PPT
Reglamento de los estudiantes
PPT
Canaima Educativo: Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
PDF
CEI Venezuela
PPSX
APRENDER: síntesis del operativo
PPT
PlanificacióN Educativa
PPT
Funciones del director de escuela segun la ley 149
PPTX
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
PPT
Diseño curricular 2015 - (por competencias)
PPTX
Canaima por dentro y por fuera
PDF
Proyecto Canaima
PDF
Triptico ejes integradores
PDF
Orientaciones canaima-educativo
PDF
Proyectos transversales claudia parra
PPT
La Transformación Curricular
1 innovaciones curriculares 2012
Proceso curricular venezolano
Pueblos indigenas y acceso a la justicia raquel yrigoyen - peru
Escuela de la comunidad benjamín corchado juarbe(2)
Matriz de planificación diaria
2. evaluacion-ed-inicial-20111
Reglamento de los estudiantes
Canaima Educativo: Una experiencia transformadora en el desarrollo curricula...
CEI Venezuela
APRENDER: síntesis del operativo
PlanificacióN Educativa
Funciones del director de escuela segun la ley 149
Estrategias pedagogicas en el uso de las canaimas del L.B "Cecilio Acosta" Co...
Diseño curricular 2015 - (por competencias)
Canaima por dentro y por fuera
Proyecto Canaima
Triptico ejes integradores
Orientaciones canaima-educativo
Proyectos transversales claudia parra
La Transformación Curricular
Publicidad

Similar a 2 desarrollo curricular 2011 2012 (20)

PDF
Colección Bicentenario
PPTX
Tema I Curriculo
PDF
Otra ponencia cbn cnb
DOC
Investigacion universidad..neicers
DOC
Tarea5 vilma
DOC
Tarea5 vilma
PPTX
lc3adneas-estratc3a9gicas-en-el-marco-del-proceso-curricular-venezolano.pptx
PPT
Marco general de la politica curricular
PPT
Marco general de la politica curricular
PDF
Planificación Educativa Sub Sistema Educación Básica
PDF
Planificacion educativa
PPTX
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
DOCX
Educación intercultural
DOCX
n intercultural en huari de la región ancash 2
PDF
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
PPTX
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
PDF
Investigacion pec
DOCX
Educación intercultural
PDF
NEM. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDI BASICA
PPT
Canaima Educativo: Una Experiencia Transformadora en el Desarrollo Curricular...
Colección Bicentenario
Tema I Curriculo
Otra ponencia cbn cnb
Investigacion universidad..neicers
Tarea5 vilma
Tarea5 vilma
lc3adneas-estratc3a9gicas-en-el-marco-del-proceso-curricular-venezolano.pptx
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
Planificación Educativa Sub Sistema Educación Básica
Planificacion educativa
ORIENTACIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Educación intercultural
n intercultural en huari de la región ancash 2
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
18. EXPOSICIÓN INTERCULTURALIDAD EN MEXICO
Investigacion pec
Educación intercultural
NEM. PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDI BASICA
Canaima Educativo: Una Experiencia Transformadora en el Desarrollo Curricular...

Más de Oscar Antonio Martinez Molina (20)

PPTX
Diario de campo visita ingapirca
PDF
Metodologa lesson study ces ecuador
PPT
Investigacion accion. conferencia en la uft. 11 10-2012
PPT
Presentación ponencia hermenéutica
PPTX
Los 7 principios de morin
PPTX
4 unellez presentacion
PPTX
PPTX
2 percepcion epistemiologica
PPTX
1 la educación superior en la actualidad sus constructos nº 1
PPTX
Presentacion de pedro
PPT
Panel tendencias epistemológicas......
PPT
Epistemologia de las ti cs. 16 02-2013
PPT
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
PPTX
Presentación en visio
PPTX
Mapa conceptual en cmap tools
PPTX
Como desarrollar el lider que esta en usted
PPT
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
PPTX
Tipos de lideres en esta epoca de crisis visual bee
Diario de campo visita ingapirca
Metodologa lesson study ces ecuador
Investigacion accion. conferencia en la uft. 11 10-2012
Presentación ponencia hermenéutica
Los 7 principios de morin
4 unellez presentacion
2 percepcion epistemiologica
1 la educación superior en la actualidad sus constructos nº 1
Presentacion de pedro
Panel tendencias epistemológicas......
Epistemologia de las ti cs. 16 02-2013
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Presentación en visio
Mapa conceptual en cmap tools
Como desarrollar el lider que esta en usted
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Tipos de lideres en esta epoca de crisis visual bee

