2 dinámicas de grupo para comenzar
Seleccionar una dinámica u otra dependerá de los objetivos concretos que desees alcanzar,
pero también de las características del grupo y de la empresa. Existen dinámicas con fines
muy distintos: de presentación, de conocimiento, para generar confianza, cooperar, tomar
decisiones, mejorar la comunicación, incluso dinámicas de evaluación.
Si tu propósito es mejorar las relaciones entre los miembros de tu equipo, puedes comenzar
desarrollando algunas de las siguientes técnicas y dinámicas:
1. Dinámicas de conocimiento
El fin de estos juegos es potenciar el conocimiento entre los miembros del grupo. Muchas
veces, en especial cuando el equipo es nuevo o ha ido cambiando, las personas no se
conocen lo suficiente y se crean imágenes equivocadas, basada en suposiciones o
comentarios de terceros.
La mejor forma de favorecer el conocimiento mutuo entre los miembros, es a través de
dinámicas de conocimiento en las que reflexionen sobre su vida y se muestren ante los
demás. Un ejemplo, sería la dinámica “¿Quién soy?” en la que se le presenta a cada
participante una hoja con tres cuestiones que tiene que responder con la mayor sinceridad:
quién soy, quién quiero ser y cómo actúo para llegar a ser lo que quiero ser. Esta
información debe compartirse con el resto del grupo para valorarlo de manera conjunta.
Esta dinámica puede complementarse con una cuarta pregunta, cómo me ven los demás, en
el que el resto del grupo describa a la persona, de esta forma, se puede establecer un debate
para analizar las diferentes perspectivas y buscar alternativas y soluciones.
2. Dinámicas de cooperación
El objetivo de estas dinámicas es favorecer y mejorar las estrategias de cooperación entre
los miembros del grupo. La mejor forma de aprender a cooperar es participando todos y
colaborando unos con otros. Sin embargo, dentro del ambiente laboral es difícil ensayar
estas estrategias sin que existan tensiones.
La mejor forma de entrenarse, es proponiendo pequeños retos que deban realizar entre
todos, y que les permita ejercitar nuevas técnicas y métodos, y buscar alternativas y
soluciones creativas en un entorno lúdico.
Un ejemplo, que puedes poner en práctica para empezar, es proponerles el reto de cruzar
todos, de manera coordinada y sin caerse, una fila de aros, pero con un pequeño hándicap, y
es que van a tener cada uno de sus pies atado a un compañero diferente. Este juego,
aparentemente sencillo, les obligará a trabajar juntos y buscar soluciones para poder
superarlo.

Más contenido relacionado

PPTX
EQUIPOS DE TRABAJO
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo 3
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PDF
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
PDF
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
PPTX
Conflicto organizacional
PDF
EL JUEGO INTERIOR
PPTX
Conflicto en las organizaciones
EQUIPOS DE TRABAJO
El conflicto y los equipos de trabajo 3
El conflicto y los equipos de trabajo
CONFLICTO EN LAS ORGANIZACIONES
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Conflicto organizacional
EL JUEGO INTERIOR
Conflicto en las organizaciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
A2 U2 presentacion
PPTX
Organización y coordinación de equipos de trabajo
PPTX
Act. 1. unidad 2
PPTX
Conflicto en las organizaciones
PPTX
Conclusiones
PPTX
Liderar desde la experiencia
PPTX
Ocet u2 a1_luis morales
PPTX
Comotrabajarenequipo
PPTX
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
PPTX
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
PPSX
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
DOC
COACHING DEPORTIVO HERMAMIENTA DEL ALMA
PPTX
Conflicto y equipos de trabajo
PPTX
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
PPTX
Conflicto en las organizaciones
PPTX
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
U2 act. 1 conflicto y equipos de trabajo
PPTX
Ocet u2 a1 daniela c
A2 U2 presentacion
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Act. 1. unidad 2
Conflicto en las organizaciones
Conclusiones
Liderar desde la experiencia
Ocet u2 a1_luis morales
Comotrabajarenequipo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
COACHING DEPORTIVO HERMAMIENTA DEL ALMA
Conflicto y equipos de trabajo
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Conflicto en las organizaciones
Ocet uni2 act1 (07 03-2017)
Unidad 2 actividad 1
U2 act. 1 conflicto y equipos de trabajo
Ocet u2 a1 daniela c
Publicidad

