SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y
ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO
CELEX
PROGRAMA VIRTUAL DE INGLÉS (PVI)
El Programa Virtual de Inglés de la Escuela Superior de Ingeniería y
Arquitectura, Unidad Zacatenco, lleva la escuela hasta donde se
encuentran los estudiantes y egresados del Instituto Politécnico Nacional,
así como al público en general, para que logren adquirir los conocimientos
y desarrollar las habilidades necesarias para alcanzar los diferentes
niveles de dominio del idioma inglés establecidos en el Marco Común
Europeo, en modalidad virtual; para lo que presenta los siguientes:
L I N E A M I E N T O S
que establecen las reglas administrativas y académicas bajo las
que se regirá la puesta en marcha de dicho Programa con carácter
obligatorio y de observancia general.
1. Del ingreso, inscripción y reinscripción al PVI.
1.1. Ingreso
1.1.1.Podrá ingresar, al PVI, los estudiantes de licenciatura, posgrado y
egresados del Instituto Politécnico Nacional, así como público en
general.
1.1.2.En el sitio oficial del Celex ESIA-Zacatenco y
en las páginas oficiales tanto de Facebook de
ESIA-Zacatenco como la de Celex ESIA-
Zacatenco se publicará la Convocatoria para la
inscripción al Programa Virtual de Inglés, con
la periodicidad que la Coordinación de Celex
ESIA-Zacatenco considere conveniente.
1.1.3.Cualquier información que se requiera
respecto del PVI se canalizará por medio del
correo electrónico celexesiazvirtual@gmail.com o a la Coordinación de
Celex ESIA-Z en Av. Juan de Dios Bátiz S/N Edificio 12, 2| piso. Unidad
2
Profesional Adolfo López Mateos. Delegación Gustavo A Madero C.P.
07738 ó al teléfono 57-29-60-00 extensiones 53087 ó 53104.
1.1.4.El estudiante deberá contar con:
• Equipo de cómputo,
• Internet,
• Web Cam o auricular
• Navegador: Mozilla Fire Fox, Google Chome
o Safari
• Paquetería Microsoft u Open Office
• Google Hangouts
• Contar con servicio de whatsup
• Correo de Gmail (se crea de acuerdo con las
especificaciones arriba mencionadas).
3
1.2. Inscripción
1.2.1.Para que un candidato al PVI sea considerado estudiante formalmente
deberá:
a. Llenar el cuestionario de inscripción de
que se dispone electrónicamente a través
del correo celexesiazvirtual@gmail.com y
enviar escaneada una copia legible de su
credencial de elector.
b. Efectuar el pago correspondiente a la
licencia para el uso del programa, en el
bloque y nivel correspondientes.
c. Efectuar el pago a Celex ESIA-Zacatenco por concepto de asesoría
académica, técnica y trámites administrativos.
d. Enviar ambos comprobantes de pago escaneados y en formato PDF al
correo celexesiazvirtual@gmail.com, aclarando:
1. Nombre
2. Número de boleta. En caso de no ser alumno del IPN, el RFC substituirá
al número de boleta.
3. Nivel y o módulo del bloque de la licencia que se está pagando.
4. Número de teléfono celular para cualquier aclaración que deba hacerse.
5. Nombre del tutor asignado a partir de Básico 2.
Nota: De enviar las imágenes a otro correo o medio de
comunicación que se utiliza para el PVI, estos no serán
considerados como recibidos.
e. Dar de alta un correo electrónico en Gmail con nombre y apellido Ejemplo:
pgonzalezm2016@gmail.com (inicial de nombre, apellido paterno, inicial
de apellido materno y año de incorporación al curso).
f. En caso de que el estudiante desee ingresar a un nivel diferente de Básico
1, (a) deberá enviar escaneado un comprobante del último nivel cursado,
que no exceda de un mes de haber sido emitido y aprobado, y/o (b)
presentar el examen de ubicación en línea de que dispone el PVI.