2 desarrollo curricular 2011 2012

  • 1. SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA Ministerio del Poder Popular para la Educación, 2010 DESARROLLO CURRICULAR
  • 2. Educación en Venezuela como un espacio para el desarrollo de concepciones sociales, ambientales y económicas alternativas al mundo de hoy. Sustento:
  • 3. Referentes Teóricos Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) La Constituyente Educativa (1999) Las metas del milenio. Dakar (2000) Proyecto Educativo Nacional (2001)
  • 4. La Educación de Calidad para todas y todos. UNESCO. Proyecto Nacional Simón Bolívar Ley Orgánica de Educación (2009). Referentes Teóricos
  • 5. Concepciones Proceso educativo se desarrolla a partir de: Contexto histórico – cultural. Valores humanistas. Diversidad y pluriculturalidad.
  • 6. Concepciones Proceso educativo se desarrolla a partir de: Quehacer científico desde una perspectiva social. Amor a la patria. Desarrollo sustentable.
  • 7. La Educación como Derecho Humano. Inclusión y universalización de la educación. Formación de una cultura que fortalezca la Identidad Nacional. Elementos Conceptuales de la Educación Venezolana
  • 8. Elementos Conceptuales de la Educación Venezolana Cultura científica con enfoque social. Desarrollo de la conciencia revolucionaria y superación de la ética del capital. Cultura ambiental. Vinculación Familia - Instituciones Educativas – Comunidad.
  • 9. Desarrollo curricular El proceso intencionado para el desarrollo humano de las presentes y futuras generaciones a partir de la educación y el responder a las necesidades socioculturales. Intencional, participativo y continuo de los procesos pedagógicos. La formación y autoformación de las personas constituye el elemento central en la transformación curricular. Viabilizar las condiciones que permitan concretar la lógica cultural de los venezolan@s , cómo práctica social , en lo educativo como resultado de las aspiraciones sociales de una determinada colectividad humana en un momento histórico concreto.
  • 10. Desarrollo curricular Se basa en los postulados de: Garantiza el proceso educativo y la formación permanente de la persona, respetando las edades, la diversidad biopsicosocial, étnica, idiomática y cultural, atendiendo a las necesidades y potencialidades locales, regionales y nacional. FLEXIBILIDAD COHERENCIA PERTINENCIA SOCIAL PARTICIPACIÓN
  • 11. Líneas Estratégicas Curriculares Dirección educativa democrática, participativa y protagónica. Coordinación y articulación en los distintos niveles organizativos. Concepción de Estado Docente Poder Popular Organizativo
  • 12. Metodológico Impulsar desde la escuela el Desarrollo Curricular: En lo que significa el conocer (leer y analizar contextos ). Analizar la realidad para la solución del problemas . Participar y desarrollar la planificación articulada e integral. Transformación de los espacios ( desde lo endógeno sustentable ) Líneas Estratégicas Curriculares
  • 13. Currículo flexible , adoptándolo a las necesidades y a los contextos específicos . Pertinencia sociocultural de los aprendizajes. Desarrollo curricular contextualizado, sin perder el carácter nacional . Aplicar la didáctica centrada en procesos. Líneas Estratégicas Curriculares
  • 14. Formación Permanente : Proyectos de formación integral . Prestar atención a las experiencias de innovación pedagógica . Reflexión sobre la práctica . Líneas Estratégicas Curriculares
  • 15. Investigación Educativa : Trabajar con la pertinencia social, cultural e histórica . Acción interdisciplinaria . Sistematización . Líneas Estratégicas Curriculares
  • 16. Ambiente y Salud Integral. Interculturalidad. Tecnologías de la Información y Comunicación Libre. Soberanía y Defensa Integral de la Nación. Ejes Integradores:
  • 17. Lenguaje. Derechos Humanos y Cultura para la paz y Trabajo Liberador , que permitirán la consolidación y formación de un nuevo republicano y nueva republicana. Ejes Integradores:
  • 18. Intencionalidades Curriculares: Aprender a crear: Con visión innovadora Con originalidad Como reflejo de la personalidad Como elemento vinculante entre el estudiante y su entorno En búsqueda de la transformación Con actitud emprendedora Referente Teórico: Simón Rodríguez
  • 19. Intencionalidades Curriculares: Aprender a Participar Protagónicamente y a Convivir: Con conciencia social Siendo contralor social Con identidad venezolana Sintiendo amor por la patria Actuando con solidaridad Con actitud cooperativa Con justicia Con orgullo de nuestras raíces locales Referentes Teóricos: Paulo Freire, CRBV (art. 62), Simón Rodríguez
  • 20. Intencionalidades Curriculares: Aprender a Valorar: A las demás personas como seres humanos, sin ninguna distinción. El acervo histórico, natural y cultural del país. La participación de todos y todas en la construcción de un nuevo modelo de país. Las habilidades propias y ajenas para dialogar, discernir y mediar. Referente teórico: Simón Bolívar
  • 21. Intencionalidades Curriculares: Aprender a Reflexionar: Con sentido crítico En la implementación de mecanismos de participación Con cultura política Con conciencia Con compromiso social
  • 22. Tendencias de la Educación Venezolana Un claro compromiso con los sectores históricamente excluidos, sin abandonar el compromiso del Estado con los sectores tradicionales. Ampliación significativa de la matrícula escolar en todos los niveles y modalidades. Desconcentración del aparato escolar. A través de la municipalización.
  • 23. Desarrollo de estrategia innovadoras para atender los problemas estructurales de la educación. Desarrollo de programas que fortalecen el proceso de aprendizaje de los y las participantes. Tendencias de la Educación Venezolana
  • 24. “ La didáctica ha de permitirle al niño y la niña la aventura de aprender y no el placer de adivinar ….” Anónimo