Similar a 2 dinámicas (20)

PDF
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
PPTX
PDF
Clasificación de las dinámicas de grupo
PPTX
Caso 'Toma de decisiones en grupo.'
PPTX
Tecnicas grupales
PPTX
EQUIPO 3.pptx
PDF
Dinamicas cooperativas
PDF
TALLER DE ALIMENTACION SALUXXXXDABLE.pdf
DOCX
10 claves del trabajo en equipo
PDF
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
PDF
Pdf 1246
DOCX
Decisiones en grupo
DOCX
Decisiones en grupo
PPTX
Clasificación de las dinámicas en grupo
PPTX
Trabajo en equipo
PDF
PPTX
PRÁTICAS DE FELICIDAD ORGANIZACIONAL 2.pptx
PDF
Dinamica de Grupo - Guia de Dinamicas de Grupo.PDF
DOCX
Guía # 4 Grupos inteligentes
6. GUÍA IV- Trabajo en equipo. Sinergia. Loa exámenes..pdf
Clasificación de las dinámicas de grupo
Caso 'Toma de decisiones en grupo.'
Tecnicas grupales
EQUIPO 3.pptx
Dinamicas cooperativas
TALLER DE ALIMENTACION SALUXXXXDABLE.pdf
10 claves del trabajo en equipo
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Pdf 1246
Decisiones en grupo
Decisiones en grupo
Clasificación de las dinámicas en grupo
Trabajo en equipo
PRÁTICAS DE FELICIDAD ORGANIZACIONAL 2.pptx
Dinamica de Grupo - Guia de Dinamicas de Grupo.PDF
Guía # 4 Grupos inteligentes
Publicidad

Último (10)

PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff

2 dinámicas

  • 1. 2 dinámicas de grupo para comenzar Seleccionar una dinámica u otra dependerá de los objetivos concretos que desees alcanzar, pero también de las características del grupo y de la empresa. Existen dinámicas con fines muy distintos: de presentación, de conocimiento, para generar confianza, cooperar, tomar decisiones, mejorar la comunicación, incluso dinámicas de evaluación. Si tu propósito es mejorar las relaciones entre los miembros de tu equipo, puedes comenzar desarrollando algunas de las siguientes técnicas y dinámicas: 1. Dinámicas de conocimiento El fin de estos juegos es potenciar el conocimiento entre los miembros del grupo. Muchas veces, en especial cuando el equipo es nuevo o ha ido cambiando, las personas no se conocen lo suficiente y se crean imágenes equivocadas, basada en suposiciones o comentarios de terceros. La mejor forma de favorecer el conocimiento mutuo entre los miembros, es a través de dinámicas de conocimiento en las que reflexionen sobre su vida y se muestren ante los demás. Un ejemplo, sería la dinámica “¿Quién soy?” en la que se le presenta a cada participante una hoja con tres cuestiones que tiene que responder con la mayor sinceridad: quién soy, quién quiero ser y cómo actúo para llegar a ser lo que quiero ser. Esta información debe compartirse con el resto del grupo para valorarlo de manera conjunta. Esta dinámica puede complementarse con una cuarta pregunta, cómo me ven los demás, en el que el resto del grupo describa a la persona, de esta forma, se puede establecer un debate para analizar las diferentes perspectivas y buscar alternativas y soluciones. 2. Dinámicas de cooperación El objetivo de estas dinámicas es favorecer y mejorar las estrategias de cooperación entre los miembros del grupo. La mejor forma de aprender a cooperar es participando todos y colaborando unos con otros. Sin embargo, dentro del ambiente laboral es difícil ensayar estas estrategias sin que existan tensiones. La mejor forma de entrenarse, es proponiendo pequeños retos que deban realizar entre todos, y que les permita ejercitar nuevas técnicas y métodos, y buscar alternativas y soluciones creativas en un entorno lúdico. Un ejemplo, que puedes poner en práctica para empezar, es proponerles el reto de cruzar todos, de manera coordinada y sin caerse, una fila de aros, pero con un pequeño hándicap, y es que van a tener cada uno de sus pies atado a un compañero diferente. Este juego, aparentemente sencillo, les obligará a trabajar juntos y buscar soluciones para poder superarlo.