4
g. El alumno obligatoriamente subirá una fotografía actualizada
tanto en la plataforma como en el whatsup o en cualquier otra
aplicación que utilice en el PVI. En la fotografía el estudiante no
podrá estar acompañado y deberá mostrar el rostro para su
identificación con el grupo.
h. Una vez que la Coordinación de Celex ESIA-Z reciba el código de la
licencia para que el alumno utilice la plataforma, éste será notificado por
Soporte Técnico vía correo electrónico o llamada telefónica para hacer de
su conocimiento, su cuenta de usuario y contraseña para ingresar al PVI
y recibir el apoyo técnico necesario para dar inicio a su curso en tiempo y
forma.
i. La cuenta de usuario, así como la contraseña no son transferibles,
durante los 15 niveles de duración del curso, 10 son obligatorios, por lo
que se penalizará compartirlas con otro alumno, ya que esto le permite al
segundo contar con las respuestas emitidas por el primero.
5
1.3. Reinscripción
1.3.1.Para llevar a cabo la reinscripción a cursos subsecuentes, el estudiante
tendrá que aprobar el curso con un promedio superior a 80 por ciento y
efectuar los pagos correspondientes.
1.3.1.1. En caso de inicio de bloque (Básico 1, Básico 4 e Intermedio 2,
Avanzado 1 y 4) deberá efectuar el pago correspondiente a la licencia
para el uso de la plataforma y el pago respectivo a Celex ESIA-Z.
1.3.1.2. En niveles en los que no se hace pago de licencia, únicamente se
efectúa el pago correspondiente a Celex ESIA-Z.
1.3.1.3. Los alumnos solamente podrán suspender sus estudios durante un
mes para continuar con el nivel subsecuente, en caso de que requieran
de un periodo de tiempo mayor, tendrán que notificarlo al correo de la
Coordinación de Celex ESIA-Z para agendar un examen de ubicación.
6
2. Del Programa Virtual de inglés
2.1. Semana de inducción de manejo de la plataforma
El PVI ofrece una sesión propedéutica que permite al estudiante:
2.1.1.Conocer la forma en la que utilizará las herramientas necesarias para
llevar a cabo el trabajo que realizará en plataforma.
2.1.2.Reflexionar sobre algunas sugerencias que se le ofrecen para transitar
exitosamente por el PVI.
7
2.2. Curso de inglés
2.2.1.El PVI es equivalente al programa de inglés presencial de Celex ESIA-
Zacatenco en cuanto a sus requerimientos académicos. Exige el desarrollo
de las cuatro habilidades para el dominio del idioma inglés, esto es leer,
escribir, hablar y escuchar.
2.2.2.La estructura del PVI está organizada en 5 cursos básicos, 5 intermedios
y 5 avanzados, de tal manera que se puedan satisfacer los requerimientos
establecidos por las diferentes Escuelas y Unidades en cuanto al requisito
de titulación solicitado. Intermedio 5 para el nivel B1 del Marco Común
Europeo y Avanzado 5 para el nivel B2 del propio Marco.
2.2.3.El estudiante es responsable de la distribución del tiempo que tenga
disponible para realizar las actividades del PVI y podrá trabajar en el
horario que desee en forma continua o discontinua a lo largo del día. La
semana para el PVI da inicio el lunes a las 7:00 AM y concluye el domingo
a las 12:00 PM.
2.2.4.El estudiante deberá cubrir, en la plataforma, todas las actividades
indicadas por el profesor para cada unidad y nivel. Cualquier omisión
repercutirá en la evaluación del nivel cursado.
2.2.5.Los alumnos deberán haber elaborado los ejercicios y realizado las
actividades que les indicó el tutor semanalmente. Se sugiere seguir la
planeación que contempla estudiar cuatro horas diario, distribuidas a lo
largo del día.
2.2.6.En caso de que no existe una razón válida para el docente, una ausencia
de más de tres días en la plataforma causa baja.
2.2.7.Cuando el alumno, debido a diferentes circunstancias, no pueda avanzar
a la velocidad que se le solicita, esto es, un nivel cada dos semanas,
deberá comentarlo con su tutor quien solicitará a la Coordinación se le
autorice una prórroga que no excederá de 7 días.
8
3. Del proceso de evaluación del PVI
3.1. A lo largo del proceso de aprendizaje, el alumno será evaluado
constantemente, de tal manera que el tutor le pueda ir indicando
cualquier omisión o falla en la que pudiera haber incurriendo, para que la
reconsidere.
3.2. La calificación mínima aprobatoria para cada nivel del curso es de
8.0 (ocho).
3.3. Las fechas de evaluación formal son inamovibles, por eso es que
siempre aparecerán indicadas anticipadamente en el calendario que les
proporcione el profesor.
3.4. Los aspectos que incluye la evaluación y los porcentajes que
corresponden a cada rubro son:
Actividades Ponderación
Course (students’ book) 15%
Course (workbook) 15%
Games 5%
Review 5%
Video Activities 5%
Tests 20%
Speaking 30% (2 video conferencias por
nivel 15% cada Conferencia)
Writing 5%
A pesar de que la plataforma, le permite al alumno hacer varios intentos
al responder los exámenes, para evaluarlo, se tomará para evaluación
el primer intento que haya realizado.
3.5. Las videoconferencias programadas en el calendario de actividades
son requisito indispensable para la acreditación del curso. No podrán
llevarse a cabo utilizando ninguna otra herramienta que no sea Google
Hangouts. Es indispensable contar con un registro de sus
videoconferencias tanto para que la Coordinación cuente con la evidencia
necesaria como para que los estudiantes vayan comparando sus logros y
valorando sus avances.
9
3.6. No existen exámenes de recuperación. Aquel alumno que no haya
aprobado el curso tendrá que recusarlo para acreditarlo.
3.7. En caso de no aprobar el mismo nivel en dos cursos consecutivos,
se recomendará al estudiante que lleve a cabo un examen de ubicación
que lo coloque en un nivel más adecuado para sus conocimientos.
3.8. En caso de inconformidad con la evaluación del profesor, la única
instancia para atender la queja es la Coordinación de Celex a la que
podrán contactar telefónicamente o vía correo electrónico.
10
4. De las bajas
4.1. El alumno podrá darse de baja del programa cuando los considere
conveniente. El nivel alcanzado se le respetará únicamente durante un
mes, en caso de que el periodo de baja sea más largo, deberá presentar
examen de ubicación.
5. De las sanciones por comportamiento inadecuado y o
deshonestidad académica.
5.1.1.El uso de vocabulario altisonante, expresiones inadecuadas o faltas de
respecto a compañeros y o al tutor se sancionarán hasta con la baja
definitiva del estudiante al PVI.
5.1.2.Se consideran hechos de deshonestidad académica
a. El plagio que en este caso se refiere a prácticas tales como utilizar las
respuestas que algún compañero ya hubiera dado a los ejercicios de la
plataforma con o sin su autorización.
b. La suplantación que bajo cualquier situación ocasionará baja
definitiva del PVI y se notificará el hecho a las autoridades
correspondientes, para tomar las medidas conducentes.
11
6. Transitorios
Cualquier eventualidad que no esté considerada en los presentes
Lineamientos será resuelta por la Coordinación de Celex ESIA-Z o, en su
caso, por las autoridades superiores de la Escuela Superior de Ingeniería
y Arquitectura, Unidad Zacatenco.
Los presentes Lineamientos serán vigentes a partir del día 1° de
septiembre de 2017 y eliminarán la versión anterior del 1° de enero de
2017.

Más contenido relacionado

PDF
Directivas academicas estudiantes_2018-00
PPTX
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
PPTX
Bloque Académico
PPTX
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
PPTX
Informacion carrera magisterial 2012 2013
PDF
01 reglamento academico del pac 2015.pdf.1.ana
Directivas academicas estudiantes_2018-00
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Bloque Académico
Procedimientos de calidad formacion ava (cierre)
Informacion carrera magisterial 2012 2013
01 reglamento academico del pac 2015.pdf.1.ana

La actualidad más candente (17)

DOCX
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
PPT
fase_planificacion_grupo_mision20
PDF
2013 - Preparación examen PMP y CAPM (presencial y remoto)
PPTX
Facundo chacon
PPTX
Tic trabajo final
PDF
Información para el alumno
PPTX
2. ppt modulo 0. condiciones del programa brigadas ng
PDF
Presentacion 14 1
PDF
Presentacion 16 2
PPT
Bienvenida al curso instructores
PPTX
Semana 2 3 black board
PDF
PASEO POR SOFIA
PDF
C20100160 anexo cuestionario jornada e living
PPT
Pacieenaccion fase2-planificacion
PPTX
Deberes y derechos
PDF
Revisión del ave liliani mana
PDF
Reglamento Academico PAC - UCV
1 solucion de guia taller aa4 cierre y evaluacion prog de formacion blackboard
fase_planificacion_grupo_mision20
2013 - Preparación examen PMP y CAPM (presencial y remoto)
Facundo chacon
Tic trabajo final
Información para el alumno
2. ppt modulo 0. condiciones del programa brigadas ng
Presentacion 14 1
Presentacion 16 2
Bienvenida al curso instructores
Semana 2 3 black board
PASEO POR SOFIA
C20100160 anexo cuestionario jornada e living
Pacieenaccion fase2-planificacion
Deberes y derechos
Revisión del ave liliani mana
Reglamento Academico PAC - UCV
Publicidad

Similar a 2 lineamientos (20)

PDF
Directiva Inglés Posgrado Febrero 2022-0.pdf
PDF
Directiva Portugués Posgrado Febrero 2022-0.pdf
PDF
Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015
PDF
CID-DIRECTIVA-INGLES-VIRTUAL.pdf
PDF
2. directivas academicas pac estudiante 2019 00
PDF
Reglas de convivencia del curso virtual de inglés
PPTX
Compendio de Información_021938.pptx
PDF
Informativo ENG
PDF
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
PDF
Politicas mooc v2
PDF
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
PDF
E-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar Argentino
DOC
2016 hlc criterios_evaluación
PDF
Guía resumen TEMA 02 cómputo ucv-Tarapoto
PDF
GUIA RESUMEN computo TEMA 01 UCV-Tarapoto .pdf
PDF
Capitulo iii sie- blog
PPT
Procesos y procedimientos certificacion competencias
PPTX
Presentación Editorial de Contenidos
PDF
Presentación de Informática II 2do 2009
PDF
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Directiva Inglés Posgrado Febrero 2022-0.pdf
Directiva Portugués Posgrado Febrero 2022-0.pdf
Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015
CID-DIRECTIVA-INGLES-VIRTUAL.pdf
2. directivas academicas pac estudiante 2019 00
Reglas de convivencia del curso virtual de inglés
Compendio de Información_021938.pptx
Informativo ENG
GUÍA RESUMEN INVENTOR-03.pdf
Politicas mooc v2
Políticas del curso virtual normativa para estudiantes y profesores
E-learning en el Instituto de Perfeccionamiento Militar Argentino
2016 hlc criterios_evaluación
Guía resumen TEMA 02 cómputo ucv-Tarapoto
GUIA RESUMEN computo TEMA 01 UCV-Tarapoto .pdf
Capitulo iii sie- blog
Procesos y procedimientos certificacion competencias
Presentación Editorial de Contenidos
Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Publicidad

Más de Mercedes Leticia Sánchez Ambriz (16)

PDF
Qué es innovar en el aula en época de revolución digital
PPTX
Resumn clase innovacion.pptx
DOCX
Cómo diseñar un Blog con Gmail.docx
PPTX
6a clase magistral-entonos.pptx
PDF
PPTX
PDF
Transformación de estudiante virtual
Qué es innovar en el aula en época de revolución digital
Resumn clase innovacion.pptx
Cómo diseñar un Blog con Gmail.docx
6a clase magistral-entonos.pptx
Transformación de estudiante virtual

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía

2 lineamientos

  • 1. 1 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO CELEX PROGRAMA VIRTUAL DE INGLÉS (PVI) El Programa Virtual de Inglés de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Zacatenco, lleva la escuela hasta donde se encuentran los estudiantes y egresados del Instituto Politécnico Nacional, así como al público en general, para que logren adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias para alcanzar los diferentes niveles de dominio del idioma inglés establecidos en el Marco Común Europeo, en modalidad virtual; para lo que presenta los siguientes: L I N E A M I E N T O S que establecen las reglas administrativas y académicas bajo las que se regirá la puesta en marcha de dicho Programa con carácter obligatorio y de observancia general. 1. Del ingreso, inscripción y reinscripción al PVI. 1.1. Ingreso 1.1.1.Podrá ingresar, al PVI, los estudiantes de licenciatura, posgrado y egresados del Instituto Politécnico Nacional, así como público en general. 1.1.2.En el sitio oficial del Celex ESIA-Zacatenco y en las páginas oficiales tanto de Facebook de ESIA-Zacatenco como la de Celex ESIA- Zacatenco se publicará la Convocatoria para la inscripción al Programa Virtual de Inglés, con la periodicidad que la Coordinación de Celex ESIA-Zacatenco considere conveniente. 1.1.3.Cualquier información que se requiera respecto del PVI se canalizará por medio del correo electrónico celexesiazvirtual@gmail.com o a la Coordinación de Celex ESIA-Z en Av. Juan de Dios Bátiz S/N Edificio 12, 2| piso. Unidad
  • 2. 2 Profesional Adolfo López Mateos. Delegación Gustavo A Madero C.P. 07738 ó al teléfono 57-29-60-00 extensiones 53087 ó 53104. 1.1.4.El estudiante deberá contar con: • Equipo de cómputo, • Internet, • Web Cam o auricular • Navegador: Mozilla Fire Fox, Google Chome o Safari • Paquetería Microsoft u Open Office • Google Hangouts • Contar con servicio de whatsup • Correo de Gmail (se crea de acuerdo con las especificaciones arriba mencionadas).
  • 3. 3 1.2. Inscripción 1.2.1.Para que un candidato al PVI sea considerado estudiante formalmente deberá: a. Llenar el cuestionario de inscripción de que se dispone electrónicamente a través del correo celexesiazvirtual@gmail.com y enviar escaneada una copia legible de su credencial de elector. b. Efectuar el pago correspondiente a la licencia para el uso del programa, en el bloque y nivel correspondientes. c. Efectuar el pago a Celex ESIA-Zacatenco por concepto de asesoría académica, técnica y trámites administrativos. d. Enviar ambos comprobantes de pago escaneados y en formato PDF al correo celexesiazvirtual@gmail.com, aclarando: 1. Nombre 2. Número de boleta. En caso de no ser alumno del IPN, el RFC substituirá al número de boleta. 3. Nivel y o módulo del bloque de la licencia que se está pagando. 4. Número de teléfono celular para cualquier aclaración que deba hacerse. 5. Nombre del tutor asignado a partir de Básico 2. Nota: De enviar las imágenes a otro correo o medio de comunicación que se utiliza para el PVI, estos no serán considerados como recibidos. e. Dar de alta un correo electrónico en Gmail con nombre y apellido Ejemplo: pgonzalezm2016@gmail.com (inicial de nombre, apellido paterno, inicial de apellido materno y año de incorporación al curso). f. En caso de que el estudiante desee ingresar a un nivel diferente de Básico 1, (a) deberá enviar escaneado un comprobante del último nivel cursado, que no exceda de un mes de haber sido emitido y aprobado, y/o (b) presentar el examen de ubicación en línea de que dispone el PVI.
  • 4. 4 g. El alumno obligatoriamente subirá una fotografía actualizada tanto en la plataforma como en el whatsup o en cualquier otra aplicación que utilice en el PVI. En la fotografía el estudiante no podrá estar acompañado y deberá mostrar el rostro para su identificación con el grupo. h. Una vez que la Coordinación de Celex ESIA-Z reciba el código de la licencia para que el alumno utilice la plataforma, éste será notificado por Soporte Técnico vía correo electrónico o llamada telefónica para hacer de su conocimiento, su cuenta de usuario y contraseña para ingresar al PVI y recibir el apoyo técnico necesario para dar inicio a su curso en tiempo y forma. i. La cuenta de usuario, así como la contraseña no son transferibles, durante los 15 niveles de duración del curso, 10 son obligatorios, por lo que se penalizará compartirlas con otro alumno, ya que esto le permite al segundo contar con las respuestas emitidas por el primero.
  • 5. 5 1.3. Reinscripción 1.3.1.Para llevar a cabo la reinscripción a cursos subsecuentes, el estudiante tendrá que aprobar el curso con un promedio superior a 80 por ciento y efectuar los pagos correspondientes. 1.3.1.1. En caso de inicio de bloque (Básico 1, Básico 4 e Intermedio 2, Avanzado 1 y 4) deberá efectuar el pago correspondiente a la licencia para el uso de la plataforma y el pago respectivo a Celex ESIA-Z. 1.3.1.2. En niveles en los que no se hace pago de licencia, únicamente se efectúa el pago correspondiente a Celex ESIA-Z. 1.3.1.3. Los alumnos solamente podrán suspender sus estudios durante un mes para continuar con el nivel subsecuente, en caso de que requieran de un periodo de tiempo mayor, tendrán que notificarlo al correo de la Coordinación de Celex ESIA-Z para agendar un examen de ubicación.
  • 6. 6 2. Del Programa Virtual de inglés 2.1. Semana de inducción de manejo de la plataforma El PVI ofrece una sesión propedéutica que permite al estudiante: 2.1.1.Conocer la forma en la que utilizará las herramientas necesarias para llevar a cabo el trabajo que realizará en plataforma. 2.1.2.Reflexionar sobre algunas sugerencias que se le ofrecen para transitar exitosamente por el PVI.
  • 7. 7 2.2. Curso de inglés 2.2.1.El PVI es equivalente al programa de inglés presencial de Celex ESIA- Zacatenco en cuanto a sus requerimientos académicos. Exige el desarrollo de las cuatro habilidades para el dominio del idioma inglés, esto es leer, escribir, hablar y escuchar. 2.2.2.La estructura del PVI está organizada en 5 cursos básicos, 5 intermedios y 5 avanzados, de tal manera que se puedan satisfacer los requerimientos establecidos por las diferentes Escuelas y Unidades en cuanto al requisito de titulación solicitado. Intermedio 5 para el nivel B1 del Marco Común Europeo y Avanzado 5 para el nivel B2 del propio Marco. 2.2.3.El estudiante es responsable de la distribución del tiempo que tenga disponible para realizar las actividades del PVI y podrá trabajar en el horario que desee en forma continua o discontinua a lo largo del día. La semana para el PVI da inicio el lunes a las 7:00 AM y concluye el domingo a las 12:00 PM. 2.2.4.El estudiante deberá cubrir, en la plataforma, todas las actividades indicadas por el profesor para cada unidad y nivel. Cualquier omisión repercutirá en la evaluación del nivel cursado. 2.2.5.Los alumnos deberán haber elaborado los ejercicios y realizado las actividades que les indicó el tutor semanalmente. Se sugiere seguir la planeación que contempla estudiar cuatro horas diario, distribuidas a lo largo del día. 2.2.6.En caso de que no existe una razón válida para el docente, una ausencia de más de tres días en la plataforma causa baja. 2.2.7.Cuando el alumno, debido a diferentes circunstancias, no pueda avanzar a la velocidad que se le solicita, esto es, un nivel cada dos semanas, deberá comentarlo con su tutor quien solicitará a la Coordinación se le autorice una prórroga que no excederá de 7 días.
  • 8. 8 3. Del proceso de evaluación del PVI 3.1. A lo largo del proceso de aprendizaje, el alumno será evaluado constantemente, de tal manera que el tutor le pueda ir indicando cualquier omisión o falla en la que pudiera haber incurriendo, para que la reconsidere. 3.2. La calificación mínima aprobatoria para cada nivel del curso es de 8.0 (ocho). 3.3. Las fechas de evaluación formal son inamovibles, por eso es que siempre aparecerán indicadas anticipadamente en el calendario que les proporcione el profesor. 3.4. Los aspectos que incluye la evaluación y los porcentajes que corresponden a cada rubro son: Actividades Ponderación Course (students’ book) 15% Course (workbook) 15% Games 5% Review 5% Video Activities 5% Tests 20% Speaking 30% (2 video conferencias por nivel 15% cada Conferencia) Writing 5% A pesar de que la plataforma, le permite al alumno hacer varios intentos al responder los exámenes, para evaluarlo, se tomará para evaluación el primer intento que haya realizado. 3.5. Las videoconferencias programadas en el calendario de actividades son requisito indispensable para la acreditación del curso. No podrán llevarse a cabo utilizando ninguna otra herramienta que no sea Google Hangouts. Es indispensable contar con un registro de sus videoconferencias tanto para que la Coordinación cuente con la evidencia necesaria como para que los estudiantes vayan comparando sus logros y valorando sus avances.
  • 9. 9 3.6. No existen exámenes de recuperación. Aquel alumno que no haya aprobado el curso tendrá que recusarlo para acreditarlo. 3.7. En caso de no aprobar el mismo nivel en dos cursos consecutivos, se recomendará al estudiante que lleve a cabo un examen de ubicación que lo coloque en un nivel más adecuado para sus conocimientos. 3.8. En caso de inconformidad con la evaluación del profesor, la única instancia para atender la queja es la Coordinación de Celex a la que podrán contactar telefónicamente o vía correo electrónico.
  • 10. 10 4. De las bajas 4.1. El alumno podrá darse de baja del programa cuando los considere conveniente. El nivel alcanzado se le respetará únicamente durante un mes, en caso de que el periodo de baja sea más largo, deberá presentar examen de ubicación. 5. De las sanciones por comportamiento inadecuado y o deshonestidad académica. 5.1.1.El uso de vocabulario altisonante, expresiones inadecuadas o faltas de respecto a compañeros y o al tutor se sancionarán hasta con la baja definitiva del estudiante al PVI. 5.1.2.Se consideran hechos de deshonestidad académica a. El plagio que en este caso se refiere a prácticas tales como utilizar las respuestas que algún compañero ya hubiera dado a los ejercicios de la plataforma con o sin su autorización. b. La suplantación que bajo cualquier situación ocasionará baja definitiva del PVI y se notificará el hecho a las autoridades correspondientes, para tomar las medidas conducentes.
  • 11. 11 6. Transitorios Cualquier eventualidad que no esté considerada en los presentes Lineamientos será resuelta por la Coordinación de Celex ESIA-Z o, en su caso, por las autoridades superiores de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Zacatenco. Los presentes Lineamientos serán vigentes a partir del día 1° de septiembre de 2017 y eliminarán la versión anterior del 1° de enero de 2017.